¿Se puede reclamar la pensión de alimentos a los abuelos? En una sentencia sin precedentes, el Tribunal Supremo ha condenado por primera vez a los abuelos maternos y paternos de una menor a pagar la pensión de alimentos por insolvencia de los padres. Es la primera vez que el sobre la obligación de los abuelos de pagar la manutención de los nietos cuando queda probado que los progenitores carecen de medios económicos.
Primando el interés del menor, el Supremo ha entendido que los abuelos deben afrontar los gastos que generen sus nietos; eso sí, “con respeto estricto al principio de proporcionalidad”.
Es decir, teniendo en cuenta su situación y recursos económicos, por lo que pagará más pensión aquel abuelo que goce de mejor posición económica.
Por ejemplo, si la pensión del menor se fija en 300 euros mensuales, la cuantía a pagar se distribuirá entre los cuatro abuelos en función de sus posibilidades económicas.
La obligación de los abuelos es subsidiaria Hay que recordar que la sentencia se basa en el artículo 232 del Código Civil, que dispone que “la obligación de alimentar al hijo que carece de bienes pasa, por la falta o insuficiencia de ambos padres, a sus abuelos, por una y otra línea conjuntamente”.
Sin embargo, la obligación de los abuelos de pagar la pensión alimenticia es subsidiaria Esto quiere decir que en primer lugar, se debe demandar al obligado, y una vez agotados los medios que la ley pone a su disposición para facilitar el cobro de la pensión alimenticia, demandar a los abuelos.
Dicha obligación pasará en primer lugar a los abuelos de la línea del padre o madre que no provee la pensión; y en subsidio de éstos, a los abuelos de la otra línea.
Es decir: si es la madre quien no paga la pensión, serán sus padres los que respondan (abuelos maternos), mientras que si es el padre quien no paga la pensión, serán los de éste los obligados (abuelos paternos).
La manutención no incluye gastos extraordinarios
Por otra parte, la sentencia resuelve que quedan exentos de dicho pago gastos extraordinarios de la menor como las clases de música o de apoyo escolar.
“Los gastos extraordinarios que se reclaman no tienen cabida legal en la relación de abuelos-nietos, sin perjuicio, como se declara en la sentencia recurrida, por remisión a la del Juzgado, que, en ocasiones procederán los gastos extraordinarios si tienen relación con los conceptos recogidos en el art.142 del C.
Asimismo, hay que tener en cuenta que al cesar los fundamentos de una demanda de pensión alimenticia existe el derecho a solicitar el cese en el pago de la pensión.
En Belén Polo Abogados somos especialistas en Derecho de Familia, y podemos asesorarle en todo tipo de reclamaciones de pensiones de alimentos.
Además, somos el único despacho que ha suscrito un acuerdo económico con para facilitarle posibilidad de financiación para su defensa jurídica.
: ¿Se puede reclamar la pensión de alimentos a los abuelos?
¿Tienen las abuelas y los abuelos responsabilidad de pagar pensión por sus nietos y nietas? –
Pueden tenerla. Los abuelos y las abuelas tienen la responsabilidad subsidiaria de proveer pensión de alimentos a sus nietos y nietas cuando así sea necesario. Se dice que es una “responsabilidad subsidiaria” porque es una obligación secundaria. La obligación primaria de alimentar a los y las menores es de los padres o las madres La responsabilidad de los abuelos y de las abuelas sólo surge cuando los padres están incapacitados física o mentalmente y no pueden cubrir las necesidades de los hijos o las hijas. Los padres o madres no tienen que estar separados o divorciados para que los abuelos y las abuelas tengan que pagar esta pensión. La obligación de alimentar a los y las menores no recae solamente sobre los abuelos paternos o maternos. Por ejemplo, aunque quien quede incapacitado sea el padre, si el tribunal o ASUME así lo determinan, todos los abuelos y abuelas, incluyendo los maternos, tienen que aportar para el pago de la pensión. Si solo se impone pensión a un abuelo o abuela, esta puede traer al proceso a los demás abuelos para que compartan la responsabilidad.
¿Qué se hace cuando un padre no paga pensión alimenticia?
