Tarifa De Subsidio Al Empleo 2022
Anexo 8 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022

Tarifa que incluye el subsidio para el empleo, aplicable a la tarifa del numeral 1 del rubro B.
Límite inferior 1 Límite inferior 2 Límite superior
$ $ $
0.01 0.01 21.20
21.21 21.21 58.19

Nog 20 rijen

¿Cuál es la tasa de ISR para 2022?

SAT ajusta tarifas de ISR: Así quedarán los pagos de este impuesto en 2023 El publicó las nuevas tarifas actualizadas con el aumento de inflación, para el cálculo del ISR de las personas físicas que estarán vigentes a partir de enero de 2023, las cuales beneficiarán a un grupo importante de contribuyentes, debido a que pagarán menos ISR.

  1. En contraste, las tablas perjudican a quienes ganan un salario mínimo, ya que antes recibían un subsidio fiscal, pero ahora su ingreso ya supera al subsidio por lo que deberán de 1.92 por ciento.
  2. Guillermo Mendieta, especialista fiscal de Mendieta y Asociados, explicó que el límite superior de los que pagaban menos impuestos (1.92% de ISR) se recorrió de 0.01 pesos a 7 mil 735 pesos en este año, a un nuevo entre 0.01 pesos y 8 mil 952.49 pesos.

Esto significa que las personas con un ingreso anual entre 7 mil 735 pesos y 8 mil 952.49 pesos, que deben pagar en 2022 el 6.40 por ciento de ISR, en 2023 pagarán 1.92 por ciento, En otro ejemplo, las personas que en 2022 ganaron en el año entre 160 mil 577 pesos y 185 mil 852 y que pagarán un ISR de 21.36 por ciento, en 2023 pagarán 17.92 por ciento de ISR.

You might be interested:  Que Es El Subsidio Al Empleo

Edilberto Castro, especialista en explicó que las tablas se actualizarán en 2023 porque la inflación acumulada de enero de 2021 a la fecha ya superó el 10 por ciento.”Aunque a todos nos perjudica la inflación al hacer compras, algo bueno entre comillas, que nos deja es que estas tablas se actualizan, beneficiando principalmente a las personas físicas que perciben ingresos o ganancias por salarios, honorarios y arrendamiento”, explicó.En estas tablas, agregó, no se actualizan los montos de lo que se ajustan son los rangos que caen dentro de ese porcentaje de impuestos,

“Por ejemplo, si el año pasado una persona ganaba 8 mil 950 pesos al año, con la tabla vigente en 2021 y 2022 debe pagar un ISR de 6.40 por ciento y para 2023 ese mismo monto pagará el 1.92 por ciento de ISR, será un impuesto menor en casi 5 puntos porcentuales; esto significa que al trabajador le van a retener menos dinero líquido en su salario, pero eso no significa un aumento por parte del patrón, sino una actualización de las tablas”, abundó.

  1. Los expertos explicaron que la mayor parte de contribuyentes que se beneficiarán por la actualización de las tablas son aquellos cuyos ingresos están cerca de los límites inferiores, ya que al recorrerse los renglones caen automáticamente a un pago porcentual de ISR menor.
  2. En el caso de los altos ingresos sucede algo similar, quienes en 2021 y 2022 ganaban más de 3 millones 898 mil pesos al año pagaban la tasa máxima de ISR de 35 por ciento, pero ahora el umbral se subió y quienes ganen más de 4 millones 511 mil 707.38 pesos pagarán en 2023 el 35 por ciento de impuesto.
You might be interested:  Es Posible Ser Propietario De Una Casa Pagando Los Impuestos

Esto significa que las personas con ingresos entre 1 millón 503 mil 902.47 pesos y 4 millones 511 mil 707.37 pesos ahora pagarán 34 por ciento de impuesto. : SAT ajusta tarifas de ISR: Así quedarán los pagos de este impuesto en 2023

¿Cuál es el porcentaje de ISR para asalariados?

Cómo calcular el ISR en México: una guía paso a paso

Límite inferior Límite superior Por ciento para aplicarse sobre el excedente del límite inferior
$ 42, 537.59 $ 81,211.25 % 30.00
$ 81,211.26 $ 108,281.67 % 32.00
$ 108,281.68 $ 324,845.01 % 34.00
$ 324,845.02 En adelante % 35.00

¿Cómo sacar la tarifa del ISR?

Para calcular el ISR a pagar, debes hacer lo siguiente: –

  • Determina tu ingreso total mensual
  • Selecciona el porcentaje correspondiente de la tabla vigente del ISR de acuerdo a tus ingresos
  • A tus ingresos debes restar el límite inferior
  • Al resultado o base, tienes que aplicar la tasa ubicada en la tabla
  • Suma la cuota fija del SAT para obtener el ISR

Un ejemplo es el siguiente:

  • Ingreso total mensual: $15,000.00 pesos
  • A este, se resta límite inferior que corresponde: $13,381.48 $15,000.00 – $13,381.48 = $1,618.52
  • El porcentaje sobre excedente límite inferior es de: 21.36% = $345.72
  • Se suma la cuota fija: $1,417.12
  • Total a pagar de ISR = $1,762.84

¿Cuándo se cobra el subsidio en enero 2023?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) realiza el pago de prestaciones el día 10, o si es festivo, el siguiente día hábil de cada mes. En este enero de 2023 el día 10 cawe en martes, por lo que esa semana lo lógico es recibir la prestación.

¿Cuándo aplica el subsidio para el empleo?

El Subsidio para el Empleo, SE, en México es una ayuda que el patrón brinda al trabajador cuando su ingreso es el salario mínimo vigente. Este se recibe si el trabajador recibe un sueldo bajo, siendo el Gobierno de México quien concede un apoyo económico para complementar dicho ingreso.