¿Cuánto te dan de Afore cuando te pensionas? La pensión máxima de un jubilado en México es de 25 salarios mínimos multiplicados por 30 días del mes.

¿Cómo se calcula mi pensión de Afore?

Si durante tu vida laboral estuviste registrado en el IMSS, es indispensable que conozcas tu régimen de pensión (Ley 73 o Ley 97) antes de iniciar tus trámites de retiro, pues cada régimen establece requisitos diferentes. Esto es clave para resolver los problemas más comunes que podrías encontrarte al solicitar tu pensión.

Aquí te vamos a orientar para que te sea fácil planear tu pensión. Debes recordar que tu fecha de inscripción ante el IMSS no necesariamente es la misma en que comenzaste a trabajar. Es muy sencillo conocer a qué régimen perteneces. Si te diste de alta en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, tu régimen es Ley 73; y si te registraste a partir del 1 de julio de 1997, tu régimen es Ley 97.

Puedes consultar el régimen al que perteneces a través del Estado de Cuenta de tu AFORE, o bien, puedes obtener una Constancia de Vigencia de Derechos para saber la fecha exacta de tu registro en el IMSS. Si perteneces al régimen de la Ley 97, puedes elegir la pensión que desees de estas dos modalidades: Renta Vitalicia o Retiro Programado.

A continuación, te explicamos en qué consiste cada una de las dos modalidades: RENTA VITALICIA Es una Pensión de por vida que se contrata con una Aseguradora de las que indica el IMSS. El monto de tu pensión dependerá del monto acumulado en tu Cuenta AFORE, actualizándose anualmente de acuerdo con la inflación, de esta manera se garantiza el pago de una Pensión Predeterminada de por vida.

Para asegurar que tus beneficiarios reciban tu pensión cuando fenezcas, debes comprar un Seguro de Sobrevivencia con los recursos de tu cuenta individual. RETIRO PROGRAMADO Es una pensión que contrata con la AFORE en la que estás registrado, dependiendo del monto que hayas acumulado en tu Cuenta AFORE, de los rendimientos que se obtengan y la esperanza de vida que te hayan calculado.

  • Esta pensión la recibirás hasta que se agoten los recursos de tu Cuenta.
  • Lo mismo que en la anterior, es conveniente asegurar que tus beneficiarios reciban tu pensión cuando fenezcas, por lo debes comprar un Seguro de Sobrevivencia con los recursos de tu cuenta individual.
  • PENSIÓN GARANTIZADA Esta modalidad es pagada por el Gobierno Federal y es otorgada a las personas que cumplan con los requisitos de edad y un mínimo de 775 semanas cotizadas.

En este caso, es pagada siempre y cuando los recursos que tengas no alcancen para contratar las dos anteriores modalidades. A continuación, mencionamos los requisitos generales para obtener una pensión bajo la Ley del 97 IMSS.

Para el año 2022, se necesitan 775 semanas cotizadas. Se incrementarán 25 semanas por año, hasta llegar a 1,000 en el 2031. Tener 60 a 64 años en caso de Pensión por Cesantía. Tener 65 años en caso de Pensión por Vejez.

IMPROCEDENCIA DE PENSIÓN En el caso de que no cubras con los requisitos marcados por la Ley para poder pensionarte (semanas cotizadas), el IMSS te otorgará una negativa de pensión con la que podrás solicitar a tu AFORE el total de tus recursos acumulados en tu Cuenta Individual. Para hacerlo necesitas:

Tener 60 años cumplidos Tener actualizado tu Expediente de Identificación.

You might be interested:  Como Quitar Una Demanda De Pensión Alimenticia

Queremos recordarte la importancia de conocer tu número de Semanas Cotizadas. Para obtenerlo puedes hacer tu trámite por internet consultando esta liga: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado Para realizar tus trámites por internet no olvides tener a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y tu Correo electrónico, o si lo deseas, puedes acudir a realizar tu trámite en ventanilla de la Subdelegación del IMSS que te corresponda.

  • Consulta en esta liga la ubicación de las Subdelegaciones del IMSS: https://www.imss.gob.mx/directorio Cuando te afiliaste a PENSIONISSSTE registraste algunos datos personales relacionados con tu Cuenta Individual, los cuales puedes corregir o actualizar en cualquier momento.
  • Recuerda que es importante que contemos con tus datos personales actualizados ya que de esta manera existirá mayor seguridad en el manejo de tu información, además permitirá que recibas oportunamente tu Estado de Cuenta.

Consulta con nuestros Asesores Especializados, quienes te brindarán la asistencia que requieras en AFORE PENSIONISSSTE. Para una asesoría personalizada por favor comunícate a nuestro Centro de Atención Telefónica (CAT), desde la CDMX: 55 5062 0555, del interior de la República: 800 400 1000 y 800 400 2000.

¿Cuánto necesito en mi Afore para recibir 15 mil pesos al mes?

