Que Significa En Proceso De Entrega A Domicilio Estafeta
Se refiere a que la ruta en la que viaja tu envío fue revisada previo a salir a reparto. ¡Saludos!

¿Cuánto tarda el proceso de entrega a domicilio en Estafeta?

¿A qué hora se entregará mi envío? – De acuerdo al servicio contratado la entrega se realizará en horario abierto de 9:00 a 18:00 hrs. Las garantías 9:30 y 11:30 se entregarán a la hora que el propio nombre indica.

¿Qué significa que el paquete está en proceso de entrega?

Número de guía – El número de guía o de rastreo son fundamentales para rastrear envíos. Si compraste un producto, el vendedor debe proporcionarte esta o un código de seguimiento/rastreo vía correo electrónico o en la orden de compra para que realices el tracking de tu compra en tiempo real.

  • Pedido realizado / Orden confirmada: se muestra cuando la plataforma recibió correctamente el pedido y la compra se notificó al vendedor.
  • Pago confirmado: la pasarela de pago ha confirmado y acreditado el pago. Cuando el cobro se realiza por Oxxo o depósito bancario este estatus puede tardar más tiempo que con tarjetas o pasarelas como Paypal o Mercado Pago.
  • Recibido por paquetería: el vendedor ha entregado el paquete; ya sea que se recolectó en la bodega o domicilio del emprendedor o lo entregó en la sucursal de la paquetería que lo llevará al domicilio del consumidor.
  • Pedido enviado / Procesado: la paquetería ya inició el proceso de envío. Para este punto ya debe existir un código de rastreo o guía de seguimiento. Si la guía no se genera antes de 24 horas se recomienda contactar con la paquetería para revisar si hubo algún problema con la dirección o datos para la entrega.
  • En tránsito / En ruta de entrega: el paquete está en camino al destino del comprador. En ciudades principales la entrega puede ser al día siguiente, por otro lado, en ciudades alejadas el tiempo se extiende hasta una semana. Para verificar esta información se puede consultar la información “fecha aproximada de entrega” que arroja la guía.
  • En proceso de entrega a domicilio: en ocasiones la última milla se realiza en otro transporte o con otro proveedor. Este estatus indica que el paquete se entregará en el transcurso de ese día.
  • Entregado: el cliente o alguna persona ha recibido el paquete.

💡 Tips para emprendedores: las paqueterías hacen dos intentos de entrega, recuérdale a tus clientes cuando el estatus de sus pedidos sea ‘En proceso de entrega a domicilio’ y monitorea que la entrega haya sido exitosa; ya que, en ocasiones, el envío puede seguir en ruta y aparecer como entregado, o haberse entregado en un domicilio equivocado. Que Significa En Proceso De Entrega A Domicilio Estafeta 📦 Nota: en ocasiones este código puede cambiar dependiendo del estatus en el que se encuentre el paquete. Esto ocurre cuando en el proceso de entrega de mercancía se involucran diferentes empresas de logística. En este caso, recibirás una notificación por correo electrónico o mensaje de texto.

¿Cómo saber a qué hora llega mi pedido de Estafeta?

Primero debes ingresar al sitio web de Estafeta que te permitirá rastrear paquete Estafeta rápidamente. Después, debes ubicar el menú de Herramientas y dar clic en rastreo de paquetes Estafeta. A continuación, debes introducir el número de tu guía o el código de rastreo de Estafeta en tiempo real.

¿Qué está pasando con Estafeta?

Estafeta | Noticias: Estafeta continua reinvirtiendo Estafeta continúa reinvirtiendo y generando empleos por México Que Significa En Proceso De Entrega A Domicilio Estafeta · La empresa sumará 2,780 millones de pesos de inversión al terminar 2021. · 830 mdp en 2020 + 1,950 mdp en 2021, la inversión más importante de la empresa en un bienio. · Continuidad a la creación de nuevos puestos de trabajo que en 2020 fueron más de 4 mil.

Para 2021 serán 1,300 para un total de 5 mil 300, un incremento a su plantilla laboral de 37% en 2 años. Ciudad de México a 18 de febrero de 2021.- Con el fin de fortalecer su infraestructura y continuar brindando servicios logísticos eficientes con tecnología de última generación, Estafeta la empresa logística 100% mexicana invertirá 1950 millones de pesos en 2021, cifra récord para la empresa en un mismo año con lo que podrá seguir generando oportunidades de empleo en un momento crítico para la economía.

Ingo Babrikowski, director general de Estafeta comentó que la empresa de logística “ha asumido con responsabilidad su papel como prestadora de un servicio esencial y fundamental en el desarrollo de la economía digital”, según cifras del INEGI, la actividad comercial generada en línea había alcanzado una participación del PIB del 6.0% al cierre de 2019.

