División territorial del departamento de Petén – Con un aproximado de 35,854 kilómetros cuadrados Petén es catalogado como el departamento más extenso de Guatemala. Este se compone de 12 municipios:
Flores —cabecera departamental—. San José, San Benito, San Andrés, La Libertad, San Francisco, Santa Ana, Dolores, San Luis, Sayaxché, Melchor de Mencos, Poptún,
¿Qué departamento tiene más municipios en Guatemala?
Los 16 municipios del departamento de Chimaltenango – A una distancia de aproximadamente 54 kilómetros de la Ciudad de Guatemala se encuentra ubicado el departamento de Chimaltenango, Este cuenta con una extensión territorial de 1,979 kilómetros cuadrados, una variedad de atracciones turísticas y 16 municipios:
Chimaltenango —cabecera departamental—. San José Poaquil, San Martín Jilotepeque, San Juan Comalapa. Santa Apolonia, Tecpán, Patzún, San Miguel Pochuta, Patzicía, Santa Cruz Balanyá, Acatenango. San Pedro Yepocapa. San Andrés Itzapa. Parramos. Zaragoza. El Tejar.
¿Cuál es el segundo departamento más grande de Guatemala?
Anexo:Departamentos de Guatemala por superficie
Departamento | km² | % Total |
---|---|---|
1. Petén | 35 854 | 32.93 % |
2. Izabal | 9038 | 8.3 % |
3. Alta Verapaz | 8686 | 7.98 % |
4. Quiché | 8378 | 7.69 % |
¿Cuál es el departamento más grande de Centroamérica?
Los más extensos – Los departamentos con mayor extensión territorial son:
Olancho, 24,038 km2 Gracias a Dios, 15,876 km2 Francisco Morazán, 8,580 km2 Colón, 8,276 km2
Los menos extensos son:
Islas de la Bahía, 229 km2 Valle, 1,678 km2 La Paz, 2,534 km2 Ocotepeque, 1,639 km2
Proyecto de Imagen País e Identidad Nacional creado el 20 de julio del 2012. Por su impacto y trayectoria ha sido distinguido con el “Premio 5 Estrellas 2019”, “Blog Viral del año 2018”, “Premio Copán a la Excelencia en Turismo 2017”, “Premio Identidad 2017”, “Premio Identidad Nacional y Orgullo de Honduras 2014”, entre otros.