Estas son las especialidades solicitadas en la Convocatoria Nacional 2023 – Los jubilados médicos especialistas que deseen sumarse al IMSS-Bienestar a través de la Convocatoria Nacional 2023 reciben pago doble en julio ; es decir su pensión IMSS y el sueldo mensual por su trabajo que es de hasta 51,000 pesos.
Alergólogo Anestesiología Angiología Cardiología Cardiología intervencionista Cardiología pediátrica Cirugía cardiovascular torácica Cirugía de trasplantes Cirugía general Cirugía maxilofacial Cirugía oncológica Cirugía pediátrica Cirugía plástica y reconstructiva Coloproctología Endocrinología Endoscopía Gastroenterología Geriatría Ginecología y obstetricia
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ,
Contents
- 1 ¿Qué pensionados recibirán pago doble?
- 2 ¿Qué es la doble pensión?
- 3 ¿Cuántas pensiones puede tener una persona IMSS?
- 4 ¿Qué tipo de pensiones son compatibles?
- 5 ¿Cómo funciona la doble cotización?
- 6 ¿Qué sucede si llego a la jubilación cobrando la pensión de incapacidad permanente absoluta?
- 7 ¿Cuándo se cobra la ayuda de adultos mayores 2023?
¿Qué pensionados recibirán pago doble?
Pensión Bienestar 2023: adultos mayores y de discapacidad recibirán pago doble en mayo El gobierno federal confirmó el pago doble para quienes reciben la Pensión Bienestar 2023 para lograr que todos los beneficiarios reciban los recursos. Las personas con discapacidad y las adultas mayores que son beneficiarias de la Pensión Bienestar 2023, y que no recibieron su depósito a principios de año por diversas razones, recibirán durante la primera semana de mayo un pago doble que corresponde a dos bimestres.La medida, anunciada por el gobierno federal, aplica a las 32 entidades que hay en el país para garantizar que haya equidad en el pago de las pensiones.
Según publica el, no se trata de la veda electoral por los comicios que habrá en dos entidades: Estado de México y Coahuila, aunque a los beneficiarios que viven en ella también se les dará el pago doble. En enero de 2023, algunas de las personas beneficiarias recibieron su nueva tarjeta Bienestar y cobraron un monto de 4 cuatro 800 pesos correspondientes a los bimestres enero-febrero.
Sin embargo, otros pensionados no recibieron su tarjeta hasta febrero y también cobraron la misma suma en ese mes.
El segundo bimestre de 2023, marzo-abril, fue pagado en marzo para algunos pensionados, pero muchos beneficiarios no recibieron su tarjeta Bienestar hasta marzo y aún no han cobrado el bimestre de marzo-abril.Ante esta situación y para garantizar la equidad en los pagos de la pensión Bienestar para adultos mayores, en mayo de 2023 se realizará un pago doble para aquellos pensionados que no han recibido el pago correspondiente al bimestre de marzo-abril.Este pago incluirá 4 mil 800 pesos correspondientes al bimestre de marzo-abril como retroactivo, además de 4 mil 800 pesos correspondientes al tercer bimestre del año, mayo-junio. En total, los pensionados recibirán un monto de 9 mil 600 pesos en el mes de mayo.Tras los ajustes realizados, así queda el calendario completo de pagos correspondiente a la Pensión Bienestar 2023 en México:Marzo – abril: se realizará un pago único de 9 mil 600 pesos para las personas adultas mayores que residen en los estados de México y Coahuila.Julio – agosto: se depositará un monto de 4 mil 800 pesos.
Septiembre – octubre: se realizará un depósito de 4 mil 800 pesos.Noviembre – diciembre: se depositará un monto de 4 mil 800 pesos. Por Redacción Yo También Te interesa: : Pensión Bienestar 2023: adultos mayores y de discapacidad recibirán pago doble en mayo
¿Qué pasa si una persona tiene dos pensiones?
Normativa – En muchas ocasiones, la cuantía de la pensión de jubilación suele ser insuficiente, haciendo que muchos de ellos no lleguen a cobrar ni siquiera la mínima, Ante este escenario, hay muchas personas que se preguntan si se pueden recibir dos prestaciones de manera simultánea.
¿Qué es la doble pensión?
¿Por qué se perciben dos pensiones? – Esta es una circunstancia permitida y reconocida por la legislación española. Si un trabajador ha cotizado a lo largo de su vida en dos regímenes diferentes de la Seguridad Social, y si cumple con los requisitos necesarios, podrá cobrar ambas pensiones, una por cada régimen.
