¿Qué costo tienen los servicios que presta el Instituto de la Defensoría Pública? Ninguno, todos los servicios que brinda el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México, son totalmente gratuitos. ¿Qué puedo hacer si me demandaron y no tengo dinero para un abogado? Acudir a la Dirección Regional del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México más cercana a tu domicilio para que, en caso de ser procedente, se te asigne un Defensor Público.

  1. ¿Cómo puedo solicitar la pensión alimenticia para mis hijos? Deberás acudir a la Dirección Regional más cercana a tu domicilio para que se te asigne a un defensor público para que inicie tu juicio de pensión alimenticia.
  2. ¿Qué puedo hacer si me acusan de un delito que yo no cometí y no tengo dinero para un abogado? En donde te encuentres detenido o privado de tu libertad solicita te asignen un defensor público; aun cuando ya estés inmerso en un proceso penal.

¿En qué consiste la defensa especializada en adolescentes? En que los defensores públicos que representan a los adolescentes se encuentran debidamente capacitados para el procedimiento especial de Justicia para adolescentes. ¿Qué puedo hacer si necesito asesoría para una problemática jurídica pero no tengo tiempo, ni dinero para acudir a alguna Dirección Regional? El Instituto de la Defensoría Pública proporciona chats en línea, para resolver dudas de diversos temas problemáticos, las fechas y horario se dan a conocer en esta página web así como la liga para accesar al chat, ahí podrás preguntar tus dudas referentes al tema, consulta nuestros horarios aquí ¿Qué puedo hacer si tengo un procedimiento judicial y pertenezco a algún grupo indígena? El Instituto de la Defensoría Pública cuenta con Defensores Públicos especializados en lengua indígena, que te podrán brindar asistencia jurídica.

¿Dónde se pone la pensión alimenticia?

1.Preséntese en el Juzgado Contravencional o de Pensiones Alimentarias más cercano.2.Indique sus datos personales, aporte también información general de la persona a quien le va a poner la demanda.3.Si tiene pruebas de gastos, apórtelas. Todos los juzgados tienen acceso vía electrónica a oficinas estatales para extraer la información de nacimientos y matrimonios, entre otros.4.Indique el monto de pensión alimentaria que requiere, explicando las necesidades de las personas beneficiarias y las posibilidades económicas de la persona demandada, si las conoce.

¿Cómo saber si una persona es deudor alimentario?

El Senado de la República considera como deudor alimentario moroso a aquel que teniendo la obligación de proporcionar alimentos deje de suministrarlos o que derivado de controversias de orden familiar, se niegue a su cumplimiento, ya sea por pensión alimenticia, provisional o definitiva, adeudando en ello tres meses o

¿Qué es la liquidación de alimentos?

Solicitar una liquidación de pensión alimenticia, permite que los usuarios puedan calcular el monto adecuado de mensualidad y autorización para comparecer personalmente y pedir la conversión del monto a Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

¿Cómo solicitar la pensión por Internet?

Solicitar la jubilación online – Para solicitar tu pensión de jubilación, tienes que entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, cutya página web es, Una vez en ella, pulsa en la opción Pensiones que tienes al pulsar en la pestaña Ciudadanos, que te aparecerá arriba del todo. Va a aparecer un listado con todos los trámites relacionados con los tipos de pensiones que puedes solicitar. En esta lista, abre la opción de Jubilación nacional que tendrás en ella, y dentro pulsa en Obtener Acceso para proceder. También puedes solicitar la jubilación para otra persona en la opción de Jubilación nacional (como representante), Esto te va a llevar a una pasarela de identificación, donde tienes que iniciar sesión mediante, o, Inicia sesión con el trámite que prefieras. Tras identificarte, el sistema verificará tu edad, y solo podrás iniciar el trámite si tienes más de 52 años. En el caso de tener más de esa edad, entrarás en página para solicitar la jubilación. Aquí, primero tendrás que rellenar tus datos o los de la persona que se va a jubilar, indicando nombre, DNI, número de la seguridad social y todo lo que se te pregunte sobre ella. Luego, tendrás que seguir rellenando el resto de datos que se te vayan solicitando, como los relacionados con la unidad familiar o las personas a su cargo, o los datos laborales, incluyendo la ocupación, motivo de jubilación o último día trabajado. Otros de los datos que se te da es el tipo de que quieres imponer a tu jubilación contributiva, siendo algo flexible para ajustar su cantidad y que así la declaración de la renta no te salga a pagar demasiado.

