Fundamento Legal –
- Código Fiscal de la Federación, Artículos: 2, 4, 6, 17-A, 18, 20, 21, 31 párrafos primero y segundo, y 65.
- Resolución Miscelánea Fiscal vigente, Anexo 1-A, ficha de trámite 44/CFF.
Iniciar
- Da clic en el botón “INICIAR”.
- Registra en Mi Portal, tu RFC, Contraseña y elige Iniciar Sesión.
- Ingresa al apartado Créditos Fiscales / Servicios / Formato para pago (total) y aparecerá un listado de los créditos que tienes pendientes de pago; sobre el recuadro selecciona uno o más créditos fiscales que desees pagar.
- Selecciona el botón Generar formato para pago, o Cancelar en caso necesario.
- Guárdalo o imprímelo para su pago.
- Consulta la sección Información Adicional, para que conozcas otras modalidades para obtener tu formato para pago de contribuciones federales (línea de captura).
Contents
¿Cómo pagar Formulario 22 por Internet?
Pregunta ID: 001.002.2749.018 Fecha de Creación: 13/04/2005 Dnde se puede obtener el Formulario 22 de Renta en papel y la presentacin con pago y sin pago o pago diferido? Respuesta Fecha de Actualización: 24/04/2023 A partir de la Operacin Renta 2021 no existe la opcin de imprimir el Formulario N 22 para las declaraciones con pago.
Dicha funcionalidad fue reemplazada por un proceso en el cual el contribuyente debe declarar a travs de Internet e imprimir un cupn para posterior pago en las instituciones recaudadoras autorizadas. Se hace presente que, de acuerdo a lo dispuesto en la Resolucin Ex. N 11, de 2005, las Instituciones Recaudadoras slo podrn recibir declaraciones que resulten con pago de impuestos.
Luego, si su Declaracin Anual de Impuestos a la Renta resulta con remanente de crdito o sin impuesto a pagar, deber presentar su declaracin mediante transmisin electrnica de datos va Internet, ingresando al sitio web del Servicio. Los contribuyentes que no se encuentren en condiciones de pagar los impuestos que arroje su Declaracin de Renta, podrn solicitar en sii.cl, el Pago Diferido de Impuesto.
- Para ello debe ingresar a sii.cl, seccin Servicios online, men Declaracin de renta, opcin Pago Diferido.
- La presentacin del Formulario 22 por Internet debe ser realizada impostergablemente dentro del plazo legal establecido, es decir, hasta el 02 de mayo de 2023.
- Puede obtener mayor informacin relativ a a este tema en el sitio web del SII, seccin Servicios online, men Declaracin de renta, opcin Ayudas,
Adicionalmente puede consultar esta materia enmen Normativa y legislacin, opcin Resoluciones, Resolucin Ex. N 11, de 2005,
¿Dónde puedo pagar mi declaración de impuestos?
El pago de impuestos federales se realiza exclusivamente en las instituciones de crédito autorizadas (Bancos), a través del servicio bancario de Depósito Referenciado.
¿Qué bancos se puede pagar el SAT?
Aduanas
Institución de crédito autorizada | Tipo de tarjeta que acepta |
---|---|
INBURSA | · Crédito |
CITIBANAMEX | · Crédito · Débito |
BANORTE | · Crédito |
BBVA BANCOMER | · Crédito · Débito |
¿Qué pasa si no se pagan los impuestos a tiempo?
Además de las multas, las consecuencias de no pagar impuestos en México pueden ser significativas, ya que el SAT también puede iniciar un proceso de ejecución fiscal para cobrar los adeudos tributarios que tengas pendientes.
¿Cómo pagar los impuestos con tarjeta de crédito?
El pago del impuesto del ejercicio con tarjeta de crédito se puede hacer a través de internet en el portal (Para el efecto, requieres contar con el servicio de Banca electrónica de cualquier banco autorizado, en la opción ‘ Pago referenciado SAT’ del banco), o incluso en la ventanilla bancaria de las sucursales.
¿Cómo entrar al SAT desde mi celular?
El servicio utiliza dos factores de autenticación: la contraseña y una clave dinámica. En tu dispositivo móvil pulsa el icono del SAT Móvil. Ingresa tu RFC y Contraseña para acceder. Selecciona la opción e.firma portable y la clave dinámica aparecerá en tu dispositivo.
¿Qué pasa si no pago el formulario 22?
Si no pagas el impuesto a la renta, se generarán multas e intereses en tu deuda.
¿Qué pasa si no hago el formulario 22?
Permite a contribuyentes, empresas y personas, declarar sus rentas o ingresos anuales (en un proceso conocido como operación renta F22), para así cumplir con las obligaciones tributarias anuales. Dependiendo de la situación del contribuyente, podrá recibir una devolución, o deberá pagar impuestos. Revise las fechas importantes para realizar la declaración de renta : Empresas, personas naturales, sociedades u otras que cumplan con el requisito de contar con el detalle de las rentas percibidas o pagadas durante el año anterior a la declaración. Importante :
- El sitio web del SII entrega una propuesta de declaración de renta a gran parte de los contribuyentes, basada en la información que han entregado las empresas o instituciones, agentes retenedores, disponible en las bases de datos del SII.
- Esta proposición genera automáticamente el formulario 22 (F22), que resume las rentas del año anterior. En algunos casos, solo se entrega una propuesta parcial, lo que obliga al contribuyente a completar los antecedentes que faltan.
