Tabla De Medidas De Llantas Para Motos

¿Cuáles son las medidas de una llanta de moto?

La primera sucesión de cifras suele referirse a las medidas del neumático. Por ejemplo cuando vemos que nuestras ruedas son 180/55-17 significa que 180 es la anchura del neumático en centímetros, 55 la relación entre la anchura y la altura en porcentaje, y 17 el diámetro de la llanta, medida que nos la dan en pulgadas.

¿Qué significa 3.50 en una llanta?

Porque todos los amantes de las motocicletas están siempre en constante búsqueda para saber todo lo referente al increíble mundo del motociclismo, hemos puesto especial atención a las principales dudas que nos hacen llegar por nuestras redes sociales. 130 | Esta es la medida del ancho del neumático y est á expresada en milímetros. 70 | Indica la relación que hay entre lo alto y lo ancho del neumático; también se le conoce como el flanco. 17 | Este es el diámetro interno de la llanta, esto se refiere al tamaño del rin, y la medida se expresa en pulgadas. MEDIDAS DEL NEUMÁTICO Hay diferentes formas para referirse a las medidas de las llantas, la nomenclatura tradicional se expresa en pulgadas.3.50 – 10 | Esto quiere decir que 3.50 pulgadas es el ancho de la llanta, y utiliza un rin de 10 pulgadas. Otras marcas que puedes encontrar son: M/C | Estas letras indican que el neumático está hecho para motos. Flecha | La dirección en la que apunta la flecha es la dirección de la rotación hacia dónde debe girar la llanta. 62S | El número 62 se refiere al código de carga, y la letra S al código de velocidad. Pero el numero 62 no se refiere a que pueda soportar 62 kilógramos, para conocer su capacidad de carga hay que consultar una tabla de equivalencias universales que responden al número del código. En este ejemplo, el número 62 nos dice que puede soportar 265kg, pero ojo esto es lo que soporta el neumático, la capacidad de carga de la moto es diferente, esta la debes consultar en la ficha técnica de tu manual de usuario. La letra S de este ejemplo se refiere al código de velocidad, el cual también hay que revisar en una tabla de equivalencias: En el ejemplo de la letra S, nos diría que puede soportar una velocidad de 180km/h por un lapso de 10 minutos continuos sin presentar ninguna falla. Tubeless Esto se refiere al tipo de montaje del neumático, mismo que quiere decir que es un neumático que no utiliza cámara. Algo muy usual en los rines de aleación. Tubetype Esto significa que el neumático sí utiliza cámara, algo muy común de encontrar en los rines de rayos. En el 99% de los rines de rayos se utiliza cámara, mientras que en los de aleación no, pero también llegan a existir rines de aleación que si utilizan cámara. Diferentes llantas en una moto Hay muchos modelos de llantas que trabajan en conjunto, por lo que podrás encontrar que la llantas en una misma moto sean de diferentes estructuras o dibujos. Esto se debe a que cada una tiene un propósito diferente, pero que en conjunto se puede avanzar de forma óptima, por ejemplo: la llanta delantera se puede enfocar a dispersar el agua del camino mientras que la trasera se enfoca en la tracción. TWI De sus siglas en inglés Tread Wear Indicator, es el indicador de desgaste del neumático. Donde el triángulo que aparece a un costado señala con su punta donde se localiza el indicador dentro del ancho del neumático, lo puedes reconocer porque parece una línea dentro del dibujo. Y este se debe considerar como el nivel mínimo al que debe llegar su desgaste. Si tu llanta no tiene este indicador, no te preocupes, puedes revisar su estado midiendo directamente la profundidad del dibujo, el cual debe tener un rango mínimo de entre 1.6 a 2 milímetros. Esperamos que esta información te ayude a conocer más sobre tu moto, y si tienes alguna duda puedes contactarnos en nuestras redes sociales o en nuestra línea de atención telefónica 800 ITALIKA (4825-452) con gusto te atenderemos.

¿Cuál es la llanta más ancha para rin 17 de moto?

Requisitos y equivalencias de nuemáticos de moto – Tabla De Medidas De Llantas Para Motos ¿Puedo cambiar las medidas de los neumáticos de mi moto? Esta es una de las preguntas que más nos hacen los usuarios, sobre todo aquellos que tienen motos con medidas grandes y quieren montar otros neumáticos aún más grandes. También es muy habitual entre usuarios que tienen motos antiguas y cuyas medidas ya no se fabrican, ¿podría entonces ponerle otra medida? Obviamente, hay que tener en cuenta varios puntos, pero con Continental todo es posible,

Lo primero de todo es mirar la ficha técnica de nuestra moto. Ahí podrás encontrar inscritas las medidas y opciones que tiene tu moto. Lo segundo, es ver detenidamente qué dice la ley, que en este caso consta en el Reglamento General de Vehículos (RGV) aprobado mediante el Real Decreto 2822/1998 del 23 de diciembre.

