Escrito en TENDENCIAS el 5/8/2023 · 16:10 hs ¿Tuviste que cobrar tu Pensión del Bienestar durante los últimos días del mes pasado?, es decir en el mes de julio 2023 y por alguna razón no pudiste hacerlo, aquí en Heraldo Binario te damos a conocer todos los detalles al respecto sobre qué es lo que le podría pasar a tu dinero en tu cuenta de la tarjeta del Bienestar si no cobraste tu Pensión del Bienestar el día que te toca.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un apoyo económico que otorga la actual administración del Gobierno de México y consiste en un depósito bimestral de la cantidad de $4,800 pesos mexicanos que se hacen entrega a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Dichos depósitos se encuentran muy bien calendarizados e incluso se hace entrega de ellos de acuerdo con la primera letra del apellido de cada uno de los beneficiarios o beneficiarias del programa de la Pensión del Bienestar.
Pero, ¿qué sucede si no acudiste a cobrar el depósito de la Pensión Bienestar el día que te tocaba ? ¿Qué pasa si no cobro mi Pensión Bienestar el día que me toca? Ahora bien, las consecuencias de no acudir a cobrar tu Pensión del Bienestar, pueden tener varias implicaciones, vayamos por partes.
- Si usualmente cobras tu Pensión del Bienestar mediante depósito bancario, no pasará nada si dejas tu dinero en tu tarjeta del Banco del Bienestar.
- De hecho, estas tarjetas del Banco del Bienestar ; pueden ser utilizadas para hacer compras en línea, también puedes hacer tus compras en centros comerciales y supermercados e incluso utilizar la cuenta del Bienestar como una cuenta de ahorro, en la que puedes dejar tu dinero en la tarjeta del Bienestar y ahí se mantendrá seguro.
Cuando las personas derechohabientes incluidas en el esquema de Pago en Efectivo, o la persona adulta auxiliar no se presenten a recibir los pagos hasta en dos bimestres consecutivos, con excepción de aquellos bimestres en los que se emitan pagos anticipados.
En este caso, no se aplicará la suspensión del padrón de beneficiarios de manera inmediata. Causas de Retención, Suspensión y Baja de las Personas Derechohabientes Pensión Bienestar Por el contrario, si eres de las personas que aún sigue cobrando su dinero de la Pensión del Bienestar mediante las mesas de cobro presenciales, sí podrías tener una ligera consecuencia.
De acuerdo con los lineamientos o reglas de operación de la Pensión del Bienestar, el no acudir a cobrar tu Pensión del Bienestar durante dos ocasiones seguidas, podrás causar baja del programa social.
Contents
¿Qué pasa si no retiro mi pensión de Bienestar?
En caso de que no se pueda retirar el dinero no pasa nada porque el monto que se quede en la cuenta al finalizar el bimestre o periodo de pago no será retirado en caso de que se disponga de él en su totalidad.
¿Qué hacer si no hay dinero en la tarjeta Bienestar?
Desde la app del Banco del Bienestar: –
Solo tienes que iniciar sesión para entrar a tu cuenta y el sistema te mostrará el saldo.Si tu tarjeta es de otro banco, tienes que llamar a los teléfonos del reverso o acudir al cajero automático más cercano.
¿Qué día depositan a los adultos mayores 2023?
El próximo pago que recibirán los Adultos Mayores inscritos a la Pensión Bienestar será en el mes de septiembre : conoce todos los detalles.
¿Cómo saber si mi tarjeta Bienestar está activa?
Para cualquier pregunta relacionada con alguna de las cuentas, puedes acudir a cualquier sucursal del Banco del Bienestar o bien comunicarte a nuestro Centro de Atención Telefónica, al 800 900 2000 para ser atendido por un ejecutivo que te ayudará a aclarar todas tus dudas.
¿Cuánto tiempo se puede dejar dinero en la tarjeta Bienestar?
Es una cuenta de ahorro que permite al cliente disponer de su dinero en cualquier momento. Ideal para hacer frente a imprevistos y administrar gastos. Monto mínimo de apertura y depósitos, permite retirar el dinero en cualquiera de nuestras ventanillas del Banco del Bienestar y su vigencia es indefinida.
¿Cómo transferir el dinero de Bienestar a otra cuenta?
¿Se pueden realizar transferencias con la tarjeta del Bienestar? – Al funcionar como una tarjeta de débito, la tarjeta del Bienestar puede recibir depósitos de otras cuentas bancarias mas no puede efectuar transferencias, Hasta el momento esta operación no está disponible para realizarse.
¿Cuál es el Banco de la tarjeta Bienestar?
Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo. Gobierno. gob.mx.
¿Dónde puedo retirar dinero de mi tarjeta Bienestar sin comisión?
¿Puedo retirar mi pensión en ventanilla sin que cobren comisión? – La respuesta es si, debido a que los beneficiarios de la Pensión Bienestar ahora reciben sus apoyos económicos mediante el Banco del Bienestar, que es exclusivo para este programa social. Tienes que saber que también se puede retirar el dinero en las siguientes tiendas:
Oxxo Bodega Aurrerá Walmart Soriana La Comer Chedraui Suburbia Office Depot Banjercito
Los bancos que no cobran comisión para el retiro de la Pensión Bienestar son:
Banco Azteca Banorte Banjército Banco Bienestar
¿Dónde puedo consultar el saldo de la tarjeta Bienestar?
En la sección de saldo y movimientos, aquí podrás comprobar si ya has recibido el pago de tu Pensión Bienestar. Si no tienes la aplicación o prefieres utilizar el teléfono, puedes llamar a la Línea del Bienestar marcando al número 800 900 2000 y esperar el menú de opciones.