Chileatiende – Solicitar medida de apremio por no pago de pensión de alimentos Permite solicitar una medida de apremio ante el tribunal. Las medidas de apremio se pueden decretar por el juez de familia para garantizar y asegurar el pago de la pensión alimenticia, como por ejemplo arresto, arraigo o suspensión de licencia de conducir.
Que exista una causa para realizar el trámite.
Si realiza el trámite en línea, puede hacerlo con su, También puede ingresar con clave del Poder Judicial o con los datos de su cédula de identidad.
– Instrucciones Trámite en línea
Haga clic en “ir al trámite en línea”.
Una vez en el sitio web del Poder Judicial, en la sección “Medida de apremio por no pago de pensión de alimentos”, seleccione la forma de ingreso:
ClaveÚnica: escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “continuar”. Si no la tiene,,
Clave Poder Judicial: escriba su RUT y contraseña, y haga clic en “ingresar”.
Cédula de identidad: escriba su RUT y número de serie, y haga clic en “ingresar”.
Seleccione “leer más” y posteriormente “ingresar”.
Complete la información solicitada, y haga clic en “enviar”.
Como resultado de trámite, habrá solicitado una medida de apremio.
– Instrucciones Trámite en Sucursal – Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado : Chileatiende – Solicitar medida de apremio por no pago de pensión de alimentos
¿Qué pasa si el papá de mi hija no paga la pensión alimenticia?
Permite solicitar orientación y asesoría jurídica ante la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) para obtener el cumplimiento forzado en el pago de una pensión de alimentos, de quien se encuentra obligado u obligada a ello. Cuando una persona se encuentra obligada al pago de alimentos (ya sea porque así se determinó en un juicio de alimentos o porque se llegó a un acuerdo al respecto de ello en un proceso de mediación) y no cumple esta obligación, se puede solicitar al mismo juez o jueza de familia que ordene medidas de presión que se ejercen sobre la persona deudora para forzarla a pagar.
El trámite está disponible durante todo el año en las oficinas de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ),
A toda aquella persona (por sí misma o en representación de otra, sea mayor o menor de edad) a quien se le adeuden montos por concepto de pensiones de alimentos impagas.
Para el patrocinio o firma de un abogado o una abogada y tramitación de juicio, pueden acceder aquellas personas que cumplan con los criterios socioeconómicos o pertenezcan a grupos definidos como vulnerables.
Obtenga más información, Para ordenar las medidas de presión, debe solicitarse al juez o jueza que determine si efectivamente existe una deuda alimenticia, y cuál es su monto. Una vez determinado esto, la deuda será notificada a ambas partes, entregándose a la persona deudora un plazo de tres días hábiles para que pague su deuda o, en su defecto, vaya al tribunal a ofrecer una fórmula de pago u objete el monto de la misma, en el caso de que estime que la liquidación no corresponde al monto real de la deuda.
Retención judicial de los alimentos, que tiene por objeto ordenar al empleador o empleadora que retenga de la remuneración de la persona deudora el monto de la pensión y lo deposite en una cuenta bancaria abierta para ese mismo propósito.
Suspensión de la licencia de conducir hasta por seis meses.
Retención de la devolución a que tiene derecho el deudor o la deudora por concepto de impuesto a la renta.
Castigar a quien colabore en el ocultamiento del demandado o demandada con el fin de impedir su notificación o el cumplimiento de sus obligaciones parentales, con la pena de reclusión nocturna de hasta por 15 días.
Ordenar arresto nocturno (22:00 a 6:00 horas) hasta por 15 días. Si cumplido el arresto, el demandado o demandada deja de pagar la pensión correspondiente al mes siguiente, el juez o la jueza puede repetir esta medida hasta obtener el pago total de la pensión de alimentos adeudada.
Ordenar arresto completo hasta por 15 días, si no cumple el arresto nocturno decretado o no paga la pensión de alimentos después de dos períodos de arresto nocturno. En caso de que se den nuevos incumplimientos, el juez o jueza podrá ampliar el arresto hasta por 30 días.
Ordenar su arraigo o prohibición para salir del país hasta que se pague lo adeudado. También se puede solicitar el arraigo al tribunal cuando existan motivos fundados para estimar que se ausentará del país y no dejará garantía para el pago de la pensión regulada o aprobada por el tribunal.
