Que Es Deducible De Impuestos Sat
Conoce las deducciones personales – Si eres persona física, en tu Declaración Anual tienes derecho a presentar las siguientes deducciones personales. ¿Qué son las deducciones personales? Son los gastos que como contribuyente tienes derecho a disminuir de tus ingresos acumulables en la Declaración Anual del ejercicio. Las deducciones personales son: Salud,

Honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición. *

Son deducibles si son prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes.

Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales. *

No proceden los comprobantes de farmacias.

Honorarios a enfermeras. * Análisis, estudios clínicos. * Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente. * Prótesis. * Compra de lentes ópticos graduados para corregir efectos visuales. * Primas por seguros de gastos médicos, complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social.

Dichos gastos por salud serán deducibles cuando hayan sido efectuados para ti, tu cónyuge o concubino/a, tus padres, abuelos, hijos y nietos. Educación.

Colegiaturas en instituciones educativas privadas con validez oficial de estudios. Desde nivel preescolar hasta bachillerato o equivalente, por los montos siguientes (límite anual de deducción): *

– Preescolar: 14,200 pesos. – Primaria: 12,900 pesos. – Secundaria: 19,900 pesos. – Profesional técnico: 17,100 pesos. – Bachillerato o su equivalente: 24,500 pesos. Para hacer efectivo este beneficio, requieres contar con el comprobante de pago correspondiente.

Cuando realices pagos en un mismo ejercicio fiscal, por una misma persona, por servicios de enseñanza correspondientes a dos niveles educativos, el límite anual de deducción que puedes disminuir es el que corresponde al monto mayor de los dos niveles, independientemente de que se trate del nivel que concluyó o el que inició.

Las cuotas por concepto de inscripción o reinscripción no pueden ser deducibles.

Transporte escolar, sólo si es obligatorio. *

Otros.

Gastos funerarios de tu cónyuge o concubino/a, así como para tus padres, abuelos, hijos y nietos, podrás realizarlos con cualquier medio de pago y debes contar con la factura. Intereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos hipotecarios, destinados a tu casa habitación, contratados con el sistema financiero, INFONAVIT o FOVISSSTE, entre otras, y siempre que el crédito otorgado no exceda de setecientas cincuenta mil unidades de inversión. Donativos otorgados a instituciones autorizadas para recibir donativos.

No serán onerosos ni remunerativos (que no se otorguen como pago o a cambio de servicios recibidos). El monto de los donativos no excederá de 7% de los ingresos acumulables que sirvieron de base para calcular el impuesto sobre la renta del año anterior, antes de aplicar las deducciones personales correspondientes a dicho año.

Aportaciones complementarias de retiro realizadas en la subcuenta de aportaciones voluntarias de tus planes personales de retiro (Afore). El pago por impuestos locales por salarios, cuya tasa no exceda 5%.

* El pago de estos gastos requieres realizarlo mediante cheque nominativo del contribuyente, transferencia electrónica de fondos, tarjeta de crédito, de débito o de servicios. La deducción no procede si el pago fue realizado en efectivo. Puedes obtener un saldo a favor, si presentas tus deducciones en tu Declaración Anual.

El monto total de las deducciones personales (excepto gastos médicos por incapacidad y discapacidad, donativos, aportaciones voluntarias y aportaciones complementarias de retiro, así como estímulos fiscales) no puede exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o del 15% total de tus ingresos, incluidos los exentos, lo que resulte menor.

Para mayor información consulta a las disposiciones fiscales aplicables al régimen que te corresponda, donde podrás checar específicamente los ordenamientos jurídicos de tu actividad.

¿Qué es lo que se deduce de impuestos?

  1. Blog
  2. ¿Cómo deducir impuestos?

En BBVA México te contamos cómo deducir impuestos al hacer tu declaración anual. Conoce los detalles al ingresar. Como persona física al presentar tu declaración anual puedes deducir impuestos. Esto quiere decir que, dentro de tus gastos cotidianos a lo largo del año, hay algunos que tienes derecho a disminuir de tus ingresos acumulables.

