Contents
- 0.1 ¿Cómo se calcula la pensión alimenticia para los hijos en México?
- 0.2 ¿Cuánto es la pensión alimenticia por 2 hijos en México?
- 1 ¿Qué pasa si no se paga la pension alimenticia en México?
- 2 ¿Cómo se tramita la pensión alimenticia en el Estado de México?
- 3 ¿Cuánto es lo máximo que puedo pagar de pensión?
- 4 ¿Cuánto cuesta un juicio de guarda y custodia en México?
- 5 ¿Cómo se tramita la pensión alimenticia en el Estado de México?
¿Cómo se calcula la pensión alimenticia en México 2023?
¿Cuánto tiene que darle un padre a su hijo? – Usted está en: Respuesta: El monto de la cuota de alimentos depende de cada caso en particular. En la legislación colombiana no existe una fórmula exacta que determine la cuantía de la obligación alimentaria a cargo de la persona que debe brindarla; sin embargo, hay varios factores que deben tenerse en cuenta para la fijación de la cuota, como son: Las obligaciones alimentarias del progenitor o progenitora con otras personas a quienes por ley también les debe alimentos (ej.: otros hijos, cónyuge, padres, entre otros.) El límite máximo de la cuota de alimentos es del 50% del salario del obligado.
- La capacidad económica del progenitor o progenitora obligado (a) dar alimentos.
- Las necesidades reales, sociales y económicas del niño, niña o adolescente.
- Si el obligado a suministrar alimentos no labora o sus ingresos son insuficientes, el cálculo de la cuota de alimentos se determina sobre el salario mínimo legal vigente.
Respuesta en lenguaje de señas
¿Cómo se calcula la pensión alimenticia para los hijos en México?
¿Cuánto es el porcentaje mínimo de pensión alimenticia? – De acuerdo con el Código Civil Federal, el porcentaje mínimo de la pensión alimenticia, que ayudará a solventar los gastos de los hijos, deberá de ser de al menos el 15 por ciento del ingreso del padre o madre que no esté a cargo de los menores.
¿Cuánto es la pensión alimenticia por 2 hijos en México?
El cálculo de la pensión de alimentos según el sueldo – El cálculo de la cuantía de la pensión de alimentos a los menores, depende de lo establecido en la ley donde hay un mínimo de 100 euros y un máximo a determinar en función del patrimonio. Además, para determinar el importe a abonar se deben tener en cuenta los siguientes factores:
- Cuantos hijos tiene la persona demandada por pensión de alimentos, para ello se establece lo siguiente:
- Por un hijo: el importemínimo que debe pagar, de acuerdo con lo establecido en la ley es un 40% del ingreso mínimo por remuneraciones.
- Por dos o más hijos: el monto mínimo que debe pagar por cada hijo, por la ley es un 30% de un ingreso mínimo por remuneraciones.
- Ingresos de los progenitores.
- Localidad de residencia de los menores
En cualquiera de los casos, la pensión de alimentos no podrá ser superior al 50% del ingreso del demandado. El otro factor que se toma en cuenta es el económico, el procedimiento en este caso es el siguiente:
¿Cuál es el porcentaje máximo de pensión alimenticia en México?
¿Cuál es el máximo de pensión alimenticia que se puede otorgar? – La ley establece que el máximo de pensión alimenticia que se puede pedir, es el 30% del ingreso del padre o madre que no esté al cuidado de los hijos. Es el juez quien hará el cálculo, con base en el salario, la zona donde habita la expareja, el número de hijos, si alguno de los hijos tiene capacidades diferentes y las deudas que tenga la persona.
- El monto mínimo de pensión alimenticia, es del 15% del total de los ingresos que percibe el padre.
- Para otorgar la pensión alimenticia, lo más conveniente es que los padres se pongan de acuerdo.
- Sin embargo, cuando no sucede así, es el juez quien interviene y designa el monto que se debe pagar.
