Documentos para solicitar la pensión por viudez del IMSS

  • Cualquier documento de IMSS, Infonavit o Afore que tenga su nombre y número de seguridad social.
  • Clave Única del Registro de Población (CURP).
  • Estado de cuenta de Afore no mayor a seis meses.
  • Copia certificada de acta de nacimiento, adopción o reconocimiento.

Meer items

¿Qué requisitos se necesitan para la pensión por viudez?

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación
Comprobante de domicilio Original y Copia
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave Copia
Documento en el cual se identifique el número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada, a favor del solicitante para recibir el pago de la pensión Original y Copia

¿Cuánto es la pensión por viudez y orfandad?

Invalidez – Es la pensión que recibe un trabajador que, por un accidente o enfermedad no relacionada al trabajo, sufra un daño que afecte el desempeño de un trabajo igual al que realizaba. Se solicita cuando el instituto, a través de sus servicios médicos, determina que te encuentras en estado de invalidez. La cuantía de la pensión es:

35% del promedio de las últimas 500 semanas de salario cotizado. Adicional a la cuantía de la pensión, tendrás derecho a Asignaciones Familiares del 15% por esposa (o) o concubina (o), más 10% por cada hijo menor de 16 años o mayor a esta edad y menor de 25 años que se encuentre estudiando. Si no hay ninguno de ellos, se otorga 10% por cada Ascendiente. El Instituto podrá otorgar hasta el 20% adicional por Ayuda Asistencial, cuando así lo determine un dictamen médico. Pero si no existen beneficiarios se otorga el 15% de Ayuda Asistencial por soledad. Tendrás derecho a 30 días de pensión, sin considerar Asignaciones Familiares ni Ayudas Asistenciales, por concepto de aguinaldo. Para tener derecho a las prestaciones del ramo de invalidez, se requiere que al declararse ésta, el asegurado tenga acreditado el pago de 250 semanas de cotización; sin embargo si el estado de invalidez supera el 75% o el riesgo provoca la muerte, solo se requerirá tener acreditado el pago de 150 semanas de cotización. El salario pensionable se obtiene de realizar el cálculo del promedio de las últimas 500 semanas de cotización, el monto de cada semana se debe actualizar con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Actividad que realiza el IMSS al momento en que el prospecto a pensión, ex-trabajador o beneficiarios, realizan la solicitud de pensión ante el Instituto. Para la pensión por invalidez, el asegurado deberá contratar un seguro de sobrevivencia, considerando los beneficiarios que tenga registrados ante el IMSS. En caso de que el pensionado tenga derecho a otra pensión bajo el amparo del seguro de riesgo de trabajo, podrá recibir simultáneamente el beneficio de las dos, sin que la suma de las cuantías de las dos pensiones supere el 100% del mayor salario que sirvió de base para el cálculo de la cuantía de pensión. En caso de que se exceda dicho salario, la pensión que se ajustará para llegar al límite superior que es el mayor salario, será la pensión de invalidez; es decir, la pensión por riesgo de trabajo se deberá pagar en su totalidad de acuerdo con las condiciones establecidas en el Capítulo III de la Ley del IMSS. Cuando el asegurado que esté pensionado bajo el seguro de invalidez se rehabilite, la Aseguradora con la que fue contratado el seguro de pensión deberá realizar la devolución de la reserva correspondiente, considerando que se deben descontar las pensiones pagadas y los gastos administrativos. Adicional a esto, se debe identificar el monto que corresponde a la cuenta individual del trabajador para realizar la transferencia correspondiente a la AFORE. En caso de que la cuantía de la pensión más Asignaciones Familiares y Ayuda Asistencial sea inferior a la Pensión Mínima Garantizada (PMG), se otorgará la PMG.

You might be interested:  Cuando Pagan La Pensión Del Imss

¿Cuánto dan por pensión de orfandad IMSS?

A cada hijo, si queda huérfano de padre o de madre se le da 20% de la pensión que tenía el fallecido o de la que le hubiera correspondido al trabajador que murió. Si es huérfano de ambos padres se le otorga 50%.

¿Cuánto tiempo se tarda el trámite de pensión por viudez?

Para solicitar la pensión por viudez ante el IMSS, la persona viuda debe acudir de forma presencial a la ventanilla de Prestaciones Económicas en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que corresponda su domicilio, y una vez validada la documentación, la resolución a la petición se realizará hasta en 12 días hábiles.

¿Cuál es la pensión minima de orfandad?

¿Existe un importe mínimo de prestación por orfandad? – Sí, existe una cuantía mínima garantizada. En este año 2023, la cuantía mínima que se debe percibir por la pensión de orfandad es 239,50 € al mes por beneficiario (3.353 € al año). Es decir, nadie podrá cobrar por la orfandad una cuantía inferior a esa. Además, este importe mínimo de la pensión de orfandad se elevará en los siguientes casos:

Cuando el huérfano sea menor de 18 años y tenga una discapacidad igual o superior al 65%, deberá cobrar al menos 470,90 € al mes (que serían 6.592,60 € al año). En el supuesto de ser una orfandad absoluta, es decir, que fallezcan ambos progenitores, la cuantía mínima será de 832,80 € al mes (11.659,2 € al año).

