¿Cuándo es el próximo pago de la Pensión Bienestar? – La próxima entrega de los apoyos económicos de la Pensión Bienestar se realizará en los primeros días del mes de septiembre del 2023 ; los adultos mayores recibirán un monto de 4 mil 800 pesos en su Tarjeta Bienestar y la misma cantidad para los que cobran por operativos de pago.
Contents
¿Cuándo van a depositar a los adultos mayores 2023?
¿Cuándo depositan la pensión Bienestar de julio 2023? – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que a partir de este 4 de julio se comienza a pagar la Pensión del Bienestar a los adultos mayores que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar.
¿Dónde se puede retirar dinero de la tarjeta Bienestar?
¿Qué cajero cobra menos comisión? – A continuación te enlistamos lo que cobra cada banco por la consulta de saldo y por retiro en efectivo:
- Inbursa: 6 pesos por consulta y 15 pesos por retiro de efectivo en sus cajeros.
- Banbajío: 7 pesos por consulta de saldo y 20 pesos por retiro de efectivo.
- BBVA: 11 pesos por consulta y 29.50 por retiro en cajero.
- HSBC: 11.75 pesos más IVA por consulta y 20.96 pesos más IVA por disponer de dinero en sus cajeros,
- Citibanamex: 10 pesos de consulta y 26.50 pesos por retiro de efectivo,
- Banorte: 10 pesos por consulta y 27 pesos por retiro de efectivo.80
- Banco Azteca: 11 pesos por consulta y 34.80 pesos por retiro de efectivo.
¿Qué pasa si no cobro mi pensión del Bienestar?
En caso de que aún no te hayan realizado el depósito o que no lo hayas cobrado, lo que deberás hacer ir presencialmente a una de las oficinas más cercanas a tu domicilio de la Secretaría del Bienestar, o bien llamar al número telefónico 800 63 94 264, que es la línea del Bienestar para realizar el reporte y darle
¿Cuánto es el apoyo a los adultos mayores?
¿Cuándo y cuánto aumentará la Pensión Bienestar en México? – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró durante su quinto informe de Gobierno que para el año 2024 la Pensión Bienestar para Adultos Mayores incrementará un 25% y confirmó que este programa social fue elevado con rango constitucional, lo que quiere decir, que no podrá ser eliminado por los gobiernos siguientes.
Los adultos mayores de 65 años de edad que son parte del programa social que inició en México desde enero del 2019, aumentará a partir del año 2024 con el 25 por ciento, de tal forma que los afiliados gozarán de seis mil pesos bimestrales, con ese monto finalizará su sexenio. ¡El Dato! En 2019 la Pensión Bienestar otorgaba mil 275 pesos, en el año 2022 quedó en 3 mil 850 pesos y en 2023 otorga cuatro mil 800 pesos,
TE PUEDE INTERESAR: Calendario de pagos Pensión Bienestar para Adultos Mayores: ¿cuántos depósitos le restan al 2023? Cabe recordar que en el año 2020, en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) se publica el decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 4° de la Constitución Mexica un rango de “constitucionalidad” al derecho de una pensión no contributiva para todos los adultos mayores del país; siempre y cuando tengan más de 65 años de edad.
¿Cuánto es el apoyo a los adultos mayores?
En las redes sociales de la Secretaría del Bienestar se anuncia y publica la lista de apellidos que cobran el pago de los $4,800.00 pesos bimestralmente y que son beneficiarios del Programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.