¿Qué pasa con el AFORE del ISSSTE de una persona fallecida?

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Puedes recibir el saldo de la cuenta, en caso del fallecimiento del trabajador ¡Acércate al ISSSTE e informarte!

¿Qué se necesita para dar de baja en el ISSSTE?

Opciones para realizar tu trámite Presencial: En los Departamentos de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones y Áreas técnicas en las Clínicas de Medicina Familiar, que se encuentran en las oficinas de la Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE, de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas.

¿Quién comunica a la Seguridad Social el fallecimiento de un pensionista?

1.- ¿Hay que comunicar la muerte de un familiar pensionista? Siempre. La normativa obliga al pensionista a comunicar a la Entidad gestora las variaciones tanto de índole económico, como cambio de datos, o cambio de la situación familiar. Lógicamente, la defunción del pensionista la comunicarán los familiares y es obligatorio comunicarla en todo caso. ¿Qué trámites y documentación tengo que aportar y en qué plazo? Tan solo es necesario aportar el certificado de defunción del pensionista. El certificado médico de defunción es el documento oficial que acredita la muerte de una persona. Lo expide el médico que trató al difunto, y debe ser extendido en el modelo oficial del Colegio de Médicos.

Posteriormente, el certificado hay que presentarlo en el Registro Civil, para su inscripción. El plazo para comunicar estos cambios es dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que se produzca la variación, en este caso, la defunción.4.- ¿Cuál va a ser la liquidación económica de la pensión del fallecido/a? Las pensiones de la Seguridad Social se devengan por mensualidades naturales y se satisfacen en 14 pagas, 12 ordinarias y 2 extraordinarias.

Las mensualidades ordinarias se abonan íntegras, incluida la correspondiente al mes en que se produzca la extinción del derecho. Por tanto, cuando fallece un pensionista, la Seguridad Social le paga el mes completo, independientemente del día que haya fallecido.5.- ¿Tiene derecho a paga extraordinaria posterior? En todos los supuestos de extinción de la pensión, la paga extraordinaria, posterior a la última percibida, se entenderá devengada el día 1 del mes en que se produzca la causa de la extinción.

You might be interested:  Se Puede Acreditar El Subsidio Al Empleo De Meses Anteriores

Se abonará, junto con la última mensualidad de la pensión a que se tuviese derecho si la baja por fallecimiento se ha procesado en plazo. En otro caso, se habrá de solicitar el abono de la paga extra como devengada y no percibida. Para el cálculo se aplican las siguientes reglas: Si es la correspondiente al mes de junio, se abonará en razón de una sexta parte por cada uno de los meses comprendidos entre el mes de diciembre del año anterior y el mes en que se produzca la suspensión del percibo de la pensión o la causa de extinción de la misma, ambos inclusive.

Si es la correspondiente al mes de noviembre, se abonará en razón de una sexta parte por cada uno de los meses comprendidos entre el mes de junio del mismo año y el mes en que se produzca la suspensión del percibo de la pensión o la causa de extinción, ambos inclusive.6.- ¿Me pueden reclamar las cantidades cobradas indebidamente? Sí.

Las personas que hayan percibido indebidamente prestaciones de la Seguridad Social vendrán obligadas a reintegrar su importe. Quienes, por acción u omisión, hayan contribuido a posibilitar dichas percepciones, responderán subsidiariamente con los perceptores del reintegro de las mismas, salvo buena fe probada.7.- ¿La muerte del familiar pensionista, me puede dar lugar a otra pensión? La defunción de un familiar que fuera beneficiario de una pensión, puede generar el derecho a cobrar otras pensiones, como la pensión de viudedad u orfandad, también denominadas prestaciones por muerte y supervivencia, que surgen con el deceso del primero.

Las prestaciones por muerte y supervivencia están destinadas a compensar la situación de necesidad económica que produce, para determinadas personas, el fallecimiento de otras. Los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) informarán sobre las diferentes prestaciones de supervivencia.

You might be interested:  Formato Solicitud De Modificación De Pensión Imss

¿Quién puede retirar el AFORE de un fallecido?

¿Quiénes pueden cobrar el recurso? –

  • La viuda o el viudo, si este último dependió económicamente del trabajador.
  • Los hijos menores de 16 años (o mayores de 16 si no pueden mantenerse con su propio trabajo o están estudiando hasta los 25 años).
  • Los padres, si vivían en el mismo hogar del trabajador.
  • También lo pueden cobrar, a falta de cónyuge, la concubina o el concubinario, si este último dependió económicamente del trabajador o trabajadora.

Derivado de la Reforma a la Ley del Seguro Social, llevada a cabo el 1 de enero de 2021, se establece que, en caso de fallecimiento del trabajador o pensionado, los beneficiarios tendrán derecho a recibir los recursos de la cuenta individual que no tengan un fin específico.

¿Cuánto tarda una baja del ISSSTE?

De 1 a 40 días hábiles.

¿Cómo dar de baja a mi papá en el ISSSTE?

Opciones para realizar tu trámite – Presencial: En el Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE y/o Área Técnica en las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE más cercana a tu domicilio. : gob.mx

¿Cuál es la baja del ISSSTE?

Servicio mediante el cual se proporciona a los(as) ex servidores(as) públicos(as), el documento denominado ‘Aviso de Baja del Trabajador’ emitido por el ISSSTE, para llevar a cabo el trámite de pensión o continuidad de servicios ante dicho instituto, o trámites ante el FOVISSSTE.

¿Quién puede cobrar la pensión de un fallecido del ISSSTE?

¿Quiénes pueden heredar la pensión del ISSSTE e IMSS? – El artículo 66 de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado indica lo siguiente: “Al contraer matrimonio o al suscribir alguna unión civil, cualquiera de los beneficiarios mencionados recibirá una suma global equivalente a tres anualidades de la pensión otorgada.

You might be interested:  Cuanto Puedo Retirar De Mi Afore Por Pensión De Invalidez

En esta última situación, la aseguradora respectiva deberá devolver al Instituto el fondo de reserva de las obligaciones futuras pendientes de cubrir, previo descuento de la suma global que se otorgue”. Por lo que con esta nueva reforma, podrán heredar la pensión las parejas que se encuentren bajo el matrimonio y concubinato, sin importar el género, dando paso así a la igualdad.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión IMSS para jubilados: ¿Cuándo pagan el periodo de abril 2023 y calendario completo?

¿Cuándo se pierde la pensión por viudez ISSSTE?

La fracción II del artículo 135 de dicho marco legal indica que una de las causales para perder la pensión por viudez es ‘ porque la o el pensionado contraigan matrimonio, llegasen a vivir en concubinato o suscriban una unión civil ‘.