En él, s e entiende por neumáticos equivalentes aquellos que cumplen con los siguientes requisitos:

  1. Índice de capacidad de carga igual o superior a los mínimos indicados en la tarjeta ITV o en su homologación de tipo.
  2. Categoría de velocidad igual o superio r a los mínimos indicados en la tarjeta ITV o en su homologación de tipo.
  3. El perfil de llanta de montaje debe ser correspondiente al neumático.
  4. Mismo diámetro exterior, con una tolerancia de ± 3%.

Vamos a citar una medida que nos habéis consultado muchas veces como ejemplo. La 170/60ZR17 M/C (72W) TL ContiRoadAttack 2 EVO y como opción, a cambiar por la 180/55ZR17 M/C (73W) ContiSportAttack 4. Tabla De Medidas De Llantas Para Motos Primero de todo observamos que los dos primeros puntos se cumplen. Los dos números y la letra que están entre paréntesis (72W) y (73W), son los índices de capacidad de carga “72” en la medida y “73” en la opción. Al ser superior el “73” se cumple el punto 1.

  1. Por otra parte la letra W que representa la categoría de velocidad, es la misma.
  2. Se cumple el punto 2.
  3. Ahora vamos a ver el tercer punto, ya que el diámetro de la llanta (o perfil como lo denominan) en ambos casos es de 17 pulgadas.
  4. Tendríamos que tener en cuenta el ancho de la llanta, pero no está especificado en el punto 3.
You might be interested:  Tabla De Torque De Biela Y Bancada

Al no venir en la ficha técnica de la moto, no nos lo van a pedir en la ITV, pero hay que tenerlo en cuenta a la hora de sustituciones, Las motos que llevan la medida 170/60ZR17 de serie, suelen llevar llantas con anchos de 4.25; 4.50; 5.00 y 5.50 pulgadas.

  1. La 180/55ZR17 admite un mínimo de 5.50 a 6.00 pulgadas de ancho.
  2. En caso de que el ancho sea de 5.00 pulgadas o menos, no sería conveniente montar la medida 180/55ZR17.
  3. Por último, tenemos que ver si se cumple el cuarto punto, en el que nos pide que el diámetro exterior del neumático no exceda en medida una tolerancia máxima de un +/- 3%,

Antes de nada, y para los que os perdisteis el post de cómo se leen las medidas, y poder entender cómo se calcula la altura de una sección con el perfil de un neumático, podéis pinchar aquí en el siguiente enlace. Relacionado: Medidas de un neumático de moto: ¿Cómo se leen? Para aprender a calcular el diámetro exterior de la medida 170/60ZR17, vamos a fijarnos en la figura siguiente: Tenemos una rueda con su neumático y su llanta seccionados. Para calcular el diámetro total tenemos los siguientes datos:

  • El perfil del neumático, que nos dará la altura, en este caso el 60% de 170mm = 102mm
  • El diámetro de la llanta que son 17 pulgadas (1 pulgada son 25,4mm) = 431,8mm
  • Y otra vez el perfil del neumático, 60% de 170mm = 102mm

Sumamos todos los valores y nos da un diámetro de 635,8mm. Si calculamos un +/- 3% de tolerancia: 635,8mm +3% = 654,87mm ; 635,8mm -3% = 616,73mm. Por lo tanto, ya sabemos que el diámetro exterior de la medida 180/55ZR17 tiene que estar entre 654,87mm y 616,73mm para que sea aceptada por el reglamento como equivalente. Vamos a ver ahora la medida 180/55ZR17 a través de la siguiente imagen: Tenemos que hacer de nuevo el mismo cálculo:

  • Perfil 55% de 180mm = 99mm
  • Diámetro llanta 17 pulgadas = 431,8mm
  • Perfil 55% de 180mm = 99mm

Si sumamos los valores nos da un diámetro de 629,8mm, por lo que está entre los valores +/-3% (+3% = 654,87mm; -3% = 616,73mm) y la podríamos montar, Este calculo que hemos hecho lo podéis hacer del mismo modo para vuestra moto, scooter, coche, camión, etc.