¿Cuando se tiene que cambiar la tarjeta de Bienestar?
Tarjeta de Bienestar: Fecha límite – Todo beneficiario del programa puede disponer gratuitamente de esta tarjeta. Así que no dude en ir a hacer el cambio, la fecha límite es el 31 de mayo del 2023, Con su CURP, se puede saber de la fecha y del lugar para recibirla, una vez tramitada. : ¿Ya hiciste cambio de Tarjeta Bienestar? Qué día de mayo 2023 es la fecha límite
¿Cuál es el NIP de la tarjeta Bienestar?
Desde 2022 a la fecha la Secretaría del Bienestar ha estado realizando los cambios necesarios apra que todos los beneficiarios cobren en un mismo banco FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM Hoy en día existen diversos programas sociales que otorga el Gobierno de México a través de la Secretaría del Bienestar, entre los más populares son los que están destinados a los adultos mayores y los que son brindados a menores de edad, cada uno de los beneficiarios percibe su apoyo económico por medio de la tarjeta del Banco del Bienestar, Te puede interesar: Tandas del bienestar 2023: cómo registrarme y recibir hasta 20 mil pesos En caso de que en algún momento los derechohabientes olviden el NIP de su tarjeta del Bienestar con la que retiran su dinero o que la lleguen a bloquear por la misma razón, no deberán preocuparse, ya que únicamente el plástico se bloqueará durante 2 días, es decir 48 horas, sin embargo, en caso de requerir el efecto en una fecha especifica, existe un método para poder recuperar la contraseña. Así se puede recuperar el NIP en caso de bloqueo (foto: @bbienestarmx/Twitter) Todos los beneficiarios que cuentan con la Tarjeta del Bienestar en cualquiera de sus programas tienen la obligación de crear una contraseña, ya que sin ella no se puede tener acceso al recurso ni realizar ningún tipo de movimiento en los cajeros automáticos, desde la aplicación móvil ni desde la página de internet.
Para poder recuperar la contraseña se tienen dos opciones, la primera de ellas es recurrir al sobre con el que se recibió el plástico, ya que en la sección en la que se encontraba pegada la tarjeta, se tiene grabada la contraseña y en caso de no contar con dicho documento, los beneficiarios tendrán la obligación de acudir a alguna sucursal del Banco del Bienestar para poder renovarlo,
Te puede interesar: ¿Cuántos intereses da una cuenta de ahorro en el Banco del Bienestar? Te decimos las cifras Si se opta por la segunda opción, los interesados tendrán que presentar una identificación oficial y una hoja de contrato, para que que esa forma se pueda retirar efectivo en los cajeros y también puedan pagar en supermercados o tiendas de conveniencia de manera segura. Existe más de una forma para poder recuperar la contraseña (foto: @bbienestarmx/Twitter) Asimismo, sino se cuenta con el sobre o el contrato de la tarjeta, los beneficiarios podrán comunicarse directamente a la línea del Bienestar en el siguiente número: 800 639 4264,
Una vez que la llamada sea atendida los operadores solicitaran los 16 dígitos del plástico, se tendrá que confirmar la fecha de nacimiento y finalmente esperar a que un asesor le asesore en el proceso de recuperación de NIP y posteriormente poder hacer uso de la misma. Lo primero que se deberá hacer es llamar al 800 900 2000, posteriormente levantar un reporte y solicitar el bloqueo de la tarjeta junto con una reposición,
Ante ello el personal del Banco tendrá que proporcionarle un folio antes de terminar la llamada, con ese número el beneficiario podrá acudir a alguna sucursal para recoger su tarjeta. Te puede interesar: Mi Beca para Empezar 2023: estos son los productos que no se pueden comprar con la tarjeta Al momento de acudir a recoger la reposición se deberán presentar los siguientes documentos : – Nombre completo del titular de la tarjeta.
¿Quién me puede depositar en mi tarjeta Bienestar?
¿Me pueden hacer una transferencia a mi tarjeta del Bienestar? Si recibiste esta tarjeta por un programa social o por una beca debes de saber que ésta se considera como una tarjeta de débito y cuenta con el respaldo del Banco del Bienestar, por lo que cualquier persona puede hacerte una transferencia a tu cuenta.
¿Que se puede pagar con la tarjeta de Bienestar?
¿Qué puedo hacer con mi tarjeta Bienestar? – La tarjeta del Banco del Bienestar tiene muchos beneficios, con ella puedes hacer los siguientes movimientos:
Disponer de efectivo en los cajeros automáticosCompra en tiendas de autoservicio (Supermercados, farmacias, gasolinerías) en todos lados dónde cuenten con terminal bancariaPuedes pagar tus servicios como luz, agua, internet, etc.
¿Cuál es el Banco de la tarjeta Bienestar?
Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo. Gobierno. gob.mx.
¿Dónde puedo retirar dinero de mi tarjeta Bienestar sin comisión?
¿Puedo retirar mi pensión en ventanilla sin que cobren comisión? – La respuesta es si, debido a que los beneficiarios de la Pensión Bienestar ahora reciben sus apoyos económicos mediante el Banco del Bienestar, que es exclusivo para este programa social. Tienes que saber que también se puede retirar el dinero en las siguientes tiendas:
Oxxo Bodega Aurrerá Walmart Soriana La Comer Chedraui Suburbia Office Depot Banjercito
Los bancos que no cobran comisión para el retiro de la Pensión Bienestar son:
Banco Azteca Banorte Banjército Banco Bienestar