Quién Puede Ser Beneficiario De Una Pensión Del Imss
En caso de que el dueño de la Cuenta Individual fallezca, la ley contempla que los recursos de la Cuenta Individual son heredables y las personas designadas para recibir los recursos, son llamadas beneficiarios. De acuerdo con la Ley del Seguro Social, los beneficiarios legales tienen derecho a una pensión y, por ende, a disponer de los recursos de la Cuenta Individual a manera de pensión o en una sola exhibición y son los siguientes:

La viuda, o el viudo (si este último dependió económicamente de la trabajadora). Los hijos menores de 16 años (o mayores de 16 si no pueden mantenerse por su propio trabajo o están estudiando en planteles del sistema educativo nacional hasta los 25 años). A falta del cónyuge, la concubina, o el concubinario (si este último dependió económicamente de la trabajadora). A falta del cónyuge, hijos, concubina o concubinario, los beneficiarios legales serían cada uno de los ascendientes del trabajador si dependían económicamente de él. Ahora bien, a partir del 1° de enero de 2021, derivado de la Reforma a la Ley del Seguro Social, se establece que, en caso de fallecimiento del trabajador o pensionado, tendrán derecho a recibir los recursos de la cuenta individual que no tengan un fin específico, como el de ser utilizados para contratar una pensión, los beneficiarios designados expresamente por el titular en los contratos de administración de fondos para el retiro de las Administradoras, en la proporción estipulada para cada uno de ellos. Por lo anterior, te recomendamos acercarte a tu AFORE para tener más información acerca de la designación de beneficiarios y, en su caso, sobre cómo realizar la solicitud de disposición de los recursos correspondiente. A falta de beneficiarios designados, dicha entrega se hará en el orden de prelación previsto en el artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que los interesados podrán acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría y atención en forma gratuita, para dicho fin le proporcionamos el siguiente correo electrónico: [email protected]

You might be interested:  Cuando Depositan La Pensión De Adultos Mayores

La aplicabilidad de las pensiones a beneficiarios y de los recursos a retirarse de la AFORE por los mismos, depende enteramente de lo que resuelva el IMSS o, en su caso, la autoridad competente. Retiro de recursos Los beneficiarios podrán disponer de los recursos de la cuenta individual a los que tengan derecho, acudiendo a la AFORE con la documentación que acredite su calidad de beneficiarios.

¿Quién puede heredar una pensión del IMSS?

La pensión de orfandad se otorga a los hijos de asegurados o pensionados fallecidos, que comprueban el vínculo hasta los 15 años de edad. Los hijos a partir de los 16 años y hasta los 25 años deberán comprobar estudios, exceptuando los casos de hijos con una Invalidez otorgada por el IMSS.

¿Qué pasa con la pensión del IMSS cuando la persona fallece?

Para solicitar la pensión por viudez ante el IMSS, la persona viuda debe acudir de forma presencial a la ventanilla de Prestaciones Económicas en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que corresponda su domicilio, y una vez validada la documentación, la resolución a la petición se realizará hasta en 12 días hábiles.

You might be interested:  Puede Un Hijo Cobrar La Pensión De Su Madre

¿Qué pensión le queda a un viudo?

Con carácter general, la pensión asciende al 52 por ciento de la base reguladora. Sin embargo, este porcentaje se puede elevar hasta el 60 por ciento en los siguientes casos: Si se tiene una edad igual o superior a 65 años.

¿Quién tiene derecho a heredar la pensión?

¿Quiénes pueden heredar la pensión del ISSSTE e IMSS? – El artículo 66 de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado indica lo siguiente: “Al contraer matrimonio o al suscribir alguna unión civil, cualquiera de los beneficiarios mencionados recibirá una suma global equivalente a tres anualidades de la pensión otorgada.

  1. En esta última situación, la aseguradora respectiva deberá devolver al Instituto el fondo de reserva de las obligaciones futuras pendientes de cubrir, previo descuento de la suma global que se otorgue”.
  2. Por lo que con esta nueva reforma, podrán heredar la pensión las parejas que se encuentren bajo el matrimonio y concubinato, sin importar el género, dando paso así a la igualdad.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión IMSS para jubilados: ¿Cuándo pagan el periodo de abril 2023 y calendario completo?

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar el Infonavit de un fallecido?

Pasos: –

  1. Dirigirse al sitio web www.infonavit.org.mx
  2. Dirigirse a la sección “Retiro de mi ahorro”.
  3. Seleccionar la opción “Solicitar Fondo de Ahorro”.
  4. Seleccionar la opción “Beneficiario”.

Se debe llenar el formulario correspondiente y acreditar que es usted un beneficiario. Si está de acuerdo con el monto que será devuelto, deberá agendar una cita en el CESI y presentar la documentación solicitada en original. Notas:

  • En caso de que el derechohabiente haya cotizado el ahorro entre el periodo de 1972 y 1992 y no fue retirado, el beneficiario podrá solicitar estos fondos en un plazo de hasta 5 años después del fallecimiento.
  • Si el derechohabiente fallecido contaba con un crédito de vivienda, el beneficiario podrá solicitar la cancelación y liberación del crédito y la hipoteca.
You might be interested:  Constancia De Baja Del Imss Para Pensión

¿Cuánto dinero presta el IMSS?

Si la cuantía de tu pensión es mayor al salario mínimo, el monto del préstamo será hasta del 30% de la cuantía anual, sin que rebase el tope establecido, equivalente a 30 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente.

¿Qué servicios funerarios ofrece el IMSS?

Contamos con el servicio de cremación y con sala de exhibición de ataúdes y urnas. Para los trabajadores, jubilados y pensionados del IMSS, contamos con el Vale Paritaria.

¿Cuánto tarda el IMSS en pagar gastos funerarios?

El plazo de resolución se redujo de 12 a siete días hábiles en promedio. De 2015 a 2019 se han entregado más de 441 mil ayudas.

¿Cuando un pensionado fallece a quién le corresponde la pensión en México?

El padre y la madre del asegurado o pensionado fallecido, siempre que éste(a) no tuviere cónyuge, hijos o concubina o concubinario con derecho a la pensión.

¿Quién recibe la pensión de un afiliado fallecido?

El viudo o la viuda del afiliado recibirá el 60% de la renta que le corresponde al causante.