Lo que puede significar el color de tu flujo vaginal By | 1 de Abril de 2022 a las 12:00 Categoría: El flujo vaginal es a totally normal part de tener una vagina. Este fluido, que es producido por glándulas dentro de tu vagina y cuello uterino, ayuda a mantener tu vagina limpia y libre de infecciones. Lo que es considerado “normal” cuando se trata de flujo vaginal cambia de persona a persona -algunas tienen mucho flujo y otras casi nada-.
Y la cantidad y consistencia de tu flujo puede cambiar de día a día, dependiendo de en qué parte de tu ciclo menstrual estés. El flujo vaginal sano tiende a ser transparente o de color blanco (o incluso un amarillo bien palido cuando se seca). Los cambios en el olor o color de tu flujo pueden ser una indicación de que algo está fuera de lo normal.
Incluso, el color de tu flujo vaginal puede ser un big clue sobre lo que está sucediendo en tu cuerpo. Te contamos más:
Blanco : generalmente, el flujo de color blanco es normal. Sin embargo, si tienes flujo vaginal espeso, blanco y grumoso, esto puede ser una señal de una, Otros síntomas comunes incluyen picazón, ardor, o enrojecimiento dentro o alrededor de la vagina. Gris : el flujo vaginal de color gris puede ser una señal de una, especialmente si el flujo es espumoso o tiene un olor fuerte a pescado. Amarillo o Verde : el flujo vaginal amarillo oscuro o verdoso puede ser una señal de una infección bacteriana o una, Rojo o marrón : muchas veces, el o flujo vaginal de color café o rojo puede suceder justo antes o despues de tu periodo. También puede ser una señal de un ciclo menstrual irregular o incluso de la menopausia. En algunos casos, puede ser un síntoma de algo más grave, como una infección o, Rosado : el flujo vaginal rosado puede ser causado por irritación vaginal despúes del sexo (por ejemplo, si no usaste suficiente lubricante al tener sexo vaginal) o por una infección u otra condición médica. En algunos casos, puede ser una señal temprana del embarazo (lo que a veces es llamado sangrado de implantación).
Es una buena idea monitorear tu flujo para aprenderte a conocer y saber cuando algo no es normal. Si tienes cambios en tu flujo vaginal que te preocupan, con o sin otros síntomas, puedes consultar con unx doctorx o enfermerx en el, Etiquetas:,,,,,, Es una app desarrollada por Planned Parenthood para monitorear tu periodo, ciclo, fertilidad y método anticonceptivo incluyendo la pastilla, el parche, el anillo, la inyección, el DIU o el implante. Es gratis, segura, confiable y, ¡está disponible en español! Solo tienes que descargarla y cambiar el idioma en la app.
Contents
¿Qué significa el flujo blanco y espeso?
El flujo blanco y cremoso antes del comienzo de la regla es MUY NORMAL (siempre que no tenga olor y no cause picazón). Ocurre debido a las alteraciones hormonales típicas del ciclo menstrual. El flujo blanco un poco espeso es normal, natural y un signo de que tu vagina está lubricada.
¿Qué es un flujo blanco lechoso?
El Pantone del flujo vaginal. Colores y formas de la “A” a la “Z” – El mundo está lleno de diversidad tal como los colores de tu flujo. ¿Qué quiere decir esto? Que cambia durante el ciclo menstrual y las responsables de este cambio son, nuevamente, tus hormonas.
Flujo blanco, ligero y lechoso, Es normal al inicio del ciclo menstrual. Esta secreción tiene una importante función: mantener el pH vaginal y preparar el ambiente del útero para la ovulación. Flujo claro, pegajoso y elástico, Es la señal de fertilidad que te ha dado la naturaleza. Suele ser más acuoso y abundante de lo normal, también ayuda a los espermatozoides a llegar al óvulo y lubrica el conducto vaginal. Flujo blanquecino y espeso, Aparece después de la ovulación. Aunque no lo parezca, es el responsable de mantener a tu vagina limpia y libre de suciedad. Suele durar de 11 a 14 días y también podría asomarse en el embarazo. Flujo turbio y amarillento, Viene justo antes de la llegada de la regla. Puede ser de color crema o amarillento. Flujo marrón o turbio, Después del periodo, tu vagina tendrá un par de días de resequedad. Al iniciar las descargas, verás un flujo marrón o ligeramente turbio. ¡No te preocupes! Estás expulsando los restos de la regla.