Ciudad de México / 29.03.2023 12:42:00 ¿Sabes cuánto debes ahorrar para tu retiro? De acuerdo con expertos del sector financiero, el ahorro para el retiro es un problema público, debido a la gran cantidad de personas que trabajan en el mercado informal o vía outsourcing, provocando que los trabajadores no tengan semanas cotizadas o no puedan acumular dinero en su afore, ¿Cuánto debo ahorrar para recibir más de 15 mil pesos al mes en el retiro? De acuerdo con la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAfore) no existe un monto específico para ahorrar y recibir más de 15 mil pesos al mes tras el retiro,

Por lo tanto, se aconseja destinar del 1 al 13 por ciento del salario para aspirar a una vejez digna en México, Sin embargo, existen otros factores a considerar como la esperanza de vida en el país, la intermitencia laboral y los sueldos bajos que afectan a largo plazo la meta de ahorro para el retiro.

De acuerdo con el estudio Análisis y recomendaciones de política pública del ahorro para el retiro en México de Vanguard México y el Afore, para las personas que cuentan con un empleo formal se les recomienda implementar el ahorro voluntario, ¿Cómo ahorrar para el retiro? / Especial Esta estrategia consiste en incentivar aportaciones voluntarias adicionales a su cuenta del retiro. Además, el estudio, propone 8 consejos para lograr la meta del ahorro :

Implementación de planes de ahorro para el retiro voluntario con registro automático y opción de salida Modificación de la devolución de recursos de la cuenta individualAumento progresivo a la edad de jubilaciónInclusión financieraCoordinación institucionalPortabilidad de las cuentas de ahorroSimplificación de los trámites administrativosUso de tecnologías en las cuentas de ahorro para el retiro

18 millones de ahorradores no saben que tienen una cuenta Afore Foto: Shutterstock Para obtener una mensualidad mayor de 15 mil pesos para el retiro, expertos financieros estiman que los trabajadores deberán detener en su cuenta de Afore un monto mayor a 3.6 millones de pesos, esto les permitirá gozar de una cómoda vida después de los 60 años. Síguenos en

¿Cuál es la diferencia entre Afore y pensión?

1. ¿Qué es? – Es una pensión de por vida que se contrata con una Aseguradora (el IMSS te indicará qué Aseguradoras prestan este servicio). Considera lo siguiente:

  • El monto de tu pensión dependerá del saldo acumulado en tu Cuenta AFORE. Se actualizará anualmente de acuerdo a la inflación.
  • Al adquirir una renta vitalicia se te garantiza el pago de una pensión predeterminada de por vida.
  • Debes comprar un Seguro de Sobrevivencia que permitirá a tus beneficiarios recibir una pensión a la muerte del pensionado
You might be interested:  ¿Cuánto Tiempo Tengo Para Solicitar La Pensión Por Viudez

2. ¿Qué pasos debes seguir para realizar este retiro?:

  1. Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponda y presenta tu Solicitud de Pensión. El IMSS te entregará el ” Documento de Oferta ” (conoce los Formatos aquí ) con información relevante para elegir la Aseguradora que pagará tu pensión. N o todas son iguales, escoge la Aseguradora que te pague MÁS por tu pensión. Este Documento lo llenará el IMSS dependiendo de lo que tú elijas.
  2. Una vez entregada tu Solicitud ante el IMSS deberás esperar a la resolución.
  3. Cuando el IMSS te entregue la resolución deberás acudir a tu AFORE para que ésta inicie con el pago de tu pensión.

Importante: Podrás retirarte de manera anticipada sin necesidad de cumplir las edades establecidas, si la pensión que se te calcule bajo la modalidad de Renta Vitalicia es superior en más del 30 por ciento de la pensión mínima garantizada. En caso de que exista algún excedente de recursos, podrás retirarlo en efectivo.

  1. La disposición de los recursos de la Cuenta AFORE así como de sus rendimientos estará exenta del pago de impuestos,
  2. B) Retiro Programado 1.
  3. ¿Qué es? Es una pensión que se contrata con la AFORE en la que estás registrado.
  4. El monto de la pensión dependerá del saldo acumulado en tu cuenta AFORE, de los rendimientos que se obtengan y de la esperanza de vida que te calculen.

Considera lo siguiente:

  • A diferencia de una Renta Vitalicia que te paga una pensión de por vida, la de Retiro Programado la recibes hasta que se agoten los recursos de tu cuenta AFORE.
  • Debes comprar un Seguro de Sobrevivencia que les permitirá a tus beneficiarios recibir una pensión en caso de tu fallecimiento.

2. ¿Qué pasos debes seguir para realizar este retiro?:

  1. Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponda y presenta tu Solicitud de Pensión.
  2. Una vez entregada tu solicitud ante el IMSS deberás esperar a la resolución.
  3. Cuando el IMSS te entregue la resolución deberás acudir a tu AFORE para que esta inicie con el pago de tu pensión.

