Contents
- 0.1 ¿Cómo acceder al subsidio de vivienda de la caja de compensación?
- 0.2 ¿Cuánto es el subsidio de vivienda de la Caja de Compensación?
- 0.3 ¿Cómo saber si soy beneficiario de mi casa ya?
- 1 ¿Cuál es la mejor caja de compensación para subsidio de vivienda?
- 2 ¿Cuántas veces dan el subsidio de vivienda?
- 3 ¿Cuándo abren subsidios de mi casa ya?
- 4 ¿Cuánto es el subsidio para compra de vivienda usada?
- 5 ¿Cómo saber si soy beneficiaria de una ayuda del Gobierno?
¿Cómo acceder al subsidio de vivienda de la caja de compensación?
¿Cómo puedo acceder a este beneficio? – Para postularte al beneficio, debes ir a la página web de tu caja de compensación y buscar la opción de subsidio familiar de vivienda. Allí debes seleccionar el fin para el cual vas a utilizar el dinero, de este modo te indicarán qué documentos necesitas y los formatos que debes diligenciar para hacer la solicitud.
¿Cuánto es el subsidio de vivienda de la Caja de Compensación?
Subsidio Familiar de Vivienda Compensar: Valores del Subsidio
Modalidad | Valor subsidio en Salarios Minimos | Valor subsidio en Pesos |
---|---|---|
Mejoramiento de vivienda | hasta 16 SMMLV | $16.000.000 |
Contrucción Sitio propio | hasta 55 SMMLV | $55.000.000 |
Adquisición de Vivienda Nueva | hasta 55 SMMLV | $55.000.000 |
¿Cómo saber si soy beneficiario de mi casa ya?
Si usted ya inicio un proceso visite https://subsidiosfonvivienda.minvivienda.gov.co/micasaya/ y consulte su estado. Si usted cumple los requisitos y quiere iniciar un proceso, diríjase al establecimiento de crédito de su preferencia. Firme los documentos de postulación.
¿Cuál es la mejor caja de compensación para subsidio de vivienda?
Sus resultados positivos en 2020 fueron claves para el bienestar de personas y empresas. CONTENIDO PATROCINADO 26 de julio 2021, 04:03 P.M.
¿Quién tiene derecho a un subsidio de vivienda?
Honorables Concejals, En atención a varios correos electrónicos, por medio de los cuales solicitan concepto jurídico sobre los requisitos para el mejoramiento de vivienda y demás parámetros a tener en cuenta, comedidamente nos permitimos dar respuesta a su petición en los siguientes términos: FUNDAMENTOS JURÍDICOS ¿Qué es el subsidio familiar de vivienda para mejoramiento de vivienda? Es un aporte en dinero, que otorga el Gobierno Nacional por una sola vez, al beneficiario, a título gratuito, y que constituye un complemento de su ahorro, su crédito, otros aportes o fuentes de financiación, para facilitarle el mejoramiento de una vivienda de interés social de su propiedad.
¿Qué es mejoramiento de vivienda? Es el proceso por el cual el beneficiario del subsidio supera una o varias de las carencias básicas de la vivienda perteneciente a un desarrollo legal o legalizado, o a una edificación, siempre y cuando su título de propiedad se encuentre inscrito enla Oficinade Registro de Instrumentos Públicos a nombre de uno cualquiera de los miembros del hogar postulante, quienes deben habitar en la vivienda.
En los casos de mejoramiento el subsidio familiar de vivienda de interés social sólo se podrá destinar a viviendas tipo 1 y 2. La vivienda a mejorar debe presentar al menos una de las siguientes situaciones: • Deficiencias en la estructura principal, cimientos, muros o cubierta.
• Carencia o vetustez de redes secundarias y acometidas domiciliarias de acueducto y alcantarillado. • Carencia o vetustez de baños y/o cocina. • Existencia de pisos en tierra o en materiales inapropiados. • Construcción en materiales provisionales tales como latas, tela asfáltica y madera de desecho. • Existencia de hacinamiento crítico cuando el hogar habita en una vivienda con más de tres personas por cuarto, incluyendo sala, comedor y dormitorios.