Es decir, si una persona ha desarrollado parte de su carrera laboral como profesional por cuenta propia -autónomo- y otra parte como profesional por cuenta ajena -asalariado-, podrá recibir las dos prestaciones a la vez por haber cotizado en Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y en Régimen General.
También se puede cobrar dos pensiones si se ha cotizado en otros regímenes relacionados con actividades específicas, como el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar o el Régimen Especial de la Minería del Cabrón.
¿Cuántas pensiones puede tener una persona IMSS?
Personas de la tercera edad reciben pensión del IMSS cada mes. (Foto: Rubén Espinosa/ Cuartoscuro) ¿Será posible cobrar dos pensiones a la vez? Esta es una de las preguntas que suelen surgir a lo largo de la vida laboral y antes de jubilarse, pues se trata de los recursos que podrá recibir una persona al llegar a la tercera edad y con la intención de asegurar un mejor futuro. Te puede interesar: Jueza ordenó a AMLO garantizar abasto de medicamentos para pacientes con cáncer Si hablamos de regla general, una persona no puede acceder a dos pensiones del Seguro Social; sin embargo, sí hay excepciones. De acuerdo con el IMSS, si se aprueba el derecho al otorgamiento de una pensión, el instituto la validará en ciertos casos.
Antes de detallar los casos en el que podría autorizarse, será necesario recordar que las personas deberán estar bajo el régimen de 1973 y acatar los requisitos que le soliciten al realizar el trámite. El artículo 124 de la Ley del Seguro Social establece que un ciudadano podrá ser acreditado con dos o más pensiones en caso de que se encuentre simultáneamente asegurado y sea beneficiario de otro u otros asegurados.
Te puede interesar: AMLO aprovecha pregunta sobre muerte de niña en elevador del IMSS para dar espaldarazo a Gertz Manero “La suma de las cuantías de las pensiones que se le otorguen no deberá exceder del 100% del salario promedio del grupo mayor, entre los que sirvieron de base para determinar la cuantía de las pensiones concedidas. Miles de personas reciben los recursos. (Foto: Moisés Pablo/Cuartoscuro) El artículo 125 de la Ley también plasmó que una persona puede recibir su pensión por jubilación y una más por parte del seguro de riesgo de trabajo, siempre y cuando no exceda el 100% del salario promedio con la suma de ambas Te puede interesar: Ocomtún: qué papel tuvo la tecnología y cómo ayudó a encontrar una de las ciudades mayas más antiguas “Los ajustes para no exceder del límite señalado no afectará la pensión proveniente de riesgos de trabajo”.
Para cualquier aclaración podrá presentarse en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda o en oficinas del IMSS para conocer a detalle la documentación que deberá presentar en cada caso. Sobre el retiro anticipado también suelen presentarse dudas sobre qué personas podrán hacer el trámite antes de cumplir los 60 años de edad, siempre y cuando cumplan con los requisitos para acceder a esa prestación que se otorga de manera mensual.
Es decir, las personas que desean solicitar este tipo de pensión tendrán que tomar en cuenta algunos requisitos. El IMSS dio a conocer que la prestación será otorgada a los ciudadanos aseguradas antes de los 60 años, siempre y cuando la pensión que se calcule en el sistema de renta vitalicia sea superior en más del 30% de la pensión garantizada, una vez cubierta la prima del seguro de supervivencia para sus beneficiarios.
¿Qué tipo de pensiones son compatibles?
Noticias Relacionadas – En los casos en que se mantiene el percibo de la pensión de viudedad aunque se haya contraído nuevo matrimonio o constituido una pareja de hecho (para lo cual hay que cumplir unos requisitos específicos), la pensión de viudedad que pueda generarse como consecuencia del fallecimiento del nuevo cónyuge o pareja ya no será compatible con la anterior pensión de viudedad,
En este caso el beneficiario deberá optar por una de ellas. Por su parte, los beneficiarios de pensiones de orfandad que hayan sido declarados incapacitados pora el trabajo con anterioridad al cumplimiento de la edad de 18 años podrán compatibilizar dicha pensión con la de incapacidad permantente que pudieran causar después de los 18 años como consecuencia de lesiones distintas a las que dieron lugar a la pensión de orfandad o, en su caso, con la pensión de jubilación que pudieran causar en virtud de un trabajo que realicen por cuenta propia o ajena.
En cuanto a las pensiones en favor de familiares, son compatibles con las pensiones de viudedad y orfandad causadas por el mismo sujeto, Por último, las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez son incompatibles entre sí, Tampoco son compatibles con las pensiones asistenciales y con los subsidios de garantía de ingresos mínimos y por ayuda de tercera persona, así como con la condición de causante de la asignación familiar por hijo a cargo mayor de 18 años con discapacidad igual o superior al 65 %.