¿Sabías que el flujo tiene ese color blancuzco a causa de la progesterona? Y, aunque te sorprenda, durante tus días de fertilidad, las secreciones podrían ser hasta 30 veces más abundantes.
¿Cuántos días dura el flujo blanco antes dela regla?
– Es posible que haya mayor flujo antes de la ovulación que después. El flujo vaginal cambia a lo largo del ciclo. Una persona generalmente puede ver las diferencias en cada etapa, que incluyen:
En la ovulación, El flujo suele ser transparente, elástico y acuoso. Una consistencia fina ayuda a los espermatozoides a viajar al óvulo. Antes de la ovulación, generalmente hay más flujo, posiblemente hasta 30 veces la cantidad habitual. Después de la ovulación, Los niveles altos de progesterona hacen que el flujo tenga una apariencia blanca. Este tipo de flujo puede durar hasta 14 días. Puede ser espeso y pegajoso, pero la cantidad será menor a la que había durante la ovulación. Justo antes del periodo, El flujo puede ser blanco con un tinte amarillento. Justo después del periodo, Podría haber un flujo café, compuesto de sangre vieja que sale de la vagina. Después de esto, es posible que pasen 3 o 4 días sin que haya flujo.
¿Qué pasa si mi flujo es blanco y sin olor?
¿Cuáles son los síntomas de una infección vaginal por hongos? – La infección vaginal por hongos suele causar un flujo vaginal espeso, blanco y grumoso que usualmente no tiene olor (o tiene un olor un poco diferente al normal). También puedes tener una capa más o menos blanca y cremosa dentro y alrededor de la vagina.
La mayoría de las infecciones por hongos vaginales causan picazón, ardor o enrojecimiento dentro y/o alrededor de la vagina. La picazón vaginal suele empeorar con los días y mientras más tiempo tengas la infección. Tener sexo puede ser incómodo o doloroso. En casos extremos, puedes tener grietas o llagas en la v agina o la vulva,
Flujo vaginal: ¿qué significa cada color?
Si tienes mucha irritación, también puedes sentir pinchazos al orinar (hacer pipí).
¿Cuando el flujo es blanco y espeso puedo quedar embarazada?
Identificación de días fértiles para el embarazo: MedlinePlus enciclopedia médica Al tratar de quedar embarazadas, muchas parejas planean tener relaciones sexuales alrededor de los días 11 a 14 del ciclo menstrual de 28 días de la mujer. Aquí es cuando ocurre la ovulación.
Los espermatozoides pueden vivir dentro del cuerpo de una mujer por menos de 5 días.Un óvulo liberado vive menos de 24 horas.Las tasas más altas de embarazo se han reportado cuando el óvulo y el espermatozoide se juntan dentro de las 4 a 6 horas de la ovulación.
Mire éste video sobre: Si usted tiene un ciclo menstrual irregular, un le puede ayudar a saber cuándo está ovulando. Estos equipos verifican si hay hormona luteinizante (HL) en la orina. Puede comprarlos sin receta en la mayoría de las farmacias. Existen otros métodos diversos para ayudar a detectar cuándo es más probable que usted pueda concebir un bebé.
Nota: Algunos lubricantes pueden interferir con la concepción. Si usted está tratando de quedar embarazada, debe evitar todas las duchas y lubricantes (incluida la saliva), a excepción de aquellos específicamente diseñados para no interferir con la fertilidad (como Pre-seed). Los lubricantes nunca deben usarse como método anticonceptivo.
EVALUAR EL FLUJO CERVICAL El flujo cervical protege al semen y ayuda a empujarlo hacia el útero y las trompas de Falopio. Los cambios en el flujo cervical ocurren cuando el cuerpo de la mujer se está alistando para liberar un óvulo. Hay diferencias claras en la forma como luce y se siente a lo largo del ciclo menstrual mensual de una mujer.