  1. Cuando termines de rellenar todos los datos, tendrás que escribir tu número de cuenta y firmar digitalmente la solicitud.
  2. Una vez envíes la solicitud, comenzará el procedimiento administrativo en la Tesorería General de la Seguridad Social.
  3. Este procedimiento puede tardar varias semanas en resolverse, y se te enviará una carta a casa con los datos necesarios de tu prestación y para empezar a cobrarla.
You might be interested:  Pensión Bienestar 2023 Adultos Mayores Cuando Depositan

: Pensión de jubilación: requisitos y cómo solicitarla online por Internet

¿Quién tiene derecho a la pensión?

¿Tu familiar falleció y deseas saber a qué tienes derecho como persona beneficiaria? ¿Sabes qué es una Designación de Beneficiarios? Un juicio de designación de beneficiarios es aquel que se inicia cuando el trabajador falleció y los beneficiarios (esposa, concubina, hijos, padres, etc.,) pueden hacer valer el derecho y reclamar las prestaciones que generó el extinto en la empresa.

Esas prestaciones pueden ser: la devolución de los fondos de ahorro para el retiro cuando no existe derecho a la pensión (SAR y Afores), el retiro de los recursos de la subcuenta de vivienda de INFONAVIT cuando este no se haya utilizado para un crédito de vivienda, entre otros. Este juicio, en la actualidad, se lleva ante los tribunales laborales dependientes del Poder Judicial de la Federación.

Antes de la reforma laboral más importante de México en los últimos 100 años, publicada el 1 de mayo de 2019, este y cualquier juicio se llevaba ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. ¿Por qué se inicia un juicio de designación de beneficiarios? El juicio de designación de beneficiarios se inicia cuando una persona trabajadora ya sea activo o que haya dejo de laborar fallece, las causas de la muerte pueden ser por:

  1. Accidente de trabajo;
  2. Por Enfermedad General.
  • ¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
  • De conformidad con el artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo
  • Tendrán derecho a recibir indemnización en los casos de muerte:
  • La viuda o el viudo;
  • Los hijos(as) menores de dieciséis años y los mayores de esta edad si tienen una incapacidad de cincuenta por ciento o más;
  • Los ascendientes concurrirán con las personas mencionadas en la fracción anterior, a menos que se pruebe que no dependían económicamente del trabajador;
  • A falta de cónyuge supérstite, concurrirá con las personas señaladas en las dos fracciones anteriores, la persona con quien el trabajador vivió como si fuera su cónyuge durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte, o con la que tuvo hijos, siempre que ambos hubieran permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.
  • A falta de cónyuge supérstite, hijos y ascendientes, las personas que dependían económicamente del trabajador concurrirán con la persona que reúna los requisitos señalados en la fracción anterior, en la proporción en que cada una dependía de él; y
  • A falta de las personas mencionadas en las fracciones anteriores, el Instituto Mexicano del Seguro Social.
  1. ¿Qué prestaciones pueden solicitar de la empresa en donde laboraba?
  2. En caso de que el extinto trabajador se encontrara laborando antes de fallecer los beneficiarios podrían reclamar el pago de:
  3. PRESTACIONES:
  • Vacaciones y prima vacacional en caso haberlas generado y no se le hubieran pagado;
  • Aguinaldo en caso haberlas generado y no se le hubieran pagado;
  • El pago de los salarios devengados y no cubiertos;
  • El pago de la Prima de Antigüedad de conformidad con lo que marca el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo
  • Además de las prestaciones extraordinarias en caso de que se cuente con Contrato Colectivo en la empresa, tales como Fondo de Ahorro, Seguro de Vida, Estímulos de puntualidad y Asistencia, etc;
  • Para el pago de dichas prestaciones de conformidad con el artículo 516 de la Ley Federal del Trabajo, los beneficiarios contaran con el término de 1 año a partir de la fecha en que falleció el trabajador para poderlas reclamar.
You might be interested:  Como Funciona El Subsidio Al Empleo

¿Qué prestaciones pueden solicitar del INFONAVIT? Fondo de Ahorro de INFONAVIT.

