Que Gastos Cubre La Pensión Alimenticia
¿🧮QUÉ INCLUYE Y CÓMO SE CALCULA UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

  • *** Más información sobre pensiones de alimentos, cuantías mínimas y máximas, y actualizaciones de pensiones alimenticias IPC para este año 2023 ***
  • ¿Qué incluye una pensión de alimentos?
  • La pensión de alimentos es el importe económico con el que uno de los progenitores contribuye al sostenimiento de los gastos que generan los hijos comunes.
  • La pensión de alimentos se calcula atendiendo a la capacidad económica del obligado al pago, a las necesidades del hijo y a situación económico – patrimonial del otro progenitor.
  • La pensión de alimentos se fija o se acuerda en el momento de la separación o divorcio y engloba los gastos de vestuario, alimentación, vivienda, escolarización, gastos domésticos y ocio, del hijo (menor de edad edad o mayor de edad no independiente económicamente).

Esto quiere decir, por ejemplo, que los libros y el material escolar, salvo indicación expresa, sí están incluidos dentro de la pensión de alimentos, Pero que, en cambio, las futuras clases de inglés o las actividades deportivas extraescolares, se consideran gastos extraordinarios. Así lo ha establecido el Tribunal Supremo en varias sentencias; entre ellas en la ):

  1. Los gastos causados al comienzo del curso escolar de cada año son gastos ordinarios en cuanto son gastos necesarios para la educación de los hijos, incluidos, por lo tanto, en el concepto legal de alimentos. Sin esos gastos los hijos no comenzarían cada año su educación e instrucción en los colegios. Y porque se producen cada año son, como los demás gastos propios de los alimentos, periódicos (lo periódico no es solo lo mensual) y, por lo tanto, previsibles en el sí y aproximadamente en el cuánto.
  2. La consecuencia es obvia: son gastos que deben ser tenidos en cuenta cuando se fija la pensión alimenticia, esto es, la cantidad que cada mes el cónyuge no custodio debe entregar al cónyuge custodio como contribución al pago de los alimentos de los hijos comunes.
  3. Establecido lo anterior, son gastos extraordinarios los que reúnen características bien diferente s a las propias de los gastos ordinarios. Son imprevisibles, no se sabe si se producirán ni cuándo lo harán, y, en consecuencia, no son periódico s.
You might be interested:  Cálculo De Impuestos De Importación México

¿Cómo se calcula una pensión de alimentos? Como hemos indicado, la pensión de alimentos se calcula en atención a la situación económica de los miembros de la pareja y a las necesidades del hijo. Pero es importante resaltar que, para establecer dicha cuantía, también se debe tener en consideración si es hijo tiene alguna necesidad especial (problemas médicos y/o de alimentación, por ejemplo) y cómo ha sido su «nivel de vida» antes de la ruptura.

  1. ¿Qué sucede en caso de impago de una pensión de alimentos?
  2. En caso de impago de una pensión de alimentos o de sus actualizaciones anuales, se puede interponer una demanda ejecutiva frente al deudor (frente al progenitor incumplidor).
  3. Dicho proceso judicial derivará en el dictado de una orden general de ejecución y en la averiguación y embargo de los bienes del ejecutado, hasta cubrir el importe de las pensiones debidas y el importe de las costas e intereses generados por dicha reclamación.
  4. 👉Abogados Bilbao:
  5. Nuestro Despacho de abogados Bilbao se encuentra en el centro de Bilbao,
  6. Somos abogados divorcios Bilbao, expertos en divorcios, separaciones, rupturas de parejas de hecho, custodia compartida, pensiones de alimentos y liquidaciones de bienes gananciale s.

⏯️⏯️⏯️Y, si también quieres conocer los requisitos para poder conseguir una custodia compartida en 2023, !!! ( 13 votos, promedio: 5,00 de 5) Cargando. : ¿🧮QUÉ INCLUYE Y CÓMO SE CALCULA UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS?

¿Quién debe pagar los gastos extraordinarios?

