Contents
¿Cómo saber cuánto me van a regresar de impuestos?
Ingresa al Portal del SAT ww.sat.gob.mx /Devoluciones y Compensaciones/Seguimiento de trámites y requerimientos, después de autenticarte con e. firma o contraseña, selecciona la consulta ‘Requerida’, selecciona ‘Motivos de inconsistencia’, en seguida se mostrarán las inconsistencias de la devolución automática.
¿Cómo calcular el impuesto a favor?
¿Cómo obtener saldo a favor? –
Ya que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se cobra bajo las ganancias, el principio básico para obtener saldo a favor consiste en tener más egresos que ingresos, es decir, si tu actividad empresarial te genera un ingreso de 10 mil pesos, pero gastas 15 mil pesos, tienes 5 mil pesos en pérdidas.Si trabajas para una empresa, el patrón puede retener más porcentaje de ISR del correspondiente, y por ende, puedes obtener saldo a favor.Sin embargo, es importante comprobar que no haya discrepancia fiscal, es decir, que obtengas más ingresos declarados que gastos, ya que el en caso de detectar alguna actividad inusual o sospechosa.
Para obtener saldo a favor de forma honesta y legítima, recuerda que puedes deducir los gastos por los siguientes conceptos:
Servicios médicos y dentalesGastos funerariosGastos hospitalariosCompra de lentes oftálmicosDonativos a entidades aprobadas por el SATIntereses por el cobro de un crédito hipotecarioAportaciones complementarias al fondo de ahorro para el retiroPrimas por seguros de gastos médicosColegiaturas de tus hijos y/o nietos
Si esta será tu primera declaración anual, lo más recomendable es que cuentes con un contador para que te oriente de forma personalizada y te apoye con el envío de la información al SAT, así como los gastos que puedes deducir de forma mensual. En Facturador.com queremos ser tu y con gusto podemos apoyarte para que presentes tu declaración anual a tiempo, así como asesorarte para ser candidato a una devolución de saldo a favor. : Tips para obtener saldo a favor en tu declaración anual ante el SAT
¿Cuánto es lo máximo que te puede regresar el SAT?
El importe a devolver mediante el Sistema Automático de Devoluciones, sea menor o igual a 150 mil pesos.
¿Cuánto me queda después de impuestos?
Cómo calcular el ISR en México: una guía paso a paso
Límite inferior | Límite superior | Por ciento para aplicarse sobre el excedente del límite inferior |
---|---|---|
$ 644.59 | $ 5,470.92 | % 6.40 |
$ 5,470.93 | $ 9,614.66 | % 10.88 |
$ 9,614.67 | $ 11,176.62 | % 16.00 |
$ 11,176.63 | $ 13,381.47 | % 17.92 |
¿Por qué me regresaron menos del SAT?
¿Menos saldo a favor? Por esta razón el SAT podría regresarte menos en tu declaración anual La variación inflacionaria, los cambios recientes en la legislación fiscal, errores en el llenado del formulario y por la migración a la facturación 4.0 pueden incidir en el saldo de la declaración anual 2023, explica Experto CETYS Como cada año, durante abril se habilita en el portal de internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT) el apartado para que las personas físicas bajo el régimen de sueldos y salarios puedan presentar su declaración anual del ejercicio fiscal anterior, en este caso del 2022, siendo el actual un año en el que la devolución podría ser menor en comparación a otros.
Para disminuir el monto a pagar por concepto de ISR anual e incluso generar una devolución, las personas físicas tienen la facilidad de incluir gastos que se consideran deducciones personales, de acuerdo con lo señalado en el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), por lo que es necesario identificar si se está o no obligado a presentar declaración anual, señaló el Mtro.
Enrique Luna Gutiérrez, coordinador de la Licenciatura en Contador Público Internacional en CETYS Universidad Campus Mexicali.
En el caso de personas físicas que se encuentren en el régimen de sueldos y salarios, deben realizar su declaración anual sólo quienes hayan percibido ingresos anuales superiores a los 400 mil pesos; quienes percibieron ingresos de dos patrones distintos aún cuando juntos no superen los 400 mil pesos; quienes obtuvieron ingresos acumulables (por ejemplo por honorarios, sueldos y salarios o arrendamiento); quienes recibieron liquidación, indemnización laboral, pensión o jubilación; quienes solicitaron a su patrón no presentar la declaración anual a su nombre y quienes dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre del año que se declara. Es importante informarse sobre cómo realizar este trámite correctamente y, en caso de aplicar, hacer uso del derecho a obtener la devolución de impuestos, también conocida como saldo a favor. La declaración anual podrá presentarse del 04 de abril al 02 de mayo del 2023. Los contribuyentes que año con año cumplen con este requisito, podrían encontrar en este período la particularidad de obtener menos saldo a favor que en años anteriores, lo cual, según explica el especialista, puede deberse a motivos como:
La variación de la inflación durante los trimestre que conformaron el ejercicio fiscal 2022: Tras la alza en productos/servicios y alimentos de la canasta básica, entre otros factores, la inflación cerró con un 7.82% en 2022, por lo que muchas personas no realizaron la misma cantidad de deducciones personales que otros años. El monto de aportaciones que podrás deducir en tu declaración, es el que resulte menor entre 10 % de tu ingreso anual acumulable del ejercicio o cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales. Error en la generación de CFDI: ante la inminente migración hacia al facturación 4.0, muchos contribuyentes pudieron haber omisiones en sus facturas por conceptos de deducciones personales que no les permitan disminuirlas en su declaración anual.
Error en la presentación de la declaración: si el contribuyente comete errores en el llenado del formulario de su declaración anual, podría generarle una menor devolución, e incluso la obligación de pagar impuestos adicionales.
Por estas razones es importante revisar cuidadosamente la declaración anual y realizar las correcciones necesarias antes de presentarla. En general, es importante que los contribuyentes se mantengan informados en torno a las actualizaciones fiscales y realicen una revisión cuidadosa de su declaración anual antes de enviarla al SAT, para evitar errores y maximizar, en lo posible, su devolución de impuestos.
¿Cuándo pagan la devolución de impuestos 2023?
Fechas de la devolución de impuestos después del pago anticipado – Al hacer la declaración de renta hoy 10 de mayo, será posible recibir la devolución de impuestos correspondiente el día 29 de este mismo mes. Es importante recordar que quienes hicieron la declaración de renta 2023 durante las primas fechas de plazo, recibieron la devolución de impuestos antes, por lo que se recomienda siempre hacer el trámite con anticipación.
Lunes 15 de mayo para quienes realicen la declaración de renta entre el 9 y el 27 de abril. Lunes 29 de mayo para quienes realicen la declaración de renta entre el 28 de abril y el 10 de mayo.30 de mayo para quienes hayan escogido el cheque como método de pago.
¿Cuánto me regresa el SAT 2023?
El importe a devolver mediante el Sistema Automático de Devoluciones debe ser menor o igual a 150 mil pesos.
¿Cuánto me regresa el SAT 2023?
El importe a devolver mediante el Sistema Automático de Devoluciones debe ser menor o igual a 150 mil pesos.
¿Cómo saber si tienes saldo a favor en el SAT 2023?
Cómo revisar el estatus de la devolución de impuestos del SAT. Para revisar la situación de la devolución de impuestos lo que debemos hacer es ingresar al portal del SAT y buscar el apartado de ‘Devoluciones y compensaciones’, luego elegimos la opción ‘Seguimiento de trámites y requerimientos’.