Los ex cónyuges también tienen derecho a la pensión de viudedad. Se reconoce la pensión de viudedad a los separados legalmente, divorciados o a quienes su matrimonio fue declarado nulo, al fallecimiento de su excónyuge, pero siempre que cumplan ciertas condiciones.

¿Qué pasa si no me divorcio y tengo otra pareja?

¿Qué pasa si estoy en proceso de divorcio puedo tener otra pareja? Son muchas las personas que estando en proceso de divorcio se preguntan si pueden comenzar una nueva relación de pareja. La respuesta es que sí. No pasa nada ni existen consecuencias jurídicas por estar en proceso de divorcio y tener una nueva pareja,

  • De hecho, es frecuente la situación en la que un matrimonio termina la relación en la vida real, pero no lo materializa en el ámbito legal con una separación o divorcio.
  • Es lo que se denomina técnicamente como separación de hecho,
  • Algunos matrimonios separados de hecho, incluso se acuerdan del divorcio en el momento en el que se quieren volver a casar con su actual pareja, momento en el que se percatan de la obvia necesidad de divorciarse antes de volver a contraer un nuevo matrimonio.

Es evidente que la bigamia no es posible en España y cualquier matrimonio que se pretendiera contraer, deberá de estar formado por dos personas que no estén unidos a previo matrimonio, ya sea por no haberse casado nunca, o por haberse casado pero estar divorciados, viudos o haber descarado la nulidad civil de su matrimonio. Nueva pareja durante el divorcio

¿Cuántos años hay que estar casados para cobrar pension de viudedad?

El vínculo matrimonial con efectos civiles – A la muerte del cónyuge se puede acceder, en principio, a la pensión de viudedad. No se demanda la prueba de la convivencia, ya que esta se presume que existe en el caso de que el vínculo del matrimonio esté en vigor.

Tampoco se pide que se demuestre que existe una necesidad económica para acceder al beneficio. Los cónyuges pueden acceder a la pensión de viudedad con independencia de las rentas que tengan. De hecho, por el momento la pensión de viudedad es compatible con cualquier otra prestación, así como con las retribuciones salariales del beneficiario.

En definitiva, se concede el derecho por el mero hecho de estar casados, sin que se valore ninguna otra cuestión. Es decir, se concede la prestación en caso de matrimonio con efectos civiles.

You might be interested:  Cada Cuando Se Da La Pensión Alimenticia

¿Cómo demostrar convivencia para pensión?

Cuenta con dos formas de acreditar el vínculo Convivencia Previsional: se acredita con la documentación pertinente siempre que cumpla con el plazo de convivencia pública en aparente matrimonio durante cinco años, o dos años cuando existan hijos en común reconocidos por ambos convivientes.