• En los casos en que la totalidad de la vivienda se encuentre construida en materiales provisionales, se considerará objeto de un programa de construcción en sitio propio. ¿Quién otorga el subsidio para vivienda urbana? El Gobierno Nacional a través del Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda-, entidad vinculada al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, con recursos del Presupuesto General dela Nación.
- ¿Quiénes pueden solicitar el subsidio? Los hogares cuyos ingresos no superen los cuatro salarios mínimos legales mensuales, que provengan de una actividad informal o independiente.
- Los empleados o trabajadores afiliados a las Cajas de Compensación Familiar, pueden acceder a los subsidios familiares de vivienda que otorgan estas entidades, cuando tengan los fondos constituidos para ello.
¿Qué se entiende por hogar? Se entiende por hogar el conformado por los cónyuges, las uniones maritales de hecho y/o el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, es decir, hijos, hermanos, padres, abuelos, nietos, tíos, sobrinos, bisabuelos y bisnietos; segundo de afinidad, suegros y cuñados, nueras y yernos; y primero civil, esposos, que comparten un mismo espacio habitacional.
Se incluyen los padres adoptantes y los hijos adoptivos. Estas personas deben compartir un mismo espacio habitacional. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el subsidio? Los requisitos más importantes que un hogar debe cumplir para solicitar el subsidio, son: • Tener conformado un hogar de dos o más personas.
• Que los ingresos totales mensuales del hogar no superen 4 salarios mínimos mensuales provenientes de una actividad informal o independiente. • Ser propietario de vivienda. • Tener un ahorro previo que equivalga mínimo al 10% del valor total del presupuesto de obra • No haber sido anteriormente beneficiario del subsidio familiar de vivienda del Inurbe, Caja Agraria, cajas de compensación familiar, Banco Agrario, Forec, Focafé u otras entidades públicas en casos de desastres.
- No haber sido beneficiario del Instituto de Crédito Territorial en ninguna de sus modalidades aún cuando la vivienda haya sido transferida o hubiere sido uno de los cónyuges el titular de tales beneficios.
- No tener derecho a otros subsidios nacionales para vivienda como, por ejemplo, los que ofrecela Caja Promotorade Vivienda Militar, el Banco Agrario o las Cajas de Compensación Familiar.
• No haber recibido crédito del Fondo Nacional de Ahorro. ¿Qué es el ahorro previo? Es un requisito, sin el cual los hogares que deseen adquirir, construir o mejorar una vivienda, no pueden solicitar el subsidio. Este ahorro debe ser como mínimo del 10% del valor del presupuesto de construcción en la vivienda a mejorar.
En los planes de mejoramiento el terreno no podrá considerarse como ahorro previo, aún cuando deba certificarse la propiedad del mismo. ¿Modalidades del ahorro previo? El ahorro previo de los hogares para acceder al subsidio de vivienda, puede presentar 4 modalidades: 1. Cuenta de Ahorro Programado: Se realiza en entidades de crédito vigiladas porla Superintendencia Bancaria; cooperativas de ahorro y crédito y multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito, autorizadas porla Superintendenciade Economía Solidaria para el ejercicio de la actividad financiera, inscritas en el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas –Fogacoop o el Fondo Nacional de Ahorro.2.
Aportes periódicos de ahorro: se realizan en Fondo Comunes Especiales administrados por Sociedades Fiduciarias, cuya finalidad sea que sus aportantes adquieran vivienda; en Fondos Mutuos de Inversión, vigilados porla Superintendenciade Valores; en las cooperativas financieras y los fondos de empleados vigilados porla Superintendenciade Economía Solidaria.3.
Cesantías: Representados en los depósitos efectuados en fondos públicos o privados de cesantías o en el Fondo Nacional de Ahorro.4. Ahorro por inversión en lotes de terreno y avance de obra certificado por la autoridad municipal competente: El lote sobre el cual se plantea el desarrollo de la vivienda debe ser de propiedad del postulante, de la entidad territorial o del oferente del programa, siempre y cuando sea una entidad con experiencia mínima de dos años en la construcción de vivienda de interés social.