La inversión mencionada, será destinada a fortalecer la infraestructura física y digital de Estafeta con el fin de continuar siendo un operador logístico capaz de apoyar a negocios de todos tamaños con la distribución de sus productos a nivel nacional e internacional.”Podremos continuar generando empleos en México, esperamos que muchas personas que han perdido su sitio en negocios que se vieron afectados por la pandemia puedan sumar su talento a nuestro equipo”.El crecimiento del comercio electrónico presenta nuevos retos para la actividad logística por lo que Estafeta está trabajando en:· Ubicación de centros operativos de menor tamaño en puntos clave en las principales ciudades.· Rediseño de rutas para hacer recorridos más cortos y eficientes.· Integración de herramientas tecnológicas que eleven el número de entregas al primer intento.· Ampliación de la red de puntos de contacto con el fin de que los destinatarios tengan más opciones para recibir sus envíos cuando les sea más conveniente, integración de Lockers.Nuevo HUB totalmente automatizado en 2022Por su parte, Jesús García Ibarra, director de operaciones compartió que para abril de 2022 la empresa proyecta la apertura de un nuevo HUB en el Norte de la Zona Metropolitana totalmente automatizado con capacidad para procesar 18,000 envíos por hora en su primera etapa y ocupará una superficie de 10 mil 800 metros cuadrados para dar servicio a 61 plazas con atención a la mensajería, paquetería y garantías máximas de entrega.

: Estafeta | Noticias: Estafeta continua reinvirtiendo

¿Dónde puedo recoger un paquete de Estafeta?

Para recoger tu servicio es necesario presentar INE, IFE o pasaporte vigente además del código de rastreo en caso de ser el titular.

¿Cuánto tarda un paquete en proceso de entrega?

Preguntas frecuentes – 1. ¿Cómo rastrear un envío en Correos de México? Ingresa el número de guía en nuestro rastreador en línea para darle seguimiento a tu envío. Recuerda que el número de guía se compone de dos letras iniciales, nueve números intermedios y dos letras finales.2.

¿Por qué mi número de guía no aparece o no registra movimiento al momento de rastrearlo? Es posible que se deba al reciente depósito de la pieza en la Oficina Postal. Sugerimos esperar un lapso aproximado de 72 horas posteriores a la fecha de envío para rastrear la ubicación del envío.3. ¿Cuánto tiempo tarda en llegar un paquete por Correos de México? El tiempo de entrega depende del tipo de servicio contratado (nacional, internacional, ordinario o MEXPOST) y de la ciudad o país destino.

Por ejemplo, un envío nacional con Registrado “M” puede tardar hasta 9 días hábiles. Por el contrario, un envío nacional con entrega express MEXPOST podrá llegar al día siguiente, en 2 días o de 3 a 7 días hábiles después de la recepción del paquete en ventanilla.4.

¿Correos de México tiene servicio de recolección de paquetes? Ya que el contenido de los paquetes debe ser revisados por nuestro personal de seguridad antes de ser depositado para su envío, no contamos con servicio de recolección. Es necesario que lleves personalmente tu correspondencia a la Oficina Postal más cercana.5.

¿Dónde puedo realizar un envío? En alguna de las más de 1,400 Oficinas Postales de Correos de México. Consulta la más cercana aquí,6. ¿Todos los envíos se entregan a domicilio? No. Únicamente la correspondencia y paquetería menores a 3 kg se entregan a domicilio por un cartero de Correos de México.

Los envíos mayores a 3 kg se deben recoger en una Oficina Postal.7. ¿Cómo recoger un paquete en una Oficina Postal? Puedes retirarlo presentando tu número de guía y una identificación oficial.8. ¿Qué pasa si se pierde mi paquete? Si el paquete fue enviado como Registrado o Certificado se puede dar una indemnización a través de una reclamación,9.

¿Cómo hacer una reclamación? Puedes hacerla en tu Oficina Postal más cercana presentando tu número de guía o en nuestro portal de Reclamaciones en línea,10. ¿Cuáles son sus tarifas? Descarga nuestras tarifas en los siguientes enlaces:

You might be interested:  Que Significa Xp En Joyería?

Tarifas de envíos personales, Tarifas de envíos empresariales,

11. ¿Puedo enviar cualquier cosa por Correos de México? No. De acuerdo a la Ley del Servicio Postal Mexicano queda prohibido el envío de materias corrosivas, inflamables o explosivas, artículos perecederos, líquidos de toda índole, sustancias venenosas, animales vivos, obras arqueológicas, valores.

Consulta la lista completa de artículos prohibidos aquí,12. ¿Cómo enviar un paquete por Correos de México? Ya sea que mandes documentos o productos, el empaque (sobre o caja) debe rotularse claramente con los datos del destinatario y remitente. Ninguno puede contener artículos prohibidos. Recuerda acudir a la Oficina Postal con la caja abierta, ya que su contenido será revisado antes de ser depositado.

Consulta nuestra guía de cómo enviar una carta o cómo enviar un paquete y evita contratiempos.13. ¿Cuál es la cobertura de Correos de México? Contamos con la mejor cobertura a nivel nacional al llegar al 96.7% del país y a más de 192 países distribuidos en Zona A (América del norte, Centro América y el Caribe), Zona B (Sudamérica y Europa) y Zona C (resto del mundo).14.