¿Cómo funciona la doble cotización?
¿Cuándo se producen situaciones de doble cotización? – El pluriempleo a menudo deriva en una doble cotización por parte del empleado. Cuando se tiene más de un trabajo, puede darse el caso de estar pagando a la Seguridad Social en varios regímenes y por las mismas contingencias, lo que implica una situación de doble cotización. Ten en cuenta que en el momento de la jubilación esta situación también afecta, pero solo para el cálculo de la pensión contributiva, si has ahorrado a tu ritmo con un Plan de Pensiones la situación de pluriactividad no influye. No todos los casos, sin embargo, de pluriactividad suponen necesariamente una doble cotización, ni todos los casos de doble cotización dan derecho a devolución por parte de la Seguridad Social,
Es importante destacar que estar dado de alta en tantos regímenes de la Seguridad Social como actividades o trabajos realices no solo es legal, sino que es obligatorio. La doble cotización se da cuando el empleado cotiza en dos regímenes de la Seguridad Social, por ejemplo el de trabajadores por cuenta ajena y el de autónomos (RETA),
Si en este escenario el empleado no ajusta sus cotizaciones para que no sean coincidentes en prestaciones, se puede dar el caso de estar pagando por un mismo concepto –por ejemplo, contingencias comunes- en dos regímenes. Lo que en principio da derecho a devolución si se supera el máximo establecido: 12.739, 08.
Estás dado de alta y pagando en varios regímenes de la Seguridad Social. En los dos regímenes en los que estás, pagas por iguales contingencias o hay coincidencia en algunas de ellas.
¿Qué sucede si llego a la jubilación cobrando la pensión de incapacidad permanente absoluta?
Al llegar a la edad legal de jubilación la incapacidad permanente pasará a ser jubilación – Las personas que reciben la pensión por incapacidad permanente, sin importar su grado, al llegar a la edad de jubilación automáticamente pasarán a recibir la pensión de jubilación, Es decir, que desde que ese momento la pensión de incapacidad permanente se denominará pensión de jubilación. La Seguridad Social establece que solo es posible cobrar una pensión bajo el mismo régimen Al cambiar de pensión no se perderá dinero y se seguirá percibiendo la misma cuantía que venía recibiendo, Tampoco se modificarán las retenciones practicadas sobre el IRPF.
En este punto hay que saber que las pensiones de incapacidad permanente en sus grados de absoluta y gran invalidez están exentas de IRPF, En el caso de que la incapacidad fuera por accidente de trabajo y enfermedad profesional y se recibiera en 12 pagas, se recalculará para empezar a percibirla en 14 pagas.
Puede darse el caso de que un beneficiario de una incapacidad total tras concederse esta desarrolle otra actividad laboral en el mismo régimen de la Seguridad Social, por lo que tendrá nuevas cotizaciones. En este caso, se podrá optar por dos situaciones: la primera es seguir cobrando la incapacidad permanente que venía recibiendo.
¿Qué es un cobro simultáneo?
Una operación simultánea es una operación financiera que consiste en la compra/venta de valores de renta fija con el compromiso de recomprarlos o revenderlos en el corto plazo con distinta fecha de ejecución. Dentro de este tipo de operación podemos destacar activos financieros de corto plazo tales como letras, bonos u obligaciones del Estado.
¿Cuándo se cobra la ayuda de adultos mayores 2023?
¿Cuándo depositan la pensión Bienestar de julio 2023? – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que a partir de este 4 de julio se comienza a pagar la Pensión del Bienestar a los adultos mayores que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar.
¿Cuándo es el pago de la pensión del IMSS 2023?
Pago a la población pensionada por la Ley del Seguro Social, se realizará el 3 de julio de 2023 Instituto Mexicano del Seguro Social | 30 de junio de 2023 | Comunicado El IMSS reitera a la población pensionada que el pago de su pensión se encuentra garantizado.
· El IMSS reitera a la población pensionada que el pago de su pensión se encuentra garantizado. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a la población pensionada que el pago correspondiente a la mensualidad de julio, se realizará el próximo 3 de julio de 2023.Asimismo, les recordamos las próximas fechas de pago para 2023:· 1 de agosto· 1 de septiembre · 2 de octubre· 1 de noviembre· 1 de diciembreEl IMSS reitera a la población pensionada que el pago de su pensión se encuentra garantizado, y para cualquier duda, ellos o sus familiares pueden comunicarse al teléfono 800 623 2323 y elegir la opción número 3 “Pensionados”.
: Pago a la población pensionada por la Ley del Seguro Social, se realizará el 3 de julio de 2023