- El Código Civil Federal establece: Artículo 311.- Los alimentos han de ser proporcionados a las posibilidades del que debe darlos y a las necesidades de quien debe recibirlos.
Determinados por convenio o sentencia, los alimentos tendrán un incremento automático mínimo equivalente al aumento porcentual del salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal, salvo que el deudor alimentario demuestre que sus ingresos no aumentaron en igual proporción.
¿Qué pasa si no se paga la pension alimenticia en México?
¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar pensión alimenticia? – ¿El incumplimiento de pago de pensiones alimenticias tiene como consecuencias penales, multas y cárcel? – Si no se ha llegado a un acuerdo entre ambas partes o no hay indicios de que el deudor no pueda hacer frente a los pagos, la parte afectada estará en todo su derecho a interponer una demanda o denuncia para el pago de las pensiones alimenticias debidas.
Lo que se sanciona, sino la deliberada falta de cumplimiento de una obligación impuesta por resolución judicial y cuyo contenido afecta a los deberes esenciales respecto de las personas con las que se tiene relación paterno-filial y con las que se tiene o ha tenido relación conyugal Para que se considere el delito de abandono de familia, tiene que existir una voluntariedad.
No pagar la pensión, sea por el motivo que sea, puede llevarte a prisión, por lo que hay que tener mucho cuidado. La pena por no pagar la pensión alimenticia puede variar de 3 meses a 1 año de prisión o al pago de una multa de 6 a 24 meses de las mensualidades.
- Además de cumplir con la pena que se le haya impuesto (prisión o multa), el deudor tendrá la obligación de cumplir con los pagos de las mensualidades desde la fecha de la denuncia hasta la celebración del juicio.
- Resaltar que la multa económica va a las Arcas del Estado y no al denunciante.
- Además de la condena por abandono de familia, la multa puede oscilar los 3 o 4 euros diarios por un tiempo mínimo de seis meses.
Otra de las consecuencias que se pueden derivar y deben tenerse en cuenta, es la figuración de antecedentes penales derivados de estas circunstancias.
¿Cuánto es el 15 por ciento de pension alimenticia?
¿Qué porcentaje de pensión alimenticia le corresponde a un hijo? – El porcentaje de pensión alimenticia por hijo dependerá del valor establecido por el juez, pero por lo general, es del 15%. Por ejemplo, si tomamos ese 15% con un padre o madre que tiene ingresos por 10,000 MXN, la cuota de pensión alimenticia por un hijo sería de 1,500 MXN, entonces, si la familia tiene dos hijos el tutor deberá pagar 3,000 MXN.
- Ten presente que además de los hijos, pueden recibir la pensión alimenticia las personas con algún tipo de discapacidad, el cónyuge que se dedique al hogar y los sujetos en estado de interdicción.
- La edad máxima de los beneficiarios para acceder a la pensión alimenticia en México es de 18 años, pero si se encuentran completando una carrera universitaria pueden recibirla hasta los 21 años.
Si estás preocupado o preocupada por el dinero que puede corresponder a la pensión alimenticia de tus hijos, considera obtener un seguro de vida para asegurarte que no les haga falta nada en caso de que algún día no pudieras estar con ellos. Obtén ofertas de seguros de vida y elige lo mejor para ti Cotizar
¿Cómo se tramita la pensión alimenticia en el Estado de México?
¿Qué costo tienen los servicios que presta el Instituto de la Defensoría Pública? Ninguno, todos los servicios que brinda el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México, son totalmente gratuitos. ¿Qué puedo hacer si me demandaron y no tengo dinero para un abogado? Acudir a la Dirección Regional del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México más cercana a tu domicilio para que, en caso de ser procedente, se te asigne un Defensor Público.
- ¿Cómo puedo solicitar la pensión alimenticia para mis hijos? Deberás acudir a la Dirección Regional más cercana a tu domicilio para que se te asigne a un defensor público para que inicie tu juicio de pensión alimenticia.