  1. Estos gastos que se deducen se pueden reflejar en un saldo a favor, es decir, que el SAT (Servicio de Administración Tributaria), te regresa una cantidad de dinero de distintos tipos de impuestos como ISR, IVA e IEPS.
  2. Se trata de los gastos que se pueden descontar del monto de los ingresos sobre los que se calculan los impuestos.

Se consideran gastos deducibles de impuestos los que se necesitan para cumplir ciertas necesidades relacionadas con la salud, educación y vivienda.

¿Qué es la deducción y ejemplos?

¿Qué es deducción? – El método deductivo es otra forma de razonamiento lógico utilizada en el mundo científico para comprobar la veracidad de ciertos datos. Un ejemplo del método deductivo, sería:

  1. Todos los planetas de la Vía Láctea son semiesféricos.
  2. Los planetas del sistema solar son semiesféricos.
  3. La Tierra es un planeta del sistema solar.
  • Esta es la razón por la cual se dice que la deducción va de lo general a lo particular, dado que las premisas contienen datos genéricos de los cuales se extrae una conclusión que aplica a un evento específico.
  • Trasladado al ámbito de la investigación científica o producción de conocimientos, la deducción permite apoyarse en teorías probadas o aceptadas para describir el fenómeno que se está estudiando y hacer inferencias sobre él.
  • La inferencia se aplica a través del método deductivo, que a su vez tiene dos tipos:
  • 1. Método deductivo directo
  • El investigador usa una premisa de la cual extrae su conclusión, sin contrastarla con otras. Por ejemplo:
  • Premisa A : los planetas no son cúbicos.
  • Conclusión : la Tierra no es cúbica
You might be interested:  Pensión Adultos Mayores Bienestar Gob Mx Entrega De Tarjetas

2. Método deductivo indirecto El investigador requiere de dos o más premisas para extraer una conclusión. Por ejemplo:

  • Premisa A : los planetas no son cúbicos.
  • Premisa B : la Tierra es un planeta
  • Conclusión : la Tierra no es cúbica.

En ambos casos, el objetivo es el mismo: tomar unas características generales y adecuarlas a las particularidades del fenómeno para extraer conclusiones. Estas conclusiones, a su vez, sirven para validar la teoría o conocimiento objetivo utilizadas en la investigación.

¿Quién debe deducir impuestos?

Deducciones de Salud – Puedes deducir los gastos en salud si fueron para ti o para familiares directos como cónyuge, concubino/a, padres, abuelos, hijos o nietos.

  • Honorarios de salud, Los médicos, dentistas, psicólogos, psiquiatras o nutriólogos que requieras y que te presten servicios deben contar con título profesional.
  • Gastos de salud, Se incluyen los gastos hospitalarios y medicinas cuando estén en la misma factura del hospital.
  • Otros gastos, Los honorarios de enfermeras, los análisis o estudios clínicos, la compra de prótesis, aparatos para la recuperación y primas de seguros de gastos médicos.

¿Cuándo es deducible?

¿Qué son los gastos deducibles y cómo una herramienta de gestión puede ayudar a sacarles provecho? Una de las grandes preocupaciones que existe en el ámbito de las finanzas, es que muchas empresas realizan sus registros contables de manera equivocada y en algunos casos hasta de forma intencional. Esta situación afecta de forma directa en el pago de los impuestos sobre la renta.

