¿Qué concepto puedo poner en una transferencia para no pagar impuestos?

La disposición señala que no se pagará ISR por algunos conceptos, como son: –

  1. *Las indemnizaciones por riesgo de trabajo o enfermedad.
  2. *El pago por prestar servicios en el lugar de trabajo durante los días de descanso.
  3. *Pensión por jubilación o pensiones vitalicias, así como otras formas de retiro de la vida laboral.
  4. *Reembolsos de gastos médicos, funerarios, dentales o en hospitales.
  5. *Subsidios por incapacidad laboral.
  6. *Becas estudiantiles de personas trabajadoras o de sus hijos.
  7. *Prestaciones de seguro social del sector público.
  8. *Actividades deportivas, culturales o prestaciones de previsión social.
  9. *Aportaciones y rendimientos de la subcuenta individual prevista en la Ley del Seguro Social.
  10. *Los provenientes de cajas de ahorro y de fondos de ahorro.
  11. Es importante que los cuentahabientes anoten el concepto de pago real para que el SAT identifique el motivo de las operaciones, así como evitar bromas entre los usuarios, tales como “sexo”, “drogas”, “armas”, entre otras.

: CONCEPTOS POR LO QUE NO SE PAGAN IMPUESTOS EN TRANSFERENCIAS BANCARIAS

¿Qué poner en el concepto de una transferencia?

Recomendaciones que te ayudarán – Cuando realices tu próxima transferencia bancaria utiliza los siguientes conceptos: Ahorro, abono, pago 1 de 2, préstamo, medicamentos para el resfriado, tratamiento capilar, colegiatura, etc. : Transferencia bancaria; esto es lo que debes poner en ‘concepto de pago’ para evitar problemas

¿Que no poner en concepto de transferencia bancaria?

Palabras no recomendadas en una transferencia bancaria – Cualquier palabra relacionada a un acto ilegal debe descartarse, ya sea que se mencionen armas, drogas o delincuencia, ni siquiera como parte de una broma, así que evítalas.

¿Qué poner en concepto de transferencia SAT?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) e stá muy al pendiente de las transferencias y sobre todo los conceptos que registras en ellas. El concepto de pago es una breve descripción de la transferencia que haces a personas y empresas. Con él se identifica la operación en los estados de cuenta.

¿Qué concepto poner en una transferencia a un familiar?

Por qué es importante saber qué poner en Concepto de una transferencia Bancaria – Resulta que es información, además de servirte como recordatorio en tu estado de cuenta para tener claro qué originó el traspaso, también le llega al SAT, Si se te ocurre transferirle dinero a tu esposa y a manera de broma le pones “Servicios sexuales” o “Pago de Chivo” o algo similar, el SAT verá ese concepto y puede interpretar:

  • Servicios Sexuales = esta persona que recibe el dinero por su trabajo o servicios y NO está dada de alta, por lo tanto debe pagar impuestos.
  • Pago de Chivo = Recibió un dinero por vender un chivo a quien hizo el traspaso, por lo tanto debe pagar impuestos por esa transacción.
  1. Parece algo exagerado, pero ni el personal del SAT ni sus sistemas entienden las bromas.
  2. Aunque son cosas que se pueden aclarar, no veo sentido crear problemas que se pueden evitar.
  3. ¿Entonces qué debo poner en Concepto de una transferencia Bancaria?
  4. Para evitarte problemas con el SAT por un traspaso a tu cónyuge o familiar en linea recta (los que están exentos y no gravan ISR), puedes poner en el apartado concepto, algo como:
  • Traspaso a mi esposa / esposo.
  • Traspaso a cuenta de mi hijo.
  • Traspaso a cuenta de mi Papá / Mamá, etc.
  • Al hacer un traspaso es entre tus mismas cuentas, lo mejor es poner conceptos como “Traspaso entre cuentas propias”.
  • Cuando hagas una transferencia para algún amigo o familiar que no sea en linea recta (Bis abuelo, Abuelo, Padre, Hijo, Nieto o Bisnieto), el concepto NO te garantiza que del dinero no grave ISR.
  • Tal vez en ese caso convenga acordar algún concepto como préstamo.
  • Si el concepto NO está relacionada con la transacción, puede considerarlo como una discrepancia fiscal o un ingreso por el que debes pagar impuestos.
  • Recuerda que a partir del 2022, todo mayor de 18 años, debe estar dado de alta ante el SAT para tener un RFC registrado.
  • Es importante llenar de forma adecuados todos los conceptos al registrar un traspaso en tu portal o teléfono
  • Qué poner en el concepto de pago en una transferencia bancaria
  • Ahí se debe agregar una pequeña descripción de la trasferencia o pago que se está haciendo.
  • Debido al gran volumen de transferencias en la banca digital, los sistemas del SAT usan inteligencia artificial para búscar palabras claves, con las que puedan detectar si están frente algún intento de lavado de dinero o algún ingreso no declarado.
You might be interested:  Cuanto Se Paga De Impuestos En España

