Contents
¿Qué significa retroactivo de pensión alimenticia?
¿Puedo obtener una orden retroactiva de manutención de hijos? – La “manutención retroactiva” se refiere a la manutención de hijos/as por un período de tiempo antes de la presentación de la petición para la manutención. En algunos casos, es posible que un/a juez/a ordene que el/la padre/madre que no tiene custodia pague manutención retroactiva. Se puede basar la cantidad de la manutención en:
cuánto el/la padre/madre que no tiene custodia habría tenido que pagar bajo las directrices para la manutención de hijos/as que había en ese entonces; o “la cantidad justa” para el/la padre/madre que no tiene custodia del dinero que se gastó para cuidar a el/la hijo/a durante ese período de tiempo.1
Se puede pagar la manutención retroactiva o al estado o a el/la padre/madre que tiene custodia, dependiendo de la situación. Es necesario pagarle la manutención retroactiva al estado si un/a padre/madre tenía una obligación legal de mantener a el/la hijo/a mientras el/la padre/madre que tiene custodia recibía asistencia pública (beneficios) para el/la hijo/a.2 Esencialmente, el pago reembolsa al estado por el dinero gastado al proporcionar asistencia pública. © 2008–2021 WomensLaw.org es un proyecto de la Red Nacional para Eliminar la Violencia Doméstica, Inc. (NNEDV, por sus siglas en inglés). Todos los derechos reservados. Este sitio web ha sido financiado en parte por una subvención de la Oficina de Víctimas del Crimen, Oficina de Programas de Justicia, Departamento de Justicia de los E.U.
¿Qué es una pensión alimenticia voluntaria?
¿Cuánto es el porcentaje mínimo de pensión alimenticia? – De acuerdo con el Código Civil Federal, el porcentaje mínimo de la pensión alimenticia, que ayudará a solventar los gastos de los hijos, deberá de ser de al menos el 15 por ciento del ingreso del padre o madre que no esté a cargo de los menores.
¿Cuál es el escrito inicial de demanda?
Como una apelación no constituye un nuevo juicio, cada parte prepara un escrito que explica su posición en el caso. Los escritos son el elemento más importante de la apelación, Un escrito les da a las partes la oportunidad de explicar a la Corte de Apelación cuáles son sus argumentos y por qué tiene razón.
En el escrito inicial, se plantea por qué la corte de primera instancia cometió un error y qué efecto tuvo ese error sobre la decisión. Redactar un escrito de apelación puede llevar mucho tiempo, investigación y esfuerzo. ¿Quién es responsable? La persona que apela la decisión de la corte de primera instancia, el apelante, presenta el escrito inicial o de apelación.
¿Qué plazo tiene? Una vez que se presenta la solicitud de apelación, el secretario de la corte enviará un aviso al apelante informando el plazo para la presentación del escrito de apelación. Por lo general, el plazo es de 40 o 70 días desde la fecha de la solicitud de apelación.
- Consulte la Regla 8.212 del Reglamento de las Cortes de California para más información.
- El recurso de reconsideración debe notificarse a todas las partes del caso, a la corte de primera instancia y a la Corte Suprema de California antes de presentarse ante la Corte de Apelación.
- El apelante puede solicitar tiempo adicional para presentar y notificar el escrito de apelación.
¿Cuánto cuesta? Se debe pagar una tasa de presentación de $775 a la Corte de Apelación. El apelante debe pagar esta tasa, o solicitar una exención de costas, al presentar el aviso de apelación ante la corte de primera instancia ¿Hay un formato de la corte? No.
No hay ningún formato judicial para el escrito de apelación, pero hay reglas estrictas de formato y contenido. ¿Qué incluye? El escrito inicial o de apelación contiene información básica como el nombre del apelante y el número de la causa. También contiene información detallada cerca del caso de primera instancia, desde la presentación de la demanda hasta la sentencia de la corte.
Se incluyen hechos procesales, es decir, quién demandó a quién y por qué, las mociones presentadas a la corte de primera instancia y los daños y perjuicios. El escrito inicial también incluye los hechos históricos o las pruebas admitidas ante la corte de primera instancia acerca de lo sucedido antes de que comenzara el juicio.
Todos los hechos deben estar respaldados por una cita al tomo y número de página del expediente de apelación donde consta ese hecho. La esencia del escrito de apelación se refiere a las cuestiones de derecho, es decir, el error cometido por la corte de primera instancia y el daño que produjo ese error al apelante.
Este argumento debe incluir autoridades legales o jurisprudencia aplicable al caso, como decisiones, leyes y reglamentos judiciales. ¿Y luego qué sucede? El escrito inicial es el primero en una serie de tres escritos. Luego, la otra parte, la demandada, presenta el escrito de la demandada donde se responde a las cuestiones planteadas en el escrito inicial.
¿Qué es la modalidad 40 retroactiva?
Una de las bondades de Modalidad 40 es pagarla en retroactivo. Esto es, pagar los meses o años atrasados a cotizar. Lo anterior lo puedes hacer con salario bajo para sumar semanas o con cuotas altas o topadas, para elevar el promedio salarial.
¿Cómo reclamar el retroactivo de la pensión?
¿Cómo puedo solicitar el retroactivo de pensión? – Para reclamar tu derecho a un retroactivo pensional debes dirigirte a un centro de atención del régimen al cual estás afiliado, allí tendrás que diligenciar un formulario y presentar algunos documentos como lo es la cédula de ciudadanía y el registro civil. Este trámite lo puedes realizar el mismo día en el cual cumples con el requisito de edad.
¿Quién tiene derecho al retroactivo?
¿Qué es retroactivo pensional? – Un pensionado tiene derecho al retroactivo de la pensión cuando cumple los requisitos para devengar una pensión de vejez, de sobreviviente e invalidez, “pensionado tiene derecho a su mesada pensional desde la fecha en que se cumplieron los requisitos, así la pensión haya sido reconocida con posterioridad” El pensionado tiene derecho a su mesada pensional desde la fecha en que se cumplieron los requisitos, así la pensión haya sido reconocida con posterioridad.
«Muchas personas piensan que si yo hoy cumplí con los requisitos de edad y semanas, desde hoy tengo derecho a mi pensión, lo que es válido. Pero hay personas que con el tiempo se demoran en solicitarla o Colpensiones se demora en reconocerla y se va pasando el tiempo. Todas esas mesadas que se han dejado de cobrar en el tiempo se pueden cobrar», puntualiza Pardo.
Es así como el trabajador tiene derecho a toda la retroactividad hacia atrás, desde el momento que cumplió los requisitos, Se habla de pensión de sobrevivencia cuando el afiliado fallece y deja el beneficio de la pensión a sus beneficiaros, a quienes se les reconoce desde la fecha de fallecimiento del afiliado o pensionado,
¿Qué quiere decir con carácter retroactivo?
Tal como adelantábamos al inicio, cuando a un empleado no se le ha pagado la cantidad total que se le debe, la diferencia que adeuda se denomina pago retroactivo.
¿Cómo se calcula el retroactivo pensional?
¿Cómo puedo solicitar el retroactivo de pensión? – Para reclamar tu derecho a un retroactivo pensional debes dirigirte a un centro de atención del régimen al cual estás afiliado, allí tendrás que diligenciar un formulario y presentar algunos documentos como lo es la cédula de ciudadanía y el registro civil. Este trámite lo puedes realizar el mismo día en el cual cumples con el requisito de edad.