Contents
- 0.1 ¿Qué significado tiene soñar que vomitas?
- 0.2 ¿Qué significa soñar que una persona vomita agua?
- 0.3 ¿Qué hacer en caso de vomitar?
- 1 ¿Qué pasa cuando una persona vomita sangre?
- 2 ¿Qué se siente antes de vomitar?
- 3 ¿Dónde presionar para quitar las ganas de vomitar?
- 4 ¿Qué color de vómito es preocupante?
- 5 ¿Qué pasa cuando una persona vomita amarillo?
¿Qué significado tiene soñar que vomitas?
Expulsión fuerte de algunos o todos los contenidos del estómago por la boca.
¿Qué significa soñar que una persona vomita agua?
¿Qué simboliza el agua sucia? – Por lo general, tener sueños con agua sucia nunca es buena señal, Puesto que, el agua sucia está ampliamente relacionada con malos momentos, malas vibras y dificultades. Por ende, los sueños que tengas relacionadas a la presencia de un cuerpo de agua sucia, estancada o con barro pueden traerte mala suerte.
- No obstante, no dejes que esto te arrastre a la tristeza.
- Se recomienda que tras tener sueños con agua sucia, empieces a reflexionar acerca de tus decisiones y acciones.
- Puesto que, este tipo de sueño se relaciona con emociones reprimidas y arrepentimientos.
- Intenta aclarar tu mente e intenta pensar que puede ser aquello que tu subconsciente quiere decirte con estos sueños.
Tal vez hayas tomado una decisión de la que te arrepientes o estés pasando por dificultades. El punto es que si los sueños se vuelven constantes, intentes solucionar aquello que te hace sentir de este modo. Así, veras como este tipo de sueño desaparece para abrir camino a otros más felices.
¿Qué hacer en caso de vomitar?
El agua es lo mejor. También puede tomar sorbos de jugos de fruta y agua carbonatada (deje la lata o la botella abiertas para que salgan las burbujas). Pruebe con bebidas energéticas para reponer los minerales y otros nutrientes que puede estar perdiendo cuando vomita.
¿Qué pasa cuando una persona vomita sangre?
El vómito muy vigoroso o que se prolonga durante mucho tiempo puede causar un desgarro en los pequeños vasos sanguíneos de la garganta. Esto puede producir manchas de sangre en el vómito. Las venas hinchadas en las paredes de la parte baja del esófago, y algunas veces el estómago, pueden empezar a sangrar.
¿Cuando el vómito es peligroso?
Llame Doctor Ahora o Busque Atención Médica Ahora –
Se sospecha deshidratación (no orina desde hace más de 8 horas, orina oscura, boca muy seca y ausencia de lágrimas).Dolor abdominal cuando no vomita. (Excepción: El dolor abdominal o el llanto justo antes de vomitar es muy común.)Dolor de cabeza graveSe sospecha diabetes (sed excesiva, orina frecuentemente, pérdida de peso)Se sospecha una infección renal (dolor en el costado o en la espalda, fiebre, dolor al orinar)Tiene menos de 12 semanas de edad y ha vomitado 2 o más veces. (Excepción: regurgitación normal)Vómito intenso (vomita todo) que dura más de 8 horas mientras está tomando líquidos clarosNiño de alto riesgo (por ejemplo por diabetes o una lesión abdominal o en la cabeza)Sistema inmunitario debilitado. (como anemia falciforme, VIH, cáncer, transplante de un órgano, está tomando esteroides orales)Vomita un medicamento recetadoFiebre superior a 104° F (40° C)Fiebre en un bebé de menos de 12 semanas. (Advertencia: NO le dé al bebé medicamentos contra la fiebre antes de que sea examinado)El niño parece estar muy enfermo (por su aspecto o por su comportamiento)Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico y que el problema es urgente
¿Qué se siente antes de vomitar?
Recursos de temas La náusea es una sensación desagradable de necesidad de vomitar. La persona también puede sentir mareos, molestias vagas en el abdomen y poca disposición para comer. Además de ser incómodo, el vómito puede causar complicaciones:
Vómito inhalado (aspiración) Deshidratación y anomalías electrolíticas Desnutrición y pérdida de peso
Si la persona está inconsciente o solo parcialmente consciente, existe el peligro de que aspire su vómito. El contenido ácido del vómito puede irritar gravemente los pulmones. Las náuseas y los vómitos se producen cuando se activa en el encéfalo el centro del vómito.