Solicitar que se ordenen garantías sobre los bienes de su propiedad, de manera de asegurar el pago de la pensión.
Embargar y rematar los bienes de la persona demandada, hasta el pago total de la pensión.
Datos de la causa en que se fijó la pensión de alimentos que se adeuda a la fecha (RIT y tribunal).
ClaveÚnica (para hacer el seguimiento del estado de la causa en el sistema en línea del Poder Judicial).
La asesoría y defensa por parte del abogado o abogada especialista en la materia se desarrollará durante toda la tramitación del procedimiento hasta la obtención del pago de la pensión de alimentos adeudada, pero siempre y cuando existan antecedentes que permitan obtener dicho cumplimiento forzado. – Instrucciones Trámite en línea – Instrucciones Trámite en Sucursal
Reúna los antecedentes requeridos.
Diríjase a la Corporación de Asistencia Judicial correspondiente a su región:
CAJ de Tarapacá (con competencia en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta y Tarapacá).
CAJ de Valparaíso (con competencia en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso).
CAJ Metropolitana (con competencia sobre las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule y Magallanes). En este caso, puede solicitar asesoría e información a través del sitio web o solicitar una hora de atención,
CAJ del Biobío (con competencia sobre las regiones del Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén).
Explique el motivo de su visita: solicitar asesoría para obtener el cumplimiento forzado en el pago de una pensión de alimentos.
Entregue los antecedentes requeridos.
Como resultado del trámite, habrá solicitado la asesoría. Si cumple con los requisitos de calificación, se le asignará un abogado o abogada especialista en materia de familia.
– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado Para orientación e información, la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) entrega el servicio de forma gratuita a todas las personas naturales.
Para el patrocinio o firma de un abogado o abogada y la tramitación de un juicio, la CAJ proporciona el apoyo de forma gratuita a personas de escasos recursos que no cuenten con los medios suficientes para costearlos.
Para ello, realiza una evaluación socioeconómica por intermedio de un o una asistente social, quien determinará si puede ser representado o representada judicialmente por un o una profesional de la CAJ.
Ley Nº 14.908 sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias.
¿Cómo pueden los abuelos obtener la custodia de sus nietos?
🔺 Presentar una demanda de custodia – Los abuelos deben acudir al juzgado de primera instancia (o al juzgado de familia, si lo hay) del partido judicial al que pertenezca la localidad donde residen los menores. Este es el juzgado competente para los procedimientos de guarda y custodia.
¿Qué derecho tienen los abuelos paternos?
Opinión 28/12/2017 Los abuelos tienen derecho legal a ver y visitar a sus nietos y, en ocasiones excepcionales, pueden incluso obtener su custodia. Nada les impide ver a sus nietos, más allá de las discusiones que puedan mantener con sus hijos y, en casos extremos, pedir un régimen comunicacional ante la Justicia.
Abuelo – Wikipedia, la enciclopedia libre Para otros usos de este término, véase,, de, 1890. Los términos abuelo y abuela son los nombres con los que los designan al y a la de sus padres, y se les llama, respectivamente, abuelo paterno o materno y abuela paterna o materna.
¿Cuánto tiene que dar un padre de pension alimenticia?
¿A cuánto equivale la pensión alimenticia? – El Código Civil Federal dice que en caso que se cuente con un empleo, el porcentaje de la pensión deberá ser de al menos 15% del ingreso o padre que no esté a cargo de su hijo o hijos. Dependiendo del nivel de ingresos y de las posibilidades del padre o madre el juez determinará si se destina una cantidad mayor al presupuesto de la pensión alimenticia.
¿Qué derecho tienen los abuelos con los nietos?
¿Cuáles son los derechos de los abuelos en España? ¿Puede un abuelo exigir ver a su nieto? – El Código Civil español, específicamente en el artículo 160.2 se establece que bajo ninguna circunstancia se puede impedir que los menores se relacionen con los abuelos, hermanos y otros parientes cercanos.
Para poder ejercer este derecho, los abuelos y demás parientes pueden interponer una demanda en la cual se reclame un régimen de visitas con los menores.
En la práctica este derecho puede ser otorgado o denegado si existe una causa justa que perjudique el desarrollo y la salud mental y física de los pequeños.
