Las personas físicas y morales, están obligadas al pago del impuesto establecido en esta Ley respecto de todos los depósitos en efectivo, en moneda nacional o extranjera, que se realicen en cualquier tipo de cuenta que tengan a su nombre en las instituciones del sistema financiero.
Contents
¿Qué pasa si depósito más de 15.000 en efectivo?
Con los cambios implementados en la Miscelánea Fiscal 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) deberá recibir de los bancos cada mes un informe si un cuentahabiente ha recibido depósitos en efectivo por arriba de 15,000 pesos. Ante este hecho, la pregunta sobre si te van a cobrar por recibir depósitos mayores a 15,000 pesos sigue generando dudas y es el mismo SAT quien lo aclaró.
La dependencia a cargo de Antonio Martínez Dagnino indicó que no cobrarán por recibir depósitos superiores a esta cantidad y tampoco si reciben más de un depósito que supere dicha cifra. El SAT informó en un comunicado en diciembre de 2021, antes de que entrara en vigor la Miscelánea Fiscal, que no lleva a cabo una campaña de monitoreo sobre los contribuyentes.
Así que puedes recibir depósitos por esa cantidad o mayor. Sin embargo, el contribuyente debe tener un sustento legal para justificar los depósitos mayores a 15,000 pesos mensuales. Es decir, si se declara el ingreso con los depósitos, habrá congruencia fiscal y con esto la autoridad no tiene elementos para revisar a la persona. Lee también: SAT: Así puedes tramitar tu Constancia de situación fiscal
¿Cuánto te pueden depositar al mes?
El motivo por el que se reportan estos depósitos ante la institución son para poder identificar el origen del dinero y determinar los impuestos. –
- El SAT, como parte de sus medidas de seguridad e investigación contra el lavado de dinero, determinan un tope mensual en los depósitos en efectivo, por ello es necesario que conozcas este límite.
- De acuerdo con la Ley del ISR en 2022 el monto máximo para realizar depósitos es de 15 mil pesos mensuales, de lo contrario las instituciones bancarias están obligadas a notificarlo ante el SAT.
- Estos depósitos incluyen dinero que fue abonado en efectivo o ventanilla, cajero automático, cheques de caja, por mencionar algunos.
¿Cuánto es lo máximo que se puede tener en una cuenta bancaria?
¡Tus ahorros bancarios están protegidos por más de 3 millones de pesos! Instituto para la Protección al Ahorro Bancario | 31 de octubre de 2022 Desde hace más de 23 años el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) es el organismo encargado de proteger tu dinero, a través de un seguro que se activa automáticamente y de forma gratuita al contratar una cuenta bancaria.
Esta protección te cubre en caso de que el banco donde tienes tus ahorros llegara a enfrentar problemas financieros que le impidan seguir operando. Como cualquier seguro, la protección de los depósitos bancarios en México cuenta con un límite de cobertura, que en este caso es de 400 mil UDIs, Este monto equivale a más de 3 millones de pesos y permite cubrir por completo el saldo del 99% de las cuentas en México.
Con esto, puedes tener plena confianza de que tu dinero está debidamente protegido cuando ahorras en un banco.
¿Cuánto dinero se puede ingresar en efectivo al mes?
¿Cuánto dinero puedes ingresar en el banco sin que Hacienda te pregunte? Puede parecer irrisorio. Pero ingresar dinero en nuestra cuenta bancaria, y a través del cajero de nuestro banco puede hacer saltar las alarmas en, Además, la cantidad máxima que se puede ingresar sin hacer saltar las sospechas no está clara y es uno de los mayores secretos que guardan los bancos,
- Si superas esta cantidad, las autoridades fiscales pueden recibir el aviso y pueden ir a pedirte explicaciones sobre el origen de ese dinero en efectivo si existe alguna sospecha sobre la procedencia del mismo.
- Por ello, cuando ingresamos dinero en el, debemos tener muy presente esa cantidad máxima para que la operación no resulte sospechosa.
Si rebasamos esa cuantía nos veremos obligados de pedir un justificante de la transacción, Con esto se consigue que no se produzcan fraudes bancarios, Si no quieres levantar sospechas ni que te pidan explicaciones, la cantidad máxima que puedes ingresar es de 3.000 euros,
A partir de este importe, lo aconsejable será pedir un justificante que acredite el motivo del trámite. De esta manera, te cubrirás las espaldas en caso de que la te pida explicaciones. Y es que, estas cantidades no son habituales ni se manejan con regularidad en el día día, salvo en contadas excepciones.
De ahí que haya un control más exhaustivo del dinero en efectivo.
