Contents
¿Cómo sacar una resolucion de pensión del IMSS?
5-2. Inicia tu trámite en el IMSS – Puedes hacerlo desde tu casa a través del portal web del IMSS, o directamente en tu clínica IMSS, en la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales,
¿Cómo obtener una copia de la resolución de pensión?
¿Cómo checar la resolucion de mi pensión del IMSS? – Para checar la resolución de tu pensión en el IMSS, es necesario que ingreses al portal oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social a través de la dirección electrónica www.imss.gob.mx, posteriormente deberás acceder a tu cuenta y podrás checar todos los datos relacionados con tu pensión.
Una vez dentro de tu cuenta en el portal del IMSS, deberás buscar la opción de “Pensiones” y posteriormente seleccionar “Resolución de Pensión”, ahí podrás revisar todos los datos relacionados con tu pensión, incluyendo los montos que se te otorgarán. Es importante mencionar que en caso de no estar satisfecho con los datos que se te muestran en la resolución de tu pensión, es posible que puedas llevar a cabo un recurso de revisión,
Para ello deberás presentar los documentos necesarios y un escrito explicando las razones por las que deseas que se revise tu resolución. En conclusión, checar la resolución de tu pensión en el IMSS es un proceso sencillo y fácil, basta con ingresar al portal oficial del instituto y buscar la opción correspondiente.
¿Cómo saber si entro en la Ley del 97?
Puedes consultar el régimen al que perteneces a través del Estado de Cuenta de tu AFORE, o bien, puedes obtener una Constancia de Vigencia de Derechos para saber la fecha exacta de tu registro en el IMSS.
¿Qué es la resolución de la pensión?
Es un documento que emite el IMSS, cuando un trabajador o beneficiario de éste, solicita la pensión que corresponda sin haber cumplido con los requisitos mínimos que establece la ley del seguro social, ya sea por ley 73 o 97.
¿Qué beneficios tengo con la Ley 97?
1. ¿Qué es? – Es una pensión de por vida que se contrata con una Aseguradora (el IMSS te indicará qué Aseguradoras prestan este servicio). Considera lo siguiente:
- El monto de tu pensión dependerá del saldo acumulado en tu Cuenta AFORE. Se actualizará anualmente de acuerdo a la inflación.
- Al adquirir una renta vitalicia se te garantiza el pago de una pensión predeterminada de por vida.
- Debes comprar un Seguro de Sobrevivencia que permitirá a tus beneficiarios recibir una pensión a la muerte del pensionado
2. ¿Qué pasos debes seguir para realizar este retiro?:
- Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponda y presenta tu Solicitud de Pensión. El IMSS te entregará el ” Documento de Oferta ” (conoce los Formatos aquí ) con información relevante para elegir la Aseguradora que pagará tu pensión. N o todas son iguales, escoge la Aseguradora que te pague MÁS por tu pensión. Este Documento lo llenará el IMSS dependiendo de lo que tú elijas.
- Una vez entregada tu Solicitud ante el IMSS deberás esperar a la resolución.
- Cuando el IMSS te entregue la resolución deberás acudir a tu AFORE para que ésta inicie con el pago de tu pensión.
Importante: Podrás retirarte de manera anticipada sin necesidad de cumplir las edades establecidas, si la pensión que se te calcule bajo la modalidad de Renta Vitalicia es superior en más del 30 por ciento de la pensión mínima garantizada. En caso de que exista algún excedente de recursos, podrás retirarlo en efectivo.
La disposición de los recursos de la Cuenta AFORE así como de sus rendimientos estará exenta del pago de impuestos, B) Retiro Programado 1. ¿Qué es? Es una pensión que se contrata con la AFORE en la que estás registrado. El monto de la pensión dependerá del saldo acumulado en tu cuenta AFORE, de los rendimientos que se obtengan y de la esperanza de vida que te calculen.
Considera lo siguiente:
- A diferencia de una Renta Vitalicia que te paga una pensión de por vida, la de Retiro Programado la recibes hasta que se agoten los recursos de tu cuenta AFORE.
- Debes comprar un Seguro de Sobrevivencia que les permitirá a tus beneficiarios recibir una pensión en caso de tu fallecimiento.
2. ¿Qué pasos debes seguir para realizar este retiro?:
- Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponda y presenta tu Solicitud de Pensión.
- Una vez entregada tu solicitud ante el IMSS deberás esperar a la resolución.
- Cuando el IMSS te entregue la resolución deberás acudir a tu AFORE para que esta inicie con el pago de tu pensión.