Gastroenteritis (infección del tubo digestivo) Fármacos o sustancias Toxinas
Las náuseas y los vómitos también pueden deberse a muchos fármacos y sustancias, como el alcohol, los analgésicos opiáceos (como la morfina), el cannabis (marihuana), y los fármacos antineoplásicos (quimioterápicos). Las sustancias tóxicas, como el plomo y algunas que se encuentran en alimentos y plantas, pueden causar náuseas y vómitos graves.
Trastornos del encéfalo o del sistema nervioso central Mareo del viajero (cinetosis) Cambios metabólicos o enfermedad que afecta a todo el organismo (enfermedad sistémica) Trastornos psicológicos Síndrome de vómitos cíclicos
El síndrome de náuseas y vómitos crónicos es un trastorno funcional. Es decir, las náuseas y los vómitos no están causados por un trastorno físico o psicológico específico, sino que pueden ser consecuencia de un problema en el sistema de comunicación entre el encéfalo y el aparato gastrointestinal.
Los afectados por este síndrome presentan náuseas, vómitos o ambos que ocurren al menos una vez a la semana durante al menos 6 meses, incluidos los últimos 3 meses, son molestos y no tienen una causa identificable después de haber realizado las pruebas. También se producen náuseas y vómitos asociados a determinados problemas psicológico.
Este tipo de vómito puede ser intencionado; por ejemplo, las personas que tienen bulimia se provocan el vómito para perder peso. O puede ser no intencionado; por ejemplo, los niños que tienen miedo a ir a la escuela vomitan como una respuesta a su aflicción psicológica.
- El síndrome de vómitos cíclicos es un trastorno poco frecuente en el que la persona sufre crisis graves de vómitos (o a veces solamente náuseas) a intervalos variables.
- La persona se encuentra bien en los periodos entre crisis.
- A pesar de que por lo general comienza en la infancia, a veces perdura hasta la edad adulta.
El vómito cíclico que comienza en la edad adulta se debe a menudo al consumo crónico de marihuana. El vómito puede aliviarse con un baño caliente y desaparece cuando la persona deja de consumir marihuana. No todos los episodios de náuseas y vómitos requieren una valoración médica inmediata.
Dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión o disminución de la alerta Dolor abdominal constante Dolor a la palpación abdominal Distensión (hinchazón) abdominal
Las personas con signos de alarma deben acudir al médico de inmediato, así como las que han vomitado sangre o las que han sufrido recientemente un traumatismo craneal. Las personas con náuseas y vómitos, pero sin signos de alarma, deben ver a un médico si los vómitos persisten durante más de 24 a 48 horas, o si no son capaces de tolerar más de unos pocos sorbos de líquido.
Las personas que tienen algún que otro episodio de vómitos (con o sin diarrea), pero son capaces de tolerar una pequeña cantidad de líquido, deben llamar al médico. Según la edad y la presencia de otros síntomas y enfermedades conocidas (como el cáncer o la diabetes), el médico puede indicar una valoración o bien permanecer en casa y probar remedios simples.
Cuando realiza la anamnesis, el médico pregunta a la persona afectada si está embarazada o si tiene diabetes, migrañas, enfermedad renal o hepática, o cáncer (incluyendo si se le está administrando quimioterapia o radioterapia y con qué frecuencia). Se anotan todos los fármacos y sustancias que se han ingerido recientemente, ya que ciertas sustancias pueden no ser tóxicas hasta varios días después de su ingestión (como el paracetamol (acetaminofeno) y algunas setas).
Signos de enfermedad abdominal grave (como abdomen distendido y/o dolor intenso a la palpación) Disminución del estado de alerta o cualquier otra anomalía neurológica que sugiera un trastorno cerebral
Aunque las personas con trastornos previamente conocidos que causan vómitos (como la migraña) simplemente pueden estar teniendo una repetición de ese trastorno, los médicos buscan cuidadosamente signos de un problema nuevo y diferente. Entre las pruebas que pueden realizarse se encuentran
Prueba de embarazo Análisis de sangre y orina
En las mujeres en edad fértil suele realizarse una prueba de embarazo. Las personas adultas sanas y los niños mayores que solo presentan algunos episodios de vómitos (con o sin diarrea), sin otros síntomas, no suelen necesitar pruebas complementarias.
- A las personas cuyos vómito es grave o dura más de 1 día, o que tienen signos de deshidratación, se les hacen análisis de sangre (en particular de los niveles de electrólitos y a veces pruebas hepáticas) y de orina.
- Hay que tratar los trastornos específicos.
