Tabla Subsidio Al Empleo 2022 Mensual
Tarifa mensual de ISR 2022

Límite inferior 1 Límite inferior 2 Subsidio para el empleo mensual
644.59 4,717.19 324.87
644.59 5,335.43 294.63
5,470.93 5,470.93 294.63
5,470.93 6,224.68 253.54

Nog 18 rijen

¿Qué es la tarifa mensual?

A (=importe) tabla de precios, derechos o impuestos que deben pagarse por un servicio, (comercio) Los hoteles bajan su tarifa en temporada baja.

¿Cuándo se publican las tablas de ISR 2022?

Tabla ISR 2023: Personas físicas en México pagarán menos impuesto por inflación

  • Ciudad de México — Las personas físicas en México pagarán menos Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 2023 debido a una actualización de las tarifas del impuesto que reconoce el aumento de la inflación en los últimos dos años.
  • El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó este martes 27 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las tablas que establecen las tarifas del ISR que estarán vigentes en 2023 para las personas físicas.
  • Las tablas contienen las tarifas del ISR actualizadas con la inflación generada desde noviembre de 2020 a noviembre de 2022, de acuerdo con el Anexo 8 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2023.
  • El artículo 152 de la Ley del Impuesto sobre la Renta señala que las tarifas del impuesto deberán actualizarse por la inflación transcurrida en un periodo: cuando se alcance una inflación acumulada mayor a 10% desde su última actualización.
  • La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) explica que el objetivo de la actualización es evitar que, ante incrementos salariales para reponer el poder adquisitivo, se aplique a las personas una tasa de impuesto más alta por tener mayor ingreso salarial, lo cual anularía parcialmente dicho incremento.
  • La Prodecon indicó que la última actualización de la tarifa se efectuó en diciembre de 2020 y entró en vigor el 1 de enero de 2021; ésta actualización consideró la inflación acumulada de noviembre de 2017 a noviembre de 2020 que se situó en alrededor de 11%.
  • Gustavo Leal Cueva, director ejecutivo de Fiscalia, dijo a Bloomberg Línea que el ISR debe de ser actualizado para 2023, ya que la inflación acumulada desde noviembre de 2020 hasta noviembre de 2022 ya superó el 15%, por lo que se detona el supuesto jurídico de la Ley del ISR de una inflación acumulada de más del 10% desde la última actualización.

“Es un hecho la actualización de las tarifas de ISR. La inflación acumulada desde la última actualización de noviembre de 2020 llega al 15%, por lo que a partir de enero tendremos nuevas tarifas y un ahorro en el pago del impuesto para los contribuyentes”, afirmó.

  1. Leal Cueva dijo que la disminución de ISR es más notoria en los rangos medios salariales, ya que, por ejemplo, las personas con ingreso salarial de MXN15,000 mensuales verán una disminución de la retención de ISR de alrededor de 12%.
  2. En los rangos de ingresos superiores ya no se ve tanto la disminución de la retención de ISR a pesar de que para todos los rangos salariales aplica la actualización de las tarifas del impuesto, en este sentido, dijo que en los rangos más altos la disminución de ISR resulta en 1%.
  3. El director de Fiscalia anotó que, si bien se están actualizando por inflación las tarifas de ISR, los contribuyentes están pagando más impuesto del que correspondería porque durante el periodo de 2004 a 2013 las tarifas no fueron actualizadas, es decir, hoy se paga más ISR ante la ausencia de actualización de las tarifas en dicho periodo.
  • Leal Cueva dijo que la disminución del ISR por actualización aplica a todas las personas físicas, sean asalariados, que estén por honorarios, sean arrendadores o tengan ingresos solo por intereses.
  • Es decir, todas las personas físicas van a tener esta reducción de impuestos, con excepción de las personas que estén en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), que es un nuevo régimen a partir de 2022 para tributar el ISR con tarifas bajas.
  • En el caso de las personas físicas que estén incorporadas al Resico, no les aplica la disminución de ISR por actualización de inflación porque estos contribuyentes al ingresar ya tienen una tasa diferente y más baja de ISR entre el 1% y el 2,5% de sus ingresos.
You might be interested:  Se Puede Modificar Un Convenio De Pensión Alimenticia

: Tabla ISR 2023: Personas físicas en México pagarán menos impuesto por inflación

¿Cómo se realiza el cálculo de subsidio?