  • Existen ciertas deducciones que permiten a las empresas pagar menos impuestos en cada año fiscal, pero se debe cumplir con las condiciones que establece las leyes de régimen tributario a los efectos que puedan ser considerados como rebajas aplicables al pago de los tributos.
  • ¡Acompaños a conocer en que consiste estos mecanismos llamados gastos deducibles en Argentina!
  • ¿Qué son los gastos deducibles?
  • Son aquellos gastos que pueden restarse en la declaración de impuestos a la renta por ser imputables a los ingresos de la empresa.
  • Es decir, abarca todos los desembolsos que se efectúan para obtener, mantener y mejorar la utilidad o beneficio empresarial.
  • Requisitos para que un gasto sea considerado deducible
  • El estatuto tributario establece cuáles son las premisas que deben cumplir los gastos para que puedan ser considerados como deducibles, entre las que se encuentran:
  • Que sea necesario para el desarrollo de la actividad economica de la empresa;
  • Que estén debidamente justificados;
  • Estar registrados en facturas de curso legal;
  • Los gastos deducibles deben estar registrados en los libros de contabilidad;
  • Tiene que ser causados en el mismo en el período impositivo fiscal;
  • Deben ser demostrables;
  • Deben cumplir con la causalidad tributaria;
  • El gasto debe estar relacionados con actividades económicas;
  • Tiene que ser necesario para poder obtener ingresos.

Ejemplos de gastos deducibles De acuerdo con la, a continuación, se indican cuáles son los deducibles:

  • Consumos imprescindibles vinculados a la producción, es decir, materias primas y material de oficina;
  • Sueldos y salarios, cursos de formación, indemnizaciones por rescisiones de contratos y seguros;
  • Pago de arrendamientos, alquileres de locales, leasing y renting;
  • Gastos de reparaciones y conservación;
  • Servicios de profesionales independientes: Abogados y servicios de asesoría;
  • Gastos de recreación y recreación de los empleados;
  • Amortización o depreciación de los bienes adquiridos para desempeñar actividades económicas;
  • Gastos considerados de difícil justificación;
  • Donaciones a instituciones sin fines de lucro o instituciones benéficas;
  • Otros gastos deducibles: suscripciones a revistas profesionales, colegios profesionales;
  • Gastos de sepelio.
  1. Diferencia entre deducciones y desgravámenes
  2. Los gastos deducibles son cantidades utilizadas para ser restadas sobre la base imponible del impuesto sobre la renta, están facultados por las leyes y tienen en algunos casos un valor tope determinado.
  3. La desgravación es en esencia la eliminación de un gravamen, es decir, es una cifra que no se incluirá en la base para el calculo del impuesto, sino que debe ser descontado de los ingresos previo a calcular el monto que será sujeto a impuesto.
  4. Gestión de gastos automatizada
  5. Las empresas se esfuerzan cada día por mejorar eficientes y eficaces, mantener un buen control sobre de los gastos es primordial para garantizar la rentabilidad económica independientemente que los ingresos sean estables.
  6. Para llevar una gestión adecuada es primordial crear una política de gastos coherente para adelantarse a imprevistos o acontecimientos como fraudes, recibos duplicados, fallos en la contabilidad, pedidos y compras de materia prima oportuna con los proveedores, realizar los pagos a tiempo y cumplir con las obligaciones tributarias son la clave del éxito en una empresa.
  7. La tecnología se ha convertido en la herramienta más importante para llevar a cabo todas estas tareas de manera fluida, y en formato digital para el manejo contable.
  8. Así, las empresas ahorran tiempo y dinero en gastos de papel. En segundos los documentos están a la vista para su revisión, procesamiento y aprobación con los siguientes beneficios:
  9. SAP Concur Expenses solución de vanguardia
  10. Es una herramienta de trabajo diseñada para que las empresas puedan llevar de forma sistemática el control de todos los gastos y clasificarlos de acuerdo a la naturaleza de los mismos para ejecutar los registros contables y financieros ordenadamente con el objetivo de emitir los informes en tiempo real.
  11. En tal sentido, podemos obtener los gastos deducibles de la empresa en forma inmediata y en consecuencia realizar la declaración del impuesto sobre la renta en tiempo expedito
  12. Beneficios del SAP Concur Expense
  13. Las ventajas sobre el uso de este sistema son varios a continuación, se enuncian algunas de ellas:
  14. Mejora la productividad
  15. La automatización facilita el flujo de trabajo continuo en todo momento.
  16. Los empleados pueden invertir su tiempo en el desarrollo de actividades técnicas y estratégicas que generan valor agregado, sustituyendo los procesos lentos y engorrosos de llenar planillas o completar formatos que se hacían a diario.
  17. Entrega de indicadores en tiempo real
  18. El uso de otros recursos informáticos como son machine learning, big data y procesamiento de datos, facilita el manejo y clasificación de los mismos para ser entregados en reportes de gestión amigables y de fácil compresión que coadyuvan a mejorar la eficiencia y adoptar las mejores prácticas en el área financiera.
  19. Informes de gestión precisos
You might be interested:  Puedo Acreditar Subsidio Al Empleo Contra Iva