¿Los servicios de entrega internacional se pueden facturar? Sí, todos los servicios pueden facturarse.15. ¿Qué son las encomiendas postales? Son paquetes postales desde 1 hasta 20 kg.16. ¿Dónde puedo comprar estampillas y sobres de colección? En nuestra Tienda Virtual Filatélica encontrarás una amplia gama de estampillas, sobres y hojillas postales para enriquecer tu colección.17.

¿Qué es un Expendio de Estampillas? Es un pequeño estante donde puedes colocar estampillas postales de Serie Permanente para su venta. Tiene vigencia de 1 año y puedes realizar el trámite de solicitud en la Oficina Postal más cercana.17. ¿Cuál es el teléfono de Atención a clientes? Puedes comunicarte a cualquiera de nuestras dos líneas: 800 701 4500 y 800 701 7000.

¿Cuando hay demora en la entrega?

¿Qué se considera como demora en la entrega de un producto? – Se considera demora en la entrega de productos cuando esta no ocurre en el lugar de destino, en el día y horario previamente convenidos. Entonces, con respecto al cumplimiento de los tiempos de reparto, debes tener cuidado sobre cómo se definen los plazos de entrega en tu empresa.

¿Por qué mi pedido de Estafeta no se mueve?

Mi guía no tiene movimiento / está en las oficinas de la paquetería En el caso de la mayoría de los movimientos en las guías de rastreo, solo se muestran eventos clave, lo que significa que el movimiento de rastreo podría demorarse en aparecer. Si en tu guía de envío menciona que tu pedido se encuentra en la sucursal de la paquetería cercana a tu localidad y sin movimiento.

Si tienes dudas al respecto o no tiene fecha por favor comunícate primero con la paquetería. En caso de que veas que tu pedido lleva más de 48 hrs hábiles sin movimiento y ya ha pasado la fecha de entrega, por favor comunícate con nosotros en cualquiera de nuestros canales del siguiente enlace:

: Mi guía no tiene movimiento / está en las oficinas de la paquetería

¿Qué pasa si Estafeta no entrega el día de entrega?

CLÁUSULAS – PRIMERA. OBJETO.- EL PROVEEDOR se obliga para con EL CONSUMIDOR a entregar el ENVÍO en el domicilio del DESTINATARIO en los términos descritos en el comprobante de pago de la GUÍA. SEGUNDA. PRECIO.- EL CONSUMIDOR se obliga a pagar al PROVEEDOR por los SERVICIOS prestados, las tarifas vigentes al momento del ENVÍO, mismas que están a disposición de EL CONSUMIDOR en cada punto de venta o en la página www.estafeta.com, que se determinan considerando el lugar de origen y destino, el peso del paquete ya sea en kilogramos o volumétrico (en centímetros según lo que resulte de multiplicar largo, ancho y alto entre 5000), lo que resulte mayor, más un porcentaje de cargo por combustible, cuyo porcentaje podrá consultar en los puntos de venta o en la página electrónica antes referida.

TERCERA. PLAZO DE ENTREGA.- EL PROVEEDOR se obliga a entregar puntualmente el ENVÍO, mediante operadores que se presentarán debidamente uniformados e identificados con el DESTINATARIO. El plazo se contará a partir de la recepción y documentación del ENVÍO, por lo que deben considerarse los plazos de entrega del PROVEEDOR publicados en su Lista de Precios la cual estará a la vista del público en cada punto de venta.

CUARTA. OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR.- EL CONSUMIDOR se obliga para con EL PROVEEDOR:

  • A pagar la tarifa y los impuestos del servicio;
  • A responder de la veracidad de lo declarado por él en la GUÍA, manifestando bajo protesta de decir verdad que posee legalmente el ENVÍO y que cuenta con la facultad para celebrar este contrato;
  • A sacar en paz y a salvo al PROVEEDOR, así como a su personal, representantes y transportistas de cualquier reclamación o responsabilidad que surja por el contenido del ENVÍO y deberá pagar contra la presentación de simple recibo los daños y perjuicios en que se haya incurrido;
  • A pagar contra entrega del ENVÍO los gastos y costas por almacenaje y/o devolución del ENVÍO a su lugar de origen, motivado por errores no imputables al PROVEEDOR.

QUINTA. CONDICIONES DEL SERVICIO.- EL CONSUMIDOR reconoce y acepta que:

  • El servicio será prestado siempre y cuando EL CONSUMIDOR haya insertado inequívocamente los datos de la GUÍA;
  • EL PROVEEDOR elegirá el transporte;
  • Si el contenido no concuerda con lo declarado o es de aquellos comprendidos en la cláusula décima, EL PROVEEDOR queda automáticamente liberado de sus obligaciones y avisará a EL CONSUMIDOR sobre el lugar y condiciones del ENVÍO para que éste asuma sus responsabilidades;
  • EL PROVEEDOR tiene derecho mas no la obligación de inspeccionar el ENVÍO, por lo que podrá: i) exigir al CONSUMIDOR, ii) tomar la decisión por sí mismo, y iii) a requerimiento de la autoridad; proceder a la apertura y reconocimiento del ENVÍO, si el CONSUMIDOR se rehusare, EL PROVEEDOR quedará libre de cualquier responsabilidad;
  • EL PROVEEDOR tendrá el derecho de retener el ENVÍO cuando EL CONSUMIDOR le adeude cargos por el servicio contratado, sin perjuicio de que éste deduzca las acciones que le correspondan.
  • En caso de pérdida total, daños o menoscabos, EL CONSUMIDOR podrá hacer efectivas las Cláusulas Sexta y Séptima del Contrato según corresponda.

