¿Cuándo y cuánto aumentará la Pensión Bienestar en México? – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró durante su quinto informe de Gobierno que para el año 2024 la Pensión Bienestar para Adultos Mayores incrementará un 25% y confirmó que este programa social fue elevado con rango constitucional, lo que quiere decir, que no podrá ser eliminado por los gobiernos siguientes.

Los adultos mayores de 65 años de edad que son parte del programa social que inició en México desde enero del 2019, aumentará a partir del año 2024 con el 25 por ciento, de tal forma que los afiliados gozarán de seis mil pesos bimestrales, con ese monto finalizará su sexenio. ¡El Dato! En 2019 la Pensión Bienestar otorgaba mil 275 pesos, en el año 2022 quedó en 3 mil 850 pesos y en 2023 otorga cuatro mil 800 pesos,

TE PUEDE INTERESAR: Calendario de pagos Pensión Bienestar para Adultos Mayores: ¿cuántos depósitos le restan al 2023? Cabe recordar que en el año 2020, en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) se publica el decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 4° de la Constitución Mexica un rango de “constitucionalidad” al derecho de una pensión no contributiva para todos los adultos mayores del país; siempre y cuando tengan más de 65 años de edad.

¿Cuánto es la pensión de Adultos Mayores 2023?

Pensión adultos mayores: Conoce el calendario de julio 2023 El Gobierno de México informó que la dispersión de pagos de la Pensión del Bienestar para adultos mayores se realizará del 4 al 17 de julio ¿No le ha caído la Pensión del Bienestar a tus abuelitos? No te preocupes, este martes, el publicó las fechas de los pagos correspondientes al mes de julio. En este mes se deposita el tercer pago de la Pensión del para adultos mayores de 65 años y más,

Este corresponde al bimestre de julio-agosto de 2023. Aquí te decimos de cuánto será el depósito y cuándo cae. La pensión se incrementó un 25% y pasó de tres mil 850 pesos en 2022 a cuatro mil 800 pesos bimestrales en 2023. Este depósito aún se podrá recibir en tarjetas de banco privado. No obstante, autoridades federales informaron que el próximo depósito ya se hará en la tarjeta del bienestar,

A través de un comunicado se informó que la dispersión de pagos se realizará del 4 al 17 de julio, A continuación te compartimos el calendario de depósitos según tu apellido.

​​A, B: martes 4 de julio

  • C: miércoles 5 de julio
  • D, E, F: jueves 6 de julio
  • G: viernes 7 de julio
  • H, I, J, K, L: lunes 10 de julio
  • M: martes 11 de julio
  • N, Ñ, O, P, Q: miércoles 12 de julio
  • R: jueves 13 de julio
  • S, T, U: viernes 14 de julio
  • V, W, X, Y, Z: lunes 17 de julio
You might be interested:  I.S.R. Antes De Subsidio Al Empleo

Xóchitl Gálvez acusó “mano negra” por parte de sus rivales del PRI y del PAN en el acopio de firmas rumbo al 2024

  • La senadora de Acción Nacional (PAN),, denunció ” mano negra ” por parte de sus rivales en el marco del proceso interno de la oposición rumbo al 2024.
  • En conferencia, acusó un registro masivo de firmas a favor de aspirantes militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como Beatriz Paredes y del PAN, como Santiago Creel.
  • Por ello, la panista pidió al comité organizador del Frente Amplio por México revisar su legalidad y legitimidad,

“Personajes que tienen ya 100 mil firmas y yo no los veo en la calle buscando la firma. Entonces que lo revise el comité, es como mágico lo que pasó en dos, tres días”, denunció. De acuerdo con Xóchitl Gálvez, la plataforma digital de registro de firmas para los contendientes de la oposición cambió para que pudieran participar más personas.

Posterior a esta modificación, la panista acusó una captura masiva de rúbricas que le pareció “extraña”. Cabe recordar que en días pasados ya se habían registrado algunos roces entre aspirantes a la candidatura presidencial de la oposición. Beatriz Paredes, por ejemplo, descartó declinar por Xóchitl Gálvez por su “falta de seriedad”.

