Negativa de pensión: Si, por ejemplo, cuentas con solo 400 semanas o, incluso, 499 semanas cotizadas, no podrás recibir una pensión. Es aquí cuando el IMSS otorga una Negativa de pensión y puede solicitar la resolución de la misma para llevarla a tu Afore.
Contents
¿Qué sigue después de la negativa de pensión?
Retiro total de recursos por negativa de pensión – Una vez que te han entregado la negativa de pensión, puedes solicitar todos los recursos que se encuentran en tu afore. Para ello, debes estar registrado en una, tener el documento emitido por el IMSS con la negativa de pensión y tener un expediente de identificación del trabajador actualizado.
Este es generado por la afore y contiene toda la información del trabajador. El plazo para que obtengas una solución es de seis días hábiles y debes presentar una presolicitud de retiro total o acudir a una sucursal de tu afore en donde llenarás la solicitud para la disposición de los recursos. Debes presentar una identificación oficial vigente, un estado de cuenta de tu afore y una clabe interbancaria en donde se realizará el depósito del dinero.
Por último, ten en cuenta que una vez que dispongas de todos los recursos, tú serás el único responsable de administrarlos, por lo que debes tener un plan para utilizar de la manera más eficiente tu dinero y no quedarte sin pensión, al cabo de un par de años. Fuentes: Consar, Trámite: Retiro total por Pensión y Negativa IMSS. Consar, Pensión por Régimen 73. Consar, Pensión por Régimen 97. Compartir
¿Cómo funciona la negativa de pensión?
Para trámites realizados por el otorgamiento de una Negativa de Pensión, la AFORE entregará en una sola exhibición la totalidad de los recursos acumulados en la Cuenta Individual. En este supuesto, los recursos de SAR IMSS 92 y SAR INFONAVIT 92 se entregan hasta que el Trabajador cumpla 65 años de edad.
Conclusiones – En conclusión, hay varias formas en que un trabajador que no esté pensionado puede retirar sus fondos de INFONAVIT. Estas formas incluyen cambios en la situación laboral, cambios de empleo, retiros anticipados y aportaciones adicionales.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar la pensión de viudez?
Pensión por viudez Basta con acreditar el vínculo con la persona asegurada y su dependencia económica a ella. Además, el asegurado debería haber sumado al menos 150 semanas de cotización al momento de su muerte.