Debe estar libre de todo gravamen o hipoteca o condición resolutoria, excepto las constituidas para el desarrollo del proyecto. El valor del lote se estima en 10% del valor final de la vivienda, o en 25% si se trata de terrenos urbanizados, es decir, aquel que cuenta con las acometidas domiciliarias de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y energía, vías de acceso y espacios públicos de acuerdo con la normatividad urbanística de cada municipio.
- ¿A quiénes no se exige ahorro previo? No se exige ahorro previo a los siguientes hogares: a.
- Objeto de programas de reubicación de zonas de alto riesgo no mitigable b.
- Los hogares que tengan la condición de población desplazada.c.
- Población víctima de actos terroristas d.
- Población víctima de desastres naturales e.
Hogares con ingresos hasta de dos salarios mínimos mensuales que tengan garantizada la financiación total de la vivienda.f. Familias reubicadas en el continente como solución del problema de población del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
¿Dónde se solicita el subsidio? Los hogares que deseen solicitar el subsidio familiar de vivienda (SFV) deben dirigirse a una cualquiera de las cajas de compensación familiar de su departamento a las cuales el Gobierno Nacional ha encargado la tarea de informar y divulgar los procedimientos y fechas para acceder al subsidio.
Allí pueden: • Solicitar el formulario, que es gratuito y puede ser fotocopiado. • Verificar que se han tomado los datos de manera correcta • Presentar el formulario diligenciado. • Presentar la documentación requerida ¿Qué papel juegan las Cajas de Compensación familiar? Las cajas juegan un papel crucial durante todo el proceso de postulación, preselección, asignación y pago de los subsidios.
Tipo de Vivienda | Valor de vivienda en SMLMV * | Valor del Subsidio |
Salarios mínimos | Salarios mínimos | |
1 | Hasta 40 (1) | Hasta 11.5 SMLMV |
1 | Hasta 50 salarios (2) | Hasta 11.5 SMLMV |
2 | Superior a 40 y hasta 70 (1) | Hasta 11.5SMLMV |
1) En municipios con población inferior a 500.000 habitantes (2) En municipios con población igual o superior a 500.000 habitantes (*) SMLMV = Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes
NOTA. Aquellos municipios que se encuentren ubicados en el radio de acción de un área metropolitana, el valor máximo de la vivienda tipo 1 será de 50 SMMLV. (Resolución 511 de 2004). Los valor del subsidio y de las viviendas, se obtienen multiplicando la cantidad de salarios mínimos equivalentes al tipo de subsidio y de solución de vivienda, por el valor del salario mínimo mensual legal vigente.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE REQUIERE PARA SOLICITAR EL SUBSIDIO?
Fotocopia legible de las cédulas de ciudadanía de los miembros del hogar postulante, mayores de edad. Registro civil de nacimiento de los miembros que conforman el hogar. Registro civil de matrimonio o declaración extrajuicio sobre la unión marital de hecho. Carné o certificación municipal del puntaje del SISBEN, para quien lo posea. Declaración extrajuicio sobre la condición de mujer cabeza de hogar, cuando fuere el caso. Certificado médico que acredite la discapacidad física o mental de alguno de los miembros del hogar, si lo hubiere. Certificación de la entidad donde tiene la cuenta de ahorro programado para vivienda, con fecha de apertura y constancia de inmovilización, promedio de ahorro de los últimos seis meses, saldo a la fecha, número de cédula, nombre del titular de la cuenta, número de la cuenta, con fecha de expedición no mayor a 30 días. Si el ahorro está representado en cesantías, certificación(es) del(os) Fondo(s) de Cesantías donde están radicadas, con el valor destinado para vivienda y fecha de inmovilización, nombre y cédula del titular, con fecha de expedición no mayor a 30 días. Certificación(es) del(os) Fondo(s) Comunes Especial(es) y/o Fondo(s) Mutuo(s) de Inversión donde se encuentren los aportes periódicos, con fecha de apertura, saldo a la fecha, número de cédula, nombre del titular de la cuenta, número de la cuenta, con fecha de expedición no mayor a 30 días. Certificado de tradición y libertad de la vivienda, con fecha de expedición no mayor a 30 días, para postulaciones en construcción en sitio propio y mejoramiento, cuando el lote o el bien sea de propiedad del hogar. Avalúo catastral expedido por la entidad competente para los casos de construcción en sitio propio y mejoramiento con fecha de expedición del presente año. Puede anexarse el recibo de impuesto predial en tanto en él conste el avalúo. Certificación de los aportes económicos solidarios en dinero efectuados por el oferente, acompañado de la certificación por parte de la entidad donde se encuentra la cuenta especial del proyecto, en el cual conste los aportes que corresponden al postulante. Certificado de elegibilidad. En ciudades de categoría especial deberá ser presentado en el momento de la asignación,. En municipios de categoría1 a6 en el momento de la postulación.