- ¿Qué puedo hacer si me acusan de un delito que yo no cometí y no tengo dinero para un abogado? En donde te encuentres detenido o privado de tu libertad solicita te asignen un defensor público; aun cuando ya estés inmerso en un proceso penal.
¿En qué consiste la defensa especializada en adolescentes? En que los defensores públicos que representan a los adolescentes se encuentran debidamente capacitados para el procedimiento especial de Justicia para adolescentes. ¿Qué puedo hacer si necesito asesoría para una problemática jurídica pero no tengo tiempo, ni dinero para acudir a alguna Dirección Regional? El Instituto de la Defensoría Pública proporciona chats en línea, para resolver dudas de diversos temas problemáticos, las fechas y horario se dan a conocer en esta página web así como la liga para accesar al chat, ahí podrás preguntar tus dudas referentes al tema, consulta nuestros horarios aquí ¿Qué puedo hacer si tengo un procedimiento judicial y pertenezco a algún grupo indígena? El Instituto de la Defensoría Pública cuenta con Defensores Públicos especializados en lengua indígena, que te podrán brindar asistencia jurídica.
¿Cómo se paga el retroactivo de una pensión alimenticia en México?
¿Puedo obtener una orden retroactiva de manutención de hijos? – La “manutención retroactiva” se refiere a la manutención de hijos/as por un período de tiempo antes de la presentación de la petición para la manutención. En algunos casos, es posible que un/a juez/a ordene que el/la padre/madre que no tiene custodia pague manutención retroactiva. Se puede basar la cantidad de la manutención en:
cuánto el/la padre/madre que no tiene custodia habría tenido que pagar bajo las directrices para la manutención de hijos/as que había en ese entonces; o “la cantidad justa” para el/la padre/madre que no tiene custodia del dinero que se gastó para cuidar a el/la hijo/a durante ese período de tiempo.1
Se puede pagar la manutención retroactiva o al estado o a el/la padre/madre que tiene custodia, dependiendo de la situación. Es necesario pagarle la manutención retroactiva al estado si un/a padre/madre tenía una obligación legal de mantener a el/la hijo/a mientras el/la padre/madre que tiene custodia recibía asistencia pública (beneficios) para el/la hijo/a.2 Esencialmente, el pago reembolsa al estado por el dinero gastado al proporcionar asistencia pública. © 2008–2021 WomensLaw.org es un proyecto de la Red Nacional para Eliminar la Violencia Doméstica, Inc. (NNEDV, por sus siglas en inglés). Todos los derechos reservados. Este sitio web ha sido financiado en parte por una subvención de la Oficina de Víctimas del Crimen, Oficina de Programas de Justicia, Departamento de Justicia de los E.U.
¿Cuánto es lo máximo que puedo pagar de pensión?
El monto máximo no podrá sobrepasar el 50% de los ingresos totales de quién pagará la pensión, salvo que existan razones fundadas para fijarlo sobre este límite.
¿Cuánto cuesta demandar a una persona en México?
¿Cuánto cuesta una demanda mercantil? Eso depende de los honorarios del abogado. El rango en México es entre $7,000 MXN y $40,000 MXN.
¿Cuánto cuesta un juicio de alimentos en México?
El costo en un juicio alimentario – Será acorde al tipo de asesoría a la que se acuda. En el caso de que elijas un abogado particular su costo dependerá de las tarifas que tenga establecidas por concepto de honorarios. Aproximadamente te cobrará por sus servicios entre $ 10,000.00 y $ 25,000.00 pesos,
- Considerando la falta de acuerdo en el convenio, las instancias que se tengan que recurrir así como del prestigio del abogado o las gestiones propias del procedimiento.
- En el caso que decidas acudir a, te ofrece la asesoría gratuita.
- Si eres una persona de escasos recursos y posteriormente el servicio de patrocinio jurídico para ser representado ante el juez competente en juicio.