Sin embargo, os recomendamos que siempre antes de montar los nuevos neumáticos contejéis el cálculo con vuestra oficina de ITV más cercana, ya que siempre hay posibilidad de errores u otros límites particulares para cada ocasión. Por otro lado, también debemos tener en cuenta que el cambio de medida (aunque sean neumáticos equivalentes) pueden variar en prestaciones como manejabilidad o estabilidad de la máquina.

¡Esperamos que os gusten las matemáticas! Relacionado: ContiRoadAttack 4 y ABS en moto: ¿Qué tienen que ver?

¿Cómo se lee la medida de las llantas?

El primer número corresponde a la anchura de la llanta en milímetros, en este caso, 255. El segundo número representa un porcentaje de la altura del perfil de la llanta. En el ejemplo es de 55, lo que representa un 55% de perfil. Un menor perfil podría mejorar la adherencia en curvas y un andar más firme.

¿Qué medida es la llanta 3.00 17?

Medidas de producto 9.00 cms.60.00 cms.2.85 Kilo(s).

¿Qué medida es la llanta 3.25 18?

Características de la llanta Chaoyang 3.25 – 18

Peso 3.8 kg
Dimensiones 64 × 9 × 64 cm
Medida 3.25
Rin 18
Marca Chaoyang

¿Qué medida es la llanta 4.60 18?

Llanta Kenda 4.60-18 Equivale A ( 120/90-18 ) Doble Propósito.

¿Qué significa 90 90 17?

Tabla De Medidas De Llantas Para Motos La mayoría de veces cuando tienes que cambiar las llantas, lo más probable es que la persona encargada pida las medidas de tus llantas, pero puede que des la información incorrecta. Esto pasa porque no lo tenemos presente solo hasta el momento que lo llegamos a necesitar, por eso si no lo sabías o si te habías preguntado el significado de lo que aparece en las llantas acá te enseñaremos la forma fácil de interpretarlo.

Guía Fácil: Normalmente, en los neumáticos encontramos un formato como éste: 110/ 90 -17, es el tamaño en relación con la anchura y diámetro de la llanta. Equivale a lo siguiente: a. “110” Se refiere al ancho de llanta en milímetros.b. “90” Indica el perfil del neumático, el porcentaje respecto al ancho de la rueda.

A veces, se suele incluir la letra “R”, que significa que su fabricación es radial (la mayoría de neumáticos del mercado son radiales.c. “17” Es el diámetro de la llanta (en pulgadas) con la que es compatible esta llanta.

Las siglas “ZR” establecen un límite de velocidad. Si se sobrepasa, el neumático estaría trabajando por encima de sus probabilidades.

También podemos encontrar otras siglas como “M/C” que especifican que son neumáticos exclusivos para motocicletas.

Te mostramos la siguiente tabla de límites de velocidad del neumático:

T: hasta 190 km/h H: hasta 210 km/h V: hasta 240 km/h W: hasta 270 km/h Y: hasta 300 km/h ZR: más de 240 km/h

Hay veces, que el índice de carga y el código de velocidad máxima aparecen entre paréntesis esto quiere decir que han sido testados a velocidades y cargas por encima de lo indicado. Esto es lo básico, pero, ¿hay más que puedas saber de la llanta? Sí, a continuación te vamos a contar que más puedes encontrar:

Fecha de fabricación del neumático: hay un número de cuatro dígitos en la cara exterior de las llantas que te indica la semana y el año en el que la llanta fue fabricada. El código usualmente comienza con “DOT”: Por ejemplo este código 2308, significa que la llanta fue fabricada durante la semana 23 del año 2008. Estas palabras Tubeless o Tubetype, indican que el neumático se ha fabricado sin cámara y es necesario incorporarla. Número de autorización de la UE: la Unión Europea establece un sistema propio de homologación, al igual que en Estados Unidos. La letra “E” dentro de un círculo certifica que el neumático ha pasado los exámenes de la UE. Al lado de la letra E aparece un número que indica el país de fabricación. Fuera del círculo puede aparece el código de registro de homologación correspondiente a ese neumático. (Si en vez de este código aparecen las letras NHS quiere decir que es un neumático exclusivo para competición). Condiciones especiales: el neumático puede indicar que es apto para condiciones extremas de barro (M) o nieve (S). Indicador de desgaste: el neumático tiene algunas pestañas en el dibujo. Suele ser a 1,6 milímetros, profundidad mínima a la que puede trabajar un neumático desgastado antes de ser cambiado. Características de fabricación: sabemos la estructura y la configuración de las lonas del neumático, concretamente en la banda de rodadura (Tread), el flanco (Sidewall), el número de lonas (Plies) utilizadas en cada zona y el material utilizado. Flecha y tren de utilización: a veces, el neumático lleva una flecha grabada que indica el sentido en el que se debe montar la rueda, importante detalle debido a que el dibujo trabaja correctamente sólo en esa posición. Rear/Front Wheel Fitment Only: si el neumático es sólo para ser montado en la parte delantera o trasera vendrá indicado con estas palabras.

