Ejemplo De Cálculo De Pensión De Viudez Imss
Invalidez – Es la pensión que recibe un trabajador que, por un accidente o enfermedad no relacionada al trabajo, sufra un daño que afecte el desempeño de un trabajo igual al que realizaba. Se solicita cuando el instituto, a través de sus servicios médicos, determina que te encuentras en estado de invalidez. La cuantía de la pensión es:

35% del promedio de las últimas 500 semanas de salario cotizado. Adicional a la cuantía de la pensión, tendrás derecho a Asignaciones Familiares del 15% por esposa (o) o concubina (o), más 10% por cada hijo menor de 16 años o mayor a esta edad y menor de 25 años que se encuentre estudiando. Si no hay ninguno de ellos, se otorga 10% por cada Ascendiente. El Instituto podrá otorgar hasta el 20% adicional por Ayuda Asistencial, cuando así lo determine un dictamen médico. Pero si no existen beneficiarios se otorga el 15% de Ayuda Asistencial por soledad. Tendrás derecho a 30 días de pensión, sin considerar Asignaciones Familiares ni Ayudas Asistenciales, por concepto de aguinaldo. Para tener derecho a las prestaciones del ramo de invalidez, se requiere que al declararse ésta, el asegurado tenga acreditado el pago de 250 semanas de cotización; sin embargo si el estado de invalidez supera el 75% o el riesgo provoca la muerte, solo se requerirá tener acreditado el pago de 150 semanas de cotización. El salario pensionable se obtiene de realizar el cálculo del promedio de las últimas 500 semanas de cotización, el monto de cada semana se debe actualizar con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Actividad que realiza el IMSS al momento en que el prospecto a pensión, ex-trabajador o beneficiarios, realizan la solicitud de pensión ante el Instituto. Para la pensión por invalidez, el asegurado deberá contratar un seguro de sobrevivencia, considerando los beneficiarios que tenga registrados ante el IMSS. En caso de que el pensionado tenga derecho a otra pensión bajo el amparo del seguro de riesgo de trabajo, podrá recibir simultáneamente el beneficio de las dos, sin que la suma de las cuantías de las dos pensiones supere el 100% del mayor salario que sirvió de base para el cálculo de la cuantía de pensión. En caso de que se exceda dicho salario, la pensión que se ajustará para llegar al límite superior que es el mayor salario, será la pensión de invalidez; es decir, la pensión por riesgo de trabajo se deberá pagar en su totalidad de acuerdo con las condiciones establecidas en el Capítulo III de la Ley del IMSS. Cuando el asegurado que esté pensionado bajo el seguro de invalidez se rehabilite, la Aseguradora con la que fue contratado el seguro de pensión deberá realizar la devolución de la reserva correspondiente, considerando que se deben descontar las pensiones pagadas y los gastos administrativos. Adicional a esto, se debe identificar el monto que corresponde a la cuenta individual del trabajador para realizar la transferencia correspondiente a la AFORE. En caso de que la cuantía de la pensión más Asignaciones Familiares y Ayuda Asistencial sea inferior a la Pensión Mínima Garantizada (PMG), se otorgará la PMG.

You might be interested:  Devolucion De Impuestos De Años Anteriores

Contents

¿Qué porcentaje de pensión corresponde a la viuda?

Simulador el cálculo de la pensión de viudedad – ¿Te gustaría conocer qué porcentaje le queda a una viuda de la pensión de su marido? Para saber cuánto cobraremos de pensión de viudedad, calcularemos el porcentaje correspondiente –según el caso– de la base reguladora del fallecido.

Se aplica el 52% de la base reguladora de la pensión de viudedad como norma general, independientemente de la situación del fallecido. Se aplica el 60% cuando el beneficiario de la pensión es mayor de 65 años y no recibe otra pensión pública ni un salario de trabajo por cuenta propia o ajena. Se aplica el 70% de la base reguladora, el máximo posible, cuando se dan estas tres circunstancias al mismo tiempo:

Que el beneficiario tenga cargas familiares, como hijos o acogidos menores de 26 años o discapacitados con los que convive. Que la pensión de viudedad sea la única fuente de ingresos familiar. Que los ingresos anuales del beneficiario no superen el mínimo.

Además, existe la posibilidad de completar esta pensión con un complemento de maternidad. En el año 2023, el importe es de 30,40 euros al mes por cada hijo o hija. Este importe tiene un límite de cuatro veces su cantidad. Este es el resumen del porcentaje que le queda a una viuda de la pensión de su marido en el 2023.

You might be interested:  Cuando Se Acaba El Subsidio 2022

¿Cuál es la pensión minima de viudedad en 2023?

Pensión de viudedad para titulares con cargas familiares: La pensión es de 905,9 euros al mes, o 12.682,60 euros al año. Pensión de viudedad para titulares con 65 años o más, o discapacidades del 65% o más: La pensión es de 783,1 euros al mes, o 10.963,40 euros al año.

¿Cómo se calcula la pensión de viudedad?

¿Cómo se calcula la pensión de viudedad? – La prestación económica se calcula aplicando el porcentaje del 52% a la correspondiente base reguladora, con carácter general, siendo ésta diferente según la situación laboral del fallecido en la fecha del fallecimiento y de la causa que determine la muerte,

¿Cuál es el tope de la pensión del IMSS?

Pensión máxima IMSS La pensión máxima que establece la ley es de 25 Unidades de Medida y Actualización (UMA) mensuales. Por ejemplo, en 2020 el valor de la UMA es de $86.88 pesos, por lo que la pensión máxima mensual es de aproximadamente $66,029.

¿Cuándo se empieza a cobrar la pensión de viudedad?

Tal y como recoge la Ley General de la Seguridad Social, el organismo público presenta la obligación de pagar la pensión de viudedad a mes vencido, entre los días 1 y 4 de cada mes, siempre en el primer día hábil.

¿Qué porcentaje le queda a una viuda de la pensión de su marido?

La cuantía de la pensión de viudedad a percibir será el 70% de la base reguladora cuando se cumplan los requisitos preceptivos.

¿Cuando el esposo muere la pensión pasa a la esposa?

La beneficiaria de la pensión por viudez recibirá la pensión conforme al mismo régimen de la persona fallecida.

You might be interested:  Como Saber Si Me Depositaron Mi Pensión

¿Que le corresponde a la esposa en caso de fallecimiento?

En primer lugar, los padres, y después los abuelos. E incluso podrían heredar los bisabuelos a falta de los anteriores (porque de nuevo, heredarán siempre los ascendientes más próximos en grado).