Si los padres de los menores no se han divorciado, los abuelos pueden solicitar el derecho de visitas, comunicaciones y estancia con sus nietos. En caso de divorcio, es posible incluir en el convenio regulador el régimen de visitas, según lo establecido en el artículo 90.1 b) del Código Civil,
¿Qué pasa cuando los abuelos no pueden ver a sus nietos?
¿Cómo ejercer el derecho de visitas de los abuelos? – Si no se reconocen por parte de los progenitores, los abuelos tienen derecho a solicitar judicialmente un régimen de visitas con sus nietos. Para ello, interpondrán una demanda frente a los progenitores solicitando unos días concretos de comunicación y visitas con sus nietos.
La relación anterior de los abuelos con los nietos.
La edad del menor.
Si el menor ya ha pernoctado en alguna ocasión fuera de casa.
Distancia entre los domicilios de los progenitores y de los abuelos.
La decisión del Juez debe ponderar que esa relación se establece en interés del menor. Más allá de las desavenencias entre los padres o respecto de los abuelos, se valora si retomar la relación con los abuelos es beneficioso para los nietos. Será necesario para acreditar dicha relación que los abuelos propongan la realización de una prueba frecuente en los procedimientos de familia:
La exploración del menor, cuando el nieto tenga 12 años o más.
El informe del Equipo Psicosocial, cuando sea menor de 12 años.
Con este tipo de valoraciones se conocerá por parte del Juzgado qué relación tenía el menor con los abuelos, con qué frecuencia se veían y cuáles son las preferencias de los nietos en este sentido, al margen de sus progenitores.
¿Qué rol cumple la abuela paterna?
La abuela paterna es una figura más que importante en la vida de los hijos. Por lo tanto, es vital que como nuera puedas mantener una relación cordial con tu suegra y no privar a tus hijos de disfrutar de la guía y sabiduría que proporcionan las abuelas.
¿Qué importancia tiene la abuela paterna en los nietos?
¿Qué función tiene la abuela en la familia? – Las abuelas son una pieza fundamental en la familia. Muchas veces son ellas las que nos dan el cariño que necesitamos, nos cuidan y nos enseñan a ser buenas personas. La abuela tiene una función muy importante en la familia, ya que es la que nos transmite los valores y las tradiciones.
Además, es una fuente de sabiduría y nos ayuda a resolver problemas.
Por todo esto, es muy importante que las abuelas estén presentes en la familia.
Las abuelas paternas pueden desempeñar un papel importante en la vida de los nietos, ya que proporcionan una relación íntima con ellos y pueden actuar como modelos a seguir.
Además, las abuelas paternas pueden ayudar a reducir el estrés en los padres y promover el bienestar de los niños. La abuela paterna tiene una gran importancia en la familia, ya que es la persona que nos cuida, nos protege y nos enseña desde pequeños.
¿Cuál es el papel de los abuelos en la familia?
¿Sabías que los abuelos son uno de los pilares más importantes de la familia? – En esta época donde ambos padres deben trabajar para llevar más ingresos a casa, el papel de los abuelos se ha vuelto aún más importante. Ellos transmiten sabiduría, tranquilidad, cariño, estabilidad y muchos otros valores necesarios en la vida.
El beneficio es para todos: para los abuelos, los nietos y los padres de ellos. Crecer junto al cariño de sus abuelos hace a los niños más felices, más sensibles, y para ellos es normal convivir y acompañar a sus abuelos. Los sensibiliza ante la vejez y los cuidados hacia ellos. Además, los abuelos se sienten necesarios en una etapa de la vida donde podrían no tener una motivación para vivir.
¡La llegada de los nietos le da un sentido a su vida! Los abuelos, aunque no son una niñera, permiten a los padres salir a trabajar sabiendo que alguien que los ama profundamente cuidará bien de sus hijos. Algunos valores que aprendemos de los abuelos son: • Empatía.
El niño aprende a ponerse en el lugar del otro. • Humildad. Saber que se es igual que cualquier otro niño y que hay que vivir con esa actitud, ayuda a los nietos a hacerse más conscientes de sus fortalezas y debilidades. • Gratitud. Aprenden a ser agradecidos con las personas que los cuidan por el amor que reciben y por lo que ellos hacen por nosotros.
