Nicovel Ovulos En El Embarazo
COMPOSICIÓN Cada 100 g de CREMA contienen: Miconazol nitrato 2,0 g Tinidazol 3,0 g Excipientes c.s. ACCIÓN FARMACOLÓGICA Miconazol inhibe la biosíntesis del ergosterol y otros esteroles, alterando la permeabilidad de la membrana celular del hongo. Como resultado de esto, se produce pérdida de elementos intracelulares indispensables para la vida del microorganismo.

También inhibe la biosíntesis de los triglicéridos y fosfolípidos y la actividad de la enzima oxidativa y peroxidativa en los organelos del hongo, acumulándose concentraciones tóxicas de peróxido de hidrógeno que destruye los organelos celulares y contribuye a la necrosis celular. A su vez, el tinidazol es un derivado 5-nitroimidazólico con actividad contra protozoos y bacterias anaeróbicas.

En condiciones anaeróbicas y microaerófilas sufre reducción, ello determina una pérdida de la estructura helicoidal del DNA con ruptura de sus cadenas. Es activo contra varios protozoos incluyendo Balantidium coli, Blastocystis hominis, Entoameba histolytica, Giardias intestinales, Tricomonas vaginales.

INDICACIONES Y USO CLÍNICO NICOVEL Crema vaginal está indicada para el tratamiento local de candidiasis vulvovaginales producidas por Candida albicans y otras vulvovaginitis producidas por patógenos comunes Tricomonas vaginalis y Gardnerella vaginalis, CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS NICOVEL Crema está contraindicada en aquellas pacientes con hipersensibilidad conocida a cualquiera de los principios activos de la formulación.

Ante cualquier indicio de sensibilización o si se presenta irritación local se sugiere discontinuar la terapia. Mantener fuera del alcance de los niños. REACCIONES ADVERSAS Ardor vaginal, picazón, flujo no presente antes de la terapia (aproximadamente 6% de las pacientes).

  1. Con mucho menos incidencia se ha informado dolores pelvianos, rash cutáneo y cefalea (menos de 1%).
  2. INCOMPATIBILIDADES No descritas en la literatura.
  3. INTERACCIONES Con anticoagulantes orales (potenciación del efecto anticoagulante) y con alcohol por riesgo de reacción tipo disulfiram.
  4. PRECAUCIONES No se ha informado de alteraciones congénitas con el uso de este preparado, sin embargo, se deberá tener en cuenta los beneficios versus los riesgos durante el primer trimestre del embarazo, ya que pequeñas cantidades de miconazol se absorben sistémicamente.

Esto mismo debe considerarse cuando la mujer está en período de lactancia, ya que no se ha documentado si estos fármacos se excretan a través de la leche. Abstenerse de relaciones sexuales y evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante el tratamiento con NICOVEL Crema.

  • En caso de embarazo se recomienda realizar el tratamiento con NICOVEL Cápsulas blandas vaginales.
  • DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN Aplicar profundamente en la vagina el contenido de un aplicador (5 gramos) antes de acostarse durante 10 días consecutivos.
  • Es recomendable además tratar a la pareja.
  • En el hombre, aplicar crema en el glande y surco balano prepucial, 1-2 veces al día, hasta el término del tratamiento de la pareja.

INSTRUCCIONES DE USO 1- Lave cuidadosamente sus manos con agua y jabón.2- Atornille el aplicador contra la boca del pomo de crema. Apriete el pomo y cargue el aplicador hasta el tope.3- La posición adecuada para la aplicación es acostada de espalda.4- Introduzca profunda y suavemente el aplicador en la vagina.5- Presione el émbolo lentamente hasta descargar completamente la crema del aplicador en el interior de la vagina.

Lavado del aplicador: Lave el aplicador con agua jabonosa y enjuague con agua caliente. Déjelo escurrir hasta que se seque para la siguiente aplicación. TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS En caso de ingestión accidental, consulte inmediatamente un médico o a un centro toxicológico. PRESENTACIÓN Tubo con 50 g de crema y aplicador de 5 g.

Elaborado por: Laboratorio Bagó de Chile S.A. Av. Vicuña Mackenna 1835, Santiago – Chile, Importado por: LABORATORIOS BAGÓ DEL PERÚ S.A. Av. Jorge Chávez N°154 Int.401. Miraflores Lima 18 – Perú. ® Marca registrada CONDICIÓN DE ALMACENAMIENTO Conservar en lugar fresco. IPPA actualizada. La información mostrada corresponde a la última IPPA (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Evitar Un Embarazo Después De Tener Relaciones Sin Protección?

Contents

¿Qué cura el óvulo Nicovel?

NICOVEL – PLM

  • COMPOSICIÓN
  • Cada CÁPSULA BLANDA VAGINAL contiene:
  • Miconazol nitrato 100 mg
  • Tinidazol 150 mg

Exipientes c.s.