- Si no hay una enfermedad subyacente grave y el paciente no está deshidratado, se recomienda la ingestión de pequeñas cantidades de líquidos claros más o menos media hora después del último episodio de vómito.
Normalmente se comienza con unos 30 mL. El agua es un líquido adecuado, pero también se puede dar caldo o un té poco cargado y endulzado. Las bebidas isotónicas no presentan ninguna ventaja en particular, pero no son perjudiciales. Si la persona tolera los líquidos, se irá aumentando progresivamente la cantidad.
Para los vómitos causados por el mareo: antihistamínicos (como el dimenhidrinato), parches de escopolamina o ambos Para síntomas de leves a moderados: proclorperazina, prometazina o metoclopramida Para vómitos intensos (incluyendo los causados por la quimioterapia): dolasetrón, ondansetrón o granisetrón, o a veces aprepitant
Las personas cuyas náuseas y vómitos tienen una causa evidente y su exploración médica es normal solo necesitan tratamiento de los síntomas. Las personas con deshidratación significativa o anomalías electrolíticas suelen requerir líquidos intravenosos. Los médicos buscan signos de alteraciones abdominales graves y repentinas, o trastornos craneales. A las mujeres en edad fértil se les hace una prueba de embarazo.
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Dónde presionar para quitar las ganas de vomitar?
Resúmenes – Las náuseas leves pueden aliviarse presionando con fuerza, con el pulgar u otro dedo, sobre el surco que se forma entre los dos tendones grandes que van de la base de la palma de la mano hasta el codo.
¿Qué color de vómito es preocupante?
Debes consultar a tu médico siempre si tu vómito es rosado, rojo o con sangre.
¿Qué pasa si me provoco el vómito después de comer?
¿Qué consecuencias produce la bulimia nerviosa o vomiting? – Algunos de las consecuencias son las siguientes:
Ansiedad. Obsesión con la comida y la imagen corporal. Compulsiones : pesarse, tratamiento de belleza, etc. Depresión, Estado de ánimo inestable Irritabilidad Pérdida de peso excesiva Inestabilidad en el peso. Autolesiones Las relaciones familiares y de pareja suelen ser conflictivas. Desmotivación y fatiga: Estas pacientes suelen ser muy perfeccionistas y con frecuencia tienen un alto nivel en los estudios y en el campo profesional, pero la motivación y la falta de energía puede verse afectada. Más incrementa la enfermedad y más secuelas se da en el ámbito académico, laboral y social. Aislamiento social para poder tener cita con “el amante secreto”. Daños serios en la salud física derivados de provocarse el vómito: en dientes y boca, dermatológicos, problemas gastrointestinales, intolerancias alimentarias, diabetes, problemas cardíacos, etc. Es decir, un deterioro de la salud en general que acabará afectando a todos los aspectos de su vida.
IMPORTANTE: Consúltanos si quieres saber si tu familiar o amiga sufre de esta enfermedad y poder detectarla así como conocer el tratamiento innovador que realizamos para tratar la bulimia nerviosa Júlia Pascual. Psicoterapeuta Oficial del Centro de Terapia Breve Estratégica de Arezzo dirigido por el psicólogo Giorgio Nardone.
¿Qué diferencia hay entre vómito y náusea?
¿Qué son las náuseas y los vómitos? – La náusea es cuando se siente mal del estómago, como si fuera a vomitar. Vomitar es cuando devuelve el contenido del estómago por la boca.
¿Cuál es la diferencia entre náuseas y vómitos?
¿Qué son las náuseas y los vómitos? – La náusea es cuando se siente mal del estómago, como si fuera a vomitar. Vomitar es cuando devuelve el contenido del estómago por la boca.
¿Qué pasa cuando una persona vomita amarillo?
El vómito como tal no es una enfermedad. Es un síntoma que acompaña a una variedad de afecciones, que van desde infecciones hasta enfermedades crónicas. A menudo, su color cambiará a medida que tu cuerpo atraviesa cada etapa de la afección subyacente. Por ejemplo, el vómito provocado por la gripe estomacal puede comenzar de color verde o amarillo y volverse naranja.
Los vómitos que solo duran uno o dos días generalmente no se consideran graves. Es posible que simplemente sea una reacción del cuerpo a la irritación en el intestino o una forma de deshacerse de las cosas dañinas en el estómago. Los episodios cortos de vómitos generalmente se relacionan con enfermedades agudas como la intoxicación alimentaria.