El SAt NO entiende de bromas, pues su inteligencia Artificial está monitoreando las palabras que escribas en cada traspaso que realices o recibas. Si el SAT identifica alguna de las palabras que aparecen en el concepto como “sospechosa”, podría considerarse un ingreso y te llegaría una o requerir que expliques de qué se trata o que pagues el impuesto correspondiente.

  1. Ahí será muy difícil que recuerdes con claridad el motivo de cada traspaso, por eso es importante usar de forma correcta el Apartado de Concepto en tus transferencias.
  2. Muchos piensan que el campo de Concepto de Pago sólo existe con el objetivo de que los usuarios lleven un mejor control de sus finanzas.
  3. Pero no es así el SAT lo revisa para definir si es un ingreso que genera impuestos o no.
  4. Toma con seriedad la información que registras en los apartados que te piden al hacer un traspaso.
  5. Es común no poner atención en lo que se escribe, dejarlo en blanco o no cambiar lo que te pone por default el sistema, especialmente cuando realizas las transferencias desde el celular, ya sea por la prisa o porque ese campo estaba mas abajo y no lo vimos.

Ingeniero con mas de 15 años de experiencia en temas de Infonavit, Cofinavit, Apoyo Infonavit, mejora de hipotecas tanto de Infonavit como con bancos. Comparto información sobre tus derechos como deudor para manejar crisis financieras personales y buscar alternativas para salir de ellas; el estrés y el miedo hacen mucho daño!!!.

¿Qué pasa si recibo una transferencia de mucho dinero?

Sin embargo, cuando el monto supera los 15 mil pesos, el banco tiene la obligación de reportarlo ante el SAT.

¿Qué es mejor depósito o transferencia?

¿Qué podría desanimarlo de usar una transferencia electrónica? – Si bien las transferencias electrónicas son una forma rápida de depositar dinero en una cuenta bancaria, también pueden ser costosas. Las transferencias electrónicas normalmente oscilarán entre $15 y $45 en los EE.

  • UU., y las tarifas por transferencias electrónicas internacionales aumentarán en comparación con las transferencias electrónicas nacionales.
  • Nuestra guía de desglosa esto de manera más completa.
  • Las transferencias electrónicas son la mejor opción para transferencias internacionales Si envía dinero al extranjero, una transferencia electrónica será el mejor método de estos dos.

Sin embargo, es probable que encuentre que un proveedor de transferencia de dinero le cobrará tarifas más bajas que su banco.

¿Cómo justificar un depósito en efectivo?

Para comprobar los depósitos en efectivo superiores a 15,000 pesos se recomienda tener a la mano el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI o factura). ‘ Al poner en la factura que el depósito es en efectivo, se hace un cruce de datos y se justifica el pago ‘, dijo el presidente de la AMCP.

¿Cuándo haces una transferencia sale el nombre del beneficiario?

En caso de realizarse transferencias bancarias es necesario que figure el nombre completo del titular de la cuenta desde la que se realiza la transferencia y del titular de la cuenta de destino.

¿Qué pasa si le transfiero dinero a mi esposa?

¿Se pagan impuestos por transferencias entre familiares? – Expertos indicaron que las transferencias bancarias entre familiares están exentas de declarar ante el SAT si se hacen, por ejemplo, de padres a hijos o entre cónyuges, sin embargo, no deben de exceder de la cantidad que indica la ley, es decir, que no excedan los 600 mil pesos anuales.

¿Que se le pone en concepto?

Toma en cuenta que cuando hacemos una transferencia bancaria, el concepto de pago es una breve descripción de la transferencia o pago que estás haciendo a una persona o empresa que te ofrece un producto o servicio. Con él, se puede identificar tu operación en tu estado de cuenta bancaria.

