¿Puedo retirar mi pensión en ventanilla sin que cobren comisión? – La respuesta es si, debido a que los beneficiarios de la Pensión Bienestar ahora reciben sus apoyos económicos mediante el Banco del Bienestar, que es exclusivo para este programa social. Tienes que saber que también se puede retirar el dinero en las siguientes tiendas:

Oxxo Bodega Aurrerá Walmart Soriana La Comer Chedraui Suburbia Office Depot Banjercito

Los bancos que no cobran comisión para el retiro de la Pensión Bienestar son:

Banco Azteca Banorte Banjército Banco Bienestar

¿Cómo puedo retirar dinero sin tarjeta de Bienestar?

A diferencia de otras entidades bancarias, no ofrece la opción de retiro sin tarjeta. Por lo tanto, si necesitas cobrar el pago de tu pensión o beca, deberás hacerlo en persona en la ventanilla de la sucursal, presentando tu identificación oficial.

¿Cuánto cobra Coppel por retirar dinero de la tarjeta Bienestar?

Recordamos a todos los derechohabientes de los Programas para el Bienestar que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar, que podrán disponer de sus pensiones, becas y apoyos en esta institución bancaria sin cobro de comisiones.

¿Qué tipo de tarjeta es la tarjeta de Bienestar?

​Características

Cuenta de depósito a la vista con tarjeta de débito asociada como medio de acceso, con objeto de recibir los salarios y demás prestaciones liquidas relativas a la relación laboral y cuyo abono mensual no exceda el importe equivalente a 165 salario No se requiere monto mínimo de apertura.

  1. Permite disponer del dinero en cualquier momento a través cajeros automáticos RED de México y en el extranjero y en las ventanillas de la red de sucursales del Banco del Bienestar.
  2. Es aceptada para pagar bienes y servicios en miles de establecimientos afiliados a Mastercard.
  3. Disponible para personas cuyo Patrón, tenga contratado el servicio de Dispersión de Nómina del Banco del Bienestar.

No genera intereses Tarjeta de Débito Al momento de abrir su Nómina Básica del Banco del Bienestar, recibirá su tarjeta de débito y número de identificación personal (NIP), con la que tendrá acceso a los cajeros automáticos RED y pagar en los establecimientos afiliados a Mastercard.

  1. Características de la tarjeta de débito: • El pago es de contado, no existe financiamiento.
  2. Su uso tiene efectos inmediatos sobre el saldo de la cuenta del cliente.
  3. Operaciones que se pueden realizar: Una vez abierta la cuenta, el Banco del Bienestar abonará el importe que el patrón señale.
  4. Además, el titular de la cuenta podrá realizar las siguientes transacciones: • Depósitos desde 30 pesos en las ventanillas del Banco del Bienestar.
You might be interested:  Cuanto Es La Pensión En Estados Unidos

• Disposición de efectivo en cajeros automáticos (hasta por 5,050 pesos por día). • Disposición de efectivo en ventanillas del Banco del Bienestar (desde 30 pesos y hasta por el saldo disponible de la cuenta). • Pago de consumos, servicios y compra de artículos en establecimientos afiliados (hasta 20 mil pesos por día).

  • Servicio de retiro en comercios afiliados y tiendas de autoservicio participantes.
  • Servicio de Domiciliación para pago de servicios disponibles en el Banco del Bienestar.
  • Recomendaciones de uso para tarjetahabientes: • Firmar la tarjeta en el momento de recibirla.
  • Memorizar el Número de Identificación Personal (NIP) que haya asignado el banco para el acceso a cajeros automáticos.

• Por seguridad, portar la tarjeta de débito sólo cuando se vaya a utilizar. • Al efectuar pagos con la tarjeta de débito, verificar que se pase una sola vez por la terminal electrónica del comercio afiliado. • Mantener siempre a la vista la tarjeta de débito al realizar una operación, para evitar el mal uso de ella.

En caso de robo o extravío:

Reportar inmediatamente el robo o extravío de su tarjeta de débito al teléfono: 01 800 821 3844 para que sea bloqueada donde se le proporcionará un número de reporte que le servirá para reclamaciones o aclaraciones posteriores. Atención a clientes: Para cualquier información referente al contrato, del Banco del Bienestar pone a disposición del cliente el Centro Telefónico de Atención a Clientes, el cual podrá comunicarse a los teléfonos 54813483 (Cd.

  • De México y área metropolitana) o lada sin costo 01 800 900 2000, (resto del país).
  • En términos de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, el Banco del Bienestar cuenta con una Unidad Especializada de Atención a Usuarios, en la cual el cliente podrá solicitar cualquier aclaración relacionada con su contrato, comunicándose a los teléfonos (0155) 5481 3300 ext.3578, en el horario de 9:00 a 18:00 horas, o bien, mediante correo electrónico a la dirección [email protected], o acudir directamente a Avenida Río Magdalena 115, Col.

Tizapán San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P.01090, México, Distrito Federal. Asimismo, el cliente podrá comunicarse al “Centro de Atención Telefónica” de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), a los teléfonos 01 800 9998080 o (01 55) 5340 0999 y, en su caso acceder a su página de Internet en www.condusef.gob.mx, así como contactar por medio de correo electrónico [email protected]

You might be interested:  Si Soy Ama De Casa Tengo Que Pagar Impuestos

Requisitos de apertura

Original y copia de identificación oficial vigente con fotografía y de comprobante de domicilio no mayor a tres meses. Saldo promedio mensual: No se requiere.

