El Subsidio federal para Vivienda es un apoyo económico que otorga el Gobierno de la República a través de la SEDATU-CONAVI y se da una sola vez para que las personas que lo necesiten puedan utilizar este apoyo y complementar con sus enganche y crédito, para acceder a una vivienda o solución habitacional.
Contents
Puedes solicitar el Segundo Crédito Infonavit sin importar tu salario. El préstamo es de hasta de un monto de $2,671,180.51* de pesos, dependiendo de tu edad y capacidad de pago. La tasa de interés anual es de 10.01%.
¿Cómo funciona el subsidio de vivienda?
Son programas del Gobierno Nacional que subsidian la cuota inicial y/o parte de la tasa de interés, según los ingresos y el valor de la vivienda. Es un aporte estatal, en dinero o en especie, que se otorga por una sola vez al beneficiario, que no se restituye y que facilita el cierre financiero para adquirir vivienda nueva, construir en lote propio y/o realizar las mejoras del hogar. Aportes familiares + crédito + subsidio = valor vivienda ¿Quiénes pueden solicitar el subsidio?
Los hogares que carecen de recursos suficientes para adquirir, construir o mejorar una única solución de vivienda de interés social. Personas con ingresos totales mensuales no superiores al equivalente a 4 SMMLV (Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes). Quienes no hayan sido beneficiarios de subsidios familiares de vivienda Quienes cumplan con los requisitos que señalan las leyes y normativa vigentes. Lo anterior cobija los subsidios otorgados por el Fondo Nacional de Vivienda, el Instituto Nacional de Vivienda y Reforma Urbana – Inurbe (hoy en liquidación), la Caja Agraria (hoy en liquidación), el Banco Agrario, Focafé, las cajas de compensación familiar, y el FOREC (hoy en liquidación).
¿Quiénes otorgan subsidios familiares de vivienda de interés social? | |||
---|---|---|---|
Las Cajas de Compensación Familiar | Fondo Nacional de Vivienda (FONVIVIENDA) | Banco Agrario de Colombia | Entidades Territoriales |
¿Cómo puedo saber si tengo derecho a subsidio de vivienda?
¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio de Vivienda? Conformar un hogar que comparta el mismo espacio habitacional. Tener ingresos familiares inferiores a cuatro (4) salarios mínimos mensuales. No ser propietario de vivienda, en el caso de compra de vivienda nueva.
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano $6000 mensuales? – 25/Abril/2023 Si ganas $6,000 mensuales, Infonavit te puede prestar hasta $280,000. Sin embargo, si estás mal en buró de crédito y/o si tienes más de 40 años la cantidad de crédito puede ser menor.
Si ganas $8000, las aportaciones a tu subcuenta de vivienda serán de $400. Si ganas $15,000, las aportaciones a tu subcuenta de vivienda serán de $750. Este dinero se va acumulado y podrás sumarlo a tu crédito Infonavit cada año.
Ejemplos de cuánto te presta Infonavit según tu salario – Salario
Salario | Crédito |
Si ganas 3 mil 500 pesos mensuales | El préstamo es de 179 mil 813 pesos |
Si ganas 5 mil pesos mensuales | El préstamo es de 340 mil 556 pesos |
Si ganas 10 mil pesos mensuales | El préstamo es de 449 mil 533 pesos |
Si ganas 15 mil pesos mensuales | El préstamo es de 517 mil 645 pesos |
Si ganas 20 mil pesos mensuales | El préstamo es de 645 mil 694 pesos |
Si ganas 30 mil pesos mensuales | El préstamo es de 975 mil 352 pesos |
Si ganas 40 mil pesos mensuales | El préstamo es de 1 millón 294 mil 112 pesos |
Si ganas 50 mil pesos mensuales | El préstamo es de 1 millón 623 mil 771 pesos |
Si ganas 60 mil pesos mensuales | El préstamo es de 1 millón 950 mil 704 pesos |
Si ganas 70 mil pesos o más mensuales | El préstamo es de 2 millones 217 mil 700 pesos |
Fuente: Infonavit |
Existen dos maneras de saber el monto que el Infonavit te puede prestar para comprar tu vivienda. Los montos mencionados en la tabla de arriba son solo un ejemplo de los préstamos a otorgar, pero si deseas saber el crédito exacto debes utilizar el simulador Infonavit,
Si quieres calcular el monto de préstamo que Infonavit te puede prestar en base a tu edad y salario mensual, entonces este simulador del sitio oficial de Infonavit te será de gran ayuda. Para utilizarlo solo tienes que seguir estos sencillos pasos : 1. Ingresa tu edad y sueldo mensual. Verifica que el monto de tu salario sea exactamente el actual, porque de esa forma el cálculo será más exacto.2.
Una vez que hayas terminando de ingresar los datos, presiona el botón Calcular para obtener el resultado.3. A la derecha aparecerá el monto que Infonavit puede prestarte. Y en caso de querer saber cuántos puntos Infonavit tienes, el monto exacto de tus ahorros y otros datos, puedes ingresar a tu cuenta desde el botón Ingresar ahora,
También puedes conocer el monto a través de la precalificación Infonavit, que es la manera más confiable de saber el crédito que puedes obtener de un préstamo. Para hacerlo solo tienes que ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit, Además podrás conocer el saldo de puntos Infonavit que llevas acumulados en tu cuenta.
Cabe recordar que la edad mínima para realizar la cotización del préstamo Infonavit son 18 años; además, el monto del crédito también se calculará sobre el sueldo topado a 60 mil 631 mensuales, por lo que deberás constatar bien que cada dato coincida con los requerimientos de Infonavit.
¿Cuál es el ahorro minimo para postular al subsidio?
Ahorro mínimo: 80 UF las cuales debían estar en la cuenta para la vivienda, a más tardar, a las 14:00 horas del 31 de marzo de 2023. Primer llamado 2023: finalizó el 28 de abril de 2023.
¿Qué pasa con el ahorro para la vivienda una vez ganado el subsidio?
Si una vez aplicado el ahorro del postulante, el crédito hipotecario (si es que lo tuviese) y el subsidio habitacional, el resultado supera el precio de venta de la vivienda, se reducirá el monto del subsidio aplicado hasta enterar dicho precio.
¿Cómo se calcula el puntaje para el subsidio habitacional?
Consulta AQUÍ si obtuviste el Subsidio DS1 – Para conocer los resultados del Subsidio DS1, debes ingresar al sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) o acceder directamente AQUÍ. Una vez dentro, dirígete a “Ingreso de usuarios”, Luego escribe tu RUT, número de serie de tu cédula de identidad, el código captcha y haz clic en “Ingresar”.
El crédito Cofinavit es un esquema de cofinanciamiento, es decir, un producto financiero que consta de dos créditos: el que otorga el Infonavit y el que brinda una institución financiera.