You might be interested:  Tabla De Medidas De Aceite Para Barras De Moto Honda

Esperamos que esta información haya sido de gran ayuda para que al momento de comprar tus llantas puedas indicar e interpretar de manera correcta los números, letras o siglas que aparecen en ellas.

¿Qué significa 170 60 17?

El perfil del neumático es 170/60, es decir el 60% (el alto) de 170 mm (de ancho). Eso nos deja un perfil de 102 mm. Lo que multiplicado por dos es un total de 204 mm. Como es obvio, entre la parte de arriba del neumático y la parte de abajo tenemos la llanta, que mide 17′, o lo que es lo mismo 431,8 mm.

¿Qué pasa si le pongo unas llantas más grandes en la parte de atrás?

Necesito cambiar las llantas de mi auto, ¿Qué pasa si le pongo unas más grandes o más chicas? Tabla De Medidas De Llantas Para Motos En vehículos equipados con frenos ABS, los fabricantes automotrices recomiendan usar el mismo tamaño y la relación de aspecto entre ancho y alto como la original. Los sistemas ABS monitorean la velocidad de rotación de las llantas a través de sensores individuales por lo que al cambiar a un neumático más grande con un diámetro más alto causaría que las ruedas giren a una velocidad relativamente menor.

Asimismo si se cambia a una rueda más chica con un diámetro corto la llanta rodaría ligeramente más rápido que la velocidad del vehículo. Aunque la diferencia no es mayor, si es lo suficiente para alterar la calibración del ABS y tener un efecto adverso en su habilidad para detectar y prevenir que las llantas patinen.

Otra razón para no cambiar el tamaño de las llantas es que puede afectar el velocímetro, odómetro y los puntos de cambio en transmisiones con control automático en coches de gama alta como BMW. Llantas de mayor tamaño harán que el velocímetro lea más lento de lo normal (por lo que nunca sabrías tu velocidad real a menos que lo recalibres para compensar el cambio).

Por otro lado ruedas de menor diámetro provocarán que el velocímetro lea más rápido e incrementará el registro de los kilómetros recorridos en el odómetro. Todo lo anterior no significa que no puedas cambiar de tamaño de llantas. Sin embargo si lo haces tienes que mantener en general el mismo diámetro que la original, si lo haces puedes cambiar a llantas más grandes con una relación de aspecto más corta (se le conoce como perfil o cara y se le denomina “Serie” en las neumáticos).

Esta es la idea básica detrás del tamaño de las ruedas conocido como “Plus 1, Plus 2”. En referencia a lo anterior por ejemplo si tienes una llanta original que es de 14 pulgadas Serie 70 podrías cambiarlas a una de 15 pulgadas pero reduces la cara a Serie 60, esto sería Plus 1.

Mientras que Plus 2 sería moverse a una llanta de 16 pulgadas con Serie 50. Es muy importante que sigas las recomendaciones del fabricante a la hora de cambiar a llantas más grandes o más chicas. No hay una regla universal sobre qué hacer pero si existe la recomendación general que establece que debes bajar 10 puntos la relación de aspecto (Serie) cuando aumentas el tamaño de la llanta una pulgada.

: Necesito cambiar las llantas de mi auto, ¿Qué pasa si le pongo unas más grandes o más chicas?

¿Qué llanta es más importante en una moto?