SEXTA. RESPONSABILIDAD MÁXIMA.- Las partes convienen en que, si el valor del ENVÍO no es declarado y sufre, por causa imputable al PROVEEDOR, la pérdida total, daños o menoscabos, EL PROVEEDOR pagará como máxima responsabilidad por la pérdida o daño, la cantidad equivalente de hasta 30 (Treinta) veces la Unidad de Medida Actualizada (UMA), vigente en la fecha en que se haya recibido y documentado el ENVÍO.

  • EL CONSUMIDOR deberá justificar el valor comercial de la pérdida o de su reparación mediante documentación fehaciente.
  • En caso de ENVÍO de valor declarado, deberá asegurarse y la responsabilidad será, conforme a la cláusula décima segunda. SÉPTIMA.
  • INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO DE ENTREGA, PENA CONVENCIONAL.- Si EL PROVEEDOR no cumple con el plazo de entrega por causa a ella imputable, a petición escrita por EL CONSUMIDOR, dentro de los 20 (Veinte) días hábiles siguientes a la recepción del ENVÍO, EL PROVEEDOR le proporcionará gratuitamente un servicio similar al contratado entre las mismas ciudades y hasta por el mismo peso del ENVÍO demorado.

Este servicio gratuito será intransferible y deberá ser utilizado dentro de los 12 meses contados a partir del día en que fue recibido y documentado el ENVÍO demorado. Salvo la responsabilidad que en esta cláusula tiene EL PROVEEDOR, las partes convienen en que EL PROVEEDOR no asume ninguna otra responsabilidad por demora en la recolección, documentación, transportación o entrega del ENVÍO En caso de que ESTAFETA no pueda hacer la entrega en el primer intento, dejará un aviso al DESTINATARIO y se programará, sin costo adicional, una segunda visita de acuerdo con la frecuencia de servicio del código postal; si por segunda ocasión no se puede entregar el ENVÍO, ESTAFETA lo depositará en el punto de venta más cercano al DOMICILIO DE DESTINO dejando un aviso al DESTINATARIO; el ENVÍO permanecerá hasta 10 (diez) días naturales en el punto de venta antes de ser devuelto al CONSUMIDOR.

OCTAVA. LIMITE DE RESPONSABILIDAD.- Las partes convienen que, en caso de pérdida, daño o demora, por ningún motivo EL PROVEEDOR será responsable de los perjuicios directos o indirectos causados al CONSUMIDOR, al DESTINATARIO o a cualquier tercero, incluyendo en ello, sin limitación alguna, pérdidas de venta, de ganancias, de intereses, de utilidades esperadas, de pérdidas de mercado, etc.

En todo caso, ambas partes están conformes en que las responsabilidades que EL PROVEEDOR asume son exclusivamente las previstas en las cláusulas sexta y séptima. NOVENA. EXCLUYENTES DE RESPONSABILIDAD.- Las partes convienen en que EL PROVEEDOR no será responsable por pérdida, daños, mala entrega, no entrega o entrega demorada del ENVÍO causada por:

  • Caso fortuito, fuerza mayor u otra causa fuera del control de EL PROVEEDOR;
  • Por actos o disposiciones de cualquier autoridad;
  • Incorrecta o incompleta información del domicilio del DESTINATARIO;
  • Daño eléctrico o magnético, borradura o cualquier otro daño a imágenes electrónicas, fotográficas o grabadas de cualquier tipo;
  • Utilizar EL CONSUMIDOR un embalaje o empaque insuficiente o inadecuado.
You might be interested:  Qué Significa Soñar Una Persona Desnuda?

DÉCIMA. RECLAMACIÓN.- En caso de daño, pérdida, pérdida parcial o extravío EL CONSUMIDOR deberá presentar su reclamación por escrito a EL PROVEEDOR dentro de las 24 horas hábiles después de haberlo recibido o confirmado el extravío. Las reclamaciones serán dirigidas al departamento de Atención a Clientes de EL PROVEEDOR en la Ciudad de México.

