¿Qué pasa con la pensión alimenticia si me despiden de mi trabajo? En ese caso la obligación se suspende hasta que vuelva a tener un trabajo remunerado, siempre y cuando le informe al Juez por escrito el hecho de haber perdido la relación laboral.
Contents
¿Cuando te quitan pensión alimenticia?
Fin de la obligación de pagar la pensión – La obligación de prestar alimentos cesa cuando se da alguna de estas circunstancias:
Fallecimiento del alimentante.Reducción de los recursos del obligado, hasta el punto de poner en peligro su propia subsistencia.Mejora de la situación económica del alimentista.Faltas del alimentista que originan la desheredación.Mala conducta en los hijos que origina la necesidad. Pierden el derecho mientras dure tal comportamiento.
¿Qué pasa si una persona no paga la pensión alimenticia?
Si se incumple el pago de dos o más pensiones alimenticias, el juez dispondrá la prohibición de salida del país del deudor y su incorporación en el registro de deudores del Consejo de la Judicatura.
¿Que se incluye en la pensión alimenticia?
Es la paga que el cónyuge no custodio debe ingresar mensualmente al cónyuge custodio que vive con los hijos e hijas. Tiene lugar si hay hijos e hijas menores, hijos e hijas mayores de edad dependientes económicamente de los padres o hijos e hijas incapacitados.
¿Cuánto es el porcentaje de pension alimenticia por hijo 2023?
¿Cuánto se tiene que dar de pensión alimenticia en México 2023? – ¿Cuánto es la pensión alimenticia por hijo en 2023? – De acuerdo con el Código Civil Federal el porcentaje de la pensión alimenticia debe ser, como mínimo, el 15% del ingreso del padre que no tenga la patria potestad del menor.
- Sin embargo, este rango se aplica únicamente cuando el progenitor tiene un empleo.
- Además, el juez que tome el caso debe evaluar el nivel y tipo de ingresos del padre para conocer si el monto a fijar debe ser mayor al 15%, esto siempre que esté en sus posibilidades económicas porque el Código Civil Federal establece que: “los alimentos han de ser proporcionados a las posibilidades del que debe darlos y a las necesidades del que debe recibirlos”.
El monto de pensión alimenticia por hijo también se ve determinado por la cantidad de deudas que tenga el padre que pagará la manutención. Por ello, la recomendación siempre es intentar lograr un acuerdo entre ambas partes, para evitar que el asunto llegue a instancias judiciales.
¿Cómo saber si estoy en rebeldía?
Es declarado rebelde quien ha sido demandado en un procedimiento y no comparece en el plazo indicado en el proceso. Puede ser a la hora de contestar a la demanda, a la hora de comparecer en el juicio, o durante cualquier fase del procedimiento.
¿Cómo puedo saber si estoy en el Registro de Deudores Alimentarios?
¿Cómo saber si estoy en el Registro de Deudores de Alimentos? – Si deseas consultar si una persona se encuentra en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos debes solicitar el certificado en el Servicio de Registro Civil e Identificación que almacena la información recibida directamente desde los Tribunales de Familia.
El certificado se pide de manera digital para eso debes hacer clic AQUÍ, luego de entrar a la sección de certificados en línea debes hacer clic en “Antecedentes” de inmediato te aparecerán los certificados que son dos: Certificado Gral Deuda Alimentos con Alimentario y Certificado de General Deuda de Alimentos, deberás seleccionar el que desees y necesitarás ingresar tu RUT y Clave única para obtener el certificado, este paso es sumamente importante para que te llegue el certificado solicitado.
Una vez ingresados los datos sigue los pasos que te va diciendo el sitio del Registro Civil para sacar tu documento.