Contents
- 1 ¿Quién puede solicitar la devolución de impuestos?
- 2 ¿Qué hacer si no me han depositado la devolución de impuestos?
- 3 ¿Cómo cambiar la cuenta CLABE en el SAT sin firma electrónica?
- 4 ¿Cuánto tiempo se tiene para solicitar un saldo a favor?
- 5 ¿Cómo pedir la devolución de impuestos de años anteriores?
- 6 ¿Cuánto tiempo tarda en caer la devolución de impuestos?
- 7 ¿Cómo puedo recuperar mi dinero si me estafaron?
¿Cómo saber si alguien cobro mi devolución de impuestos?
Ingresa al Portal del SAT ww.sat.gob.mx / Devoluciones y Compensaciones/Seguimiento de trámites y requerimientos, después de autenticarte con e. firma o contraseña, selecciona la consulta ‘Requerida’, selecciona ‘Motivos de inconsistencia’, en seguida se mostrarán las inconsistencias de la devolución automática.
¿Qué pasa si pongo otra clave interbancaria en el SAT?
¿Cómo actualizo mi CLABE ante el SAT? No realizar este trámite, podría ser una razón para no recibir el saldo a favor. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) envió mensajes a los contribuyentes con respecto a su clave interbancaria estandarizada (CLABE) en la declaración anual.
¿Quién puede solicitar la devolución de impuestos?
¿Cuándo se genera un saldo a favor? Al realizar la declaración anual, puede presentarse que el resultado del cálculo de los impuestos determina que el contribuyente pagó más de lo que estaba obligado a pagar y es entonces que se genera un saldo a favor.
¿Qué es la devolución de saldos a favor de impuestos? De acuerdo con la Ley Federal de Derechos del Contribuyente, es el derecho que tienen los contribuyentes a recuperar del Servicio de Administración Tributaria los saldos a favor que resulten en sus declaraciones de impuestos que procedan en términos del Código Fiscal de la Federación y de las leyes fiscales aplicables.
¿Quiénes pueden solicitar la devolución de impuestos? Las personas físicas y morales pueden solicitar la devolución de impuestos. ¿Ante quién se solicita la devolución de impuestos? La devolución de impuestos se solicita ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De forma automáticaA través del Formato Electrónico de Devoluciones
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la devolución de impuestos de forma automática? Se podrá solicitar la devolución automática cuando se presente la declaración anual, normal o complementaria del ejercicio fiscal en curso y cuando*:
Se presente la declaración de forma electrónica con contraseña, e.firma o e.firma portable
Tratándose de saldos a favor igual o menor de 10,000 pesos, con contraseñaSi el saldo a favor es mayor a 10,000 pesos y hasta 50,000 pesos con contraseña y cuenta CLABE a 18 dígitos precargada. O si se captura CLABE distinta a la precargada, utilizando la e.firma o e.firma portableEn caso de saldo a favor mayor a 50,000 pesos, utilizando e.firma o e.firma portable y CLABE de cuenta bancariaCuando se presente la declaración de forma electrónica con contraseña, e.firma o e.firma portable
Se señala la opción de devolución en la declaración del ejercicioSe captura la CLABE bancariaSe manifieste correctamente el RFC de todos los retenedores de impuestos del contribuyenteSe indique correctamente el RFC de las personas con las que el contribuyente realizó operaciones deducibles
*Según Resolución Miscelánea Fiscal 2021 ¿En qué supuestos se puede solicitar la devolución de impuestos a través del Formato Electrónico de Devoluciones? La devolución de impuestos no podrá solicitarse de forma automática y podrá solicitarse a través del Formato Electrónico de Devoluciones en los siguientes casos*:
Si el saldo a favor excede de 150,000 pesosSi se trata de personas físicas que obtuvieron ingresos derivados de:
Bienes en copropiedadNegocios en copropiedadSociedad conyugalSucesión
*Según Resolución Miscelánea Fiscal 2021 ¿Cuánto tiempo tiene el Servicio de Administración Tributaria para resolver una solicitud de devolución? Las devoluciones deberán efectuarse dentro del plazo de 40 días siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud de devolución.