  • Si el extinto trabajador generó el Fondo de ahorro en el periodo de 1972 a 1992, y no lo solicito los beneficiarios tendrán el derecho a solicitar el pago, para poder realizarlo se cuenta con el término de 5 años contados a partir de la fecha en que falleció el extinto trabajador.
  • Si el extinto trabajador obtuvo crédito de vivienda, sus beneficiarios podrán solicitar la liberación del crédito y cancelación de la hipoteca.
  • ¿Qué aportaciones pueden solicitar de la AFORE?
  • Devolución de Aportaciones del SAR,
  • Para el caso de la Devolución de Aportaciones los beneficiarios tendrán derecho a:
  • La devolución de las aportaciones del SAR de 1992 a 1997;
  • La devolución de las aportaciones del 2% de la Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
  • En caso de que el extinto trabajador no haya adquirido crédito de Vivienda, se solicitara la devolución de las aportaciones de la Subcuenta de vivienda de 1997 a la última fecha en que dejo de laborar
  • Para el pago las aportaciones del SAR los beneficiarios cuentan con el término de 10 años para poder realizarlo, contados partir de la fecha en que falleció el trabajador.

¿Qué pueden solicitar los beneficiarios del IMSS? Si falleció el trabajador y era asegurado del IMSS, Los beneficiarios podrán solicitar la ayuda de gastos de funeral siendo esta la prestación en dinero que se otorga por concepto de gastos de funeral de un asegurado o pensionado, preferentemente familiar de éste.

  • Que el asegurado fallecido tenga registradas un mínimo de doce semanas de cotización en los nueve meses anteriores al fallecimiento. Tratándose del fallecimiento de un asegurado por un riesgo de trabajo, no requiere semanas previas de cotización.
  • Que el asegurado se encuentre vigente en sus derechos al momento del fallecimiento.
  • Tratándose del fallecimiento de pensionado, deberá de haber estado vigente en sus derechos.
  1. Las personas beneficiarias cuentan con el término de 1 año contado a partir de la fecha en que falleció el trabajador para solicitar dicho pago.
  2. ¿Qué tipo de pensiones pueden solicitar los beneficiarios al IMSS?
  3. Pensión de Viudez
  4. La pensión de viudez se otorga a la viuda(o) esposa (o) y/o a la persona con quien viviera en concubinato la persona fallecida asegurada o pensionada en los seguros de Riesgos de Trabajo, Invalidez, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.
  5. Requisitos:

Es requisito para el otorgamiento de la pensión que al momento de la muerte, el asegurado haya tenido un mínimo de 150 semanas de cotización, encontrándose vigente en sus derechos. Tratándose del Seguro de Riesgos de Trabajo, no se requiere de dicho período de cotización.

  • Para viuda(o) – esposa(o): Acreditar el vínculo matrimonial.
  • Para viuda(o) – concubina(o): Acreditar la relación de concubinato.

Pensión de Orfandad Tendrán derecho a recibir la pensión de orfandad las y los hijos de la persona fallecida asegurada o pensionada. La Ley establece que las y los hijos mayores de 16 años y hasta 25 años, pueden recibir dicha pensión, únicamente si se encuentran estudiando en planteles del Sistema Educativo Nacional.

Es requisito para el otorgamiento de la pensión que al momento de la muerte, el asegurado haya tenido un mínimo de 150 semanas de cotización, encontrándose vigente en sus derechos. Tratándose del Seguro de Riesgos de Trabajo, no se requiere de dicho período de cotización. Tratándose del fallecimiento del pensionado se requiere que este, al momento de la muerte, haya estado vigente en sus derechos.

Requisitos:

  • Acreditar el vínculo filial con el asegurado o pensionado fallecido.
  • Acreditar que el hijo(a) se encuentra estudiando en planteles del Sistema Educativo Nacional.
  • Que el hijo(a) solicitante de la pensión no sea sujeto del Régimen Obligatorio del Seguro Social.
  • Que la persona asegurada hubiese tenido al momento de su fallecimiento, 150 semanas de cotización y se encontrara vigente o en conservación de derechos (seguros de Invalidez, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada o Vejez).
  • Tratándose del fallecimiento de la persona asegurada, derivado de un riesgo de trabajo, se requiere el Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgos de Trabajo ST-3, expedido por los Servicios Médicos Institucionales, mismo que será proporcionado por éstos.
You might be interested:  Como Se Pagan Los Impuestos Al Sat

Pensión Ascendientes Esta pensión se otorga al padre y a la madre que dependían económicamente de la persona asegurada o pensionada fallecida, siempre que esta no tuviere cónyuge, hijos o concubina o concubinario con derecho a la pensión. Es requisito para el otorgamiento de la pensión que, al momento de la muerte, el asegurado haya tenido un mínimo de 150 semanas de cotización, encontrándose vigente en sus derechos.