  • DÉCIMA PRIMERA.
  • RESTRICCIONES DEL ENVÍO.- EL PROVEEDOR no acepta recibir ENVÍOS que contengan: dinero, instrumentos o títulos negociables, valores, joyas, antigüedades, metales preciosos, piezas de arte, carbones o diamantes industriales, vidrio en todas sus presentaciones, bebidas alcohólicas, líquidos, detergente, artículos perecederos y de fácil descomposición, armas, explosivos, plantas y animales, materiales obscenos u ofensivos o falsificados medicamentos controlados y de circulación restringida, pornografía, empaques con símbolos de materiales o residuos peligrosos; efectos restringidos por las leyes o por disposiciones de autoridad y/o por la IATA, incluyendo materiales peligrosos en su manejo, tales como corrosivos, inflamables, magnético o radioactivo, aquellos que despidan malos olores, así como tampoco artículos de procedencia extranjera que no se encuentren legalmente amparados con la documentación que acredite su legal internación al país, debiendo adjuntar al ENVÍO, el original o copia certificada notarial, asimismo, el ENVÍO debe estar correctamente empacado, (no empaque negro o con cartón de huevo).

DÉCIMA SEGUNDA. SEGURO DE TRANSPORTE OPCIONAL.- Si el valor comercial del ENVÍO es declarado, previo pago de la prima correspondiente que haga EL REMITENTE, EL PROVEEDOR deberá contratar con compañía autorizada un seguro de transporte a favor de EL CONSUMIDOR que cubra la pérdida parcial o total, daños o menoscabos del ENVÍO.

  1. Las reclamaciones serán presentadas directamente a la compañía de seguros quedando obligado EL PROVEEDOR a entregar el aviso de pérdida o daño dirigido a la aseguradora y el deducible será por cuenta del REMITENTE, de acuerdo a la lista de precios exhibida en los puntos de venta.
  2. En todo caso, EL CONSUMIDOR deberá comprobar, al presentar su reclamación, el valor comercial de la pérdida total o parcial o de su reparación mediante documentación fehaciente.

En caso de que el CONSUMIDOR declare el valor del ENVÍO y no adquiera el Seguro de Transporte opcional referido en la presente cláusula, la responsabilidad máxima del PROVEEDOR será la declarada en la cláusula sexta. DÉCIMA TERCERA, CANCELACIÓN.- El CONSUMIDOR, podrá cancelar el envío, sin expresión de causa y sin incurrir en responsabilidad, en el mismo día en el que fue solicitado hasta antes de que el envío conecte con la red de EL PROVEEDOR, mediante aviso por escrito en el punto de venta donde se realizó la compra, o medio idóneo que garantice que EL PROVEEDOR reciba la solicitud de cancelación.

DÉCIMA CUARTA, AVISO DE PRIVACIDAD.- ESTAFETA MEXICANA, S.A. de C.V., con domicilio en Av. José Vasconcelos número 105, Piso 4, Col. Hipódromo Condesa, Del. Cuauhtémoc, C.P.06170, Ciudad de México, utilizará los datos personales recabados para el cumplimiento del CONTRATO, en los términos del Aviso de Privacidad que puede consultar en la página www.estafeta.com/Privacidad, en los puntos de venta así como en su ticket de compra.

EL CONSUMIDOR puede manifestar que no desea que sus datos personales sean utilizados para fines mercadotécnicos mediante el proceso establecido en el Aviso de Privacidad. DÉCIMA QUINTA, JURISDICCIÓN.- Para la interpretación o cumplimiento de este contrato, las partes señalan como competentes dentro de la esfera de sus atribuciones y según sea el caso, a la Procuraduría Federal del Consumidor y a los Tribunales del Fuero Común de la Ciudad de México, y a las leyes que rigen en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que por su domicilio presente o futuro pudiera corresponderles.

  1. El presente Contrato se acepta por ambas partes en la fecha y lugar de emisión del ticket de compra que recibirá EL CONSUMIDOR por la compra del servicio.
  2. EL CONSUMIDOR conservará una copia del presente Contrato de Prestación de Servicios de Mensajería y Paquetería, misma que encontrará en el reverso del ticket de compra antes referido.

El presente modelo de Contrato de adhesión fue registrado en el Registro Público de Contratos de Adhesión de la Procuraduría Federal del Consumidor, bajo el número 6999-2019 de fecha 27 de septiembre de 2019, expediente PFC.B.E.7/007387-2019,

¿Qué pasa si Estafeta entrega a otra persona?

Sin ningún inconveniente otra persona puede recoger tu envío, sólo es necesario que presente una carta poder simple que incluya número de guía y nombre de quién lo recogerá, así como una copia de identificación del destino titular. ¡Saludos! ¡Gracias a ti por contactarnos!

¿Qué es más barato DHL o Estafeta?

Precios – DHL y Estafeta son destacadas porque te ofrecen entregas con tarifas asequibles y sus entregas son express. Sin embargo, Estafeta se caracteriza por tener costos mucho más económicos.

¿Qué paquetería entrega el mismo día?

Ya sea en el mismo país o en el extranjero, tanto si manda un documento urgente como material médico en el que el tiempo es crítico, le proporcionamos soluciones diseñadas para garantizar una entrega rápida y confiable de sus envíos de carga aérea de misión crítica. DHL SameDay recoge envíos de prácticamente cualquier tamaño y peso y los lleva a su destino en unas cuantas horas.

¿Qué días no trabajan en Estafeta?

