¿Cómo se realiza? – Puedes cambiar el banco en el que se te deposita la pensión desde nuestro portal exclusivo para pensionados. Si no te has registrado, puedes hacerlo en esta liga: Registro, Una vez que tengas acceso con tu correo y contraseña, entra a la sección Trámites y Servicios, en la opción Cambio de cuenta bancaria. También puedes contactarnos a través del chat o en los teléfonos 55 7316 4530 o 7316 4530, Necesitarás los siguientes documentos:
Primera hoja del contrato bancario CLABE interbancaria Carta petición que incluya:
Solicitud de cambio de banco, en donde indiques en qué banco se te pagaba y en cuál se te pagaría ahora CLABE interbancaria de tu nuevo banco Nombre completo y número de póliza Firma del titular (es importante que la firma sea igual a la firma que aparece en la Identificación Oficial)
Si la cuenta bancaria que deseas registrar no está dentro de estos bancos convenio (Banamex, Bancomer, Banorte o HSBC), será necesario agregar la leyenda “Acepto el posible cobro de comisiones que pueda realizar el banco”.
Contents
¿Cómo cambiar el número de cuenta para cobrar la pensión?
Cómo cambiar la cuenta o banco donde ingresan la pensión rápidamente – Para poder realizar este trámite sin ningún tipo de identificación digital, simplemente vas a tener que de la web de la Seguridad Social. Aquí vas a encontrar una explicación de procedimiento que comienza pulsando en Descargar formulario. Para ello se va a poder hacer uso de un visor de documentos PDF que permita rellenar todos los campos e incluso agregar tu firma a mano alzada. Simplemente habrá que especificar el nombre, DNI, dirección y los datos bancarios nuevos y los anteriores. Es importante que se marque la autorización para que la Seguridad Social acceda a tus datos personales para verificar la autenticidad de la solicitud. Una vez te han llegado estos datos, te llegará un email con un código de verificación que se deberá introducir en la página web para comprobar el sistema de comunicación que has usado. Y además deberás subir una imagen de tu DNI por la parte frontal y trasera, así como una fotografía tuya sujetándolo en la mano para que se pueda verificar que eres tu. Una vez hecho esto, vas a tener que introducir los datos de la solicitud, que radica principalmente en seleccionar que deseas hacer una modificación en los datos bancarios, agregando nuevamente el número de cuenta nuevo. Por último se te pedirá agregar el archivo PDF que has rellenado previamente en el apartado de documentación.
- Nada más agregarlo, habrá que enviar la solicitud y descargar el correspondiente justificante que se va a generar por parte de la administración.
- Con este vas a poder seguir el estado de la solicitud, aunque si todo es correcto el cambio se debería aplicar a partir del siguiente cobro (siempre que no se haya pedido justo antes de que se emita).
Imagen de portada | En Genbeta | : Si eres pensionista, cambiar de banco o de cuenta no es problema: así puedes solicitarlo a la Seguridad Social por Internet
¿Qué beneficios tiene la tarjeta de pensionado del ISSSTE?
De salud, que comprende: a) Atención médica preventiva; b) Atención médica curativa y de maternidad, y c) Rehabilitación física y mental; II. De riesgos del trabajo; III. De retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y IV. De invalidez y vida.
¿Cómo puedo cambiar el banco donde cobro la jubilación?
Ingresá a mi ANSES En caso que necesites cambiar el lugar de cobro de tu jubilación o pensión necesitás tener la Clave de la Seguridad Social ‘Nivel 3’. Si no la tenés habilitada, podés hacerlo en una oficina de ANSES (con turno).
¿Cómo cambiar la cuenta de pensión a otro banco?
Así, el primer paso del pensionista será acudir a la sucursal de su banco y solicitar que, en el cambio de cuenta, también se envíe ese mandato al nuevo banco para que se domicilie en la nueva cuenta el envío de la pensión mes a mes.
¿Qué se necesita para cambiar de banco?
1. Requisitos para hacer la portabilidad con el banco: – Cambiar de nómina es muy fácil y seguro, y en unos cuantos pasos podrás llevar el dinero de tu trabajo a la institución financiera que elijas.
- Primer paso. Debes acudir al banco donde te depositen tu sueldo y ahí pedir un formato de solicitud de transferencia de nómina.
- Segundo paso. Será necesario que tengas una cuenta en el otro banco al que desees llevar tu nómina y deberás presentar tu contrato de la cuenta a la que se trasferirán los fondos, el estado de cuenta, la tarjeta de débito y una identificación oficial. Si aún no abres la cuenta receptora, pregunta por los requisitos en el banco que te ofrezca los mejores beneficios.
- Tercer paso. Acude a cualquier sucursal del banco en donde tienes la cuenta que recibirá los fondos y entrégala.
Si quieres llevar tu nómina a BBVA, es incluso más sencillo:
¿Qué pasa si no voy a cobrar la jubilación?
Si no pudiste retirar el dinero de tu jubilación o pensión del banco, no te preocupes. A partir del día de cobro tus haberes van a quedar en tu cuenta de la Seguridad Social y vas a poder retirarlos cuando quieras, tanto de manera presencial como desde cualquier cajero automático utilizando tu tarjeta de débito.