Esto, dijo la priísta, pues la senadora del no ha demostrado ser firme en sus convicciones políticas, “Yo prefiero seguir en este proceso no vaya a ser que vuelva a cambiar de opinión y entonces nos quedemos todos sin representación”, comentó en junio pasado en entrevista para Radio Fórmula. La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) informó que Carlos Montes Tello, quien se desempeña como fiscal metropolitano, suplirá la ausencia temporal de, titular del organismo. Uriel ‘N’ fue detenido el viernes pasado por su probable participación en delitos contra la procuración y administración de justicia en el feminicidio de Ariadna Fernanda, perpetrado en octubre del año pasado.

  1. Autoridades del Instituto Nacional de las Mujeres ( Inmujeres ) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres ( Conavim ) destacaron la detención del fiscal.
  2. Mediante un comunicado, indicaron que representa “un hecho histórico en la lucha por el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia en razón de género”.
  3. Asimismo, se detalló que la detención representa un claro mensaje contra la impunidad y a favor de la protección de los derechos de las mujeres.
  4. “Es la primera ocasión que un fiscal en funciones es aprehendido por presuntamente entorpecer la investigación y el acceso a la justicia en un caso de feminicidio”.
  5. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (), Uriel ‘N’ presuntamente “entorpeció y desvió” las investigaciones por el feminicidio de la joven, lo que generó discriminación y violencia de género en el caso,

La Fiscalía capitalina aclaró que la detención Uriel “N” no tiene ningún otro fin más que la procuración de justicia

  • La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México () detuvo a Uriel Carmona, fiscal de Morelos, por delitos cometidos contra la procuración de justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, ocurrido el 30 de octubre de 2022.
  • Ulises Lara, vocero de la Fiscalía capitalina, informó que la detención fue realizada por elementos de la Policía de Investigación (PDI) y la Marina (Semar).
  • El Ministerio Público capitalino consideró que “N”, presuntamente ” entorpeció y desvió ” las investigaciones por el feminicidio de la joven, lo que generó discriminación y violencia de género en el caso.
You might be interested:  Ejemplo De Cálculo De Pensión De Viudez Imss

Lara explicó que el fiscal afectó la dignidad de la memoria de la víctima y revictimizó a sus familiares. Esto, pues minimizó las causas del hallazgo y trasladó la culpa de lo ocurrido a la propia joven, “El servidor público dijo que no sé encontraron huellas de violencia en la víctima () Que técnicamente la necropsia no era coincidente con un feminicidio.

Que la causa de muerte de la joven Ariadna Fernanda fue por una intoxicación alcohólica”, El funcionario capitalino comentó que Uriel “N” ya es trasladado a la ciudad y aclaró que la detención no tiene ningún otro fin más que la procuración de justicia, “Está Investigación obedece específicamente a esa búsqueda de justicia.

Esta fiscalía no encubre ni encubrirá a ningún servidor público”, sostuvo. : Pensión adultos mayores: Conoce el calendario de julio 2023

¿Cuánto dinero van a cobrar los adultos mayores?

Las personas de la tercera edad beneficiarias del Programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, cobran bimestralmente el pago de $4,800.00 pesos.

¿Cuál es el porcentaje de adultos mayores en México?

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), para el segundo trimestre de 2022 se estimó que había 17 958 707 personas de 60 años y más (adultas mayores). Esta cifra representa 14 % de la población total del país.

¿Cuándo se cobra la pensión en marzo 2023?

Las pensiones comenzarán a abonarse el miércoles 22 y jueves 23 de marzo, según las entidades.

¿Cuándo se cobra la pensión en abril 2023?

Estas son las fechas en las que cada banco ingresará la pensión este mes de abril – A continuación, te presentamos una lista con las fechas orientativas para el pago de pensiones en abril de 2023 por entidad bancaria:

Banco Santander: 24 de abril. Bankinter: 24 de abril. CaixaBank: 24 de abril. Cajamar: 25 de abril. Abanca: 25 de abril. Banco Sabadell: 25 de abril. BBVA: 25 de abril. Ibercaja: 25 de abril. ING: 25 de abril. Unicaja: 25 de abril.

