Contents
- 1 ¿Qué es la Ley de los Impuestos sobre la Renta?
- 2 ¿Quién está obligado a declarar impuestos?
- 3 ¿Cómo saber si yo tengo que declarar impuestos?
- 4 ¿Cuánto tengo que ganar para no pagar impuestos?
¿Qué es la Ley de los Impuestos sobre la Renta?
Qué es la ley de impuestos sobre la renta – En México, la ley de impuestos sobre la renta es un conjunto de contribuciones obligatorias que hacen los ciudadanos por trabajar o por tener una propiedad que fue heredada o adquirida a través de su compra,
¿Quién está obligado a declarar impuestos?
Presenta tu Declaración Anual 2022 de personas físicas Servicio de Administración Tributaria | 11 de abril de 2023 Las personas físicas tienen hasta el 2 de mayo para presentar su declaración. Los contribuyentes que se encuentran obligados a presentar son quienes hayan obtenido ingresos, entre otros, por los siguientes conceptos:
Sueldos y salarios o asimilados a salarios. Servicios profesionales. Actividades empresariales. Cobro de rentas por algún bien inmueble. Recibir intereses o dividendos. Enajenación o adquisición de bienes. Régimen Simplificado de Confianza.
Para presentar la Declaración Anual de personas físicas 2022, deben contar con RFC y e.firma vigente o Contraseña, El SAT pone una disposición una serie de herramientas para facilitar la presentación de la declaración, como son:
Visor de nómina para el trabajado r, para que quienes reciben ingresos por sueldos y salarios verifiquen que la información que fue reportada por sus empleadores esté correcta. Visor de nómina para el patrón, en su caso, para que los empleadores puedan verificar que los comprobantes de nómina que hayan emitido estén correctos. Visor de deducciones personales, para conocer todos los conceptos que han sido clasificados como deducciones personales para la Declaración Anual. Visor de facturas emitidas y recibidas para el pago mensual, provisional y definitivo del Régimen Simplificado de Confianza. SAT ID para generar o renovar Contraseña o renovar e.firma
Al presentar la Declaración Anual los contribuyentes obtendrán alguno de los siguientes resultados:
Saldo a favor : con las opciones de compensación, devolución o sin selección. En caso de optar por devolución deberán elegir una cuenta precargada o ingresar una nueva a 18 posiciones. Es de suma importancia que verifiquen que la cuenta esté a su nombre. Impuestos a pagar : pueden seleccionar la opción de pago hasta en seis parcialidades mensuales. Siempre y cuando se presente la declaración en el plazo legal establecido. En caso de no pagar a tiempo las parcialidades, los contribuyentes estarán obligados a pagar recargos por falta de pago oportuno.
En el caso de la Declaración Anual 2022 de personas físicas RESICO los requisitos para presentarla son:
RFC y Contraseña o e.firma vigente. Estar al corriente con tus obligaciones fiscales. Tener cuenta bancaria con banca electrónica para pagar por transferencia electrónica.
Para dudas u orientación pueden utilizar:
disponible en minisitio y MarcaSAT al 55 6272 2728. Oficina Virtual: para ayudar y orientar en línea. a través de YouTube.
Para más información pueden consultar los detalles en Presenta tu Declaración Anual 2022 de personas físicas : Presenta tu Declaración Anual 2022 de personas físicas
¿Cómo se hace el cálculo del impuesto a la renta?
El cálculo del impuesto se determina identificando primero la renta bruta, que estará dada por la diferencia existente entre el ingreso neto total y el costo computable. Luego se descontará el 20% sobre la ganancia para determinar la renta neta y se aplicará la tasa del 6.25%.
¿Cuándo se debe pagar el Impuesto a la Renta?
Obligación de declarar los Impuestos Anuales a la Renta – La Declaración de Impuestos Anuales a la Renta es una obligación de carácter anual que debe ser cumplida por empresas y personas naturales, en el mes abril de cada año, a través del Formulario N° 22,
¿Cuando no se está obligado a hacer la declaración de la renta?
Oficinas de la Agencia Tributaria en Madrid. A partir del 11 de abril, y hasta el 30 de junio, cerca de 21 millones de contribuyentes en España podrán presentar su declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022. Pero, ¿quién está obligado a hacerlo? Los asalariados que tengan más de un pagador estarán exentos de hacer la declaración si la suma de sus rendimientos no supera los 14.000 euros, siempre y cuando la cuantía del resto de pagadores no supere los 1.500 euros anuales.
- Para la declaración de la renta del próximo año, del ejercicio 2023, el, la cifra se eleva a 15.000 euros.
- Además, hay rebajas del IRPF que el Gobierno de España aprobó a finales de 2022 con el propósito de paliar los efectos de la guerra y también hay nuevos casos de exención.