¿Puede el Servicio de Administración Tributaria negar o rechazar la devolución del saldo a favor? Sí, el Servicio de Administración Tributaria puede rechazar o negar la devolución de saldo a favor bajo el argumento de inconsistencias. ¿Qué pasa si el Servicio de Administración Tributaria niega la devolución del saldo a favor al contribuyente? Si el Servicio de Administración Tributaria niega la devolución de impuestos al contribuyente, este podrá intentar de forma optativa el recurso de revocación ante el mismo Servicio de Administración Tributaria o bien interponer directamente el juicio contencioso administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa ( TFJA ).
¿Cuándo se tendrá por no presentada la solicitud de devolución? De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación se tendrá por no presentada la solicitud de devolución cuando:
El contribuyente se tenga como o localizadoEl domicilio fiscal manifestado por el contribuyente ante el RFC se tenga como no localizado.
Nota aclaratoria: Los supuestos previstos tratándose de la devolución de saldos a favor son diversos y su configuración en la realidad puede variar y por ende dar lugar a consecuencias jurídicas distintas. Lo mencionado en este espacio es de carácter meramente informativo e ilustrativo.
¿Dónde depositan la devolución de impuestos?
Además, la devolución de impuestos se puede cobrar en sucursales de BancoEstado y BancoEstado Express.
¿Qué hacer si no me han depositado la devolución de impuestos?
Si la devolución no ha sido procesada o ha sido rechazada, podrías solicitar tu dinero a través de una Devolución manual en lugar de la Devolución automática, aunque esto implica un proceso más complejo y tardado.
¿Cómo cambiar la cuenta CLABE en el SAT sin firma electrónica?
En abril las personas físicas presentan su declaración anual de impuestos. (Shutterstock). marzo 25, 2022 | 16:56 pm hrs Las personas físicas con alguna actividad económica están por presentar su declaración anual ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Por ello, deben ir afinando detalles y actualizando su información. La declaración anual puede ser presentada a partir del 1 de abril y hasta el 2 de mayo, Pero no todo son malas noticias, ya que podrías recibir saldo a favor del año fiscal 2021, por ello debes tener en orden tu información. En caso de que tu CLABE haya cambiado, es importante que actualices ante el SAT para que tengan donde depositarte el saldo a favor.
Esto es lo que debes hacer:
Para hacer el trámite en línea, debes iniciar sesión en la página web del SAT con tu RFC y contraseña. Ingresa al apartado de información personal.Debes tener a la mano los 18 dígitos de tu nueva cuenta CLABE y que esta esté activa en la Institución de Crédito.Captura los datos solicitados en el formulario.Deberás adjuntar un estado de cuenta bancario digitalizado, con una antigüedad no mayor a tres meses, donde la nueva CLABE sea visible y se encuentre a nombre del contribuyente.
¿Cuánto tiempo se tiene para solicitar un saldo a favor?
Cuánto tiempo se tiene para solicitar la devolución de un saldo a favor o de un pago de lo indebido: Tienes cinco años a partir de la fecha en que pudo ser legalmente exigido.
¿Cuándo prescribe un saldo a favor?
El derecho a solicitar en devolución o compensación un saldo a favor, prescribe en un plazo de 5 años a partir de que se presentó o debió presentarse la declaración correspondiente.
¿Cuánto tiempo demora la devolución del impuesto a la renta?
del anticipo del Impuesto a la Renta – Requisitos El ingreso de la solicitud de devolución de impuestos deberá efectuarse a través de los canales presenciales o electrónicos y, la información se presentará de manera digital. Aquellos documentos que requieran la suscripción del beneficiario deberán contener la firma electrónica.
Requisitos generales |
Solicitud de devolución del excedente del anticipo de impuesto a la renta pagado con cargo al ejercicio fiscal solicitado. Carta de certificación y responsabilidad de la información para el ingreso de documentación digital de conformidad con el artículo 5 de la Resolución NAC-DGERCGC16-00000152 (en caso de adjuntar documentación en medios digitales). Haber presentado la declaración de impuesto a la renta correspondiente al ejercicio fiscal solicitado. |
Procedimiento
Procedimiento |
|
La notificación de documentos se podrá realizar de manera física y/o electrónica. Formatos
1 |
|
Documentación en medio digital: El Servicio de Rentas Internas pone a disposición de los contribuyentes y de la ciudadanía las herramientas necesarias (formato de documentos y aplicativo de generación de código único) para el ingreso de información digital solicitada por la Administración Tributaria; que son:
Formato del listado y código de los documentos digitales. Ver formato.