Banco Agrario : Nueva entidad financiera que da crédito a los hogares que tienen aprobado un En los anteriores términos nuestra organización emite concepto y esperamos haber ayudado a resolver sus inquietudes. Quedamos de ustedes, Atentamente, EDGAR ALBERTO POLO DEVIA Director Ejecutivo Nacional Federación Nacional de Concejos – FENACON –
¿Quién tiene derecho a un subsidio?
El subsidio por desempleo – Actualizado: 18/07/2023 Todos los subsidios son ayudas asistenciales, Se conceden a personas inscritas como demandantes de empleo y con carencia de rentas, En esto se diferencian de la prestación contributiva (el paro por cotizar al menos un año), a la que tiene derecho toda persona que haya cotizado, sea cual sea su nivel de ingresos.
Puede solicitar un subsidio aquella persona que, encontrándose en situación de desempleo de forma involuntaria, no tenga ingresos propios que superen los 810 euros mensuales (el 75 % del SMI vigente en 2023 ). Además, en la mayor parte de los subsidios (no todos) también se exige que la unidad familiar de la persona que solicita la ayuda tampoco supere en promedio por cada miembro ese límite.
La unidad familiar la forman el solicitante, su cónyuge y los hijos menores de 26 que convivan y dependan económicamente. Además de la carencia de rentas del solicitante, cada subsidio tiene sus requisitos específicos, que explicamos a continuación.
¿Cuántas veces dan el subsidio de vivienda?
Actualizado: 8 julio, 2019 (hace 4 años) El subsidio familiar tiene como finalidad permitir a las personas con bajos ingresos adquirir vivienda, siempre que cumplan con los requisitos que establece la ley. Existen determinadas situaciones en las cuales una persona puede ser beneficiaria por más de una vez de dicho subsidio, conózcalas.
El subsidio de vivienda familiar es un aporte que otorga el Estado y tiene como finalidad permitir a las familias con ingresos totales inferiores a cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes –smmlv– adquirir, construir en su propio sitio, o realizar mejoras en su vivienda, lo cual se encuentra regulado mediante el Decreto 1077 de 2015.
Podrán ser beneficiarios del subsidio familiar los hogares conformados por:
Una o más personas del mismo núcleo familiar. Cónyuges (incluyendo parejas del mismo sexo), Uniones maritales de hecho (incluyendo parejas del mismo sexo). Grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, que compartan vivienda.
En lo que concierne al caso en concreto, según el artículo 2.1.1.1.1.1.2. del decreto mención, este subsidio se otorga a las personas por una sola vez. No obstante, el artículo 2.1.1.1.1.1.4. de la misma norma establece dos casos en los cuales se permite que quienes ya fueron beneficiarios del subsidio puedan serlo de nuevo, y es cuando:
En el futuro conformen un nuevo hogar, Por ejemplo, alguien que solicitó el subsidio cuando vivía con su madre y después conforma un nuevo hogar con su cónyuge e hijos puede postularse de nuevo para acceder al beneficio, siempre y cuando, claro está, cumpla con los requisitos establecidos. Se produzca la disolución de la sociedad conyugal o marital de hecho, El cónyuge o compañero permanente podrá postularse de nuevo al subsidio de vivienda, siempre que no viva en el inmueble y además no figure como propietario de este.