Puedes iniciar un juicio de pensión alimenticia cuando:
- Se tenga acreditada la calidad de acreedor alimentario
- La obligación, derive de una sentencia.
- Derive de un convenio de mutuo acuerdo entre los padres.
¿Cuánto cuesta un juicio de guarda y custodia en México?
Los costos para el trámite judicial de la guarda y custodia serán aproximadamente entre $15,000 y $25,000 pesos. Así mismo, en la mayoría de las entidades federativas de la República Mexicana, existen Instituciones de representación gratuita en materia civil.
¿Cuánto sube la pensión por haber tenido hijos?
El complemento para reducir la brecha de género se irá actualizando de acuerdo con la revalorización de las pensiones. Además, subirá un 10% adicional a su revalorización anual en el bienio 2024 y 2025.
¿Qué beneficios tiene una esposa?
4.No hay impuestos sobre dinero o bienes entre sí – Esto quiere decir que los cónyuges pueden transferir dinero o bienes entre sí sin ningún tipo de impuesto. Como hemos mencionado anteriormente, el matrimonio es reconocido como una entidad. Aunque ciertas leyes imponen excepciones en el caso de cónyuges extranjeros.5.Derechos de herencia de los familiares más cercanos A efectos de la ley un matrimonio convierte a los cónyuges en sus parientes más cercanos.
Sobre todo cuando no hay un testamento, porque de lo contrario este bien podría estar limitado por la presencia de un documento que regule la distribución de los bienes y activos de la pareja que ha fallecido. Ahora si se da el caso de que uno de los dos cónyuges recibe una herencia familiar externa estando casado, es importante aclarar que el bien pasa a ser patrimonio de ambos porque termina representado otro beneficio fiscal. 6.Derechos y responsabilidades legales de los familiares
Dado que los cónyuges son considerados los parientes más cercanos. Entre los derechos como esposa se adquieren la capacidad de tomar decisiones críticas. Por ejemplo, cuando se trata de una emergencia que requiera una elección riesgosa y el otro no se encuentra en la capacidad de decidir.
Sin embargo, dado que esto representa una gran responsabilidad muchos abogados recomiendan realizar una planificación patrimonial. Lo que consiste en una serie de instrumentos legales, por ejemplo, poderes de atención médica, notariales o testamentos. Esto permitirá tomar las decisiones más acertadas en función a las preferencias del cónyuge que se encuentra en peligro.
Es un respaldo legal que permite hacer valer sus preferencias en casos de una crisis.7. Beneficios del gobierno Las esposas tienen derecho a recibir los beneficios del gobierno que sean otorgados a su compañero. Por ejemplo, seguridad social, veteranos, militares o por discapacidad.
- Estos derechos generalmente se adquieren tras la muerte del cónyuge.
- Sin embargo, todo va a depender de las especificaciones del beneficio.
- Pues en algunos casos las leyes imponen que no deben ser considerados como un bien matrimonial.
- Otros en cambio están sujetos a regulaciones más complejas.8.Beneficios y derechos del seguro médico Otro de los derechos como esposa es la cobertura de la póliza de seguro que proviene del empleo del cónyuge.
De este modo, es una gran ventaja para las familias que tienen un solo ingreso por el costo de este servicio. Por lo general cubren al cónyuge y a los hijos. Y si el beneficiado fallece su pareja recibe el seguro establecido según sea el caso. Los tribunales recomiendan no cambiar los términos cuando se presenta el divorcio.
Especialmente si el matrimonio tiene descendencia.9.Derechos de manutención del cónyuge y pensión alimenticia En el caso de presentarse un divorcio hay ciertos derechos como esposa que permanecen vigentes. Un ejemplo de ello es la manutención y pensión alimenticia. La ley establece que los cónyuges dependen uno del otro en el ámbito emocional, financiero y físico.
De modo que el divorcio supone una posición difícil para quien tiene mayor dependencia. La respuesta legal ante esto es la pensión alimenticia que busca garantizar la estabilidad de la pareja durante el proceso de separación. Es decir, entre los derechos como esposa, se te debe dar una manutención hasta que puedas ser completamente autosuficiente.