You might be interested:  ¿Cuánto Es De Pensión Alimenticia Por Un Hijo 2022

¿Qué investiga el SAT?

El SAT te recuerda que no cobra ni vigila los depósitos en efectivo Servicio de Administración Tributaria | 17 de agosto de 2022 | Comunicado El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que es falso que el SAT cobre impuestos por depósitos en efectivo realizados en instituciones bancarias,

Es pertinente aclarar que todos aquellos depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo (cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros), tandas o préstamos personales no se les vigila, ni cobra algún tipo de impuesto. Es importante que toda la población conozca las disposiciones fiscales e información correspondiente al régimen de contribución del que son parte, y que solamente las instituciones financieras podrán entregar información mensual de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de alguna auditoría, fiscalización o revisión por parte del SAT.

Solo en aquellas auditorías que se detectan incongruencias entre los gastos e ingresos, el SAT podrá solicitar la información de sus depósitos a las instituciones financieras que cuenten con esta información, para evitar defraudaciones fiscales. El SAT realiza 10 mil auditorías al año aproximadamente; se revisa la información declarada por los contribuyentes respecto a los depósitos bancarios recibidos y se coteja con los datos que brindan las instituciones financieras mensualmente para una fiscalización más exacta.

¿Cuánto dinero se puede ingresar sin justificar al mes?

Contra la economía sumergida – NOTICIA 19.04.2023 – 08:48h Actualizado: 21.04.2023 – 09:44h Una vez resueltas las dudas sobre cuánto dinero en efectivo podemos retirar del cajero sin justificar la retirada y con cuánta cantidad podemos circular o viajar, toca ponerse en la situación inversa: ¿existe un límite de dinero que podemos ingresar en el banco? La verdad que es un límite impuesto, como tal, no.

  • Lo que sí hace la Agencia Tributaria es controlar el origen de ese dinero a partir de una cierta cantidad para así poner freno a las economías sumergidas y el blanqueo de capitales.
  • El máximo de dinero que podremos ingresar en ventanilla y sin justificar, según lo estipulado por la ley y por Hacienda, son 3.000 euros.

A partir de esta cantidad, la Agencia Tributaria puede exigir justificantes y comprobantes del ingreso del dinero. Es decir, no existe un límite como tal o una cierta cantidad que no se pueda ingresar en el banco, pero si son más de 3.000 euros deberemos estar preparados para poder explicar su origen.

¿Cuánto es lo máximo que se puede transferir de una cuenta a otra?

¿Existe un monto límite para hacer transferencias interbancarias? – Las transferencias por SPEI no son revisadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero sí existe un límite para enviar dinero de manera electrónica. Cada institución financiera establece un monto máximo para transferir por día entre bancos, por ejemplo Citibanamex tienen como límite 500 mil pesos, pero otros bancos como BBVA o Banorte no tienen un límite, pero sí un horario.

¿Cuando te investiga Hacienda?

Cómo detecta Hacienda los movimientos en efectivo – Hacienda detecta estos movimientos porque los bancos están obligados a informar en algunos casos, que son cuando se realizan operaciones que superan determinados parámetros. Estos parámetros se han establecido como método para luchar contra la economía sumergida y el fraude fiscal.

En cuanto a los límites, los bancos están obligados a informar a Hacienda cuando se realizan operaciones de más de 1.000 euros mediante envíos de dinero a nivel nacional, así como movimientos de 3.000 euros en efectivo, o pagos al banco con billetes de 500 euros. En cuanto a los movimientos de 3.000 euros, estos son desde operaciones de dinero en efectivo ya sean retiradas o ingresos, como cobros de documentos como pagarés, cheques o letras.

También cuando cada trimestre se hagan envíos que superen un total de 3.000 euros. Aquí, debes saber que hacienda no va a investigar todos los informes de los bancos, no vas a tener problemas cuando realices una operación que supere estos límites. Sin embargo, son datos que van acumulando en el caso de que empieces a realizar patrones de envíos que puedan ser sospechosos.

¿Qué poner en nombre del beneficiario en una transferencia?

Beneficiario: introducir el nombre y apellido de la persona o empresa a la que vamos a pagar. País de residencia del beneficiario.

