¿Qué pasa si el padre no tiene trabajo? – Cuando un padre queda sin empleo o ingresos fijos mensuales, podrá iniciar un proceso de regulación o reducción de cuota de alimentos donde se fijará una nueva cuota de alimentos de acuerdo a la situación económica actual. Pero nunca será eximido de la cuota de alimentos que debe a sus hijos.

¿Cuánto es la pensión de un padre a un hijo?

El cálculo de la pensión de alimentos según el sueldo – El cálculo de la cuantía de la pensión de alimentos a los menores, depende de lo establecido en la ley donde hay un mínimo de 100 euros y un máximo a determinar en función del patrimonio. Además, para determinar el importe a abonar se deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Cuantos hijos tiene la persona demandada por pensión de alimentos, para ello se establece lo siguiente:
    • Por un hijo: el importemínimo que debe pagar, de acuerdo con lo establecido en la ley es un 40% del ingreso mínimo por remuneraciones.
    • Por dos o más hijos: el monto mínimo que debe pagar por cada hijo, por la ley es un 30% de un ingreso mínimo por remuneraciones.
  • Ingresos de los progenitores.
  • Localidad de residencia de los menores

En cualquiera de los casos, la pensión de alimentos no podrá ser superior al 50% del ingreso del demandado. El otro factor que se toma en cuenta es el económico, el procedimiento en este caso es el siguiente:

You might be interested:  Cuando Depositan La Pensión De Adultos Mayores

¿Qué pasa si la madre no me deja ver a mi hijo?

Acudir a la vía judicial si mi ex-pareja no me deja ver a mi hijo – En los casos más graves, no queda más remedio que acudir a la vía judicial y presentar una demanda por incumplimiento de sentencia, solicitando la ejecución de la misma. Será el juez el que tenga la última palabra sobre el asunto, pudiendo acordar incluso que la recogida y entrega del menor se haga a partir de ese momento en un Punto de Encuentro.

¿Quién es el obligado subsidiario?

Existe la figura de obligado subsidiario, que es la persona que tendría la obligación en caso de que el padre o madre no la pueda asumir, sea porque se encuentre ausente, tenga algún impedimento, insuficiencia de recursos o discapacidad.

¿Cuál es el significado de patria potestad?

La Patria Potestad es el conjunto de deberes y derechos de los padres en relación con los hijos menores de edad no emancipados y su protección. El origen de este derecho se encuentra en la propia relación paterno filial, de forma independiente a la existencia de matrimonio entre los progenitores. Según el artículo 154 del Código Civil, la patria potestad comprende los siguientes deberes y facultades:

Velar por los hijos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral. Representación y administración de sus bienes.

Consulta con un abogado por sólo 20 €