¿Cómo se calcula el valor de la pensión alimenticia?
¿Cuáles son los montos establecidos para solicitar la pensión de alimentos? El monto mínimo equivale al 40% de un ingreso mínimo cuando se trate de un solo hijo. Si tiene más de un hijo, el monto mínimo por cada uno de ellos equivale al 30% de un ingreso mínimo.
¿Cómo se tramita la pensión alimenticia en el Estado de México?
¿Qué costo tienen los servicios que presta el Instituto de la Defensoría Pública? Ninguno, todos los servicios que brinda el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México, son totalmente gratuitos. ¿Qué puedo hacer si me demandaron y no tengo dinero para un abogado? Acudir a la Dirección Regional del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México más cercana a tu domicilio para que, en caso de ser procedente, se te asigne un Defensor Público.
¿Cómo puedo solicitar la pensión alimenticia para mis hijos? Deberás acudir a la Dirección Regional más cercana a tu domicilio para que se te asigne a un defensor público para que inicie tu juicio de pensión alimenticia. ¿Qué puedo hacer si me acusan de un delito que yo no cometí y no tengo dinero para un abogado? En donde te encuentres detenido o privado de tu libertad solicita te asignen un defensor público; aun cuando ya estés inmerso en un proceso penal.
¿En qué consiste la defensa especializada en adolescentes? En que los defensores públicos que representan a los adolescentes se encuentran debidamente capacitados para el procedimiento especial de Justicia para adolescentes. ¿Qué puedo hacer si necesito asesoría para una problemática jurídica pero no tengo tiempo, ni dinero para acudir a alguna Dirección Regional? El Instituto de la Defensoría Pública proporciona chats en línea, para resolver dudas de diversos temas problemáticos, las fechas y horario se dan a conocer en esta página web así como la liga para accesar al chat, ahí podrás preguntar tus dudas referentes al tema, consulta nuestros horarios aquí ¿Qué puedo hacer si tengo un procedimiento judicial y pertenezco a algún grupo indígena? El Instituto de la Defensoría Pública cuenta con Defensores Públicos especializados en lengua indígena, que te podrán brindar asistencia jurídica.
¿Qué pasa si no se paga la pensión alimenticia en México?
¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar pensión alimenticia? – ¿El incumplimiento de pago de pensiones alimenticias tiene como consecuencias penales, multas y cárcel? – Si no se ha llegado a un acuerdo entre ambas partes o no hay indicios de que el deudor no pueda hacer frente a los pagos, la parte afectada estará en todo su derecho a interponer una demanda o denuncia para el pago de las pensiones alimenticias debidas.
Lo que se sanciona, sino la deliberada falta de cumplimiento de una obligación impuesta por resolución judicial y cuyo contenido afecta a los deberes esenciales respecto de las personas con las que se tiene relación paterno-filial y con las que se tiene o ha tenido relación conyugal Para que se considere el delito de abandono de familia, tiene que existir una voluntariedad.
No pagar la pensión, sea por el motivo que sea, puede llevarte a prisión, por lo que hay que tener mucho cuidado. La pena por no pagar la pensión alimenticia puede variar de 3 meses a 1 año de prisión o al pago de una multa de 6 a 24 meses de las mensualidades.
- Además de cumplir con la pena que se le haya impuesto (prisión o multa), el deudor tendrá la obligación de cumplir con los pagos de las mensualidades desde la fecha de la denuncia hasta la celebración del juicio.
- Resaltar que la multa económica va a las Arcas del Estado y no al denunciante.
- Además de la condena por abandono de familia, la multa puede oscilar los 3 o 4 euros diarios por un tiempo mínimo de seis meses.
Otra de las consecuencias que se pueden derivar y deben tenerse en cuenta, es la figuración de antecedentes penales derivados de estas circunstancias.