¿Cómo saber si me investiga la AFIP?
¿Se pueden consultar las fiscalizaciones por internet? – Podrás conocer el estado de la inspección y comunicar las observaciones al respecto, para lo cual podrás ingresar, con tu clave fiscal al servicio “Consulta de Estados de Fiscalizaciones”. Al ingresar, el sistema desplegará la siguiente información:
Número de Orden de Intervención. Fecha de inicio de la Orden de Intervención Días transcurridos desde la fecha de Inicio de la Orden de Intervención Inspectores, Jefes de División y Supervisores intervinientes Estado de la Orden de Intervención
Si existen otras Órdenes de Intervención para el mismo contribuyente, también se podrá visualizar el estado de cada una de ellas. De contar con sumarios materiales se detallará la siguiente información:
Datos referenciales del sumario (número, fecha de apertura, domicilio del área jurídica, usuarios intervinientes). Etapa en la que se encuentra: aperturado, con resolución (multa y archivo), apelado o archivo
Asimismo, dentro de la consulta podrás visualizar el “Estado de la Fiscalización”, donde se indicará si la Orden de Intervención se encuentra dentro de los plazos normales de tramitación. De no ser así se indicará la causa de tal circunstancia.
¿Qué pasa si no puedo justificar mi dinero?
¿Qué sucede si me excedo de los montos máximos establecidos por el fisco? – En el caso de que nos excedamos de los montos máximos establecidos por AFIP, el banco deberá informarle al fisco dichos movimientos. Al hacer esto, el fisco cotejará con la información que tiene de nosotros.
- Es decir, si por ejemplo hicimos compras por un total de $50.000 (superamos el monto máximo de $30.000), entonces el banco le informará al fisco.
- Si nosotros tenemos un sueldo de, por ejemplo $200.000, el fisco contrastará ambos datos, es decir, nuestros consumos con la tarjeta y nuestros ingresos declarados.
En este caso, no “sucederá” nada, ya que ese gasto de tarjeta estaría dentro de los parámetros “normales” con respecto a nuestro ingreso. Si, por el contrario, no tenemos ningún ingreso declarado y/o cobramos ayudas del gobierno, es muy probable que el fisco nos intime a declarar el origen de los fondos.
En este caso, deberemos presentar documentación respaldatoria que justifique dichos gastos, como, por ejemplo, la venta de un inmueble. Si lamentablemente no contamos con documentación respaldatoria, el fisco podrá iniciarnos acciones legales y, por ejemplo, intimarnos a pagar los impuestos que hemos “evadido” como por ejemplo el pago del monotributo más una multa.
En el caso de acreditaciones en moneda extranjera, el problema es mucho más grave, debido a que se encuentra alcanzada por la “ley penal cambiaria”, ya que el estado puede suponer que hemos comprado dólares entre particulares, algo prohibido por el BCRA. Según la Ley Penal Cambiaria, la compra y venta de moneda extranjera entre particulares se encuentra prohibida En este caso, además de los posibles impuestos, se le sumará una multa que puede ser de hasta 10 veces el monto operado. En el caso de ser reincidente, esta irá de 3 a 10 veces el monto operado, como también una posible pena de prisión de 1 a 4 años. Te puede interesar Si es nuestra segunda reincidencia, la pena de prisión es de 1 a 8 años además de multa de 10 veces el monto operado. : Cuánto dinero se puede depositar sin tener que declarar a AFIP
¿Qué depósitos causan impuestos?
Los contribuyentes deben tener cuentas claras con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por ello te diremos si hay que pagar impuestos por las transferencias electrónicas. Debes saber que el SAT no cobra ningún impuesto por préstamos, tandas o ventas por catálogo, pero sí vigila todos los depósitos que se hagan en efectivo que se realicen en cualquier tipo de cuenta, ya sea en moneda nacional o extranjera.
- Ahora bien, en caso de que un depósito bancario exceda los 15 mil pesos al mes, el SAT obligará a las personas, tanto físicas como morales, a pagar el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE).
- Las instituciones bancarias reportan al SAT las operaciones en efectivo que los cuentahabientes realizan o reciben, siempre y cuando supere los 15 mil pesos mensuales,
Cabe señalar que, anteriormente, los bancos debían notificar al SAT este tipo de depósitos de manera anual, pero en 2022 empezaron a hacerlo al mes. Sin embargo, es importante mencionar que esta medida únicamente aplica para los depósitos en efectivo que superen los 15 mil pesos, Tampoco pagarás impuestos por realizar un pago en efectivo para abonar al saldo de una tarjeta de crédito. Hay que aclarar que si el depósito supera el monto de la deuda, el SAT sí te cobrará impuestos. Recuerda que los depósitos en efectivo menores a 15 mil pesos tampoco pagan impuestos.
