Contents
- 0.1 ¿Cuánto se le paga al SAT como persona fisica?
- 0.2 ¿Dónde puedo hacer mi declaración de impuestos?
- 0.3 ¿Cuándo tengo que empezar a pagar impuestos?
- 1 ¿Cómo pagar los impuestos del SAT?
- 2 ¿Cómo pagar mis impuestos en el SAT?
- 3 ¿Cuánto se cobra por hacer declaraciones mensuales?
- 4 ¿Qué se necesita para hacer la declaración anual persona física?
¿Cuánto se le paga al SAT como persona fisica?
¿Cómo calcular cuánto tengo que pagar en impuestos? – El Servicio de Administración Tributaria tiene establecidos unos montos con los que se calcula la base gravable del año a pagar, que establece según tus ingresos. El documento que se publicó en 2021 contiene las tarifas aplicables a pagos provisionales, retenciones y cálculo del impuesto.
- Así, quienes en 2022 tuvieron ingresos entre los 0 y 7.735 pesos mexicanos, deben pagar 0 pesos de impuestos.
- Los montos de la cuota fija de impuestos a pagar van aumentando según aumente la cantidad de dinero, según la tabla de Tarifa para el cálculo del impuesto de 2022.
- La normativa permite hacer deducciones personales en la declaración anual.
Estas son “gastos que como contribuyente tienes derecho a disminuir de tus ingresos acumulables” en la declaración de renta anual, según el SAT, Algunas de estas deducciones son de salud como honorarios por servicios médicos, gastos hospitalarios y medicinas, análisis y exámenes médicos, aparatos de rehabilitación, prótesis; pago de servicios de educación, según los topes del SAT; así como gastos fúnebres, intereses de créditos hipotecarios, etc.
¿Dónde puedo hacer mi declaración de impuestos?
Este programa es gratuito y puedes acceder a el a tráves de internet, en el portal del SAT. ¿Solo puedo presentar la declaración anual a través del DeclaraSAT? ¿Solo puedo presentar la declaración anual a través del DeclaraSAT? Sí, solamente se puede presentar en el Declara Sat.
¿Cuándo tengo que empezar a pagar impuestos?
Conoce cuáles son tus obligaciones – Paga tus impuestos ¿Quiénes son extranjeros para efectos fiscales? Son extranjeros las personas físicas (individuos) o las personas morales (sociedades mercantiles, asociaciones o sociedades civiles, entre otras) que se rigen por la legislación de otro país, por su nacionalidad, domicilio, residencia, o sede de operación, entre otras causas.
Paga el impuesto sobre la renta por los ingresos obtenidos. Esta obligación se cumple cuando la persona que hace los pagos te retiene el impuesto. Debes pagar tus impuestos mediante declaración cuando la persona o empresa que te paga no está obligada a retener el impuesto. Debes hacerlo dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso. Si prestas servicios profesionales independientes debes expedir un comprobante por lo ingresos obtenidos. Si percibes ingresos por arrendamiento o comodato debes expedir recibos por los ingresos obtenidos.
¿Cómo puedo obtener mi contraseña para el SAT?
Ingresa a la app SAT Móvil previamente instalada en tu dispositivo móvil, que podrás descargar desde este Portal. Llena los datos solicitados por el formulario electrónico. Recibe el servicio de obtención o actualización de tu contraseña, según sea el caso.
¿Cómo pagar los impuestos del SAT?
Requisitos –
Contar con RFC y contraseña vigente.
- Acude a la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente más cercana a tu domicilio fiscal.
- Genera tu solicitud en la sala de internet con el apoyo del personal de la Oficina del SAT, o solicita la línea de captura en la ventanilla asignada.
- Recibe impreso el formato con línea de captura.
- Realiza el pago correspondiente ingresando a tu portal bancario o acude a la ventanilla de la institución bancaria para realizar el pago correspondiente si eres persona física, en caso de ser persona moral realiza tu pago a través del portal bancario.
¿Cómo pagar mis impuestos en el SAT?