Preguntas frecuentes para entender la diferencia entre una Renta Vitalicia y un Retiro Programado: C) Pensión Garantizada 1. ¿Qué es? La Pensión Garantizada es aquella que el Estado otorga a las personas que cumplan con el requisito de la edad y en 2021, un mínimo de 750 semanas cotizadas*, pero que los recursos no le alcancen para contratar una Renta Vitalicia o un Retiro Programado.2. ¿Qué requisitos y documentos necesitas para realizar este retiro? Requisitos

  • Tener 60 o 65 años cumplidos
  • Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (genéralo en tu AFORE)
  • Tener saldo en tu Cuenta AFORE

Documentos

  • Identificación oficial
  • Estado de Cuenta de la AFORE o algún comprobante que acredite tu registro en la Administradora (si no cuentas con él solicítalo a tu AFORE).
  • Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE)
  • Resolución o Negativa de pensión emitida por el IMSS

3. ¿Qué pasos debes seguir para realizar este retiro?:

  1. Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponda y presenta tu Solicitud de Pensión.
  2. Una vez entregada tu Solicitud ante el IMSS deberás esperar a la resolución.
  3. Cuando el IMSS te entregue la resolución deberás acudir a tu AFORE para que esta inicie con el pago de tu pensión.
You might be interested:  Pensión Por Invalidez Imss Ley 1973

*De acuerdo con la Ley del Seguro Social, a partir de 2022 el requisito de semanas cotizadas se incrementará cada año en 25 semanas hasta llegar a 1,000 semanas en 2031. Para estas tres modalidades de pensión ¿Qué recursos se te entregan en efectivo? ¿Qué pasa si no cumples con los requisitos para obtener una pensión? (Negativa de pensión) Si acudes al IMSS, y éste te otorga una Negativa de Pensión por no cumplir con los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social (En 2021, 750 semanas cotizadas), tu AFORE te entregará en efectivo los recursos de tu cuenta.1.

  • Tener recursos en tu cuenta AFORE
  • Tener 60 años cumplidos
  • Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (genéralo en tu AFORE)

Documentos

  • Identificación oficial
  • Estado de Cuenta de la AFORE o algún comprobante que acredite tu registro en la Administradora (si no cuentas con él solicítalo a tu AFORE).
  • Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE)

2. ¿Qué pasos debes seguir para realizar este retiro?:

  1. Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponde y presenta los documentos antes mencionados.
  2. Una vez cumplidos los requisitos documentales, el IMSS emitirá la Negativa de pensión.
  3. Cuando el IMSS te otorgue la Negativa de pensión deberás acudir a tu AFORE para que ésta te entregue en una sola exhibición los siguientes recursos:
  • Retiro Cesantía o Edad Avanzada y Vejez
  • INFONAVIT 1997 (si tienes recursos en esta subcuenta)

Importante: Si tienes recursos SAR IMSS 92 y SAR INFONAVIT 92 te los entregarán hasta que cumplas 65 años de edad. < Regresar _ Inicio | Retiros IMSS | Retiros totales IMSS | Pensión por Régimen 73 | Retiros ISSSTE

¿Cómo retirar hasta 28 mil de mi AFORE?

¿Cómo hacer un retiro de Afore por desempleo? –

Para poder solicitar este retiro es necesario hacer una presolicitud en el sitio web de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), o asistir a una de las oficinas de tu Afore.Debes llevar una identificación oficial, un estado de cuenta bancario con CLABE y tu presolicitud.El Afore gestionará ante el IMSS tu certificado de derecho al retiro parcial.

¿Cuánto dinero se necesita para jubilarse en México?

Para poderte pensionar, debes tener 1,250 semanas cotizadas, regístrate y solicita tu reporte por Internet, es fácil y rápido. Ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.

¿Cuánto debo tener en mi Afore a los 30 años?

¿Cuánto debo ahorrar al mes en mi Afore para tener una pensión de 21 mil pesos? – A pesar de que no existe un monto o cantidad específica para ahorrar, la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) aconseja destinar desde el 1 hasta el 13 por ciento del salario mensual.

  • Por ello, si tu objetivo a largo plazo es recibir una pensión de 21 mil pesos al mes en tu retiro, la Consar explica cómo lograrlo a través del siguiente ejemplo.
  • Una mujer, de 25 años, que cuenta con un sueldo mensual de 21 mil 538 pesos y que planea retirarse a los 65 años, recibiría una pensión de 10 mil 865 pesos al momento de su retiro, pero si realiza aportaciones voluntarias podría alcanzar una pensión de 21 mil 538 pesos.

Para alcanzar este monto, la mujer deberá ahorrar voluntariamente, mes con mes, mil 698 pesos. Este caso habla de una empleada que cotizan ante el IMSS con un sueldo base de cinco salarios mínimos (21.538 pesos), que inicia a cotizar a los 25 años y se retirará a los 65 años.