• Optimismo. La importancia de ver la vida con ánimo y entusiasmo, aunque a veces las cosas no salgan bien. • Amistad. Enseñan con el ejemplo el valor de la amistad y el mutuo cariño y respeto. • Voluntad. Transmiten que solo con voluntad y esfuerzo conseguirán sus metas y a no darse por vencido.
Felicidad. Demuestran cómo encontrarla en las pequeñas cosas, para vivir con alegría y sentido del humor. • Paciencia. Les enseñan a controlar sus impulsos y a saber esperar cuando es necesario. • Compromiso. Saber que lo que prometen tiene un valor o dar su palabra también. Estas y muchas cosas más son valores que se aprenden de los abuelos.
La relación de los nietos con los abuelos no será como la de los padres con sus hijos, porque ellos no son responsables directos de su educación. Pero cultivar una relación de respeto y cercanía con los abuelos será fundamental para su educación. El papel de los abuelos en la familia es un elemento positivo en la formación, educación y guía de los nietos.
Labrar una relación positiva y respetuosa es vital para su formación. Recuerdo esas noches con mi abuelo: Él casi ya no hablaba, pero cuando ponía su música, algo pasaba. Podíamos estar las horas cantando y nos mirábamos fijamente, recordando los tangos y los boleros que él había interpretado exitosamente en su juventud.
Horas después él regresaba al silencio; no había más palabras que compartir o articular. No podía. sin la música, no podía. La vida es esa. Un instante, una noche, una mirada. así de efímera, así de bella, así de ambivalente. Pero ¡yo estaré agradecida con mi abuelo el resto de mi vida! *** El, integrado por la Clínica Anáhuac Cenyeliztli, la Coordinación de Orientación Vocacional Anáhuac y el Programa de Apoyo al Estudiante (PAE) de nuestra Universidad, tiene como misión atender y mejorar la salud mental de alumnos, profesores, personal administrativo, egresados y público en general.
¿Cuál es el papel de los abuelos en la vida cotidiana?
Abuelos cuidadores, educadores y pilares de la unión familiar – Elizabeth Macari Pasqualino (Liza), especialista en Tanatología y Consultoría Avanzada de Acompañamiento Tanatológico en el Instituto Mexicano de Tanatología, A.C,, nos dice que, en el entendido de que cada familia es un mundo, el papel de los abuelos en México aún conserva la esencia de cuidadores y nos transmiten valores,
“Unos a partir de lo que le han enseñado a nuestros padres y otros directamente”. También, nos dice, los abuelos nos comparten tradiciones, mantienen la unión familiar al siempre abrir las puertas de su casa, además de que aportan a la economía, así como a la educación de los nietos a través de los cuentos y juegos.
Pero otro elemento importante es que llegan a ser en ocasiones un soporte ante adversidades como el divorcio —donde apoyan a sus hijos y nietos — o la muerte, en especial tras la pandemia, donde muchos niños perdieron a sus padres y los adultos mayores asumieron el cuidado, Foto: MabelAmber/Pixabay
¿Cuál es el papel de los abuelos en la crianza d los niños?
No.77 (Revisado 09/00) Los abuelos son un importante recurso tanto para los padres como para los niños. Ellos rutinariamente proveen cuidado a los niños, ayuda financiera y apoyo emocional. En ocasiones se les reclama para que provean mucho más, incluyendo el cuidado temporero o a tiempo completo y la responsabilidad de sus nietos.
los aumentos en el número de familias con un solo padre la alta tasa de divorcios los embarazos de las adolescentes el SIDA (AIDS) el encarcelamiento de padres el abuso de substancias por los padres la muerte o incapacidad de los padres el abuso y la negligencia paterna.
En muchos de estos hogares, ninguno de los padres biológicos está presente. En la mayor parte de los casos, los niños que son cuidados por los abuelos se van a vivir con ellos cuando son infantes o pre-escolares y se quedan con ellos por cinco años o más.
Estos abuelos son un grupo diverso cuyas edades fluctúan entre los treinta hasta los setenta. Muchos abuelos están listos para simplificar sus vidas y tomarlo todo más lento. Dejar eso atrás y asumir las reponsabilidades de ser el padre primario de nuevo puede incitar muchos sentimientos, incluyendo la pesadumbre, el coraje, la pérdida, el resentimiento y posiblemente la culpa.