Ventajas del uso de la tarjeta de débito:

• Disminuye el riesgo que significa portar dinero en efectivo. • Permite un mejor control de gastos. • Facilidad para efectuar compras. • Disponibilidad de su dinero las 24 horas del día, los 365 días del año. Cuando por cualquier circunstancia la cuenta no reciba depósitos durante 6 meses consecutivos, el Banco del Bienestar podrá transformarla en una Debicuenta Básica.

Comisiones por el uso de la Tarjeta

CONCEPTO COMISIONES PERIODICIDAD
Cuota Apertura de Cuenta Sin Costo Por evento
Cuota Emisión Tarjeta al Cuentahabiente Sin Costo Por evento
Cuota Depósitos por cualquier medio Sin Costo Por evento
Comisión Disposición Ventanilla Sin Costo Por evento
Comisión Consulta Saldo en Ventanilla. Sin Costo Por evento
Comisión Cancelación de la Cuenta Sin Costo Por evento
Comisión por Mantener un Saldo Inferior al Mínimo Sin Costo Por evento
Comisión Pago de Bienes y Servicios (con Tarjeta) Sin Costo Por evento
Comisión Domiciliación Pago de Servicios Sin Costo Por evento
Comisión Disposición Efectivo en Negocios Afiliados Sin Costo Por evento
Cuota Emisión Primera Tarjeta Adicional Sin Costo Por evento
Cuota Emisión Tarjetas Adicionales Sin Costo Por evento
Cuota Reposición Tarjeta por Desgaste o Renovación Sin Costo Por evento
Cuota Reposición Tarjeta por Robo o Extravío Sin Costo Por evento
Cuota Mantenimiento Cuentahabiente Sin Costo Anual
Comisión Aclaración Improcedente Cajero Automático Banco del Bienestar Sin Costo Por evento
Comisión Aclaración Improcedente Cajero Automático Internacional * Por evento
Comisión Aclaración Improcedente Cajero Automático RED Sin Costo Por evento
Comisión Aclaración Improcedente Cheques Depositados Sin Costo Por evento
Comisión Devolución Cheque sin Fondos Sin Costo Por evento
Comisión Disposición en Cajero Automático Internacional * Por evento
Comisión Consulta o Movimientos Cajero Automático Internacional * Por evento
Comisión Disposición Cajero Automático Propio Sin Costo Por evento
Comisión Consulta Saldo Cajero Automático Propio Sin Costo Por evento
Comisión Cambio de Número de Identificación Personal (NIP) en Cajero Automático Propio Sin Costo Por evento
Comisión Disposición Cajero Automático RED * Por evento
Comisión Consulta Saldo Cajero Automático RED * Por evento
Comisión Cambio de Número de Identificación Personal (NIP) Cajero Automático RED * Por evento
Comisiones sin IVA
Comisión por emisión de estado de cuenta. Sin costo
*Sujeta a la comisión que defina la Institución Financiera operadora del Cajero Automático.

¿Cuánto cobra el Banco Bienestar por retirar dinero?

Ante la falta de convenios para no pagar comisiones bancarias, beneficiarios de programas sociales del gobierno federal solamente tienen opción para disponer sus recursos de forma gratuita en el Banco del Bienestar. “Retirar su apoyo en cualquier otra institución bancaria estará sujeto al cobro de comisión, cuyo monto es determinado por cada una”, dijo en mayo pasado el Banco del Bienestar. Foto: EL UNIVERSAL En ese sentido, beneficiarios de la pensión del Bienestar que quieran disponer su dinero en sucursales bancarias, deberán pagar entre 15 a 40 pesos por retiro de efectivo y de 6 a 30 pesos por consulta de saldo. Leer también: Circulación de billetes y monedas cierra fuerte primer semestre De acuerdo con datos de la banca comercial en México, el banco que cobra la comisión más baja es Inbursa, con 6 pesos por consiga y 15 pesos por retiro de efectivo en sus cajeros.

You might be interested:  Puede Un Hijo Cobrar La Pensión De Su Madre

Le sigue Banbajío con una comisión de 7 pesos por consulta de saldo y 20 pesos por retiro de efectivo. En tercer sitio está HSBC con 10.75 pesos por consulta y 21 pesos por disponer de dinero en sus cajeros. Por su parte, Citibanamex cobra una comisión de 10 y 26.50 pesos, respectivamente. En el caso de Banorte, el cobro es de 10 y 27 pesos por dichos servicios.

En tanto, BBVA cobra 11 pesos por consulta y 29.50 por retiro en cajero. En el caso de Banco Azteca, el cobro por disposición de efectivo es de 34.80 pesos. Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

¿Cómo retirar dinero de un cajero de Bienestar?

Para retirar el dinero de tu pensión, beca o apoyo sólo debes seguir estos pasos: Inserta la tarjeta y teclea tu NIP. Elige la opción ‘Retiro de efectivo’ Teclea la cantidad que deseas retirar.

¿Qué hacer para activar la tarjeta de Bienestar?

Pasos para activar la Tarjeta Bienestar en la app –

Descarga y abre la app desde tu dispositivo móvil. Acepta los términos y condiciones que muestra el sistema. Ingresa los datos personales que te solicita al comienzo. Coloca el número del celular registrado en el programa social. Escribe los 16 números de la tarjeta del Bienestar y posteriormente el NIP del cajero (ya sea el que se te proporcionó al inicio o si lo cambiaste, ingresa el nuevo). Crea una contraseña y confírmala.

¡El Dato! Una vez que la tengas instalada, puedes acceder a los datos de cuenta, conocer tu saldo y realizar transferencias. TE PUEDE INTERESAR: Aportaciones voluntarias de la pensión: ¿qué son y cómo puedo retirarlas?