Contents
- 1 ¿Qué se necesita para sacar un préstamo en pensiones?
- 2 ¿Dónde puedo sacar un préstamo si soy pensionado?
- 3 ¿Cuánto tiempo tarda Infonavit en aprobar un crédito 2023?
- 4 ¿Qué pasa si le debo al IMSS?
- 5 ¿Cómo se paga un crédito fiscal del IMSS?
- 6 ¿Qué es préstamo fácil?
- 7 ¿Cuánto es el monto de un préstamo ordinario del ISSSTE?
¿Cuánto es lo que presta el IMSS a cuenta de la pensión?
¿Cuánto presta el IMSS a pensionados? – Los préstamos pueden ser desde 5 mil y hasta 20 mil pesos, Al solicitarlo, la persona deberá elegir alguna de las entidades financieras que tengan convenio con el IMSS para que esta se ponga en contacto y se comience a hacer el trámite de manera presencial. El préstamo se depositará en la misma cuenta bancaria en la que se otorga la pensión IMSS cada mes.
¿Cómo solicitar un préstamo de la pensión del IMSS?
También las personas interesadas pueden ingresar a la página http://www. imss.gob.mx/ pensiones, en donde podrán solicitar su préstamo a través de una serie de sencillos pasos que muestra el servicio, así como seleccionar la entidad financiera que ofrece mejores condiciones.
¿Qué se necesita para sacar un préstamo en pensiones?
Requisitos para el solicitante (original y copia): Ser afiliado a la Dirección de Pensiones (mínimo 6 meses) Último talón de pago. Comprobante de domicilio reciente NO MÁS DE TRES MESES DE EXPEDICIÓN (Luz, Agua, Teléfono)
¿Dónde puedo sacar un préstamo si soy pensionado?
¿Sabías qué? Como pensionado(a) al amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 1973), y si cuentas con capacidad de crédito, podrás solicitar un préstamo a cuenta de tu pensión con cualquier entidad financiera que tenga convenio vigente con el IMSS.
¿Cómo funciona el crédito de pensiones?
Para jubilados y pensionados por vejez e invalidez. Es un préstamo equivalente al monto de 4 meses de percepción por concepto de jubilación o pensión. Plazo máximo 48 quincenas. Interés del 12% anual global.
Conclusión – En conclusión, el tiempo que tarda Infonavit en autorizar un crédito depende de los requisitos del trabajador, así como de los documentos presentados para la solicitud. El proceso de evaluación de la solicitud de crédito puede tardar de 2 a 4 semanas, y si la solicitud es aprobada, el trabajador recibirá el crédito en un plazo de 1 a 2 semanas.
¿Qué pasa si le debo al IMSS?
¿Qué hacer ante un embargo de El IMSS? – Blog Grupo J&J Tanto los emprendedores que se convierten en empleadores, como las grandes empresas, tienen obligaciones con ciertas instituciones, entre las que se encuentra El IMSS. No cumplir con las obligaciones patronales ante esta institución puede traer problemas, uno de ellos es el embargo.
- Cuando el IMSS detecta un incumplimiento, puede embargar las cuentas bancarias del patrón hasta por el monto del adeudo fiscal; sin embargo, se tiene que seguir un procedimiento con el fin de no transgredir los derechos del perjudicado por esta acción.
- ¿Qué hacer en caso de embargo IMSS?
- Cuando el IMSS embarga las cuentas bancarias de una persona por adeudos de las cuotas patronales, es necesario apegarse a un procedimiento para conocer la situación, el porqué de la misma y así buscar una solución:
- En primera instancia es pedir a la institución bancaria información de quién y porqué el embargo de la cuenta.
- Una vez que se notifica que fue el IMSS, es necesario acudir a las oficinas de esta dependencia para que se rinda la información correspondiente.
Una vez realizado esto, hay dos caminos:
- Si se comprueba que el adeudo es procedente, es posible solicitarle al IMSS la elaboración de un convenio.
- Pero si no es procedente, y se cuenta con las pruebas necesarias, hay que solicitar una prórroga para una aclaración o conciliación con el IMSS.
- En estos casos siempre la autoridad fiscalizadora, en este caso el IMSS, debe de respetar el derecho de la persona afectada por el embargo de cuentas, mediante documentos oficiales que detallen el porqué de su actuar.
- ¿Cómo evitar un embargo?
