Pensión Alimenticia Estado De México 2022
¿De cuánto es el monto de la pensión alimenticia en México? – En el 2022, la pensión alimenticia se calcula con base en el monto mínimo establecido por la ley, que es un 15% mínimo del sueldo del padre o tutor por hijo. El porcentaje puede variar dependiendo de las circunstancias de cada caso, ya que también se toman en cuenta las capacidades especiales de cualquiera de los involucrados (hijos o tutores), así como deudas que tenga la persona demandada y el salario percibido.

  • Asimismo, el juez considerará la zona donde habita la pareja demandada y el número de hijos.
  • De tal manera que la pensión alimenticia en México ronda en un promedio de entre el 15% hasta el 30%por hijo del sueldo percibido por el demandado.
  • Según las leyes en México, el cumplimiento de la pensión alimenticia no es un tema que se pueda tomar a la ligera, pues los alimentos a menores de edad tienen una triple dimensión; es decir, es un derecho del menor, una responsabilidad y obligación para sus padres, y un deber del Estado el garantizar su cumplimiento.

En caso de que el padre o tutor deje de pagar la pensión alimenticia por más de dos meses será sancionados y no podrá salir del país. Además, los deudores se arriesgan a cumplir una sentencia de tres a cinco años de prisión y de cien a cuatrocientos días multa, suspensión o pérdida de los derechos de familia, y pago como reparación del daño a los montos no entregados en tiempo y forma.

Contents

You might be interested:  Impuestos Directos E Indirectos En México

¿Cuánto es de pensión alimenticia por un hijo 2022 en México?

¿Cuál es la pensión mínima? – ¿Cuáles son los montos establecidos para solicitar la pensión de alimentos? El monto mínimo equivale al 40% de un ingreso mínimo cuando se trate de un solo hijo. Si tiene más de un hijo, el monto mínimo por cada uno de ellos equivale al 30% de un ingreso mínimo.

¿Qué porcentaje de pensión alimenticia le corresponde a un hijo en México?

¿Qué incluye la pensión alimentaria? –

Sustento Comida Vestimenta Asistencia médica Residencia

El porcentaje que debe aportar el padre o la madre que da pensión es mínimo el 15% de su salario.

¿Dónde puedo acudir para solicitar pensión alimenticia CDMX?

Así puedes solicitar una pensión alimenticia ante el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y no es necesario contar con un abogado Mamás, si el papá de tus hijos no te quiere dar dinero para su manutención, pueden solicitar una pensión alimenticia ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la CDMX y no es necesario contar con un abogado.

  • Aquí te decimos cómo.
  • Este trámite se le conoce como pensión alimenticia por comparecencia y es totalmente gratuito para todas aquellas personas que necesitan este apoyo económico de sus parejas o exparjeras.
  • Te podría interesar: Pensión alimenticia: deudores no podrán salir del país ni hacer algunos trámites Lo único que tienes que hacer para solicitar la pensión alimenticia en la CDMX es asistir al TSJ, que está ubicado en la avenida Juárez 8, 1er Piso, Colonia Centro, Colonia Cuauhtémoc, de la alcaldía Cuauhtémoc.

Luego solo deberás entregar tus documentos y llenar algunos formatos.

¿Cuánto es el 15 por ciento de pension alimenticia?

¿Qué porcentaje de pensión alimenticia le corresponde a un hijo? – El porcentaje de pensión alimenticia por hijo dependerá del valor establecido por el juez, pero por lo general, es del 15%. Por ejemplo, si tomamos ese 15% con un padre o madre que tiene ingresos por 10,000 MXN, la cuota de pensión alimenticia por un hijo sería de 1,500 MXN, entonces, si la familia tiene dos hijos el tutor deberá pagar 3,000 MXN.

Ten presente que además de los hijos, pueden recibir la pensión alimenticia las personas con algún tipo de discapacidad, el cónyuge que se dedique al hogar y los sujetos en estado de interdicción. La edad máxima de los beneficiarios para acceder a la pensión alimenticia en México es de 18 años, pero si se encuentran completando una carrera universitaria pueden recibirla hasta los 21 años.

Si estás preocupado o preocupada por el dinero que puede corresponder a la pensión alimenticia de tus hijos, considera obtener un seguro de vida para asegurarte que no les haga falta nada en caso de que algún día no pudieras estar con ellos. Obtén ofertas de seguros de vida y elige lo mejor para ti Cotizar

You might be interested:  Tabla De Pensión Alimenticia En México

¿Cómo demandar a mi padre por abandono?

Abandono de Hijos por el Padre – Las consecuencias señaladas en el apartado del abandono de la madre son las mismas consecuencias para el abandono por el padre. Lo anterior aplicando el principio de igualdad y no discriminación de género. La acción que ejerzan los hijos, por el abandono de uno de los padres, podrá realizarlo a través de su representante legal de ser el caso o por el progenitor que viva en el mismo domicilio familiar.

¿Qué pasa si no se cumple un acuerdo de pensión alimenticia en el Estado de México?

¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar pensión alimenticia? – ¿El incumplimiento de pago de pensiones alimenticias tiene como consecuencias penales, multas y cárcel? – Si no se ha llegado a un acuerdo entre ambas partes o no hay indicios de que el deudor no pueda hacer frente a los pagos, la parte afectada estará en todo su derecho a interponer una demanda o denuncia para el pago de las pensiones alimenticias debidas.

Lo que se sanciona, sino la deliberada falta de cumplimiento de una obligación impuesta por resolución judicial y cuyo contenido afecta a los deberes esenciales respecto de las personas con las que se tiene relación paterno-filial y con las que se tiene o ha tenido relación conyugal Para que se considere el delito de abandono de familia, tiene que existir una voluntariedad.

No pagar la pensión, sea por el motivo que sea, puede llevarte a prisión, por lo que hay que tener mucho cuidado. La pena por no pagar la pensión alimenticia puede variar de 3 meses a 1 año de prisión o al pago de una multa de 6 a 24 meses de las mensualidades.

  1. Además de cumplir con la pena que se le haya impuesto (prisión o multa), el deudor tendrá la obligación de cumplir con los pagos de las mensualidades desde la fecha de la denuncia hasta la celebración del juicio.
  2. Resaltar que la multa económica va a las Arcas del Estado y no al denunciante.
  3. Además de la condena por abandono de familia, la multa puede oscilar los 3 o 4 euros diarios por un tiempo mínimo de seis meses.
You might be interested:  Cambio De Cuenta Bancaria Pensión Imss

Otra de las consecuencias que se pueden derivar y deben tenerse en cuenta, es la figuración de antecedentes penales derivados de estas circunstancias.

¿Qué pasa con la pensión alimenticia cuando el hijo cumple 18 años?

La legislación no establece una edad máxima para recibir la pensión de alimentos.