Carta de certificación y responsabilidad de la información para el ingreso de documentación digital (Ingreso por ventanillas cuando corresponda) Ver formato de carta de certificación.
Carta de certificación y responsabilidad de la información para el ingreso de documentación digital (Ingreso por canales electrónicos) Ver formato de carta de certificación,
Instructivo para la Generación de código para la identificación de documentos. Ver instructivo.
Aplicativo HashMyFiles. Ver aplicativo.
¿Cómo pedir la devolución de impuestos de años anteriores?
El trámite se realiza en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Al ingresar a la cuenta, el solicitante debe ir a la sección de trámites y seleccionar la opción de devoluciones y compensaciones. Dentro de esa sección se podrá solicitar la devolución con un formato pre llenado.
¿Cómo saber si ya me pagaron mi saldo a favor?
¿Cómo consultar el estado de la devolución automática del saldo a favor? Para consultar el estado de la devolución es necesario ingresar al portal oficial del SAT e ingresar los datos solicitados. En este caso es necesario proporcionar el RFC y la contraseña o, en su defecto, la e-firma.
¿Qué pasa si después de los 40 días no te devuelven los impuestos?
¿Qué pasa si después de los 40 días no te devuelven los impuestos? En México, los contribuyentes tienen derecho a recibir la devolución de sus impuestos pagados durante el año fiscal transcurrido. En el mejor de los casos, esta devolución se realiza dentro de los primeros 40 días hábiles del año fiscal que sigue.
- Sin embargo, a veces puede suceder que los contribuyentes no reciban su devolución a tiempo.
- Por lo tanto, es importante conocer qué pasa en esta situación.
- En principio, los contribuyentes deben presentar la solicitud de devolución dentro de los primeros 40 días hábiles del año fiscal.
- Si el contribuyente no recibe su devolución dentro de este lapso de tiempo, la administración tributaria debe explicar los motivos de la demora.
Por otra parte, si la explicación es insuficiente o el contribuyente no recibe ninguna explicación, puede presentar una queja ante la autoridad competente. La autoridad competente es el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la cual deberá dar una solución a la situación.
En caso de que la devolución no se haya recibido debido a un error administrativo, el SAT debe emitir un comprobante de pago al contribuyente. Si la devolución no llega a tiempo debido a un error del contribuyente, el SAT tiene la autoridad de aplicar intereses por la demora. En conclusión, si el contribuyente no recibe su devolución de impuestos a tiempo, debe presentar una queja ante el SAT.
El SAT debe dar una explicación o emitir un comprobante de pago, según corresponda. En caso de que el retraso sea por parte del contribuyente, el SAT puede aplicar intereses por la demora. En México, el proceso de recibir devoluciones de impuestos puede ser un proceso largo y complicado.
- Si ha pasado más de 40 días desde que presentaste tu declaración de impuestos, es posible que te estés preguntando qué pasa si no recibes tu devolución.
- Por desgracia, no hay una respuesta simple a esta pregunta.
- Dependiendo de la situación, puede que tengas que esperar más tiempo o se te pueden hacer algunas preguntas antes de recibir tu devolución.
En primer lugar, es importante comprender que el Servicio de Impuestos Internos (SII) es un organismo gubernamental y, como tal, es lento para procesar las declaraciones de impuestos. Si has presentado tu declaración de impuestos antes de la fecha límite, pero pasan más de 40 días sin recibir tu devolución, es probable que el SII simplemente esté atrasado en el procesamiento de tu declaración.
- Si es así, puedes esperar recibir tu devolución en cualquier momento.
- Sin embargo, hay ocasiones en las que el SII necesita más información para procesar tu declaración.
- Si esto es el caso, te enviarán una carta explicando lo que necesitan para procesar tu devolución.
- Por lo general, tendrás que enviarles la información solicitada dentro de los plazos acordados para evitar el retraso de tu devolución.
Si no puedes enviarles la información requerida, es posible que tu devolución se retrase aún más. Es importante tener en cuenta que el SII realiza auditorías aleatorias para verificar la exactitud de las declaraciones de impuestos. Si tu declaración de impuestos es elegida para una auditoría, el proceso de recibir tu devolución se puede retrasar aún más.
