Contents
¿Qué pasó con el retroactivo de los adultos mayores?
¿POR QUÉ LOS ADULTOS MAYORES NO HAN RECIBIDO SU PAGO RETROACTIVO DE LA PENSIÓN BIENESTAR ? –
- A los adultos mayores que se incorporaron al programa desde abril en las diferentes etapas de inscripción y que ya recibieron su tarjeta del Banco del Bienestar se les depositaría un pago retroactivo por el tiempo de espera para recibir el plástico y porque su primer depósito es después de dos meses, pero a muchos no se les ha abonado dichos recursos desde que se dieron de alta debido a un error,
- De acuerdo con Manuel Huerta, delegado de la Secretaría del Bienestar en Veracruz, el error por el que suspendieron el depósito del pago retroactivo a adultos mayores de la Pensión Bienestar 2022 es debido a que se han producido folios de registro de más, ya que aquellos recién incorporados que no les llega su dinero pendiente, asisten con los servidores de la nación a que les hagan de nuevo el proceso.
- Ante esto, el funcionario aseguró que en la Secretaría del Bienestar están trabajando para corregir el error y poder ponerse al corriente con los adultos mayores a los que se les debe pago retroactivo,
- No obstante, quienes ya cuenten con su tarjeta de la Pensión Bienestar 2022 y no tengan más de un folio de solicitud, se les recomienda que estén al pendiente en los próximos días, pues se estará realizando la dispersión del bimestre noviembre y diciembre, periodo en el que podrían recibir dinero que se les debe de este programa.
- Por otro lado, hay beneficiarios que todavía no reciben su tarjeta del Bienestar, por lo que se espera que también en este mes de noviembre se les entregue luego de haber solucionado el problema por la escasez de chips.
: Pensión Bienestar: ¿Por qué suspendieron el pago retroactivo?
¿Cuándo pagan a los adultos mayores en 2023?
¿Cuándo depositan la pensión Bienestar de julio 2023? – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que a partir de este 4 de julio se comienza a pagar la Pensión del Bienestar a los adultos mayores que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar.
¿Cuándo depositan retroactivo 2023?
Body Para refrendar su compromiso con los agentes de la transformación nacional, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos se reunió con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tabasco, José Leónides Gallegos Glori, para abordar el tema del aumento salarial anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un ambiente de pleno respeto, el mandatario compartió con el líder del sindicato mayoritario de los maestros tabasqueños, el calendario para la dispersión de pagos a efectuarse entre el mes de julio y la primera quincena de agosto, correspondientes al 8 por ciento de aumento salarial, tal y como lo comprometió el Presidente de la República Mexicana.
A la reunión, realizada en Palacio de Gobierno, asistió la titular de la Secretaría de Educación (Setab), Egla Cornelio Landero, e integrantes de la sección del SNTE en Tabasco. El calendario señala que el próximo viernes 7 de julio, se pagarán las nóminas extraordinarias del retroactivo del incremento salarial de enero a junio de 2023 (nómina ejecutiva y subsidiada), y la correspondiente al retroactivo del incremento salarial de promoción horizontal de enero a junio de 2023 (nómina ejecutiva y subsidiada).
El jueves 13 de julio se pagarán la primera quincena de julio de 2023 (nómina ejecutiva y subsidiada); primera quincena de julio 2023 de nómina de promoción horizontal (nómina ejecutiva y subsidiada); segunda quincena de julio de 2023 de nómina ejecutiva (incluye prima vacacional del personal de confianza y homologado) y nómina subsidiada; y segunda quincena de julio de 2023 nómina de promoción horizontal (nómina ejecutiva y subsidiada).
Y el martes 8 de agosto, se pagarán la primera quincena de agosto de 2023 (nómina ejecutiva y subsidiada), y la primera quincena de agosto de 2023 de nómina de promoción horizontal (nómina ejecutiva y subsidiada).
¿Cuando llega el retroactivo 2023?
Estados anuncian pago retroactivo a docentes a partir del 30 de junio A poco más de un mes del anuncio, ni la Secretaría de Educación Pública (SEP) ni el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han confirmado cuándo y cómo se aplicará el incremento salarial y el pago retroactivo.
- Tras las protestas, algunos gobiernos estatales difundieron fechas tentativas para pagar lo prometido a las y los docentes.
- La Secretaría de Educación de Tamaulipas anunció que este 30 de junio dispersará el pago a más de 54,043 trabajadores del sector educativo.
- De acuerdo con la dependencia, el gobierno estatal autorizó una nómina extraordinaria para garantizar el pago retroactivo.