Una de las ventajas es obtener informes confiables y oportunos para la correcta toma de decisiones basada en los datos históricos a nivel financiero, incluyendo todos lo gastos en que se incurrieron en un periodo determinado. Antiguamente, los tiempos de espera para obtener estos informes eran posteriores al cierre de un ejercicio fiscal.

  • Automatización del proceso de gastos
  • Realizar tareas de manera secuencial, automática, rápida y sin ningún tipo de errores en la gestión de gastos es vital en las empresas, la herramienta de Concur Expenses realiza complejos procesos como son: registro de facturas o tickets, gestión de recibos electrónicos, conciliación de pagos, asignación de pagos, entre otros, generando confiabilidad y dejando trazabilidad de cada operación financiera.
  • Interacción con aplicaciones móviles
  • Dispositivos como son los teléfonos inteligentes, tabletas y computadores son compatibles, permitiendo la captura de facturas, recibos, planillas de recibo o despacho de insumos o materia prima mediante fotos o códigos de barras.
  • Facilita los servicios de auditoria
  • Para evitar los intentos de fraude y cumplimiento de los procedimientos de trabajo, el sistema mantiene el registro de todos los procesos efectuados y los niveles de autoridad que aprueban las operaciones, condición que facilita las revisiones o auditorias técnicas.
  • Mejora el proceso tributario y fiscal
  • El módulo de Concur Expenses asegura que se cuente con la debida documentación y soportes que garantizan el pago de los impuestos.

En conclusión, existen varios gastos deducibles. Por su parte, las empresas se motivan en invertir y mejorar alguno de estos gastos, ya que repercuten en el mejoramiento continuo de las empresas, y en una reducción importante de los impuestos a pagar.

¿Qué es el proceso de deducción?

Deducción (inferir): método de razonamiento que consiste en ir de lo general a lo particular, de las afirmaciones generales a las conclusiones particulares.

¿Qué significa deducción lógica?

La deducción es el procedimiento por el cual obtenemos información a través de otra información, es decir, obtenemos conclusiones a partir de premisas.

¿Qué quiere decir la palabra deducible?

Para aprovechar al máximo el dinero que invierte en un seguro es esencial conocer cómo funcionan los deducibles asociados con una póliza y cuando se presenta una reclamación. Básicamente, el deducible es la parte que se “sustrae” del pago que hace la aseguradora por la pérdida sufrida por el asegurado.

  • Tradicionalmente, en el contrato de los seguros, los deducibles tienen la función de repartir el riesgo entre los asegurados (el cliente) y las aseguradoras.
  • De esa forma, cuando ocurre una pérdida, el asegurado paga una porción de esta de su bolsillo, siendo esa porción lo que se conoce como deducible.

El deducible puede ser un monto específico, es decir, una cifra en dólares, o puede ser un porcentaje del monto total del seguro contratado en la póliza. Por lo general, cuanto más alto es el deducible menor será el pago de las primas por una póliza de seguros.

You might be interested:  Si Vendo Un Terreno Tengo Que Pagar Impuestos

La cantidad del deducible se encuentra especificada en la página principal de las “declaraciones” de una póliza de seguros de propietarios de vivienda o de un seguro de auto, lo que generalmente significa que se encuentra en la página principal o portada del documento. Así es cómo funciona un deducible: Si tiene un deducible determinado como una cantidad específica, digamos que $500, ese dinero, los $500 son la porción de los daños que usted pagará.

El seguro pagará el dinero por encima de esos $500 que sea necesario. Si el seguro determina que su pérdida es de $10.000, entonces el monto de la indemnización o del cheque que usted recibirá será de $9.500 ($10.000 de la pérdida menos $500 del deducible).