- Antes de llegar a esta situación de embargo, el IMSS ofrece la posibilidad de regularizar dichos adeudos, pues en caso de tenerlos, esta dependencia puede autorizar el pago de los créditos fiscales adeudos hasta en 48 parcialidades.
Para poder entrar en este esquema, en la página del IMSS.gob.mx se detalla que es necesario presentar los siguientes documentos:
- Tarjeta de identificación patronal.
- Identificación oficial vigente del patrón, sujeto obligado o representante legal.
- Poder notarial del representante legal, en el que se conceda la facultad para realizar trámites ante entidades públicas.
- Comprobantes de pago correspondientes a 20% del adeudo total.
- Escrito libre donde se solicite autorización para el pago a plazo en parcialidades de créditos fiscales.
- Es importante conocer estos detalles antes de emprender un negocio, además de la mecánica de cada organismo fiscalizador, como el IMSS, con el fin de no caer en incumplimientos y en caso de hacerlo, conocer cuáles son las consecuencias.
- ¿Puedo recuperar los bienes embargados por el IMSS?
- Sí es posible, regresar los bienes que embargó el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), es parte del Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE), siempre y cuando hayas realizado el pago correspondiente a la deuda pendiente.
Para recuperar los bienes embargados el patrón o la persona encargada, deberá presentarse en la Oficina de Cobros, con el fin de recuperar los materiales o dinero perdido. Debe presentar la solicitud de devolución de bienes embargados, en esta debe estar conformada por su nombre, teléfono, razón social, domicilio fiscal, Registro Federal de Contribuyentes y clave de Registro Patronal.
- Patrón persona física: INE o Pasaporte, Cédula profesional, o Cartilla del Servicio Militar.
- Patrón persona moral: INE, Acta constitutiva, Cédula profesional, o Cartilla del Servicio Militar.
- Carta poder con verificación de firmas ante la autoridad fiscal, en concordancia con el artículo 19 del CFF.
En caso de no obtener la autorización por parte de la autoridad competente, no se otorgarán los bienes embargados. Todos los trámites son gratuitos y no tienen ningún costo. Fuente: https://fincompara.mx/blog/como-atender-embargo-imss/ : ¿Qué hacer ante un embargo de El IMSS? – Blog Grupo J&J
¿Cómo se paga un crédito fiscal del IMSS?
¿Dónde puedo realizar este trámite? Presencial: En la Subdelegación u Oficina Administrativa del IMSS que controla el registro patronal, de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 08:00 a 15:30 horas.
¿Qué es préstamo fácil?
Si lo que estás buscando es la mejor financiación para todos tus proyectos, ésta es tu mejor opción. Un coche nuevo, los estudios de tus hijos, un viaje soñado, arreglar o remodelar tu casa, los preparativos para tu próxima celebración Además, al contratar tu préstamo, te brindamos nuestro servicio de asesoría hipotecaria gratuita. En Quant Capital creemos que sólo a través de la honestidad, podemos generar una relación de confianza contigo. Por eso te ofrecemos nuestro Préstamo Personal Vía Nómina: un producto sencillo, claro y competitivo. Comisión por apertura de hasta el 5% sobre el monto total del crédito. Sujeto al Convenio celebrado con la empresa. La comisión por apertura es financiada durante toda la vigencia del crédito. Para consultar y verificar la comisión por apertura ponte en contacto con nosotros al siguiente teléfono 55 5250 9683 y/o al siguiente correo electrónico [email protected],
Tasa de interés anual fija de hasta el 45% sobre el monto total del crédito y la comisión por apertura. Sujeto al Convenio celebrado con la empresa y a un análisis de crédito. Para consultar y verificar la tasa de interés anual fija ponte en contacto con nosotros al siguiente teléfono 55 5250 9683 y/o al siguiente correo electrónico [email protected],
CAT PROMEDIO 84% SIN IVA, PARA FINES INFORMATIVOS Y DE COMPARACIÓN. Fecha de cálculo: 1 de julio de 2021. Te brindamos asesoría y renegociación de créditos hipotecarios de forma gratuita. En Quant Capital también queremos facilitar y apoyar a nuestros clientes en la mejor elección y gestión de sus créditos hipotecarios ante las instituciones financieras. IDENTIFICACIÓN OFICIAL COMPROBANTE DE DOMICILIO ÚLTIMOS RECIBOS DE NÓMINA ESTADO DE CUENTA CONVENIO CON TU EMPRESA
¿Qué es una cuenta de pensión?