Los domingos no laboramos. Nuestro horario es de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm y sábados de 9:00 am a 1:00 pm.

¿Cómo puedo hablar con un asesor de Estafeta?

Por favor llámanos al centro de atención a clientes para darte un servicio personalizado y poder resolver tu caso a la brevedad: 55 52708300 ó 01800 (3782338).

¿Que te piden para recibir un paquete de Estafeta?

Teléfono con clave lada. Correo electrónico. Referencias para destino (Entrecalles, descripción de la fachada, comercios cercanos)

¿Qué necesito para recibir un paquete por Estafeta?

Para recoger tu servicio es necesario presentar INE, IFE o pasaporte vigente además del código de rastreo en caso de ser el titular.

¿Qué significa item en proceso de entrega programada por el cliente Estafeta?

¿Qué son las entregas programadas? – Las entregas programadas hacen referencia a una opción de entrega de pedidos que cada vez está cobrando más relevancia, sobre todo en los e-commerce. Las entregas programadas son aquellas entregas de pedidos en las que el cliente pueden seleccionar la fecha y un intervalo de horas en el que prefieren recibir su pedido,

  1. Además, esta opción permite a los clientes monitorear vía online su pedido, con lo cual los usuarios pueden controlar el estado del pedido, su localización y el tiempo exacto en el que el pedido será entregado.
  2. Las entregas programadas, actualmente, son un servicio bastante común en grandes núcleos urbanos, donde por norma general las entregas suelen realizarse entre 24 y 48 horas, y el coste de la entrega suele ser gratuito para el cliente.

Aunque este tipo de entregas ha aumentado a lo largo de los últimos años, cabe destacar que siguen siendo un servicio minoritario, ya que tanto en Madrid, como en Barcelona las entregas programadas representan aproximadamente un 20% sobre el total de entregas.

¿Qué pasa si Estafeta no entrega a tiempo?

CLÁUSULAS – PRIMERA. OBJETO.- EL PROVEEDOR se obliga para con EL CONSUMIDOR a entregar el ENVÍO en el domicilio del DESTINATARIO en los términos descritos en el comprobante de pago de la GUÍA. SEGUNDA. PRECIO.- EL CONSUMIDOR se obliga a pagar al PROVEEDOR por los SERVICIOS prestados, las tarifas vigentes al momento del ENVÍO, mismas que están a disposición de EL CONSUMIDOR en cada punto de venta o en la página www.estafeta.com, que se determinan considerando el lugar de origen y destino, el peso del paquete ya sea en kilogramos o volumétrico (en centímetros según lo que resulte de multiplicar largo, ancho y alto entre 5000), lo que resulte mayor, más un porcentaje de cargo por combustible, cuyo porcentaje podrá consultar en los puntos de venta o en la página electrónica antes referida.

TERCERA. PLAZO DE ENTREGA.- EL PROVEEDOR se obliga a entregar puntualmente el ENVÍO, mediante operadores que se presentarán debidamente uniformados e identificados con el DESTINATARIO. El plazo se contará a partir de la recepción y documentación del ENVÍO, por lo que deben considerarse los plazos de entrega del PROVEEDOR publicados en su Lista de Precios la cual estará a la vista del público en cada punto de venta.

CUARTA. OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR.- EL CONSUMIDOR se obliga para con EL PROVEEDOR:

  • A pagar la tarifa y los impuestos del servicio;
  • A responder de la veracidad de lo declarado por él en la GUÍA, manifestando bajo protesta de decir verdad que posee legalmente el ENVÍO y que cuenta con la facultad para celebrar este contrato;
  • A sacar en paz y a salvo al PROVEEDOR, así como a su personal, representantes y transportistas de cualquier reclamación o responsabilidad que surja por el contenido del ENVÍO y deberá pagar contra la presentación de simple recibo los daños y perjuicios en que se haya incurrido;
  • A pagar contra entrega del ENVÍO los gastos y costas por almacenaje y/o devolución del ENVÍO a su lugar de origen, motivado por errores no imputables al PROVEEDOR.

QUINTA. CONDICIONES DEL SERVICIO.- EL CONSUMIDOR reconoce y acepta que:

  • El servicio será prestado siempre y cuando EL CONSUMIDOR haya insertado inequívocamente los datos de la GUÍA;
  • EL PROVEEDOR elegirá el transporte;
  • Si el contenido no concuerda con lo declarado o es de aquellos comprendidos en la cláusula décima, EL PROVEEDOR queda automáticamente liberado de sus obligaciones y avisará a EL CONSUMIDOR sobre el lugar y condiciones del ENVÍO para que éste asuma sus responsabilidades;
  • EL PROVEEDOR tiene derecho mas no la obligación de inspeccionar el ENVÍO, por lo que podrá: i) exigir al CONSUMIDOR, ii) tomar la decisión por sí mismo, y iii) a requerimiento de la autoridad; proceder a la apertura y reconocimiento del ENVÍO, si el CONSUMIDOR se rehusare, EL PROVEEDOR quedará libre de cualquier responsabilidad;
  • EL PROVEEDOR tendrá el derecho de retener el ENVÍO cuando EL CONSUMIDOR le adeude cargos por el servicio contratado, sin perjuicio de que éste deduzca las acciones que le correspondan.
  • En caso de pérdida total, daños o menoscabos, EL CONSUMIDOR podrá hacer efectivas las Cláusulas Sexta y Séptima del Contrato según corresponda.
You might be interested:  Lo Que Significa Vivir Para El Señor?