Si la auditoría revela errores en tu declaración de impuestos, el SII te devolverá el dinero, pero te cobrará intereses y multas por los impuestos que debiste pagar. Por lo tanto, es importante que proporciones información veraz al momento de presentar tu declaración de impuestos. En resumen, si pasan más de 40 días desde que presentaste tu declaración de impuestos y no has recibido tu devolución, el SII podría estar atrasado en el procesamiento de tu declaración o podrían estar solicitándote información adicional.
Si esto es el caso, es importante que proporciones la información requerida en los plazos acordados. En caso contrario, puede que el SII te cobre intereses y multas por los impuestos que debiste pagar.
¿Cómo saber si mi saldo a favor fue rechazado?
By Elizabeth Palacios, Editor at LinkedIn News Updated 4 months ago Si sientes que ya pasó mucho tiempo y no has recibido la devolución automática de parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT), tras haber presentado tu declaración anual, debes consultar el estatus del proceso en la página del SAT porque es probable que haya sido rechazado.
- Contar con tu RFC y contraseña.
- Enviar tu trámite al SAT.
- Realizar el pago de derechos.
- Enviar el comprobante del pago al SAT.
- Ingresa a la aplicación Mi portal con tu RFC y contraseña.
- Presiona el botón Iniciar sesión.
- Llena los datos que te solicita el formulario, indicando las constancias que requieres obtener.
- Envía tu trámite al SAT e imprime y conserva el acuse de recibo electrónico.
- Obtén la hoja de pago de derechos a través de Mi Portal, ingresando al trámite enviado, apartado NOTAS.
- Realiza el pago de derechos en la Institución de crédito autorizada de tu preferencia.
- Envía el comprobante por Mi portal, ingresando nuevamente al apartado NOTAS.
- Acude a la Oficina del SAT para obtener las constancias de declaraciones y pagos que solicitaste.
¿Cómo saber si alguien hizo mi declaración anual?
Requisitos –
¿Cuánto tiempo tarda en caer la devolución de impuestos?
En promedio, el SAT tarda 5 días hábiles en realizar los depósitos desde la solicitud de la devolución del saldo a favor y la presentación de la declaración anual.
¿Cómo puedo recuperar mi dinero si me estafaron?
Si le pagó a un estafador –
¿Pagó con una tarjeta de crédito o tarjeta de débito? | Comuníquese con la compañía o banco que emitió la o, Informe que fue un cargo fraudulento. Pida que reviertan la transacción y que le devuelvan su dinero. |
¿Un estafador hizo una transferencia no autorizada desde su cuenta bancaria? | Comuníquese con su banco e informe que fue un, Pida que reviertan la transacción y que le devuelvan su dinero. |
¿Pagó con una tarjeta de regalo? | Comuníquese con la compañía que emitió la, Informe que la tarjeta se usó en una estafa y pida que le devuelvan su dinero. Guarde la tarjeta de regalo y el recibo de compra de la tarjeta. |
¿Envió una transferencia o giro de dinero a través de una compañía como Western Union o MoneyGram? | Comuníquese con la, Informe que fue una transferencia fraudulenta. Pida que reviertan la transferencia y que le devuelvan su dinero.
|
¿Envió una transferencia de dinero a través de su banco? | Comuníquese con su banco y reporte la transferencia fraudulenta. Pida que reviertan la transferencia y que le devuelvan su dinero. |
¿Envió dinero a través de una aplicación de transferencia de dinero? | Reporte la transacción fraudulenta a la compañía responsable de la y pida que reviertan el pago. Si vinculó la aplicación con una tarjeta de crédito o débito, reporte el fraude ante la compañía de su tarjeta de crédito o su banco. Pida que reviertan el cargo. |
¿Pagó con criptomonedas? | Por lo general, los no se pueden revertir. Una vez que paga con criptomonedas, solo puede recuperar su dinero si la persona a la que pagó se lo devuelve. Comuníquese con la compañía que usó para enviar el dinero e informe que fue una transacción fraudulenta. Pida que reviertan la transacción, si es posible. |
¿Envió dinero en efectivo? | Si envió dinero en efectivo a través del correo postal, comuníquese con el Servicio de Inspección del Correo Postal marcando 1-877-876-2455 y pida que intercepten el paquete. Para saber más sobre este proceso visite, Si utilizó otro servicio de envío, comuníquese con la compañía lo antes posible. |