Durante el periodo menstrual, no hay presencia del flujo cervical.Después del periodo, la vagina está reseca y no hay presencia de flujo cervical.Luego, este se convierte en flujo pegajoso o gomoso.El flujo se torna muy húmedo, cremoso y blanco, lo cual indica que es FÉRTIL.El flujo se torna resbaladizo, elástico y transparente como la clara de huevo, lo cual indica que es MUY FÉRTIL.Después de la ovulación, la vagina se torna reseca de nuevo (ausencia del flujo cervical). El moco cervical puede volverse como goma de mascar gruesa.
Usted puede utilizar los dedos para ver cómo se siente el flujo cervical.
Busque el flujo en la parte inferior de la vagina.Tóquelo con los dedos pulgar e índice y, si el flujo se estira mientras se separan los dedos, esto podría significar que la ovulación está cerca.
TOMAR LA TEMPERATURA BASAL Después de la ovulación, la temperatura corporal se eleva y permanece en un nivel por encima de lo normal por el resto del ciclo ovulatorio. Al final del ciclo, la temperatura desciende de nuevo. La diferencia entre las 2 fases casi siempre es de menos de 1 grado.
Usted puede usar un termómetro especial para tomarse la temperatura en la mañana antes de levantarse de la cama.Utilice un termómetro basal de vidrio o un termómetro digital de modo que pueda obtener una precisión hasta de una décima de grado.Mantenga el termómetro en la boca durante 5 minutos o hasta que dé una señal de listo. Trate de no moverse mucho, porque la actividad puede elevar ligeramente la temperatura corporal.
Si la temperatura está entre 2 marcas, registre el número menor. De ser posible, trate de tomar la temperatura a la misma hora todos los días. Elabore una tabla y anote su temperatura todos los días. Si observa un ciclo completo, probablemente note un punto en el cual las temperaturas se tornan más altas que las de la primera parte del ciclo.
¿Qué pasa si me sale mucho flujo?
Exceso de flujo vaginal – El exceso de secreción vaginal se denomina leucorrea y, según Sanitas, existen dos tipos: las infecciosas, generalmente, son producidas por infecciones y hongos, como cándidas y suele favorecer su crecimiento la toma de antibióticos.
- Además, produce un aumento de flujo de color amarillento y mal olor, picor, enrojecimiento vaginal y quemazón al orinar.
- Por último, las denominadas fisiológicas, es decir, producidas por el propio organismo de la mujer, suelen ser de color transparente o blanquecino y no presentan mal olor.
- En muchas ocasiones, producen irritación en la vulva y suelen ser mayores en las fases previas a la menstruación debido a la influencia hormonal.
Los expertos afirman que otra causa que puede producir la abundancia de flujo es el exceso de higiene en la zona que provoca una pérdida de la flora vaginal y favorece el crecimiento de hongos.
¿Cómo es el flujo después de la ovulación si hay embarazo?
En el caso de que durante la fase de ovulación te hayas quedado embarazada, tendrás un aumento del flujo después de ovular. Es lo que se denomina leucorrea fisiológica de la gestación que va aumentando a lo largo del embarazo. Consiste en una mayor secreción de moco cervical de color blanco, textura lechosa e inodoro.
¿Cuándo empieza el flujo blanco en el embarazo?
¿Es normal un aumento de la secreción vaginal durante el embarazo? – Sí, es normal que aumenten las secreciones vaginales, sobre todo al final del embarazo. En general se caracteriza por ser un flujo blanquecino, con poco olor y bastante líquido. El flujo aumenta aun de forma más notoria a medida que se acerca el, volviéndose más grueso y mucoso de lo habitual.
¿Cómo es el flujo después de la ovulación si hay embarazo?
En el caso de que durante la fase de ovulación te hayas quedado embarazada, tendrás un aumento del flujo después de ovular. Es lo que se denomina leucorrea fisiológica de la gestación que va aumentando a lo largo del embarazo. Consiste en una mayor secreción de moco cervical de color blanco, textura lechosa e inodoro.