Esta transición puede producir tensión nerviosa y emocional y puede conllevar una carga financiera significativa. El choque cultural de tener que tratar con niños y adolescentes de una generación diferente puede ser enorme. Los hogares encabezados por abuelos tienen una tasa significativamente alta de pobreza al compararse con otros tipos de unidades familiares.
Muchos abuelos en el papel de encargados del cuidado del niño subestiman o no están conscientes de las cargas adicionales que su nuevo papel como ‘padres’ les impone a ellos. Los abuelos a menudo asumen que su papel ha de ser el de nutrir y recompensar a los niños sin tener que establecerles límites.
Cuando los abuelos sirven como padres, sin embargo, ellos tienen que aprender a establecer límites y controles como ellos hicieron con sus propios niños. Muchos niños que viven con sus abuelos llegan con problemas pre-existentes o factores de riesgo que incluyen el abuso, el descuido, la exposición prenatal a drogas y alcohol y la pérdida de los padres (mediante la muerte, el abandono y la encarceración).
Esta situación puede crear riesgos para ambas partes, los niños y los abuelos.
Cuidar a los nietos también puede ser muy positivo y valioso.
Los abuelos aportan el beneficio de la experiencia y la perspectiva.
Ellos también pueden proveer estabilidad y previsión impotantes y ser un modelo ejemplar para sus nietos.
Es muy importante que los abuelos reciban respaldo y asistencia. Acercarse a otros miembros familiares, clérigos, grupos de respaldo y agencias sociales puede ser de gran ayuda. El Centro de Información para Abuelos (auspiciado por la Asociación Americana de Personas Retiradas) es un buen lugar para conseguir información, referencias y respaldo.
La dirección de la Asociación Americana de Personas Retiradas en el “website” es www.aarp.org.
Puede haber ayuda financiera disponible, en particular si el niño ha sido abandonado, descuidado o abusado.
Otros recursos importantes para los abuelos son los profesionales de la salud mental que incluyen: los siquiatras de niños y adolescentes, las agencias de salud mental de la comunidad y del bienestar del niño y las asociaciones de padres y maestros.
Los siquiatras de niños y adolescentes reconocen el papel importante que tienen los abuelos que crían a sus nietos. Mientras más capaces sean los abuelos de satisfacer sus propias necesidades, de mejor manera podrán cumplir con las demandas de la paternidad.
¿Qué papel deben desempeñar los abuelos en la educación de los nietos?
¿Qué papel juegan los abuelos en la educación de nuestros hijos? – Si conseguimos evitar estos dos errores, “no confundir a los abuelos con empleados ni llamarles solamente cuando necesitamos que atiendan a los niños, conseguiremos crear dos mundos opuestos: el de los abuelos y el de los padres”, nos dice la experta.
Los abuelos pueden ayudar en momentos de crisis familiar, tanto en el plano psicológico como en el económico si fuese necesario. Más, por ejemplo, en el caso de padres divorciados. Nos ayudan a transmitir los valores familiares (tolerancia, respeto, paciencia) y mantener el vínculo entre generaciones, contribuyendo al desarrollo emocional de nuestros hijos, Los niños aprenden a relacionarse con personas de distintas generaciones que, además, pueden ser un gran apoyo. Nos pueden apoyar en la educación de los niños y, a su vez, aprender con ellos, Ahora, los más pequeños tienen una experiencia tecnológica que pueden enseñarles a sus mayores. Por ejemplo, realizar actividades conjuntas para aprender a usar el ordenador o, todo lo contrario, conseguir que los pequeños pasen más tiempo al aire libre y menos tiempo pegados a una pantalla,Los abuelos son también importantes para la diversión y el juego de los niños, convirtiéndose en beneficioso para ambos. Se convierten en un ejemplo a seguir que, con el tiempo, les genera una gran confianza.Además, nos pueden ayudar en conseguir equilibrar el tiempo en el hogar, por ejemplo, recogiendo a los niños de algún tipo de actividad, en el colegio o en un momento puntual en el que debemos hacer un recado. Cuidar a los niños cuando los padres no pueden hacerlo es beneficioso para los niños y para los abuelos, que se sentirán útiles y valorados.