Por ejemplo, imagínate que tienes 21 años y has perdido a tu padre y a tu madre, es decir, tienes una orfandad absoluta. Te calculan la ayuda económica que te pertenece por orfandad y sale que te corresponden 320 € al mes. Pero al estar por debajo del mínimo (832,80 € al mes), no podrán pagarte solo 320 € al mes.

You might be interested:  Ultimo Dia Para Declarar Impuestos 2023

¿Cuánto tiempo tarda la resolución de pensión del IMSS por orfandad?

Blog > Proceso de pensión > ¿Cuánto tiempo tarda la resolución de pensión del IMSS?

El IMSS entrega la resolución de pensión en un periodo promedio de dos semanas después de iniciar la solicitud, pero la entrega del documento puede tomar hasta 60 días. Los trabajadores bajo la Ley 73 del Seguro Social que inician el trámite para obtener un bien merecido monto de pensión, culminan el proceso al recibir por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la resolución de pensión.

¿Qué requisitos hay que tener para cobrar la pensión de orfandad?

Cómo se solicita la pensión de orfandad – Una vez conoces los requisitos y el importe, llega el momento de aprender a solicitar la pensión de orfandad. El método más sencillo es a través de este apartado de la Sede electrónica de la Seguridad Social. Pinchando en la opción de Solicitud de viudedad, orfandad y favor de familiares tendrás acceso a la documentación que debes presentar y el procedimiento en sí.

¿Quién tiene derecho a la pensión de viudedad?

A) PENSIÓN DE VIUDEDAD – 1.1 Tendrán derecho a pensión de viudedad quien sea y quienes hayan sido cónyuges legítimos del causante de los derechos pasivos, siempre que no hubieran contraído nuevo matrimonio o hubieran constituído una pareja de hecho. En casos de separación, divorcio o nulidad, el acceso a pensión se condiciona a que, teniendo derecho a la pensión compensatoria o a la indemnización referidas, respectivamente, en los artículos 97 y 98 del Código Civil, ésta quedara extinguida por fallecimiento del causante.

  • ser víctima de violencia de género en el momento de la separación judicial o el divorcio, o
  • tener una edad superior a los 50 años en la fecha del fallecimiento del causante de la pensión o bien la existencia de hijos comunes en el matrimonio, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
    • El divorcio o la separación judicial se haya producido con anterioridad a 1 de enero de 2008.
    • Entre las fechas del divorcio o separación y del fallecimiento del causante de la pensión de viudedad haya transcurrido un período de tiempo no superior a diez años.
    • El vínculo matrimonial haya tenido una duración mínima de diez años.
You might be interested:  Cuando Se Hace La Devolución De Impuestos

1.2 Tendrán derecho a pensión de viudedad quien se encontrase unido al causante en el momento de su fallecimiento, formando una pareja de hecho, siempre que concurran los siguientes requisitos: – Que causante y el beneficiario:

  • Tengan una análoga relación de afectividad a la conyugal.
  • No exista vínculo matrimonial con otra persona, ni se hallaran impedidos para contraer matrimonio entre ellos.
  • Se acredite, mediante el correspondiente certificado de empadronamiento, una convivencia estable, notoria, ininterrumpida e inmediata al fallecimiento del causante no inferior a cinco años,
  • Exista una formalización pública de la condición de pareja de hecho, que se acredite por:
    • certificado de inscripción en alguno de los registros específicos existentes en las Comunidades Autónomas o Ayuntamientos del lugar de residencia, o
    • mediante documento público en el que conste la constitución de dicha pareja.

En ambos casos la formalización deberá haberse producido con una antelación de dos años con respecto a la fecha del fallecimiento. Con carácter excepcional, se reconocerá el derecho a la pensión de viudedad, cuando, habiéndose producido el fallecimiento de uno de los miembros de la pareja de hecho con anterioridad a 31 de diciembre de 2022, concurran las siguientes circunstancias: a) Que al fallecimiento del causante no se hubiera podido causar derecho a pensión de viudedad.

B) Que el beneficiario pueda acreditar en el momento de fallecimiento del causante la existencia de pareja de hecho, en los términos establecidos legalmente (apartado 4 del artículo 38 del Texto Refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado). c) Que el beneficiario no tenga reconocido derecho a pensión contributiva de la Seguridad Social.

d) Para acceder a la pensión, la correspondiente solicitud deberá ser presentada en el plazo improrrogable de los doce meses siguientes a contar desde la entrada en vigor de la excepcionalidad (el 1 de enero de 2023). La pensión reconocida tendrá efectos económicos desde el día primero del mes siguiente a la solicitud, siempre que se cumplan todos los requisitos descritos anteriormente.

¿Cuánto tiempo se tarda el trámite de pensión por viudez?

Para solicitar la pensión por viudez ante el IMSS, la persona viuda debe acudir de forma presencial a la ventanilla de Prestaciones Económicas en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que corresponda su domicilio, y una vez validada la documentación, la resolución a la petición se realizará hasta en 12 días hábiles.