SEXTA. RESPONSABILIDAD MÁXIMA.- Las partes convienen en que, si el valor del ENVÍO no es declarado y sufre, por causa imputable al PROVEEDOR, la pérdida total, daños o menoscabos, EL PROVEEDOR pagará como máxima responsabilidad por la pérdida o daño, la cantidad equivalente de hasta 30 (Treinta) veces la Unidad de Medida Actualizada (UMA), vigente en la fecha en que se haya recibido y documentado el ENVÍO.

EL CONSUMIDOR deberá justificar el valor comercial de la pérdida o de su reparación mediante documentación fehaciente. En caso de ENVÍO de valor declarado, deberá asegurarse y la responsabilidad será, conforme a la cláusula décima segunda. SÉPTIMA. INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO DE ENTREGA, PENA CONVENCIONAL.- Si EL PROVEEDOR no cumple con el plazo de entrega por causa a ella imputable, a petición escrita por EL CONSUMIDOR, dentro de los 20 (Veinte) días hábiles siguientes a la recepción del ENVÍO, EL PROVEEDOR le proporcionará gratuitamente un servicio similar al contratado entre las mismas ciudades y hasta por el mismo peso del ENVÍO demorado.

Este servicio gratuito será intransferible y deberá ser utilizado dentro de los 12 meses contados a partir del día en que fue recibido y documentado el ENVÍO demorado. Salvo la responsabilidad que en esta cláusula tiene EL PROVEEDOR, las partes convienen en que EL PROVEEDOR no asume ninguna otra responsabilidad por demora en la recolección, documentación, transportación o entrega del ENVÍO En caso de que ESTAFETA no pueda hacer la entrega en el primer intento, dejará un aviso al DESTINATARIO y se programará, sin costo adicional, una segunda visita de acuerdo con la frecuencia de servicio del código postal; si por segunda ocasión no se puede entregar el ENVÍO, ESTAFETA lo depositará en el punto de venta más cercano al DOMICILIO DE DESTINO dejando un aviso al DESTINATARIO; el ENVÍO permanecerá hasta 10 (diez) días naturales en el punto de venta antes de ser devuelto al CONSUMIDOR.

OCTAVA. LIMITE DE RESPONSABILIDAD.- Las partes convienen que, en caso de pérdida, daño o demora, por ningún motivo EL PROVEEDOR será responsable de los perjuicios directos o indirectos causados al CONSUMIDOR, al DESTINATARIO o a cualquier tercero, incluyendo en ello, sin limitación alguna, pérdidas de venta, de ganancias, de intereses, de utilidades esperadas, de pérdidas de mercado, etc.

En todo caso, ambas partes están conformes en que las responsabilidades que EL PROVEEDOR asume son exclusivamente las previstas en las cláusulas sexta y séptima. NOVENA. EXCLUYENTES DE RESPONSABILIDAD.- Las partes convienen en que EL PROVEEDOR no será responsable por pérdida, daños, mala entrega, no entrega o entrega demorada del ENVÍO causada por:

  • Caso fortuito, fuerza mayor u otra causa fuera del control de EL PROVEEDOR;
  • Por actos o disposiciones de cualquier autoridad;
  • Incorrecta o incompleta información del domicilio del DESTINATARIO;
  • Daño eléctrico o magnético, borradura o cualquier otro daño a imágenes electrónicas, fotográficas o grabadas de cualquier tipo;
  • Utilizar EL CONSUMIDOR un embalaje o empaque insuficiente o inadecuado.

DÉCIMA. RECLAMACIÓN.- En caso de daño, pérdida, pérdida parcial o extravío EL CONSUMIDOR deberá presentar su reclamación por escrito a EL PROVEEDOR dentro de las 24 horas hábiles después de haberlo recibido o confirmado el extravío. Las reclamaciones serán dirigidas al departamento de Atención a Clientes de EL PROVEEDOR en la Ciudad de México.

DÉCIMA PRIMERA. RESTRICCIONES DEL ENVÍO.- EL PROVEEDOR no acepta recibir ENVÍOS que contengan: dinero, instrumentos o títulos negociables, valores, joyas, antigüedades, metales preciosos, piezas de arte, carbones o diamantes industriales, vidrio en todas sus presentaciones, bebidas alcohólicas, líquidos, detergente, artículos perecederos y de fácil descomposición, armas, explosivos, plantas y animales, materiales obscenos u ofensivos o falsificados medicamentos controlados y de circulación restringida, pornografía, empaques con símbolos de materiales o residuos peligrosos; efectos restringidos por las leyes o por disposiciones de autoridad y/o por la IATA, incluyendo materiales peligrosos en su manejo, tales como corrosivos, inflamables, magnético o radioactivo, aquellos que despidan malos olores, así como tampoco artículos de procedencia extranjera que no se encuentren legalmente amparados con la documentación que acredite su legal internación al país, debiendo adjuntar al ENVÍO, el original o copia certificada notarial, asimismo, el ENVÍO debe estar correctamente empacado, (no empaque negro o con cartón de huevo).