¿Qué expensas extraordinarias paga el inquilino? – En teoría, las expensas extraordinarias siempre deben ser abonadas por el propietario, Como mencionamos anteriormente, estas incluyen gastos fuera de lo “común” como la adquisición de matafuegos, refacciones del edificio, el arreglo de un tanque de agua, etc. Las expensas extraordinarias suelen incrementar el valor del inmueble

You might be interested:  Es Posible Ser Propietario De Una Casa Pagando Los Impuestos

¿Qué incluye los gastos escolares?

Se consideran gastos ordinarios: Los gastos por enseñanza obligatoria, primaria y secundaria, cuotas de colegio y matrícula, o material escolar: previsible y periódico.

¿Que entra en gastos escolares?

¿Cuáles son gastos ordinarios y cuáles extraordinarios? – Hay que tener en cuenta que los gastos ordinarios se consideran incluidos en la pensión de alimentos que uno de los ex cónyuges paga a sus hijos por lo que no cabe reclamación. Sin embargo, los gastos extraordinarios deben ser asumidos por mitades, por lo que el progenitor que lo asuma podrá reclamar al otro el 50% de lo que pagó.

Los jueces, siguiendo la jurisprudencia del Tribunal Supremo, vienen considerando que son gastos ordinarios los causados al comienzo del curso escolar cada año y que son necesarios para la educación de los hijos. Son gastos periódicos y previsibles, ya que cada septiembre se conoce su cuantía, aunque se incrementen considerablemente como ocurre este año.

Independientemente de la etapa educativa, suelen considerarse gastos escolares ordinarios, y por tanto incluidos en la pensión de alimentos, la matrícula, los libros de texto y material escolar o de prácticas, el uniforme y ropa deportiva, las cuotas mensuales o anuales del colegio privado a concertado, el transporte y el comedor escolar, las cuotas de las asociaciones de padres vinculadas a la enseñanza obligatoria, las actividades escolares obligatorias (excursiones, visitas a museos), la residencia universitaria u otros gastos de alojamiento, los cursos de máster necesarios para completar la formación o iniciar la práctica profesional.

Aquellos costes escolares imprevisibles y no periódicos, que los padres separados ignoran si se producirán ni su coste, son considerados gastos extraordinarios. Estos gastos extraordinarios no están incluidos en la pensión de alimentos y suelen pagarse al 50% entre ambos progenitores, sin perjuicio de que puedan pactar o el juez acordar que sea uno de los progenitores el que afronte un mayor porcentaje de gasto en función de su mayor capacidad económica.

Se consideran gastos extraordinarios la matrícula en un colegio privado si uno de los progenitores no está de acuerdo, los viajes de fin de curso o de estudios, las clases particulares o clases de apoyo, los idiomas, las segundas carreras y cursos en el extranjero, así como las oposiciones, el máster no necesario para completar la formación y el doctorado.

Paloma Zabalgo, abogada de familia, recuerda que hay gastos extraordinarios que pueden ser necesarios como son el logopeda, las gafas o las plantillas “donde no se necesita el consentimiento para su abono del otro progenitor”. En los supuestos de custodia compartida la norma general es que cada progenitor “asuma los gastos ordinarios generados durante el tiempo que los niños están en su compañía y los gastos extraordinarios por mitad”, señala Ángeles Pérez Vega, abogada de Montero Aramburu.

Esto tiene lugar cuando ambos tienen atribuido el cuidado de los hijos en igualdad de condiciones, de forma que no hay régimen de visitas y tampoco pensión de alimentos.

You might be interested:  Como Demandar Pensión Alimenticia De México A Estados Unidos

¿Qué son los gastos ordinarios?

Conclusión: Diferencia entre gastos ordinarios y gastos extraordinarios – Los gastos ordinarios son aquellos que se incluyen para el cálculo de la pensión de alimentos. Básicamente son los que se generan para mantener el nivel de vida de los menores, más allá de los alimentos y la habitación.

  • Los gastos extraordinarios son los que surgen de manera imprevisible, excepcional y son imprescindibles para el menor.
  • Para evitar litigios en la justicia, es conveniente consultar con un abogado de divorcios para elaborar un convenio regulador o una modificación de medidas que sean beneficiosa a sus intereses.

Si no hay acuerdo se acudirá a un procedimiento judicial.