- Aun así, la respuesta es relativamente sencilla para la mayoría de los trabajadores: cualquiera que haya ganado 22.000 euros o más al año de un solo trabajo o pagador debe presentarse ante Hacienda.
Aunque la casuística de situaciones personales y económicas sea muy amplia, la Agencia Tributaria se ocupa de dejar claro quién debe cumplir con el trámite. A continuación se plantean los escenarios más comunes.
¿Cómo saber si yo tengo que declarar impuestos?
Use la herramienta en línea del Servicio de Impuestos Internos (IRS, sigla en inglés) para saber si su estado civil y sus ingresos le obligan a presentar una declaración de impuestos. Es posible que no tenga que presentar una declaración federal de impuestos si su ingreso es inferior a cierta cantidad.
¿Cuánto tengo que ganar para no pagar impuestos?
¿Cuál es la renta mínima para declarar impuestos? La cantidad mínima de ingresos va a depender del estado civil y edad. El mínimo para una persona soltera, menor de 65 años es de $12,950 anuales. Si sus ingresos están por debajo de ese rango, generalmente no necesita presentar una declaración de impuestos federales.
¿Cuáles son los gastos deducibles?
¿Qué son los gastos deducibles? – Denominamos gastos deducibles a la suma de los gastos contables, de explotación y financieros, y algunos gastos fiscales no contables, que la normativa de cada impuesto permite deducir de los ingresos fiscalmente computables para determinar la base imponible, siempre cumpliendo unos principios determinados.
En paralelo, llamamos ingresos fiscalmente computables a la suma de los ingresos contables (parte de los ingresos contables que hay que integrar en la base imponible del impuesto) más los ingresos fiscales no contables (cantidades que por imperativo legal hay que adicionar a la base imponible y que no tienen el correspondiente registro en contabilidad).
En general, según la Agencia Tributaria, son gastos fiscalmente deducibles los previstos en la normativa contable, siempre que no estén expresamente excluidos por una norma fiscal. Para que un gasto sea fiscalmente deducible es necesario, además, que esté vinculado a la actividad desarrollada, además de contabilizado y con una justificación adecuada. Guía fácil de impuestos para pymes y autónomos – 2023 Conoce todas las claves para gestionar y presentar tus impuestos con las últimas novedades. Descargar guía gratis
¿Cuánto se paga de impuestos mensualmente?
Tasas de impuesto sobre la renta de las personas físicas
Ingreso imponible/strong> | Impuesto a pagar – Residentes |
---|---|
MXN $323,862.01 – $510,451.00 | 23.52% |
MXN $510,451.01 – $974,535.03 | 30.00% |
MXN $974,535.04 – $1,299,380.04 | 32.00% |
MXN $ 1,299,380.05 – $3,898,140.12 | 34.00% |
¿Qué pasa si no pago el impuesto de renta?
¿Qué pasa si no hago la declaración de renta? – Según informa el Servicio de Impuestos Internos, las personas que estén obligadas a declarar renta y no lo hagan, serán citados a las unidades del SII. Además, tendrán una anotación tributaria de “no declarante F22” en los registros, lo que les imposibilitará realizar ciertos trámites que ofrece el SII.
¿Cuáles son las personas naturales que deben declarar renta?
Tener un patrimonio bruto superior a 4500 UVT ($160.232.000) a 31 de diciembre de 2020. Haber obtenido ingresos brutos iguales o superiores a 1400 UVT ($49.850.000) durante el año 2020. Haber realizado consumos mediante tarjeta de crédito superiores a 1400 UVT ($ 49.850.000) durante el año 2020.
¿Qué es el impuesto a la renta ejemplo?
¿Qué es el impuesto sobre la renta? – Se trata del impuesto que se debe pagar por todos los ingresos que recibimos, ya sea que se trate de renta de trabajo o renta de capital. Entonces, si actualmente llevas a cabo cualquier actividad que te brinda una fuente de ingresos, estás obligado a cumplir con él.
¿Qué pasa con el ISR que me retienen?
¿ El ISR retenido se devuelve? Efectivamente, el ISR retenido se devuelve: toda persona física presenta su declaración anual en el siguiente ejercicio (mes de abril) y puede recuperar algo de lo que en el ejercicio inmediato anterior le retuvieron de ISR.
¿Por qué se descuenta el ISR en la nómina?
La Ley del Impuesto sobre la Renta establece que las empresas deben retener a sus trabajadores un impuesto sobre sus percepciones, a esta retención se le conoce como ISR ( Impuesto Sobre la Renta ). El cálculo se hace de acuerdo a tu nivel de ingresos. Mientras más ganes, más impuestos pagarás.