- Revise la información de rentas, créditos, beneficios, acciones y otros que han sido informados al SII, que sirven de base para que se confeccione la propuesta en el sitio web. Si los datos están incompletos o erróneos, debe comunicarse con las empresas para que la regularicen la situación.
- En la propuesta entregada por el SII a contar de este año, los contribuyentes que emiten boletas de honorarios podrán optar por una base menor para el cálculo de cotizaciones previsionales obligatorias, que se debe ejercer antes de enviar el formulario 22 de declaración de renta.
- Si usted no declaró rentas y estaba obligado a hacerlo, será citado a las unidades del SII. Además, presentará en los registros del SII la anotación tributaria “no declarante F22”, la cual, le impedirá realizar algunos trámites importantes con el Servicio de Impuestos Internos.
- No haber presentado su declaración dentro del plazo legal, generará multas e intereses a su declaración.
Revise más información, No es necesario ningún documento. Sin embargo, para hacer el trámite en línea deberá acceder con su RUT y clave del SII. También podrá ingresar usando su ClaveÚnica, Permanente (desde su presentación al SII). – Instrucciones Trámite en línea
- Haga clic en “Declarar renta”.
- Una vez en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos, ingrese a “Servicios online”, seleccione “Declaración de renta”, y luego haga clic en “Declarar renta (F22)”.
- Escriba su RUT y clave. Si no está registrado, cree una cuenta, También puede ingresar con su ClaveÚnica,
- Seleccione el año tributario a declarar. Si la información del contribuyente es correcta y no debe ser modificada, haga clic en “Continuar”.
- Verifique la información o bien complete el formulario, y haga clic en “Enviar” (guarde una copia o imprima el documento como respaldo).
- Como resultado del trámite, habrá presentado su declaración de renta.
Importante :
- Si corresponde, pague sus impuestos en bancos o instituciones recaudadoras autorizadas, para poder concluir el proceso.
- Los y las contribuyentes que no se encuentren en condiciones de pagar los impuestos podrán solicitar en el Servicio de Impuestos Internos el pago diferido de impuesto.
- Consulte el estado de su declaración,
– Instrucciones Trámite en Sucursal
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la oficina del Servicio de Impuestos Internos (SII) más cercana.
- Explique el motivo de su visita: realizar la declaración de impuesto a la renta.
- Como resultado del trámite, habrá presentado su declaración de renta.
Importante :
- Si corresponde, pague sus impuestos en bancos o instituciones recaudadoras autorizadas, para poder concluir el proceso.
- Consulte el estado de su declaración,
– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado
- Ley sobre Impuesto a la Renta, sobre impuesto a la renta a las empresas y personas, entre otras. Publicada en el sitio web del SII, menú Normativa y Legislación.
- Suplemento de Renta, con instrucciones para completar la Declaración de Renta anual. Publicado en el sitio web del SII, menú Renta, opción Ayudas, sección Guías.
- Guía de asistencia tributaria, con ejemplos de declaraciones de renta, para el segmento de personas que obtienen sueldos, honorarios y cotizaciones previsionales, venta de acciones, crédito educacional, entre otros. Publicada en el sitio web del SII, menú Renta, opción Ayudas, sección Guías.
- Revise más información sobre el proceso 2023,
¿Qué pasa si no declaro el formulario 22?
¿Qué pasa si no hago la declaración de renta? – Según informa el Servicio de Impuestos Internos, las personas que estén obligadas a declarar renta y no lo hagan, serán citados a las unidades del SII. Además, tendrán una anotación tributaria de “no declarante F22” en los registros, lo que les imposibilitará realizar ciertos trámites que ofrece el SII.
¿Cómo pagar mis impuestos mensuales?
Ingresa a la aplicación con tu RFC y contraseña o e.firma. Llena los datos que te solicita la declaración. Envía la declaración. Obtén el acuse de recibo de la declaración y, en su caso, línea de captura.
¿Qué tipo de banco es STP?
BANCOMEXT BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, S.N.C. BANOBRAS BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C. BANJERCITO BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y LA ARMADA, S.N.C. NAFIN NACIONAL FINANCIERA, S.N.C.
¿Qué es el número de referencia de pago?
El número de referencia bancaria es un número único que se utiliza para identificar la factura para la que se realiza el pago.
¿Cuánto es lo máximo que puedo transferir sin pagar impuestos?
La información que el banco brinda cuando se sobrepasa el límite – La Miscelánea Fiscal 2023 establece en su inciso 3.5.19 los datos que el banco debe registrar en cualquier depósito en efectivo. Esto es lo que informará sobre ti al SAT en caso de superar el límite de 15,000 pesos:
- RFC, CURP y nombre completo.
- Domicilio registrado, números telefónicos y correos electrónicos.
- Datos de la cuenta, incluyendo el número, tipo e información de otros cotitulares, si los hubiera.
- Información de cada uno de los depósitos que recibió la cuenta en el mes, detallando la fecha, el monto y la divisa en que se realizaron.
- Cantidad total recibida en el mes, señalando el excedente recibido sobre el límite.
En el caso de superar la cantidad, pero con el uso de cheques de caja, el banco informará los mismos datos al organismo. En este supuesto, también incluirá los pormenores sobre el cheque, como su fecha, monto y tipo de cambio. Leer también: Estas son las acciones que el SAT fija para recaudar más impuestos en 2023