Ten en cuenta que, en caso de ser la primera vez que percibes una pensión, el pago se realizará, como mínimo, a partir del 28 de abril. : ¿Cuándo se cobra la pensión en abril 2023? Estos son los bancos que adelantan el pago

¿Cuándo es el pago de pensión 65?

Según la norma, la fecha de pago en agencia será el 10 de abril, con la finalidad de que los usuarios puedan contar con la subvención monetaria oportuna y pueda aliviar la situación de emergencia, especialmente de aquellos que se encuentran ubicados en las zonas declaradas en emergencia.

¿Dónde se hace el cambio de la tarjeta Bienestar?

En la página de la Secretaría de Bienestar que es gob.mx/bienestar.

¿Cuándo pagan pensión IMSS mayo 2023?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a la población pensionada que el pago correspondiente a su mensualidad se realizará el martes 2 de mayo de 2023. El Instituto señala que no es necesario que acudan a comprobar supervivencia a las ventanillas de prestaciones económicas.

You might be interested:  Subsidio Por Incapacidad Grava Para Isr

¿Cómo se le dice a una persona que tiene 70 años?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, clasifica la edad adulta de la siguiente manera: adulto joven, de 18 a 44 años; adulto medio, de 45 a 59 años; adulto mayor (o anciano joven), de 60 a 74 años; anciano, de 75 a 90 años; y anciano longevo, a partir de los 90 años.

¿Qué pasa con el apoyo de un adulto mayor cuando fallece?

De acuerdo con información de la línea del Bienestar proporcionada a MARCA México, en caso que un beneficiario fallezca, el dinero que éste tenga en su cuenta bancaria puede ser retirado por el auxiliar.

¿Cuál es el país con más adultos mayores?

Envejecimiento de la población – El cambio gradual y en gran medida irreversible hacia una población de más edad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el mundo en las próximas décadas. Según la División de Población de las Naciones Unidas, se espera que el número de personas de 65 años o más se duplique en las próximas tres décadas, hasta alcanzar los 1.600 millones en 2050.

  • Como muestra el siguiente gráfico, Asia está a la cabeza de esta tendencia y se prevé que Hong Kong, Corea del Sur y Japón tengan la mayor proporción de personas de 65 años o más en 2050.
  • Japón es famoso por su población anciana y ya encabezaba la lista en 2022, con cerca del 30% de nipones habiendo cumplido por lo menos 65 años.

Otras economías asiáticas se encuentran en medio de un cambio significativo, ya que las expectativas de vida han mejorado rápidamente en las últimas décadas y siguen haciéndolo. Para 2050, se espera que aproximadamente el 40% de la población de Hong Kong, Corea del Sur y Japón tenga 65 años o más.

El envejecimiento de la población es una tendencia mundial definitoria de nuestro tiempo”, escribe el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas en su informe World Social Report 2023, calificándolo de “gran éxito” que conlleva tanto retos como oportunidades. Uno de los principales retos para los países con poblaciones envejecidas es garantizar que la economía pueda cubrir las necesidades de consumo de un número creciente de personas mayores.

Esto se puede lograr elevando la edad legal de jubilación, eliminando los obstáculos a la participación voluntaria de las personas mayores en la población activa o garantizando un acceso equitativo a la educación, la atención sanitaria y las oportunidades laborales a lo largo de toda la vida, lo que puede contribuir a impulsar la seguridad económica a edades más avanzadas.

¿Cuándo se cobra la pensión en julio 2023?

En el caso de este mes de julio de 2023, el día 22 cae en sábado, por lo que la mayor parte de los pensionistas recibirá la mensualidad correspondiente a partir del lunes 24.

¿Cuándo pagan pensión de julio 2023?

El pago de la Pensión IVSS de agosto inicia este viernes 21 de julio del 2023. A partir de este día, se abonará el monto a los pensionados.

¿Cuándo pagan pensión de julio 2023?

El pago de la Pensión IVSS de agosto inicia este viernes 21 de julio del 2023. A partir de este día, se abonará el monto a los pensionados.