En Durango, las secciones 35 y 44 del SNTE afirmaron que, a partir del próximo 15 de julio, 43,000 maestros recibirán su sueldo ya con el incremento del 8.2% y el día 18 del mismo mes, el pago retroactivo de ese mismo porcentaje desde el mes de enero hasta junio.
- Mientras que en Veracruz se informó que el aumento será aplicado la primera quincena de julio. El gobierno estatal sostuvo que destinó 1,386 millones 554,359 pesos para el pago de esta nómina y la federación dispersará 2,050 millones 137,904 pesos
- Desde el Estado de México se difundió que hasta que las autoridades federales difundan los lineamientos específicos para el desglose del incremento salarial se firmarán los convenios con los sindicatos magisteriales y se hará el pago.
- En el resto de entidades federativas todavía no se ha confirmado una fecha para aplicar el aumento y pagar el retroactivo.
: Estados anuncian pago retroactivo a docentes a partir del 30 de junio
¿Qué es el pago del retroactivo?
Tipo de pago – De la misma manera, no podemos pasar por alto lo que se conoce como pago retroactivo, que es el pago de la diferencia entre la cantidad que se le pagó a un trabajador y la cantidad que en realidad se le tendría que haber abonado. Es decir, vendría a ser el abono de una cantidad al empleado por un trabajo que realizó y que se le pagó por una cantidad inferior a la que correspondía.
Este tipo de pago, que por regla general se incluye en las nóminas bajo el concepto de atrasos, surge como derecho por distintas razones y motivos, entre los que se encuentran los siguientes: -Por unas condiciones laborales vigentes no aplicadas, como puede ser que en el convenio de una empresa se fijara que el sueldo de los empleados iba a subir un tanto por ciento cada año y no se haya producido en realidad.
-Por lo que son actualizaciones en los salarios establecidos a través de lo que son los convenios colectivos. -Porque se han detectado fallos de distinta tipología en lo que son las condiciones laborales o el contrato del trabajador en cuestión. -Porque el empresario toma la decisión de establecer un pago retroactivo en concepto de subida de sueldo en reconocimiento al esfuerzo realizado.
¿Qué es un pago retroactivo de pensión?
El pago retroactivo es un término no oficial, pero muy utilizado, para lo que la Administración del Seguro Social (SSA) llama “beneficios vencidos”, pagos para cubrir un período en el que tenías derecho médico a recibir beneficios por discapacidad, pero aún no habías sido aprobado para cobrarlos.
El pago retroactivo es una característica común de las reclamaciones por discapacidad, en gran medida debido al tiempo que pueden tomar, en particular si un solicitante es rechazado inicialmente y desafía la decisión, Si ganas una apelación —un proceso que puede tomar un año o más—, el Seguro Social, en efecto, te dará los beneficios que hubieras recibido si te hubieran aprobado antes.
Estos pagos vencidos pueden cubrir hasta la fecha de tu solicitud original si la SSA determina que cumpliste con su definición de discapacidad —no poder hacer un trabajo remunerado sustancial— en el momento en que presentaste la reclamación.
¿Qué es pensión con retroactivo?
¿Qué es la pensión retroactiva? – De acuerdo al usuario de TikTok, identificado como @tuabogadopreferido, la pensión retroactiva es el monto que el deudor, es decir, el papá de los hijos, dejó de pagar durante cierto periodo de tiempo la manutención de los menores.
¿Qué es un aumento retroactivo?
retroactivo | Diccionario de americanismos
retroactivo. | |||
I. | 1. | m. Mx, Ni, RD, PR, Co, Ec, Bo, Ch, Py, Ar. Cantidad de dinero que se paga o se recibe con retroactividad, generalmente un incremento salarial correspondiente a meses anteriores, |
Diccionario de americanismos © 2010Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados : retroactivo | Diccionario de americanismos
¿Qué quiere decir la palabra retroactivo?
1. Gral. Situación surgida cuando la regulación establecida en una norma o la doctrina sentada en una sentencia se aplica a situaciones surgidas o hechos acontecidos en el pasado.
¿Cuánto gana un maestro de secundaria en el estado de México?
Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Profesor de secundaria en México? El salario profesor de secundaria promedio en México es de $ 96,000 al año o $ 49.23 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 65,100 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 136,421 al año.
¿Cuál es el salario de un maestro de primaria en Michoacan?
El sueldo promedio de Profesor es $14,427 por mes en Morelia, Michoacán.
¿Cuánto gana un maestro de primaria a la quincena en Oaxaca?
El sueldo promedio de un Docente es de MXN$14,876 en Oaxaca.
¿Cuándo sale el decreto de aumento salarial 2023 para servidores públicos cerca de Bogotá?