Preguntas frecuentes para entender la diferencia entre una Renta Vitalicia y un Retiro Programado: C) Pensión Garantizada 1. ¿Qué es? La Pensión Garantizada es aquella que el Estado otorga a las personas que cumplan con el requisito de la edad y en 2021, un mínimo de 750 semanas cotizadas*, pero que los recursos no le alcancen para contratar una Renta Vitalicia o un Retiro Programado.2. ¿Qué requisitos y documentos necesitas para realizar este retiro? Requisitos
- Tener 60 o 65 años cumplidos
- Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (genéralo en tu AFORE)
- Tener saldo en tu Cuenta AFORE
Documentos
- Identificación oficial
- Estado de Cuenta de la AFORE o algún comprobante que acredite tu registro en la Administradora (si no cuentas con él solicítalo a tu AFORE).
- Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE)
- Resolución o Negativa de pensión emitida por el IMSS
3. ¿Qué pasos debes seguir para realizar este retiro?:
- Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponda y presenta tu Solicitud de Pensión.
- Una vez entregada tu Solicitud ante el IMSS deberás esperar a la resolución.
- Cuando el IMSS te entregue la resolución deberás acudir a tu AFORE para que esta inicie con el pago de tu pensión.
*De acuerdo con la Ley del Seguro Social, a partir de 2022 el requisito de semanas cotizadas se incrementará cada año en 25 semanas hasta llegar a 1,000 semanas en 2031. Para estas tres modalidades de pensión ¿Qué recursos se te entregan en efectivo? ¿Qué pasa si no cumples con los requisitos para obtener una pensión? (Negativa de pensión) Si acudes al IMSS, y éste te otorga una Negativa de Pensión por no cumplir con los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social (En 2021, 750 semanas cotizadas), tu AFORE te entregará en efectivo los recursos de tu cuenta.1.
- Tener recursos en tu cuenta AFORE
- Tener 60 años cumplidos
- Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (genéralo en tu AFORE)
Documentos
- Identificación oficial
- Estado de Cuenta de la AFORE o algún comprobante que acredite tu registro en la Administradora (si no cuentas con él solicítalo a tu AFORE).
- Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE)
2. ¿Qué pasos debes seguir para realizar este retiro?:
- Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponde y presenta los documentos antes mencionados.
- Una vez cumplidos los requisitos documentales, el IMSS emitirá la Negativa de pensión.
- Cuando el IMSS te otorgue la Negativa de pensión deberás acudir a tu AFORE para que ésta te entregue en una sola exhibición los siguientes recursos:
- Retiro Cesantía o Edad Avanzada y Vejez
- INFONAVIT 1997 (si tienes recursos en esta subcuenta)
Importante: Si tienes recursos SAR IMSS 92 y SAR INFONAVIT 92 te los entregarán hasta que cumplas 65 años de edad. < Regresar _ Inicio | Retiros IMSS | Retiros totales IMSS | Pensión por Régimen 73 | Retiros ISSSTE
¿Cuál es la pensión mínima garantizada Ley 97?
¿Qué es la pensión garantizada? – Se otorga a las personas que cumplen con el requisito de la edad (entre 60 y 65 años) y en 2023 un mínimo de 800 semanas cotizadas. Es una opción para quienes no tienen la posibilidad de contratar una renta vitalicia o un retiro programado. Estos son los requisitos para iniciar el trámite de pensión en cualquiera de las tres modalidades, bajo la ley 97:
Tener 60 o 65 años cumplidos.Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (genéralo en tu Afore).Tener saldo en tu cuenta Afore.Identificación oficialEstado de cuenta de la Afore.Estado de cuenta bancario con CLABE.Resolución o Negativa de pensión emitida por el IMSS
¿Cómo puedo saber en qué año me dieron de alta en el IMSS?
En pocos minutos puedes obtener tu Constancia de Vigencia de Derechos a través del portal web del IMSS. Ahí podrás ver la fecha exacta en que comenzaste a cotizar ante el IMSS. Solo necesitas tu: CURP (18 dígitos).
¿Cómo puedo saber con qué Ley me jubile?
¿Cúal es la ley de jubilación que corresponde? – Si no sabés con que ley te jubilaste para poder hacer el trámite, tenés que consultar en ANSES. Accediendo con tu clave de seguridad social podrás ver la resolución de la jubilación, pero si esta no se ecuentra disponible online podés consultar en forma presencial en una delegación de ANSES.