Aspectos a tener en cuenta para comprar las llantas ideales – Para mayor seguridad y estabilidad en la motocicleta es necesario que a la hora de comprarlas no solamente pienses en unas llantas agradables desde el aspecto visual, sino que el juego de llantas que adquieras sea el indicado para tu moto. Tabla De Medidas De Llantas Para Motos A continuación te presentamos algunos tipos de llantas, si quieres conocer más da clic aquí :

Llantas lisas: estas se recomiendan para aquellas motos de circuito, ya que garantizan un agarre eficaz cuando se anda en altas velocidades. Llantas deportivas: estas tienen un labrado leve en la banda de rodadura y ofrecen un agarre duro. Son recomendadas para circuitos o para rodar en carreteras. Si tienes una moto deportiva AUTECO te invitamos a consultar todos nuestros talleres donde podrás encontrar buen precio de llanta para tus motos Auteco

Llantas de turismo: este tipo de llantas están diseñadas para la ciudad, gracias a que tienen un labrado más profundo lo que las hace tener un excelente desempeño en cualquier superficie, no importa si es húmedo o seco. Además, cuentan con alta resistencia para evitar los pinchazos. Llantas mixtas: están fabricadas para alto alcance tanto en carretera pavimentada como destapada, tienen un labrado más profundo, temperatura de funcionamiento bajo y son elaboradas con caucho duro.

¿Qué medida de llanta es 3.00 21?

Características de la llanta Kenda 3.00 – 21

Peso 3.9 kg
Dimensiones 72 × 9 × 72 cm
Medida 3.00
Rin 21
Marca Kenda

¿Qué es mejor llanta ancha o delgada en moto?

Menos golpes: Al ser la llanta trasera más ancha, las vibraciones y los golpes al transitar por la carretera son mejor absorbidos, protegiendo la suspensión y los distintos sistemas de la moto.

¿Cuántos kilómetros aguanta una llanta de moto?

Cada cuánto se cambian las llantas – Es difícil calcular con exactitud el período de tiempo en el que se debe cambiar una llanta de la motocicleta, ya que intervienen 3 causas principales que afectan directamente la duración de estas, las cuales son:

  • Tipo de terreno: asfalto, arena, barro u otros.
  • Presión de aire
  • Tipo de conducción: si eres un piloto y tienes competencias, debido a las altas velocidades en las que corres se gastan más rápido las llantas de la moto a diferencia de un motero que solo utilice su vehículo para movilizarse por la ciudad; además, ambos casos tienen dos tipos de llantas con grabados diferentes.
You might be interested:  Tabla De Crecimiento Pastor Alemán

Cabe mencionar que las llantas pisteras tienen una mejor adherencia al suelo, pero su duración es corta, ya que al tener mejor agarre se desgastan más. La llanta delantera normalmente tiene una duración entre 15.000 a 18.000 kilómetros y la llanta trasera va entre 10.000 a 15.000 kilómetros (se gastan más rápido porque soportan más el peso y tienen más roce con el pavimento).

¿Cuál es el ancho y altura de las llantas?

El tamaño del neumático suele ser algo así: P195/55 R16 87 V. No resulta fácil para los usuarios entenderlo, pero una vez que sepas lo que significa, te darás cuenta de que proporciona información muy útil sobre la estructura, el tamaño y el tipo de neumático.1 Anchura de sección transversal Los tres primeros dígitos, en este caso 195, corresponden a la anchura de sección del neumático.

  1. Esta es la medida, en milímetros, desde el flanco interior del neumático al flanco exterior.2 La relación altura/anchura La relación altura/anchura o perfil del neumático es la altura del flanco expresada en un tanto por ciento respecto a la anchura.
  2. En nuestro ejemplo, 55 significa que la altura es igual a un 55% de los 195 mm de ancho.

Cuanto mayor sea la relación altura/anchura, más grande será el flanco.3 Tipo de estructura La letra R significa que el neumático tiene una estructura radial. Casi todos los neumáticos nuevos son radiales.4 Diámetro de la llanta El número que figura a la derecha del tipo de estructura es el diámetro de la llanta medido en pulgadas.

¿Qué significa la letra H en las llantas?

Uno de los aspectos más importantes a tomar en cuenta a la hora de elegir las llantas más adecuadas para tu vehículo es el índice de velocidad en llantas. Esta medida indica la velocidad máxima a la que el vehículo puede transitar de manera segura con ese modelo de llanta en particular.

Prestar especial atención tanto al índice de carga, como a la tabla de índice de velocidad en llantas a la hora de elegir un modelo nuevo es indispensable para el desempeño óptimo de tu auto, camión o camioneta. ¿Cómo saber la velocidad de las llantas de mi vehículo? Para conocer el índice de velocidad en llantas, deberás revisar en el flanco de la llanta.

Este está indicado por una letra del alfabeto (y algunas veces también acompañado de un número) y se encuentra justo después del índice de carga. Ambos datos son información importante para elegir las mejores llantas, además de asegurar que tengan el rendimiento adecuado y mayor vida útil.