Se tiene entonces que es posible que una persona pueda ser beneficiaria por más de una vez del subsidio familiar, siempre que cumpla con los requisitos que exige la ley.
¿Cuándo abren subsidios de mi casa ya?
Durante todo el año 2023 se adelantará la etapa de transición del programa, con el fin de asignar subsidios a las familias que ya tienen crédito aprobado, han realizado su negocio inmobiliario y cumplen con los requisitos de Mi Casa Ya.
¿Cómo se llama el nuevo subsidio que va a dar el Gobierno?
Renta Ciudadana el subsidio que reemplaza al bono de 500 mil pesos – A partir del 14 de febrero de este año, el Gobierno Nacional anunció que está adelantando la transición a la Renta Ciudadana, ” un programa transitorio que garantizará un ingreso de hasta 500 mil pesos mensuales a hogares en situación de pobreza extrema, con el objetivo de contribuir a la superación del hambre, alcanzar progresivamente autonomía económica y acceder al goce de derechos fundamentales “, según el Departamento para la Prosperidad Social.
- En ese sentido, el Bono Hambre Cero y el Ingreso Solidario, fueron sustituídos en 2023 por la nueva, la cual promete una ayuda económica de hasta 500 mil pesos mensuales a los hogares con menos capacidad adquisitiva del país.
- De acuerdo con la directora del, Cielo Rusinque, ” el primer pago se realizará en abril de 2023.
De ahí en adelante, los pagos se harán cada dos meses en el marco de la operación actual. Esto significa que una familia puede recibir hasta un millón de pesos en el momento del pago “.2. La transición hacia renta ciudadana inicia este año, pero entre el segundo semestre de 2023 y primero de 2024 tendremos la implementación total con base en el PND.
- De hecho, los efectos mencionados en pobreza monetaria extrema busca disminuir la cifra actual.
- Cielo Rusinque Urrego🇨🇴🇫🇷 (@cielo_rusinque) Por ahora, el programa está reuniendo a algunos de los beneficiarios de programas sociales del Estado que estaban vinculados desde 2021.
- Dicha iniciativa tiene cubrimiento nacional, pero se asignarán mayores montos a los hogares ubicados en 466 municipios de Colombia con prevalencia alta y muy alta de desnutrición infantil, identificados dentro de los mapas de hambre ; municipios con mayor índice de pobreza multidimensional y municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).
Allí se busca privilegiar a madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de 6 años”, afirmó el sitio web de Presidencia. : Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesos | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias del 13 de marzo
¿Cuánto es el valor del subsidio de vivienda de la Caja de Compensación?
Es el subsidio que se suma al que otorgan las cajas de compensación y se da por un monto de hasta 30 salarios mínimos – $34.800.000 por el gobierno nacional a través de Mi Casa Ya. Es decir, si una persona recibe un subsidio de la compensación de 20 salarios mínimos lo puede sumar con este subsidio de concurrencia.
¿Cuánto es el subsidio para compra de vivienda usada?
Subsidio de vivienda usada 2023
Valores en pesos $ | Valor en pesos $ | |
---|---|---|
Desde | Hasta | |
0 | $ 1.160.000 | $ 25.520.000 |
$ 1.160.001 | $ 1.740.000 | $ 24.940.000 |
$ 1.740.001 | $ 2.320.000 | $ 24.360.000 |
¿Cómo saber si soy beneficiaria de una ayuda del Gobierno?
Para consultar si es beneficiario del programa deberá registrarse en la página del programa. Acá le contamos como hacerlo: Ingrese a ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co. Haga clic en el botón REGISTRARSE ubicado en la parte superior derecha de la página.