DÉCIMA SEGUNDA. SEGURO DE TRANSPORTE OPCIONAL.- Si el valor comercial del ENVÍO es declarado, previo pago de la prima correspondiente que haga EL REMITENTE, EL PROVEEDOR deberá contratar con compañía autorizada un seguro de transporte a favor de EL CONSUMIDOR que cubra la pérdida parcial o total, daños o menoscabos del ENVÍO.

Las reclamaciones serán presentadas directamente a la compañía de seguros quedando obligado EL PROVEEDOR a entregar el aviso de pérdida o daño dirigido a la aseguradora y el deducible será por cuenta del REMITENTE, de acuerdo a la lista de precios exhibida en los puntos de venta. En todo caso, EL CONSUMIDOR deberá comprobar, al presentar su reclamación, el valor comercial de la pérdida total o parcial o de su reparación mediante documentación fehaciente.

En caso de que el CONSUMIDOR declare el valor del ENVÍO y no adquiera el Seguro de Transporte opcional referido en la presente cláusula, la responsabilidad máxima del PROVEEDOR será la declarada en la cláusula sexta. DÉCIMA TERCERA, CANCELACIÓN.- El CONSUMIDOR, podrá cancelar el envío, sin expresión de causa y sin incurrir en responsabilidad, en el mismo día en el que fue solicitado hasta antes de que el envío conecte con la red de EL PROVEEDOR, mediante aviso por escrito en el punto de venta donde se realizó la compra, o medio idóneo que garantice que EL PROVEEDOR reciba la solicitud de cancelación.

  • DÉCIMA CUARTA,
  • AVISO DE PRIVACIDAD.- ESTAFETA MEXICANA, S.A.
  • De C.V., con domicilio en Av.
  • José Vasconcelos número 105, Piso 4, Col.
  • Hipódromo Condesa, Del.
  • Cuauhtémoc, C.P.06170, Ciudad de México, utilizará los datos personales recabados para el cumplimiento del CONTRATO, en los términos del Aviso de Privacidad que puede consultar en la página www.estafeta.com/Privacidad, en los puntos de venta así como en su ticket de compra.

EL CONSUMIDOR puede manifestar que no desea que sus datos personales sean utilizados para fines mercadotécnicos mediante el proceso establecido en el Aviso de Privacidad. DÉCIMA QUINTA, JURISDICCIÓN.- Para la interpretación o cumplimiento de este contrato, las partes señalan como competentes dentro de la esfera de sus atribuciones y según sea el caso, a la Procuraduría Federal del Consumidor y a los Tribunales del Fuero Común de la Ciudad de México, y a las leyes que rigen en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que por su domicilio presente o futuro pudiera corresponderles.

El presente Contrato se acepta por ambas partes en la fecha y lugar de emisión del ticket de compra que recibirá EL CONSUMIDOR por la compra del servicio. EL CONSUMIDOR conservará una copia del presente Contrato de Prestación de Servicios de Mensajería y Paquetería, misma que encontrará en el reverso del ticket de compra antes referido.

El presente modelo de Contrato de adhesión fue registrado en el Registro Público de Contratos de Adhesión de la Procuraduría Federal del Consumidor, bajo el número 6999-2019 de fecha 27 de septiembre de 2019, expediente PFC.B.E.7/007387-2019,

¿Qué significa item en proceso de entrega programada por el cliente Estafeta?

¿Qué son las entregas programadas? – Las entregas programadas hacen referencia a una opción de entrega de pedidos que cada vez está cobrando más relevancia, sobre todo en los e-commerce. Las entregas programadas son aquellas entregas de pedidos en las que el cliente pueden seleccionar la fecha y un intervalo de horas en el que prefieren recibir su pedido,

Además, esta opción permite a los clientes monitorear vía online su pedido, con lo cual los usuarios pueden controlar el estado del pedido, su localización y el tiempo exacto en el que el pedido será entregado. Las entregas programadas, actualmente, son un servicio bastante común en grandes núcleos urbanos, donde por norma general las entregas suelen realizarse entre 24 y 48 horas, y el coste de la entrega suele ser gratuito para el cliente.

Aunque este tipo de entregas ha aumentado a lo largo de los últimos años, cabe destacar que siguen siendo un servicio minoritario, ya que tanto en Madrid, como en Barcelona las entregas programadas representan aproximadamente un 20% sobre el total de entregas.

¿Qué significa ítem en proceso de entrega programada por el cliente Estafeta?

La funcionalidad de entrega programada permite que defina periodos de entrega para que el consumidor pueda elegir el mejor día y horario para recibir los productos adquiridos.