Ratificando el compromiso adquirido por el Gobierno Nacional con las centrales y federaciones sindicales de los empleados públicos se estableció el incremento salarial en 14.62% para 2023. – Bogotá D.C., 5 de junio de 2023. El Gobierno Nacional expidió los Decretos 0885, 0886, 0887, 0888 y 0889, a través de los cuales se definen los incrementos salariales y prestacionales para los servidores públicos del sector educativo estatal.
Empleados públicos docentes y administrativos de las Universidades Estatales u Oficiales (Decreto 0885 de 2023). Empleados públicos docentes del Instituto Pedagógico Nacional (Decreto 0886 de 2023). Servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica y media (Decreto 0887 de 2023). Servidores públicos etnoeducadores docentes y directivos docentes que atiendan población indígena en territorios indígenas, en los niveles de preescolar, básica y media (Decreto 0888 de 2023). Empleados públicos docentes de los colegios mayores, instituciones tecnológicas, instituciones universitarias o escuelas tecnológicas e instituciones técnicas profesionales del orden nacional (Decreto 0889 de 2023).
“Dando cumplimiento a los acuerdos que surgieron de la negociación entre el Gobierno Nacional y las centrales y federaciones sindicales de los empleados públicos de Colombia, se tomaron estas medidas que nos permiten atender las necesidades de los servidores públicos del sector educativo del país”, afirmó la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa.
- El Ministerio de Educación reitera su compromiso con la dignificación y el bienestar de los docentes y servidores públicos del sector.
- Seguimos avanzando para garantizar la protección de los derechos laborales de toda la comunidad educativa”, agregó la ministra Vergara.
- La ministra Aurora Vergara extendió un agradecimiento a las Secretarías de Educación y a las Instituciones de Educación Superior que han venido coordinando con el Ministerio su capacidad para ofrecer ese pago lo más pronto posible.
Para conocer cada uno de los decretos haga clic aquí o ingrese a la página web del Ministerio de Educación Nacional, _ Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).
¿Qué es el pago del retroactivo?
Tipo de pago – De la misma manera, no podemos pasar por alto lo que se conoce como pago retroactivo, que es el pago de la diferencia entre la cantidad que se le pagó a un trabajador y la cantidad que en realidad se le tendría que haber abonado. Es decir, vendría a ser el abono de una cantidad al empleado por un trabajo que realizó y que se le pagó por una cantidad inferior a la que correspondía.
Este tipo de pago, que por regla general se incluye en las nóminas bajo el concepto de atrasos, surge como derecho por distintas razones y motivos, entre los que se encuentran los siguientes: -Por unas condiciones laborales vigentes no aplicadas, como puede ser que en el convenio de una empresa se fijara que el sueldo de los empleados iba a subir un tanto por ciento cada año y no se haya producido en realidad.
-Por lo que son actualizaciones en los salarios establecidos a través de lo que son los convenios colectivos. -Porque se han detectado fallos de distinta tipología en lo que son las condiciones laborales o el contrato del trabajador en cuestión. -Porque el empresario toma la decisión de establecer un pago retroactivo en concepto de subida de sueldo en reconocimiento al esfuerzo realizado.
¿Qué es un pago retroactivo de pensión?
El pago retroactivo es un término no oficial, pero muy utilizado, para lo que la Administración del Seguro Social (SSA) llama “beneficios vencidos”, pagos para cubrir un período en el que tenías derecho médico a recibir beneficios por discapacidad, pero aún no habías sido aprobado para cobrarlos.
El pago retroactivo es una característica común de las reclamaciones por discapacidad, en gran medida debido al tiempo que pueden tomar, en particular si un solicitante es rechazado inicialmente y desafía la decisión, Si ganas una apelación —un proceso que puede tomar un año o más—, el Seguro Social, en efecto, te dará los beneficios que hubieras recibido si te hubieran aprobado antes.
Estos pagos vencidos pueden cubrir hasta la fecha de tu solicitud original si la SSA determina que cumpliste con su definición de discapacidad —no poder hacer un trabajo remunerado sustancial— en el momento en que presentaste la reclamación.
¿Qué es pensión con retroactivo?
¿Qué es la pensión retroactiva? – De acuerdo al usuario de TikTok, identificado como @tuabogadopreferido, la pensión retroactiva es el monto que el deudor, es decir, el papá de los hijos, dejó de pagar durante cierto periodo de tiempo la manutención de los menores.
¿Qué es el retroactivo de sueldo?
Cotización de salarios con efecto retroactivo. El pago retroactivo de salarios en la práctica supone el ingreso de la diferencia entre la cantidad que se le pagó al trabajador en su momento y la cantidad que realmente debería haber percibido.