Si experimentas un patrón cíclico de vómitos durante semanas o meses, podría ser causado por una afección crónica. Sigue leyendo para saber qué puede significar cada color del vómito y cuándo debes consultar con tu médico. El vómito claro suele ocurrir después de haber vomitado varias veces y de vaciar efectivamente el estómago de su contenido alimenticio.
malestares matutinosvirus intestinalmigrañasintoxicación alimentaria trastorno de vómitos cíclicos
En estos casos, podrías continuar vomitando bilis. La bilis suele ser amarilla o verde. El vómito claro también puede ser causado por:
Obstrucción de la salida gástrica. Esto ocurre cuando el estómago está completamente bloqueado por algo como un tumor o una úlcera. Cuando se tiene este tipo de obstrucción, nada de lo que se coma o beba puede pasar, incluida la saliva o el agua. Traumatismo craneal. Algunas personas experimentan vómitos frecuentes y severos después de un traumatismo craneal. En casos severos, el vómito claro puede ser una señal de daño cerebral.
El vómito puede ser blanco si has comido algo blanco, como helado o leche. El vómito espumoso se produce si tienes exceso de gases en el estómago. Debes consultar a tu médico si dura más de uno o dos días. Las afecciones que causan el exceso de gases incluyen:
Reflujo gástrico o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). El reflujo ocurre cuando los ácidos del estómago fluyen al esófago desde el estómago. Otros síntomas incluyen una sensación de ardor en la garganta, dolor en el pecho y dificultad para tragar. Gastritis. Se refiere a la inflamación en el revestimiento del estómago. Puede desarrollarse al tomar ciertos analgésicos por mucho tiempo o tomar cantidades excesivas de alcohol. Otros síntomas incluyen indigestión, llenura en la parte superior del abdomen después de comer y náusea.
El vómito verde o amarillo puede indicar que estás expulsando un líquido llamado bilis. Este es un líquido que el hígado crea y se encuentra contenido en la vesícula biliar. La bilis no siempre es motivo de preocupación. Puedes verlo si tienes una afección menos grave que causa vómitos estando el estómago vacío.
Esto incluye un virus intestinal y los malestares matutinos. Una obstrucción en el intestino también puede causar vómito verde o amarillo. Esto generalmente se debe a cálculos biliares o una hernia. Otros síntomas incluyen pérdida del apetito, constipación y calambres abdominales. Podrías ver vómito anaranjado en las primeras horas de una enfermedad que causa vómitos.
El color puede persistir si continúas comiendo entre episodios de vómitos, ya que el naranja es el color de los alimentos parcialmente digeridos. A menos que persista por más de un día o dos, el vómito naranja generalmente no es motivo de preocupación.
Intoxicación alimentaria después de comer alimentos contaminados. Otros síntomas incluyen diarrea, cólicos abdominales y fiebre. Gastroenteritis o gripe estomacal. Este virus podría deberse al contacto con una persona infectada o al consumo de alimentos y agua contaminados. Otros síntomas incluyen fiebre baja, dolores musculares y dolor abdominal. Influenza o gripe. Esta enfermedad puede comenzar de manera bastante abrupta. Los síntomas son similares a los de un resfriado común con secreción nasal y dolor de garganta. A medida que avanza, es posible que desarrolles fiebre persistente, fatiga, escalofríos y dolor de cabeza. Migrañas. Cuando tienes migraña, experimentas dolores de cabeza intensos. Pueden durar unas pocas horas o incluso días consecutivos. Es posible que sientas la necesidad de vomitar cuando la migraña alcanza su punto máximo, o experimentar vómitos recurrentes si el dolor persiste. Vómitos relacionados con el embarazo (malestares matutinos). A medida que las hormonas se acumulan en el cuerpo durante el embarazo, puedes sentir náusea y tener vómitos. Hasta el 55% de las mujeres embarazadas experimentan vómitos. Aunque esta afección se llama malestares matutinos, el vómito puede ocurrir en cualquier momento.