Cuenta de Ahorros para Pensionados
/td> | ||||
|
/td>
Contenido
Es una cuenta de ahorros diseñada exclusivamente para pensionados con la cual podrán recibir y administrar su mesada pensional de forma fácil y segura. Con esta cuenta de ahorros también es posible hacer transferencias de dinero y compras en establecimientos comerciales nacionales, internacionales o por internet, gracias a la tarjeta débito asociada a la cuenta.Si quieres tener más información sobre este producto, puedes comunicarte a la Servilínea o acercarte a cualquiera de nuestras oficinas. Esta cuenta es exclusiva para recibir pagos de mesada pensional. La cuenta no admite abonos por transferencias vía ACH. Puedes transferir a otras cuentas del Banco de Bogotá a través del portal transaccional. Esta cuenta permite realizar el pago de servicios públicos a través de nuestros canales virtuales, así como pagos de productos del Grupo AVAL. Este producto cuenta con un medio transaccional gratuito (Talonario o Tarjeta Débito). Exoneración del 4 X 1000 según los topes de ley y con previa solicitud del cliente. * Todos los retiros que realicen por cajeros automáticos de la red AVAL son totalmente gratis. Compras en establecimientos a nivel nacional e internacional. Alianzas especiales con descuentos en establecimientos comerciales, restaurantes, etc. Exoneración GMF: para pensiones que no superen 41 UVT ($1.738.892 año 2021). Los pensionados podrán abrir y marcar otra cuenta en el mismo banco. En caso de que el pensionado decida no marcar ninguna otra cuenta adicional, el límite exento de las cuentas de ahorro especial de los pensionados será equivalente a 350 UVT $14.844.200. *Esta cuenta estará exenta siempre y cuando no exista otra con este beneficio en el sistema bancario. Por tu seguridad, en nuestras oficinas tenemos disponibles las cajas de servicio como únicos lugares para la recepción de dinero en efectivo. No es recomendable el retiro de altas sumas de dinero en efectivo. En caso de tener que hacerlo, elije los cheques de gerencia. Realiza siempre tus transacciones personalmente, no permitas que terceras personas lo hagan por ti o utilicen tus claves. Recuerda cambiar la clave de tu Tarjeta Débito por los menos 2 veces al año. Es más seguro y lo puedes hacer sin ningún costo a través de la Servilínea o Cajeros Automáticos. Te recomendamos no hacer transacciones a través de computadores públicos, esto representa un riesgo para ti. En el caso en el que pierdas tu Tarjeta Débito o talonario de Cuenta de Ahorros bloquéalos inmediatamente llamando a la Servilínea de tu ciudad o atreves del portal banca personas y acércate a la oficina donde abriste tu cuenta para mayor información. |
/td>
Contenido
Para disfrutar momentos únicos puedes contar con una cuenta pensada en ti. |
/td>
Contenido Beneficios y alianzas para que disfrutes todos los días. Conoce las ventajas por comprar con nuestras Tarjetas BdB. Programa de lealtad de los Bancos Aval, diseñado para premiar la fidelidad de nuestros clientes. Asistencias médicas nacionales e internacionales, al vehículo y al hogar. Paga sin preocupaciones. |
/td>
/td>
Cuenta de Ahorros para Pensionados
¿Qué es un convenio de pago en el IMSS?
Podrás suscribir un convenio de pago indirecto y reembolso de subsidios ante el IMSS, en el cual pagas a tus trabajadores el importe de subsidios por incapacidad para trabajar por enfermedad general, maternidad o riesgos de trabajo y posteriormente recibirás el reembolso por parte del Instituto.
A la fecha, el monto máximo del crédito tradicional para la adquisición de vivienda, crédito tradicional B y de crédito Infonavit Total es de 814 Unidades de Medida y Actualización, lo que equivale a 2,381,023.26 pesos, ya que la UMA mensual en 2022 es de 2,925.09 pesos.
¿Qué significa capacidad de crédito en tarjeton IMSS?
5.1 capacidad de crédito: Cantidad máxima de descuento que se podrá aplicar al trabajador, jubilado o pensionado por otorgamiento de prestaciones y créditos, y que se utiliza como base para concederlos.5.2 concepto 145: Vale de línea blanca.5.3 concepto 167: Vale de víveres.
¿Cuánto es el monto de un préstamo ordinario del ISSSTE?
De 6 meses a 5 años de antigüedad, se otorgan 4 meses el salario básico.2. De 5 años a 10 años de antigüedad, se otorgan 5 meses el salario básico.