Contents
¿Cómo saber si estoy inscrito en el Programa 65 y Más?
¿Cómo verificar si estoy en el programa Pensión Bienestar? – ¡No te preocupes! Si eres una persona mayor de 65 años y realizaste la correspondiente inscripción a la Pensión Bienestar, así como la entrega de documentos que solicita el programa social, seguramente sigues en el listado de beneficiarios, pero si la duda aún te aqueja, en AS México te diremos los pasos a seguir para lograr verificar que aún eres parte de los apoyos económicos bimestrales.
Dirigete a la página oficial del programa Pensión Bienestar para Adultos Mayores, a la que puedes acceder fácilmente dando clic AQUÍ. Coloca la fecha en que realizaste tu registro en el programa social. El sistema te solicitará elegir el estado en que te inscribiste al programa, selecciona uno. Finalmente deberás dar clic en “Obtener” El sistema te arrojará el listado por orden alfabético de las personas que actualmente están registradas en la Pensión Bienestar.
TE PUEDE INTERTESAR: Pensión Bienestar para adultos mayores: cuándo es el primer depósito y montos
¿Cuánto les van a pagar a los de la tercera edad?
¿Cuándo depositan el siguiente pago en México? – El calendario de pagos 2023, explica que el siguiente pago de la Pensión Bienestar se realizará en el mes de julio y corresponderá al periodo (), a continuación te compartimos las fechas completas del resto de depósitos que le restan al presente año:
Enero-Febrero: 4 mil 800 pesos Marzo- Abril y Mayo-Junio: 9 mil 600 pesos (Edomex y Coahuila) y 4 mil 800 pesos para el resto de beneficiarios. Mayo-Junio: 4 mil 800 pesos Julio-Agosto: 4 mil 800 pesos Septiembre-Octubre: 4 mil 800 pesos Noviembre- Diciembre: 4 mil 800 pesos
¡El Dato! Las fechas en las que se prevé que se lleven a cabo los depósitos de 4 mil 800 pesos de la Pensión Bienestar para el mes de julio son en los primeros días, como se ha hecho en meses pasados, a continuación te compartimos preliminares de la Tarjeta Bienestar, pero recuerda que aún no son 100% oficiales; en próximos días en AS México te informaremos sobre la actualización o cambios que haga la Secretaría del Bienestar para que lo tomes en cuenta.
05 de julio: A,B 06 de julio: C 07 de julio: D, E, F 10 de julio: G 11 de julio: H,I,J,K,L 12 de julio: M 13 de julio : N, Ñ, O, P, Q 14 de julio : R 17 de julio: S,T,U 18 de julio: V,W,X,Y,Z
TE PUEDE INTERESAR: : Pensión Bienestar para Adultos Mayores: ¿cuándo depositan el siguiente pago y monto total que recibiré?
¿Cómo saber si estoy en el adulto mayor?
Adulto Mayor 2023: Requisitos para acceder al subsidio – Para calificar como beneficiario, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
Ser de nacionalidad colombiana.Haber vivido en el país durante los últimos diez años.Tener como mínimo tres años menos que la edad requerida para recibir una pensión por vejez (actualmente 54 años para mujeres y 59 años para hombres).No contar con ingresos o rentas suficientes para cubrir los gastos básicos de subsistencia.
¿Cuándo me toca cobrar lo de Bienestar?
Calendario de pagos de la pensión Bienestar para adultos mayores – De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los pagos correspondientes a este bimestre serán hechos en orden alfabético de la siguiente manera:
Primera letra del apellido paterno | Día | Fecha |
A, B | Martes | 4 de julio |
C | Miércoles | 5 de julio |
D, E, F | Jueves | 6 de julio |
G | Viernes | 7 de julio |
H, I, J, K, L | Lunes | 10 de julio |
M | Martes | 11 de julio |
N, Ñ, O, P, Q | Miércoles | 12 de julio |
R | Jueves | 13 de julio |
S, T, U | Viernes | 14 de julio |
V, W, X, Y, Z | Lunes | 17 de julio |