¿Cómo se realiza? – Puedes cambiar el banco en el que se te deposita la pensión desde nuestro portal exclusivo para pensionados. Si no te has registrado, puedes hacerlo en esta liga: Registro, Una vez que tengas acceso con tu correo y contraseña, entra a la sección Trámites y Servicios, en la opción Cambio de cuenta bancaria. También puedes contactarnos a través del chat o en los teléfonos 55 7316 4530 o 7316 4530, Necesitarás los siguientes documentos:
Primera hoja del contrato bancario CLABE interbancaria Carta petición que incluya:
Solicitud de cambio de banco, en donde indiques en qué banco se te pagaba y en cuál se te pagaría ahora CLABE interbancaria de tu nuevo banco Nombre completo y número de póliza Firma del titular (es importante que la firma sea igual a la firma que aparece en la Identificación Oficial)
Si la cuenta bancaria que deseas registrar no está dentro de estos bancos convenio (Banamex, Bancomer, Banorte o HSBC), será necesario agregar la leyenda “Acepto el posible cobro de comisiones que pueda realizar el banco”.
Contents
- 1 ¿Cómo me puedo cambiar de banco para cobrar mi pensión?
- 2 ¿Qué pasa si me cambio de banco?
- 3 ¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta bancaria?
- 4 ¿Cuánto se le presta a un pensionado del IMSS?
- 5 ¿Qué pasa si no retiro el dinero de mi pensión?
¿Qué bancos tienen convenio con el IMSS?
Los bancos en los que puedes realizar tu pago son: Banamex, BBVA Bancomer, Banorte, Banco del Bajío, Afirme, Santander Serfin y HSBC.
¿Cuánto tarda la Seguridad Social en cambiar el número de cuenta de la pensión?
Elección de entidad pagadora – Elección inicial: La elección de la entidad se formula, simultánea y conjuntamente, con la solicitud de la pensión. Cambios:
El cambio de cuenta bancaria puede realizarse por el pensionista, o comunicarse por la entidad financiera, en su nombre, en cualquier momento y será efectivo a partir del primer día hábil del segundo mes siguiente a aquél en que se hubiera formulado la solicitud de cambio. La solicitud de cambio puede realizarse mediante modelo disponible en la web de Seguridad Social.
¿Cómo me puedo cambiar de banco para cobrar mi pensión?
In English | P. Quiero cambiar el banco que uso para recibir el depósito directo de mis beneficios del Seguro Social, ¿Cómo lo hago? R. Tienes dos opciones. Puedes llamar al Seguro Social al 800-772-1213 (TTY 800-325-0778) y un representante del programa tomará los datos de la nueva cuenta bancaria por teléfono, o puedes hacer el cambio en línea,
- Para la opción en línea, necesitarás una contraseña del Seguro Social,
- ¿No tienes una? Tendrá que pedirla en línea.
- Solicítala en esta página web (en inglés),
- En alrededor de 15 días, recibirás una contraseña temporal vía correo postal.
- Entonces podrás usar esa contraseña para registrarte y cambiar los datos de tu cuenta bancaria.
También podrás cambiar otros datos personales, como tu dirección postal y número de teléfono. Durante tu primera sesión en línea, aprovecha para crear una contraseña permanente. El Seguro Social recomienda que le dés 30 a 60 días al sistema para que refleje el cambio de banco.
¿Cómo cambiar la domiciliación de la pensión?
Por teléfono – Se puede cambiar la domiciliación bancaria de la pensión a través del número de teléfono 901 502 050, Este número funciona bajo un sistema de locución en el que se indicarán los pasos a seguir para llevar a cabo el cambio de entidad. Tras introducir nuestro documento de identidad y el código postal un gestor atenderá la llamada para hacer efectivo la modificación.
¿Qué pasa si me cambio de banco?
¿Qué hacer si quiero cambiar nómina de banco si tengo hipoteca? – Es importante que sepas que el banco con el que tienes la deuda puede sustraer de tu cuenta de nómina el monto necesario para cubrirla cada vez que te paguen, por ello, cambiar tu nómina a otro banco teniendo hipoteca o algún otro crédito no significa deshacerse de ellas, ya que la institución bancaria tiene el derecho de seguir reteniendo los pagos.
- Asimismo, tener deudas tampoco te impide cambiar tu nómina a otro banco que pienses es mejor, lo único que sucederá, es que antes de realizarse la transferencia automatizada de tu sueldo, el banco descontará la mensualidad de tu crédito.
- En caso de tener un crédito Infonavit que te estén descontando del banco donde te depositan la nómina, tampoco impide que puedas hacer la portabilidad de nómina.
El banco donde te depositan retendrá la mensualidad de tu crédito Infonavit y el resto lo transferirá a la cuenta del banco a donde hayas hecho la portabilidad.
¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta bancaria?
· En el periodo enero-marzo de 2021, el total de reclamaciones a la Banca Múltiple ascendió a 1 millón 429 mil. – La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa que se presenta la actualización del Buró de Entidades Financieras (BEF), del sector Bancos.
En el periodo enero- marzo de 2021, el total de reclamaciones del sector Bancos ascendió a 1 millón 429 mil 63 reclamaciones. Los Bancos con el mayor número de reclamaciones, por cada 10 mil contratos fueron: HSBC con 74; Scotiabank con 71 y Banco Inbursa con 53, considerando el Índice de Reclamación del sector que fue de 39.
