Contents
¿Cuánto tiempo hay que estar casado para tener derecho a una pensión de viudedad?
También podrá cobrar pensión de viudedad la viuda mayor de 45 años en el momento de fallecer el marido, siempre y cuando hubiera estado casada al menos cinco años.
¿Cuáles son los derechos que tiene una esposa?
Los derechos legales del matrimonio – El matrimonio y la familia son instituciones que cuentan con varios recursos para su bienestar, al ser reconocido por la ley, un matrimonio puede hacer uso de la corte familiar para establecer acuerdos y resolver desacuerdos. Es importante que conozcan los derechos que tienen al interior de su matrimonio, puesto que esta información, junto con su fortalecimiento de la educación sentimental, fortalecerá y mejorará su vida de casados,
Una de las garantías más importantes es el derecho a la planeación familiar. Tienen derecho a informarse acerca de las formas de planeación familiar, y también tienen derecho a decidir cuándo tener hijos y cuántos hijos tener, así como a usar el método de reproducción asistida legal que decidan. Está establecido que ambos cónyuges tienen exactamente los mismos derechos y obligaciones, sin importar cuál sea su aportación económica individual, es decir, que no importa cuánto gane cada uno, el hogar es de ambos. Tienen el derecho a desempeñar cualquier actividad que prefieran con el fin de apoyar económicamente (y de otras maneras) al bienestar de su hogar, siempre y cuando se trate de actividades lícitas. O sea, que dentro de lo legal, pueden tomar todas las acciones que deseen para contribuir al matrimonio. ¿Creían que ser ama (o amo) de casa no es un trabajo? Pues, según el Código Civil, el trabajo en el hogar y el cuidado de los niños se considera una contribución económica al sostenimiento del mismo. Ya que ambos tienen la misma autoridad y consideraciones iguales en su hogar, ambos deben ponerse de acuerdo en todo lo concerniente a su organización y manutención. En caso de que tengan un desacuerdo, pueden acudir con el Juez de lo Familiar. Si son mayores de edad, los cónyuges se consideran capaces para administrar y disponer de sus bienes propios. De ser menores de edad, necesitarán autorización judicial y de sus tutores para rentar, hipotecar y vender sus bienes. El artículo 177 del Código Civil dice: “Los cónyuges, durante el matrimonio, podrán ejercitar los derechos y acciones que tengan el uno contra el otro, pero la prescripción entre ellos no corre mientras dure el matrimonio”. Esto significa que sus derechos también son individuales y el cónyuge no puede quitárselos o ejercerlos por ustedes.
¿Qué pasa si me caso y no me he divorciado?
Cuánto tiempo hay que esperar para volver a casarse – Después de un divorcio, ¿cuándo me puedo volver a casar en España? En nuestro despacho solemos recibir muy a menudo esta cuestión que parece algo obvia y evidente. Como hemos mencionado anteriormente, es totalmente ilegal casarte cuando aún no te has divorciado,
¿Cuáles son mis derechos como esposa de un ciudadano americano?
Derechos como Esposa en Estados Unidos: Protégelos si eres Extranjera La responsabilidad financiera por parte del patrocinador americano debe seguir vigente por un periodo de 10 años más o hasta que el cónyuge extranjero pueda obtener la ciudadanía estadounidense.
Del mismo modo, esta esposa extranjera podrá solicitar la ciudadanía estadounidense luego de tener tres años con la residencia. Es importante que la extranjera solicite esto lo más pronto posible si desea tener un tipo de seguridad y ser responsable con su economía financiera a futuro. Por otro lado, la cónyuge extranjera casada con un estadounidense tendrá derecho de traer a sus hijos y solicitar la residencia para ellos (en caso de que tenga hijos).
Esto siempre será válido, siempre y cuando los niños cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Otro derecho como esposa consiste en que al pasar los tres años de matrimonio tendrá la posibilidad de solicitar la ciudadanía estadounidense, para ella y sus hijos.
¿Cuando no se tiene derecho a la pensión de viudedad?
Motivos por los que se puede perder la pensión – De la misma manera que te conceden esta pensión, se puede perder por estos cinco motivos, tal y como explica la Seguridad Social en su revista. El primero de ellos es probablemente el más obvio: contraer de nuevo matrimonio o constituir una pareja de hecho, No obstante, en estos casos, si se cumplen algunos requisitos, podrá seguir cobrándola:
Ser mayor de 61 años o menor y tener reconocida también una pensión de incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez o acreditar una discapacidad en grado superior al 65%. La pensión de viudedad debe constituir la principal o única fuente de ingresos del pensionista, Se entiende que constituye la principal fuente de ingresos, cuando el importe de la misma represente, como mínimo, el 75% del total de ingresos de aquel, en cómputo anual. Tener el matrimonio o pareja de hecho unos ingresos anuales, de cualquier naturaleza e incluida la pensión de viudedad, que no superen dos veces el importe, en cómputo anual, del SMI vigente en cada momento,
Otros motivos son por declaración, en sentencia firme, de culpabilidad en la muerte del causante, por fallecimiento o al comprobarse que no falleció el trabajador desaparecido en accidente. El último motivo es por condena, sentencia firme, por la comisión de un delito doloso de homicidio en cualquiera de sus formas o de lesiones, cuando la ofendida fuera la causante de la pensión, salvo que, en su caso, medie reconciliación entre ellos.
¿Que le corresponde a la concubina en caso de fallecimiento?
gob.mx Instituto Mexicano del Seguro Social ¿Eres esposa o concubina de un asegurado o pensionado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y falleció? Puedes solicitar la pensión de viudez. Recuerda que si existen dos o más esposas o concubinas, ninguna tendrá derecho a la pensión. Para el detalle de documentos y requisitos es importante consultar la sección de “Más información”.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Solicitud de pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma | |
Identificación oficial vigente | Original y Copia |
Clave Única de Registro de Población (CURP) | Copia |
Comprobante de domicilio | Original y Copia |
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave | Copia |
Documento en el cual se identifique el número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada, a favor del solicitante para recibir el pago de la pensión | Original y Copia |
Copia certificada del, Acta de Adopción o Reconocimiento* | Original |
Si eres esposa presenta copia certificada de Acta de Matrimonio | Original |
En caso de concubina** presenta copia certificada de la resolución, ejecutoriada emitida por autoridad judicial, que acredite la relación de concubinato o copia certificada de la(s) Acta(s) de Nacimiento, de los hijos que hubieren procreado en común, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato | Original |
ul>* Se podrán recibir las Actas de Nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada. **Para efectos de las prestaciones de la Ley del Seguro Social, sólo a falta de esposa tendrá derecho a recibir la pensión la mujer con quien el asegurado vivió como si fuera su marido durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte o con la que hubiere procreado hijos, siempre que ambos hubieran permanecido libres de matrimonio durante el concubinato. Adicionalmente deberás presentar los documentos necesarios relacionados con el asegurado o pensionado fallecido.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) o una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre del asegurado | Original y Copia |
Clave Única de Registro de Población (CURP) | Copia |
Estado de cuenta de la Cuenta Individual | Original y Copia |
Copia certificada de, Acta de Adopción o Reconocimiento* | Original |
Copia certificada de Acta de Defunción | Original |
Se podrán recibir las Actas de Nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) o una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre del asegurado | Original y Copia |
Copia certificada de Acta de Defunción | Original |
Presencial: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación. : gob.mx