  • Acreditar el vínculo filial con la persona asegurada o pensionada fallecida.
  • Acreditar la dependencia económica con la persona asegurada o pensionada fallecida.
  • Que no exista cónyuge, hijos o concubina (rio) con derecho a la pensión.
  • Que la persona asegurada hubiese tenido al momento de su fallecimiento, 150 semanas de cotización y se encontrara vigente o en conservación de derechos (seguros de Invalidez, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada o Vejez).
  • Tratándose del fallecimiento de la persona asegurada, derivado de un riesgo de trabajo, se requiere el Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgos de Trabajo ST-3, expedido por los Servicios Médicos Institucionales, mismo que será proporcionado por éstos.

En la Ciudad de México, te atendemos en nuestra oficina central ubicada en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc; así como en nuestra Unidad Móvil que se encuentra en distintos puntos de la Ciudad, consulta su, En la República Mexicana ofrecemos nuestros servicios gratuitos al interior de las oficinas del,

  • Síguenos en:
  • Twitter: @profedet
  • Facebook: @PROFEDET.
  • Instagram: profedet_oficial

: ¿Tu familiar falleció y deseas saber a qué tienes derecho como persona beneficiaria?

¿Cuándo van a pagar la pensión?

¿Cuándo recibiré el pago de mi pensión? Los pensionados que reciben su pago de pensión a través del IMSS, cobrarán mensualmente, el primer día hábil de cada mes. Además: En caso de que el primer día del mes sea inhábil su pago se realiza el último día hábil del mes anterior.

¿Dónde se declaran las anualidades por alimentos?

En qué casilla se pone pensión alimenticia hijos – Casilla 496: Reducción por pensiones compensatorias y anualidades por alimentos. Importe de la casilla 486 que se aplica. Casilla 507: Reducción por pensiones compensatorias y anualidades por alimentos.

  1. Remanente de la casilla 486 que se aplica.
  2. Casilla 527: Importe de las anualidades por alimentos en favor de los hijos satisfechas por decisión judicial.
  3. Casilla 662: Importe de la deducción por ascendiente, separado con dos hijos sin derecho a anualidad por alimentos. Importe.
  4. Casilla 663: Dentro de la deducción por ascendiente, separado con dos hijos sin derecho a percibir anualidades por alimentos: importe del abono anticipado de la deducción correspondiente a 2022.

Nota: En caso de que, previamente a la presentación de esta declaración, se hubieran regularizado las cantidades percibidas anticipadamente a través del modelo 122, se consignará en la casilla 249, 661 o 663 la diferencia entre el importe abonado anticipadamente y el importe restituido a través del modelo 122.

¿Dónde está la casilla 527 en la renta?

Dónde está la casilla 527 – El importe pagado en concepto de anualidades por alimentos, deberá reflejarse en la casilla 527 del programa Renta Web. Esta casilla, referente a anualidades por alimentos a favor de los hijos satisfechas por decisión judicial e indemnizaciones de seguros o de ayudas ley 3/2010 la podemos encontrar en la página 20. En ambas es obligatorio consignar el NIF de la persona que recibe la pensión compensatoria o la anualidad por alimentos, y también las cantidades pagadas en el ejercicio, en caso de que esta persona viva en el extranjero y no disponga de NIF, debe reflejar su número de identificación de su país.

¿Dónde tengo que ir a poner una demanda de pensión alimenticia en Hermosillo?

H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA Servicios: Recepción de demandas y exhortos de los Juzgados de lo Familiar del Distrito Judicial de Cajeme. Horario de atención: de 8:00 a 15:00 horas para presentación de demandas iniciales de juicios familiares, providencias cautelares de depósitos de menores de lunes a viernes.