Estos datos son proporcionados por el fabricante de la llanta. ¿Cómo se calcula el índice de velocidad en llantas? En el laboratorio, cada llanta se prueba con cargas simuladas para obtener su índice. Las llantas se ruedan con incrementos de velocidad sucesivos hasta alcanzar la velocidad requerida. Para obtener su índice, la llanta debe mantener una velocidad determinada.

El índice de velocidad se indica con una letra, desde la A que representa el índice de carga más bajo, hasta la Y que representa el más alto. Por ejemplo, un índice de velocidad H en llantas, significa que estas han sido aprobadas legalmente para correr hasta a 210 km/h. Tabla De Medidas De Llantas Para Motos ¿Qué otros aspectos están involucrados en el índice de velocidad? Además de indicar la velocidad máxima a la que podrá transitar el vehículo, revisar el índice de velocidad en llantas también te da una referencia de la experiencia de conducción que puedes esperar, la tracción del vehículo, el desgaste del dibujo de la llanta y el desempeño que tendrá en las curvas.

¿Qué significa la Z en la medida de las llantas?

La Z de ZR corresponde a una antigua notación utilizada por los fabricantes para indicar que el código de velocidad es superior a V, es decir, 240 km/h. Por lo tanto, un neumático ZR está equipado con un código de velocidad V, W o Y.

¿Qué medida es 90 90 18?

Medidas de producto 62.00 cms.4.33 Kilo(s).

¿Qué quiere decir 120 70 17?

Tamaño del neumático – Cada modelo de moto requiere unas medidas concretas de neumáticos que vienen indicadas por parte del fabricante en su ficha técnica, Es muy importante intentar ceñirse a las recomendaciones por dos motivos: el primero y más importante, por seguridad, y el segundo, para no tener problemas a la hora de pasar la ITV.

Estas medidas las podéis ver al mirar en el lateral del neumático, donde encontraréis algo así: 120/70ZR17 ó 90/90-21. Aunque vamos a centrarnos en unos de los tipos de medidas más habituales, debemos tener en cuenta que también hay otros tipos de medidas como por ejemplo: 3.00-19, o MT90B16 Las primeras son designaciones en pulgadas y aun son habituales, aunque cada vez menos, las segundas son muy raras de ver, aunque se pueden encontrar en motos antiguas de EEUU (Harley D., Indian, etc).

En este caso son designaciones alfabéticas. Volviendo con la medida de ejemplo 120/70ZR17, en este caso se combinan 3 tipos de mediciones: 120 en milímetros, 70 en porcentaje y 17 en pulgadas. Para entender qué significan cada una de ellas, debemos imaginar un neumático cortado como en la siguiente foto: Tabla De Medidas De Llantas Para Motos Podemos ver el ancho (se llama nominal), que no se aprecia a simple vista y que mide 120 milímetros. ¡Mucho cuidado! No es lo mismo que lo que apreciamos visualmente cuando miramos el neumático de frente, eso es otra cosa y siempre sería un número más grande. Tabla De Medidas De Llantas Para Motos Ahora vamos a ver que es el 70 (120/ 70 ZR17). Este número designa la altura de la sección del neumático, pero en porcentaje sobre el ancho (120mm). Quiere decir que la altura de la sección, será el 70% de 120. Es decir: 120 x 70 / 100 = 84mm. ¿Y para qué sirve la altura de la sección? Os preguntaréis Para poder calcular el diámetro total del neumático si fuera necesario o quisierais cambiar la medida. Tabla De Medidas De Llantas Para Motos Por último, vamos a ver el 17 (120/70ZR 17 ). Esta medida, denomina el diámetro de la llanta que es la pieza donde va encajado el neumático. En este caso, la medida se designa en pulgadas y antes de nada, tenemos que saber que 1 pulgada son 25,4mm. Ahora debemos imaginar toda la rueda (el neumático y la llanta) cortada. Nos quedaría esta sección. Tabla De Medidas De Llantas Para Motos En la imagen, podemos ver a que corresponde la medida 17 pulgadas o lo que sería lo mismo 431,8 milímetros. De todas maneras y como hemos dicho anteriormente, siempre podéis consultar la ficha técnica de vuestra moto para poder ver las medidas homologadas y que no haya ninguna duda.

¿Qué medida es la llanta 3.00 17?

Medidas de producto 9.00 cms.60.00 cms.2.85 Kilo(s).