Con el objetivo de dar a conocer a las y los usuarios la calidad del servicio que dan los Bancos, y compararlos para estimular la competencia, el BEF presenta la actualización del Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU), éste se ubicó en 9.2 puntos, sobre una calificación de 0 a 10 puntos.
- En este contexto, los Bancos que mejor te tratan fueron: BBVA Bancomer con 9.9, seguido de Banco Inbursa con 9.9 y HSBC con 9.8.
- La menor calificación la obtuvo Santander con 7 de calificación, seguida de Banorte con 8.2 puntos.
- Por otra parte, de enero a marzo de 2021, el porcentaje de Resolución Favorable al usuario del sector Bancos fue en promedio 36%; es decir, una de cada 3 quejas resulta a favor del usuario; Los Bancos que resolvieron más asuntos a favor del usuario fueron: Citibanamex con 63%, seguido de BBVA Bancomer con 45% y Banco Inbursa con 37%.
Asimismo, se presenta el tiempo que tardan en resolverte los Bancos; así, de enero a marzo de 2021, el promedio del sector fue 21 días hábiles. Los Bancos que más se tardan en resolver una queja son: Scotiabank con 27, seguido de Banorte con 24 y Santander con 24.
¿Cuánto se le presta a un pensionado del IMSS?
Si la cuantía de tu pensión es mayor al salario mínimo, el monto del préstamo será hasta del 30% de la cuantía anual, sin que rebase el tope establecido, equivalente a 30 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente.
¿Qué pasa si no retiro el dinero de mi pensión?
Bajo ese tenor, no es necesario que las y los beneficiarios extraigan el dinero completo de sus depósitos ya que, en caso de no retirarlo éste permanecerá en la cuenta y se acumulará con el del siguiente periodo.
¿Dónde es mejor tener la nómina?
5 características del mejor banco para la portabilidad de nómina – Tu dinero e información financiera deberían estar a salvo, eso es un requisito mínimo, pero existen otros factores que influirán en tu decisión de cambiar de banco de nómina, Entre ellos se pueden encontrar: 1.
- Cuenta con muchas sucursales bancarias Un banco que tiene múltiples sucursales a través de tu ciudad y tu país es uno con buena accesibilidad.
- No solo muestra que ha hecho un esfuerzo por expandirse y atender a más clientes, sino que la apertura de nuevas sucursales también evidencia una entidad bancaria exitosa, que genera trabajos en tu comunidad y sigue trabajando en ampliar su presencia.2.
Tiene una amplia red de cajeros Esto se relaciona directamente al punto anterior. Cabe señalar que un banco con numerosos cajeros automáticos distribuidos a través de distintas zonas es uno que te dará la posibilidad de retirar dinero en muchos puntos, haciendo que todo sea más fácil.
Aunado a esto, un buen banco tiene cajeros automáticos donde además pueden pagarse servicios, enviar depósitos, hacer donativos y otros trámites que te ahorrarán el tiempo de formarte en una fila y pasar a ventanilla.3. Ofrece varios productos financieros El banco que mejor promueve la portabilidad de nómina es aquel que ofrece productos y servicios financieros para tus diferentes necesidades.
Entre ellos, destacan las herramientas de ahorro para diferentes objetivos que se puedan tener, que permiten realizar diferentes tipos de inversiones o contratar seguros. En particular, el mecanismo de una meta de ahorro almacena automáticamente una suma preestablecida cada mes, a extraerse de tu nómina o a guardarse cada vez que compras usando la tarjeta de tu banco, todo para que ahorrar te resulte mucho más sencillo.4.
Brinda una excelente atención al cliente ¿Tu banco te atiende en tiempo y forma en cualquier momento del día? ¿Te resuelve dudas y ayuda cada vez que tienes un problema? ¿Permite hacer aclaraciones, cancelar o bloquear cuentas cuando lo requieres? Si deja algo que desear en cualquiera de estos aspectos, entonces valdría la pena cambiarse de cuenta.
Si tu banco también ofrece métodos de atención y apoyo a través de aplicaciones de mensajería, en redes sociales, o mediante llamadas telefónicas, es signo de una excelente atención al cliente. Entonces, si deseas cambiar de banco de nómina, ya sabes qué características debería reunir tu próximo banco.5.
¿Cuál es el mejor banco de México?
Nubank se colocó como el mejor banco de México en 2023.
¿Cuándo paga la pensión el banco BBVA?
Para evitar imprevistos. Si domicilias tu pensión en BBVA la recibirás el día 25 del mes.
¿Qué tipo de cuenta necesito para mi pensión?
Te sugerimos que apertures tu cuenta con Nivel 4 para evitar rechazos relacionados con el importe de tu pensión. Ahora puedes cobrar tu pensión en cualquier banco que te otorgue una cuenta CLABE autorizada por la CNBV.
¿Qué entidades prestan a pensionados?
¿Sabías qué? Como pensionado(a) al amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 1973), y si cuentas con capacidad de crédito, podrás solicitar un préstamo a cuenta de tu pensión con cualquier entidad financiera que tenga convenio vigente con el IMSS.
¿Qué pasa si no retiro el dinero de mi pensión?
Bajo ese tenor, no es necesario que las y los beneficiarios extraigan el dinero completo de sus depósitos ya que, en caso de no retirarlo éste permanecerá en la cuenta y se acumulará con el del siguiente periodo.