Los deducibles expresados en porcentajes se calculan basados en el monto del seguro total de la propiedad asegurada. Digamos que su casa está asegurada en $100.000 y usted tiene un deducible equivalente al 2%, es decir, $2.000 de deducible. Si hay una reclamación, los $2.000 serán “deducidos” de la reclamación o del cheque de indemnización que usted reciba.

En el caso de una pérdida de $10.000, un deducible del 2% significa $2.000 menos. Es decir, el cheque sería por $8.000 ($10.000 de pérdida menos $2.000 de deducible). En muchas partes del país, los deducibles han ido paulatinamente en aumento. En los estados propensos a sufrir huracanes, donde hay mayor riesgo de que ocurra un evento catastrófico es posible que esté permitido aplicar deducibles especiales sobre las reclamaciones a los seguros de propietarios de viviendas cuando los daños son causados por un huracán.

Por lo general los deducibles conocidos como deducibles de huracanes son más altos y casi siempre están expresados como un porcentaje, no como un monto específico. Los deducibles en una póliza de seguros de propiedades funcionan diferentes que los deducibles de otros seguros, por ejemplo, de los deducibles de los seguros de salud.

En una póliza de salud existe un deducible que se acumula por el año. Con una póliza de seguros de auto o de vivienda, el deducible funciona diferente: se aplica con cada reclamación que se presente. Una excepción a esta regla es la forma de cómo se aplican los deducibles de huracanes en el estado de Florida.

Los deducibles de huracanes en Florida no se restan con cada tormenta o huracán, sino se acumulan por la temporada. La principal razón por la cual existen los deducibles por huracán es porque ayudan a mantener la disponibilidad de cobertura de seguros para las comunidades costeras a través de aseguradoras privadas y que los precios de estos sean asequibles.

El que las aseguradoras privadas estén interesadas y dispuestas a ofrecer coberturas en muchas áreas ayuda a mantener la competencia y los precios, dándoles más opciones a los consumidores. De ese modo, los consumidores que residen en áreas donde hay competencia pueden comparar precios y servicios cuando están buscando seguro para sus propiedades Estos son varios de los detalles importantes que deben conocerse sobre los deducibles:

¿Qué es la deducción y ejemplos?

¿Qué es deducción? – El método deductivo es otra forma de razonamiento lógico utilizada en el mundo científico para comprobar la veracidad de ciertos datos. Un ejemplo del método deductivo, sería:

  1. Todos los planetas de la Vía Láctea son semiesféricos.
  2. Los planetas del sistema solar son semiesféricos.
  3. La Tierra es un planeta del sistema solar.
  • Esta es la razón por la cual se dice que la deducción va de lo general a lo particular, dado que las premisas contienen datos genéricos de los cuales se extrae una conclusión que aplica a un evento específico.
  • Trasladado al ámbito de la investigación científica o producción de conocimientos, la deducción permite apoyarse en teorías probadas o aceptadas para describir el fenómeno que se está estudiando y hacer inferencias sobre él.
  • La inferencia se aplica a través del método deductivo, que a su vez tiene dos tipos:
  • 1. Método deductivo directo
  • El investigador usa una premisa de la cual extrae su conclusión, sin contrastarla con otras. Por ejemplo:
  • Premisa A : los planetas no son cúbicos.
  • Conclusión : la Tierra no es cúbica

2. Método deductivo indirecto El investigador requiere de dos o más premisas para extraer una conclusión. Por ejemplo:

  • Premisa A : los planetas no son cúbicos.
  • Premisa B : la Tierra es un planeta
  • Conclusión : la Tierra no es cúbica.

En ambos casos, el objetivo es el mismo: tomar unas características generales y adecuarlas a las particularidades del fenómeno para extraer conclusiones. Estas conclusiones, a su vez, sirven para validar la teoría o conocimiento objetivo utilizadas en la investigación.

¿Cuál es el significado de deducir?

1. ‘ Inferir o sacar ‘ y ‘restar o detraer de otra’.