¿Qué pasa si mi esposo me deposita dinero?
Depósitos entre conyuges ante el SAT Con las acciones cada vez más certeras del SAT para identificar y solicitar explicaciones de los depósitos en las cuentas bancarias, muchos contribuyentes caen en desesperación por no saber cuáles movimientos les pueden meter en aprietos y como manejar su dinero sin ser objeto de sospecha.
¿Qué transferencias son sospechosas?
Cuándo estoy obligado a declarar mis movimientos a Hacienda – Existen diferentes límites de movimientos que deberás declarar a Hacienda, aunque suelen ser límites elevados. En líneas generales los movimientos que estás obligados a declarar son:
Cuando envías o recibes de fuera de España un pago de 10.000 euros o más, o el equivalente en la moneda extranjera. Cuando sales o entras del país con 10.000 euros o más, o el equivalente en la moneda extranjera. Los movimientos bancarios dentro de España con valor de 100.000 euros o más, o el equivalente en moneda extranjera.
Cuando superas alguno de estos límites estarás obligado a presentar el Modelo S1, En este deberás indicar los datos siguientes datos:
Portador Propietario Destinatario del dinero Importe exacto El motivo de la transacción La procedencia del dinero El itinerario del dinero El modo de transporte del medio de pago
Importante: El Modelo S1 tendrás que rellenarlo y entregarlo antes de efectuar el movimiento de dinero.
¿Cuánto es lo máximo que se puede transferir a una cuenta?
Puntos a considerar al realizar una transferencia – Aunque es común que no existen límite de montos para envío por SPEI, algunos bancos como medidas de seguridad te pedirá confirmar la operación si esta es por encima de los $100 mil pesos. Comprueba que la cuenta esté verificada antes de enviar dinero | Fuente: Especial Además, debes de considerar que los bancos manejan, los cuales suelen fijar un límite de $9 mil pesos por transferencia, a menos que verifiques la cuenta del destinatario, necesario si envías dinero de manera frecuente. Si quieres más información y consejos sobre el envío de dinero a bancos, no dudes en consultar las novedades que tenemos en : ¿Cuánto es lo máximo de dinero que puedo transferir entre bancos?
¿Cuánto es lo máximo que se puede depositar en el banco?
El motivo por el que se reportan estos depósitos ante la institución son para poder identificar el origen del dinero y determinar los impuestos. –
- El SAT, como parte de sus medidas de seguridad e investigación contra el lavado de dinero, determinan un tope mensual en los depósitos en efectivo, por ello es necesario que conozcas este límite.
- De acuerdo con la Ley del ISR en 2022 el monto máximo para realizar depósitos es de 15 mil pesos mensuales, de lo contrario las instituciones bancarias están obligadas a notificarlo ante el SAT.
- Estos depósitos incluyen dinero que fue abonado en efectivo o ventanilla, cajero automático, cheques de caja, por mencionar algunos.
¿Cuánto es lo máximo que se puede tener en una tarjeta de débito?
SAT: ¿Cuánto dinero puedo tener en mi tarjeta de débito?
- El Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) ha delimitado el depósito mensual para las tarjetas de débito en México,
- Esto para controlar mejor la procedencia de los ingresos, hecho que puede afectar a los que utilizan la tarjeta de débito como método principal para sus transacciones.
- Te puede interesar:
- Medida que ha orillado a las personas a cuestionarse; ¿cuál es la cantidad máxima que puede tener en mi tarjeta de débito?
La respuesta es simple, no hay límite de recursos para tener en su cuenta. No obstante, debe cumplir con los requisitos de Banxico.
- Límite de depósito de acuerdo al nivel de la tarjeta
- Hay cuatro niveles de tarjetas de débito, de acuerdo con la Ley de Instituciones de Crédito de México, con su respectivo límite de depósito al mes.
- Los niveles de tarjeta son dictaminados por las entidades financieras y están sujetos al historial crediticio y financiero del propietario del plástico.
¿Qué concepto poner en una transferencia para no tener problemas con el SAT?
Recomendaciones que te ayudarán – Cuando realices tu próxima transferencia bancaria utiliza los siguientes conceptos: Ahorro, abono, pago 1 de 2, préstamo, medicamentos para el resfriado, tratamiento capilar, colegiatura, etc. : Transferencia bancaria; esto es lo que debes poner en ‘concepto de pago’ para evitar problemas