Para determinar el monto diario del subsidio se debe dividir por 180, la suma de los totales mensuales de cada uno de los 6 meses que conforman la base de cálculo. Corresponde al monto diario, multiplicado por el número de días de subsidio.

¿Cómo calcular el ISR 2023 mensual?

Feliz 2023: A partir de la primera quincena te descontarán menos ISR

Esta es la nueva tabla que se utilizará para calcular las retenciones de ISR mensual:Si aplicamos esta tabla a la práctica, esto será lo que te descontarán en pesos mes con mes a tu nómina:Y esto es lo que pagarás en porcentaje sobre tus ingresos brutos:

Así, una persona con ingresos mensuales de 20,000 pesos contribuirá con 2,604.00 pesos al mes en 2023 al fisco, cuando este año le descontaron 2,830.84 pesos, es decir, una diferencia de 226.84 pesos menos por mes, se le aplicará una tasa efectiva de ISR de 13.02%, cuando en 2022 fue de 14.15%.

  • La tabla que usarás para hacer la estimación es la primera publicada en esta nota y que fue dada a conocer en el Anexo 8 de la Miscelánea Fiscal hoy martes 27 de diciembre en el DOF.
  • Su nombre oficial es Tarifa aplicable durante 2023 para el cálculo de los pagos provisionales mensuales.
  • Con la tabla identificada, lo primero que tendrás que hacer es ubicarte en el rango de ingresos que tienes mensualmente.

Por ejemplo, una persona que gana 30,000 pesos al mes se encuentra en el renglón VI de la tabla que tiene un límite inferior de 15,487.72 pesos; una cuota fija de 1,640.18, y una tasa para aplicarse sobre el excedente de 21.36%. La fórmula para calcular lo que el SAT descontará de ISR para pagos mensuales provisionales, de acuerdo con información del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), es la siguiente: a los 30,000 pesos brutos mensuales se le resta el límite inferior de tu renglón, es decir 15,487.72 pesos.

You might be interested:  Perdí Mi Hoja De Resolución De Pensión Del Imss

A esa diferencia que es 14,512.28 pesos se le aplica la tasa sobre el excedente que es 21.36%, el resultado es 3,099.82 pesos y se le llama impuesto marginal. La suma del impuesto marginal, más la cuota fija que es de 1,640.18 pesos, es el monto que se descontará de ISR, en este caso 4,740.00 pesos, que corresponde al 15.80% de los ingresos brutos que son 30,000 pesos mensuales.

: Feliz 2023: A partir de la primera quincena te descontarán menos ISR

¿Dónde se publican las tablas de ISR?

Los datos de índices, tasas y tarifas son publicados en el Diario Oficial de la Federación.

¿Dónde encuentro las tablas de ISR 2022?

Las tablas para el cálculo del ISR de 2022 ya están disponibles en la página del SAT, estas sirven para determinar el impuesto a pagar para las Personas Físicas con Actividad Empresarial o Profesional, trabajadores (sueldos y salarios, Régimen de Incorporación Fiscal, Arrendamiento, Enajenación de Inmuebles e incluso Personas Morales del sector primario.

¿Cuál es la tarifa del ISR 2022?

Tarifa que incluye el subsidio para el empleo, aplicable a la tarifa de retenciones diarias de ISR.

Límite inferior 1 Límite inferior 2 Límite superior
0.01 0.01 21.20
21.21 21.21 58.19
21.21 58.20 87.28
21.21 87.28 114.24

¿Cuál es el salario mínimo mensual en CDMX 2023?