You might be interested:  Que Pasa Con La Pensión Alimenticia Si Me Despiden

¿Cuánto dinero puedo transferir a mi hermano?

¿El SAT puede cobrarte impuestos por transferir dinero a tus familiares? – INCOMEX

Luego de que la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, anunciara que buscarán facilitar la detección de discrepancias en las transferencias electrónicas con el uso de algoritmos e inteligencia artificial, es importante señalar qué tipo de operaciones no se tomarán en consideración para efectos de fiscales.Cabe precisar que la vigilancia de la discrepancia fiscal no es una novedad de la Miscelánea Fiscal 2022 ni del nuevo régimen simplificado de confianza, sino que ya se encuentra definida en el artículo 91 de le Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) vigente, cuando “el monto de las erogaciones en un año de calendario sea superior a los ingresos declarados por el contribuyente, o bien a los que le hubiere correspondido declarar”.Para ello, se considerarán erogaciones las consistentes en gastos, adquisiciones de bienes y depósitos en cuentas bancarias, en inversiones financieras o tarjetas de crédito.En este contexto, surge la duda de si estarán sujetos a fiscalización las transferencias electrónicas que realizan personas físicas a sus familiares como parte de su gasto cotidiano. De acuerdo con el cuarto párrafo del artículo 91 de la LISR, este tipo de operaciones no estarán sujetas al cobro de impuestos, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:

La transferencia se haga a una cuenta de su cónyuge.La transferencia se haga a una cuenta de un familiar ascendiente o descendiente, en línea recta en primer grado (hijos, nietos, padres y abuelos).La transferencia se haga a otra cuenta propia, es decir, de un banco a otro.

Un ejemplo de este tipo de operaciones es el de una persona trabajadora que apoya a sus abuelos o padres para el gasto del hogar. O bien, los padres de familia que depositan el dinero del pago de la renta a su hijo que se encuentra estudiando en otra ciudad.

Evitar hacer depósitos en efectivo y realizarlos mediante transferencias electrónicas o cheques nominativos, a fin de que el SAT pueda tener la rastreabilidad el origen del monto transferido. Que el traspaso se haga de una cuenta que ya pagó impuestos, como lo puede ser una cuenta de nómina o una cuenta donde el contribuyente reciba el pago de sus honorarios. La Ley no establece un monto límite en la transferencia, dado que cuenta con la rastreabilidad del origen de los recursos, así como con la prueba de que ya fueron gravados.

: ¿El SAT puede cobrarte impuestos por transferir dinero a tus familiares? – INCOMEX

¿Qué pasa si me depositan mucho dinero en mi cuenta?

¿Qué pasa si me transfieren mucho dinero a mi cuenta? A la hora de o recibirlo, es muy común que te preguntes “qué puede suceder si es una cantidad especialmente elevada”, sobre todo si no se emitió una factura, por lo que, desde iProfesional, te contamos qué sucede.

En el caso de que recibas una transferencia de mucho dinero a tu cuenta, pero sea por error, no debés preocuparte. Lo único que deberás hacer es comunicarte con tu banco e informarle que hubo una acreditación de dinero por error, por lo que el banco procederá a revertir la transferencia, es decir, devolverle los fondos a quien emitió la orden de transferencia.

Por otra parte, si el dinero que recibiste por transferencia es elevado, pero está justificado (venta de un inmueble, dinero de un cliente al cual le facturaste, venta de un vehículo automotor, etc), no tendrás ningún inconveniente. Si bien en algunas ocasiones el banco retiene el dinero, deberás presentarle la documentación que justifique la operación para que liberen el dinero. En el caso de recibir una transferencia por dinero no facturado, el fisco podrá suponer que estás evadiendo Por otra parte, en el caso de no estar registrado, el banco puede llegar a retener y/o rechazar la transferencia, pidiéndote justificar esos fondos y, en caso contrario, llegar a cerrar la cuenta y elaborar un ROS (Reporte de Operación Sospechosa) ante la UIF (Unidad de Información Financiera).

¿Cómo justificar un depósito en efectivo?

Para comprobar los depósitos en efectivo superiores a 15,000 pesos se recomienda tener a la mano el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI o factura). ‘ Al poner en la factura que el depósito es en efectivo, se hace un cruce de datos y se justifica el pago ‘, dijo el presidente de la AMCP.