El vómito anaranjado también puede ser a causa de:
apendicitiscinetosisquimioterapiainfección del oído internociertos medicamentos
En estos casos, el vómito anaranjado suele ser temporal. Es posible que el vómito tome otro color. Vomitar grandes cantidades de sangre también se llama hematemesis. Si bien suele ser de color rosa o rojo brillante, también puede aparecer negro o marrón oscuro.
intolerancia alimentaria a la lechesangre tragada de una lesión en la bocaciertos trastornos de coagulación defectos de nacimiento
En adultos, el vómito rosado o rojo es causado con frecuencia por:
Daño en la garganta, boca o encías por toser o vomitar. La expulsión de sangre en pequeñas cantidades podría no ser motivo de alarma. Pero si ves una cantidad significativa o tiene la apariencia de café molido, llama a tu médico para descartar afecciones más graves. Úlceras pépticas o vasos sanguíneos desgarrados. Estas afecciones podrían causar sangrado en las vías gastrointestinales superiores. Esto incluye la boca, el esófago, el estómago y la parte superior del intestino delgado Amiloidosis. Esto sucede cuando hay acumulación de proteína en los órganos vitales. Es posible que experimentes desde diarrea hasta hinchazón y vómitos con sangre. Insuficiencia hepática. Una enfermedad que afecta principalmente a personas que han padecido una enfermedad hepática previa. Suele causar coloración amarillenta de la piel o en el blanco de los ojos. Otros síntomas incluyen hinchazón del abdomen, dolor en la parte superior derecha del abdomen y sensación de sueño o confusión. Desgarro de Mallory-Weiss. Se refiere a un desgarro en el esófago como resultado de episodios de vómitos frecuentes y excepcionalmente fuertes.
Hay dos posibles causas del vómito marrón. En muchos casos, este color es en realidad un tono de sangre. Si se parece a café molido claro, debes consultar a tu médico lo antes posible. Esto podría ser el resultado de úlceras pépticas, amiloidosis u otra afección subyacente grave.
La constipación severa también puede causar vómitos marrones. Esta afección inhibe la digestión. Como resultado, el vómito puede oler a materia fecal. Otros síntomas podrían incluir hinchazón y dolor abdominal intenso. Consulta a tu médico para recibir un diagnóstico. El color negro también puede ser un tono de vómito con sangre.
Incluso podría parecerse a café molido oscuro. El vómito podría verse negro si la sangre se ha oxidado debido a los ácidos en el estómago. El hierro en la sangre cambia de marrón a negro con el tiempo. Dado que la sangre ha dejado de ser de color rojo brillante, el sangrado se ha detenido o solo ocurre en una pequeña cantidad.
- El vómito negro es causado por las afecciones que causan el vómito con sangre (detallado en la sección anterior).
- Debes consultar a tu médico lo antes posible para recibir un diagnóstico.
- En unos pocos casos, el vómito negro puede ser el resultado de una infección por hongos como la feohifomicosis.
- Esta infección puede desarrollarse después del contacto con cultivos de moho negro.
Es más probable que desarrolles esta afección si te sometiste a un trasplante de médula ósea o de órganos, o si estuviste expuesto a la tierra haciendo trabajo en el campo u otra actividad al aire libre. En algunos casos, el vómito puede cambiar de textura simplemente a causa del contenido de tu estómago o la cantidad de tiempo que ha pasado desde que comiste ciertas cosas.
- La textura también podría cambiar si has tenido episodios de vómitos repetidos, primero vomitando alimentos, luego bilis y ácidos estomacales.
- Estos cambios generalmente no son motivo de preocupación, pero si observas algo inusual o experimentas otros síntomas, es una buena idea informar a tu médico.
Comunícate con tu médico o busca atención médica inmediata si ves cantidades significativas de sangre en el vómito. Recuerda: el color de la sangre puede variar de rojo a marrón a negro. No viajes y llama a tu número local de emergencias si el vómito con sangre se acompaña de mareos, respiración rápida o poco profunda u otros signos de convulsión.
el vómito ha durado 48 horas y no está mejorando.no puedes retener líquidos.tienes señales de deshidratación, incluidos mareos o dolor de cabeza.has perdido peso por vomitar.tienes diabetes. El vómito repetido puede afectar los niveles de azúcar en la sangre.tienes dolor de pecho severo. Esto puede indicar un ataque al corazón.
También debes informar a tu médico si tienes episodios frecuentes de vómitos. Esto podría ser una indicación de trastorno de vómitos cíclicos, que es causado por ciertas afecciones neurológicas. Con el vómito cíclico, es posible que vomites a la misma hora todos los días durante un período de tiempo.
El vómito suele ser una parte molesta, pero no mortal, de la enfermedad. Los colores y las texturas que ves podrían estar relacionados con el contenido de tu estómago o cuánto tiempo has estado vomitando. Algunos colores, como el rojo, el marrón o el negro, pueden indicar afecciones más graves o raras que requieren atención médica.
Debes hacer una cita con tu médico si observas tonos inusuales o si has vomitado durante más de uno o dos días. Leer el artículo en Inglés