¿Cuál es el Salario Mínimo 2023? – Crecimiento y periodos anteriores – A partir del 1 de enero entró en vigor el Salario Mínimo El Salario Mínimo es la remuneración mínima que se debe pagar a un trabajador, sin poder(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>Salario Mínimo de $207.44 diarios para casi todo el país, lo que se traduce como un incremento del 20% con respecto al año pasado, cuando la cifra del Salario Mínimo El Salario Mínimo es la remuneración mínima que se debe pagar a un trabajador, sin poder(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>Salario Mínimo era de $172.87 al día.” A partir del 1 de enero entró en vigor el Salario Mínimo El Salario Mínimo es la remuneración mínima que se debe pagar a un trabajador, sin poder(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>Salario Mínimo de $207.44 diarios para casi todo el país, lo que se traduce como un incremento del 20% con respecto al año pasado, cuando la cifra del Salario Mínimo era de $172.87 al día. Por su parte, para la Franja Fronteriza Norte, el Salario Mínimo El Salario Mínimo es la remuneración mínima que se debe pagar a un trabajador, sin poder(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>Salario Mínimo asciende a $312.41 diarios, reflejando también una mejora con respecto a los $260.34 diarios de 2022. Este incremento al Salario Mínimo El Salario Mínimo es la remuneración mínima que se debe pagar a un trabajador, sin poder(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>Salario Mínimo 2023 en México representa una adición de $1,584 mensuales para la Zona Libre de la Frontera Norte, así como de $1,052 adicionales al mes en el caso del resto del territorio nacional. La medida de subir las cifras conlleva un beneficio para 6.4 millones de trabajadores, además de significar una recuperación del 90% del poder adquisitivo del Salario Mínimo El Salario Mínimo es la remuneración mínima que se debe pagar a un trabajador, sin poder(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>Salario Mínimo, según estimaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Ya en 2022, se había presentado una cifra récord en el aumento al Salario Mínimo El Salario Mínimo es la remuneración mínima que se debe pagar a un trabajador, sin poder(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””=””>Salario Mínimo, una tasa 22% más alta que la de 2021, el incremento más alto que se había tenido en 34 años. Tabla comparativa Salarios Mínimos

You might be interested:  Tengo Derecho A Pensión De Mi Ex Marido Fallecido
Área geográfica Monto 2022 Monto 2023 Aumento
Zona Libre Frontera Norte $260.34 día $312.41 día 20%
Resto del país $172.87 día $207.44 día 20%

¿Cuál es el subsidio causado?

El subsidio causado mensual o como también se le llama subsidio al empleo, es un apoyo que el Gobierno ofrece a aquellas personas que ganan un salario bajo mediante el pago de su nómina. A partir del 2020 el cálculo para el subsidio cambió. En este artículo te explicamos cómo se modifico y te enseñamos 6 pasos a seguir para realizar el cálculo de forma correcta.

  1. A partir del 1º de enero del 2020 entró en vigor el nuevo apéndice 7 de la guía de llenado del CFDI de nómina.A pesar de entrar en vigor en 2020, fue el 14 de octubre de 2019 cuando el SAT publicó el nuevo apéndice 7, acerca del registro del ajuste del subsidio causado mensual.
  2. Apéndice 7: “Procedimiento para el registro del ajuste del Subsidio para el empleo causado cuando se realizan pagos por períodos menores a un mes, este no podrá exceder de la que corresponda conforme a la tabla prevista en esta fracción para el monto total percibido en el mes de que se trate.” Básicamente el párrafo nos habla de cómo realizar el cálculo.

Bajo la ley, los cálculos para el concepto de subsidio al empleo se hacen de forma mensual, aunque te paguen de manera quincenal, decenal o semanal. Entonces, si en un mes te cayeron dos pagos (quincena) y en uno de esos pagos tienes derecho al subsidio, pero en el otro no, a final de mes con base en esas dos cantidades es que se va a realizar un ajuste.

La base gravable de los ingresos del trabajador Los importes de Subsidio Causado que fueron aplicados durante los periodos de nómina en caso de haberle correspondido o pagado

Una vez teniendo esos dos elementos se procederá a realizar el ajuste a las cantidades correctas. ¿Como realizar el ajuste de subsidio Causado? Para realizar el cálculo nos basaremos en un ejemplo donde en la primera quincena al trabajador se le pagó un subsidio por un importe de 275.51.

Sueldo $ 1000.00 MN
Bono $ 5000.00 MN

Espera! te recomendamos usar nuestra calculadora de nómina Gratis: Esto tiene como consecuencia que al trabajador ya no le corresponde el pago del subsidio causado brindado en la primera quincena de acuerdo a los ingresos mensuales y a la tabla mensual de subsidio, por lo que es obligación del patrón ajustar dicho pago de subsidio.

¿Cuándo se paga el subsidio al empleo?

Cómo se calcula el subsidio al empleo en México – El SAT (Servicio de Administración Tributaria) publica cada año las tablas de rangos salariales que sirven como base para el cálculo del impuesto y cuál es el subsidio al empleo mensual, así como las tablas de subsidio aplicable por rubros.