Línea de Captura para pago de impuestos SAT
Pago directo en el sitio oficial del SAT. A través del Servicio de Administración Tributaria puedes elegir uno de los bancos autorizados para hacer el pago de contribuyentes. Con BBVA puedes cumplir con tus obligaciones fiscales por medio de la de manera segura y práctica. Pago en sucursal. Acude a una de las ventanillas de una institución bancaria autorizada y presenta la línea de captura. Con BBVA tienes la facilidad de encontrar una sucursal casi en cualquier esquina para realizar el pago de impuestos SAT. Pago por internet. Para realizar tus pagos por este medio es necesario contar con el de cualquier banco autorizado y dirigirte a la opción Cuando hagas el pago el banco te hará llegar un recibo bancario con la línea de captura, número de operación, fecha de pago, llave de pago, importe pagado y medio de presentación (internet o ventanilla bancaria).
: Línea de Captura para pago de impuestos SAT
¿Cuánto se cobra por hacer declaraciones mensuales?
¿Cuánto cobra un contador por sus servicios? – Desde los 700 pesos hasta los 10 mil pesos o más cobran los contadores dependiendo de lo que se requiera, así como de la situación fiscal de éste. Al existir una gran variación en lo precios que se cobran por los servicios de contabilidad, la contratación de este profesionista en México puede ser un proceso difícil para muchas personas y empresas. La confianza es también parte importante a la hora de contratar a un contador.
¿Qué se necesita para hacer la declaración anual persona física?
Presenta tu Declaración Anual 2022 de personas físicas Servicio de Administración Tributaria | 11 de abril de 2023 Las personas físicas tienen hasta el 2 de mayo para presentar su declaración. Los contribuyentes que se encuentran obligados a presentar son quienes hayan obtenido ingresos, entre otros, por los siguientes conceptos:
Sueldos y salarios o asimilados a salarios. Servicios profesionales. Actividades empresariales. Cobro de rentas por algún bien inmueble. Recibir intereses o dividendos. Enajenación o adquisición de bienes. Régimen Simplificado de Confianza.
Para presentar la Declaración Anual de personas físicas 2022, deben contar con RFC y e.firma vigente o Contraseña, El SAT pone una disposición una serie de herramientas para facilitar la presentación de la declaración, como son:
Visor de nómina para el trabajado r, para que quienes reciben ingresos por sueldos y salarios verifiquen que la información que fue reportada por sus empleadores esté correcta. Visor de nómina para el patrón, en su caso, para que los empleadores puedan verificar que los comprobantes de nómina que hayan emitido estén correctos. Visor de deducciones personales, para conocer todos los conceptos que han sido clasificados como deducciones personales para la Declaración Anual. Visor de facturas emitidas y recibidas para el pago mensual, provisional y definitivo del Régimen Simplificado de Confianza. SAT ID para generar o renovar Contraseña o renovar e.firma
Al presentar la Declaración Anual los contribuyentes obtendrán alguno de los siguientes resultados:
Saldo a favor : con las opciones de compensación, devolución o sin selección. En caso de optar por devolución deberán elegir una cuenta precargada o ingresar una nueva a 18 posiciones. Es de suma importancia que verifiquen que la cuenta esté a su nombre. Impuestos a pagar : pueden seleccionar la opción de pago hasta en seis parcialidades mensuales. Siempre y cuando se presente la declaración en el plazo legal establecido. En caso de no pagar a tiempo las parcialidades, los contribuyentes estarán obligados a pagar recargos por falta de pago oportuno.
En el caso de la Declaración Anual 2022 de personas físicas RESICO los requisitos para presentarla son:
RFC y Contraseña o e.firma vigente. Estar al corriente con tus obligaciones fiscales. Tener cuenta bancaria con banca electrónica para pagar por transferencia electrónica.
Para dudas u orientación pueden utilizar:
disponible en minisitio y MarcaSAT al 55 6272 2728. Oficina Virtual: para ayudar y orientar en línea. a través de YouTube.
Para más información pueden consultar los detalles en Presenta tu Declaración Anual 2022 de personas físicas : Presenta tu Declaración Anual 2022 de personas físicas
¿Cómo se hace la declaración anual de personas físicas?
Ingresa a la aplicación con tu RFC y contraseña o e.firma. Llena los datos que te solicita la declaración. Envía la declaración. Obtén el acuse de recibo de la declaración y, en su caso, línea de captura.