  1. INDICACIONES
  2. Está indicada para el tratamiento local de vaginosis por Gardnerella vaginalis y otros anaerobios, Candida albicans, Tricomona vaginalis y otras vulvovaginitis producidas por patógenos comunes.
  3. ACCIÓN FARMACOLÓGICA

El miconazol inhibe la biosíntesis del ergosterol y otros esteroles, alterando la permeabilidad de la membrana celular del hongo. Como resultado de esto se produce pérdida de elementos intracelulares indispensables para la vida del microorganismo, también inhibe la biosíntesis de los triglicéridos, fosfolípidos y la actividad de la enzima oxidativa y peroxidativa en los organelos de los hongos, acumulándose concentraciones tóxicas del peróxido de hidrogeno que destruye los organelos celulares y conduce a la necrosis celular.

  • A su vez el tinidazol es un derivado 5-nitroimidazolico con actividad contra protozoos y bacterias anaeróbicas.
  • En condiciones anaeróbicas y microareófilas sufre reducción, ello determina una pérdida de la estructura helicodal del ADN con ruptura de sus cadenas.
  • Es activo contra varios protozoos incluyendo Balantidium coli, Blastocytosis hominis, Entoameba histolytica, Giardias intestinales, Tricomonas vaginales.

CONTRAINDICACIONES Está contraindicado en pacientes que son hipersensibles a cualquiera de los componentes de las cápsulas blandas vaginales sean éstos principios activos o los excipientes. REACCIONES ADVERSAS Las más frecuentes incluyen ardor vulvovaginal, prurito e irritación de la mucosa vaginal (alrededor del 6% de los pacientes).

  • INCOMPATIBILIDADES
  • No descritas en la Literatura.
  • INTERACCIONES
  • Los principios activos de NICOVEL Cápsulas blandas vaginales interactúan con anticoagulantes orales (potenciación del efecto anticoagulante) y con alcohol.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS Ante cualquier indicio de hipersensibilidad o si se llegase a presentar irritación local con la cápsula blanda vaginal, se sugiere descontinuar la terapia. Por peligro de reacciones tipo disulfiram, no debe consumirse bebidas alcohólicas durante todo el tratamiento y hasta 3 días después de finalizado.

Abstenerse de relaciones sexuales durante el tratamiento. Mantener fuera del alcance de los niños. No se han informado de alteraciones congénitas con el uso de estos preparados. Sin embargo, se deberá tener en consideración los beneficios versus los riesgos durante el primer trimestre del embarazo. La misma precaución debe observarse para aquellas madres que están amamantando, ya que no se sabe si sus componentes se excretan por la leche materna.

DOSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Introducir una cápsula profundamente en la vagina, todas las noches al acostarse durante 10 días consecutivos. Puede también usarse una cápsula blanda vaginal dos veces al día durante 7 días.

  1. TRATAMIENTO EN CASOS DE SOBREDOSIS
  2. En caso de ingestión accidental, consulte inmediatamente un médico o a un Centro Toxicológico.
  3. Fecha revisión del texto: Junio 2009
You might be interested:  Puedo Tomar Agua De Panela Con Limón En El Embarazo?

LABORATORIOS BAGÓ DEL PERÚ S.A. Av. Jorge Chávez N°154 Int.401. Miraflores Lima 18 – Perú. : NICOVEL – PLM
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si estoy usando óvulos y tengo relaciones y estoy embarazada?

7. En ningún caso, durante el embarazo, deben colocarse con el aplicador.8. Durante un tratamiento con óvulos vaginales no se deben mantener relaciones sexuales debido a que reducen la eficacia de algunos métodos anticonceptivos como el preservativo.
Ver respuesta completa

¿Qué le pasa al bebé cuando la madre tiene infeccion urinaria?

¿Qué puedo hacer contra una infección urinaria en mi embarazo? – Respuesta: Las infecciones de orina son muy frecuentes en las mujeres debido a que su uretra es muy corta, y los gérmenes presentes en el periné y ano ascienden con facilidad por ella hasta la vejiga.

Se suelen relacionar con una técnica de limpieza defectuosa (siempre, después de orinar o defecar se debe limpiarse de delante a atrás, para evitar el arrastre de estos gérmenes a la uretra). Durante el embarazo son todavía más frecuentes (se dice que hasta el 15% de las embarazadas pueden tener gérmenes en su orina sin que en todos los casos presenten síntomas) ya que se produce una retención de la orina por la dilatación y disminución del movimiento de la vía urinaria de origen hormonal.

Después de orinar o defecar debe limpiarse de delante a atrás, para evitar el arrastre de estos gérmenes a la uretra. En fases más avanzadas del embarazo, el útero en crecimiento presiona la pared de la vejiga y predispone aún más a la infección. Aunque durante el embarazo es mejor evitar los antibióticos, el riesgo para el embarazo de una infección de orina no tratada, justifica su uso, ya que las infecciones de orina predisponen a partos prematuros, y además pueden progresar a infecciones más severas del riñón (pielonefritis).

En principio, si no se complica no afectará al feto. La infección urinaria cursa con síntomas de aumento en la urgencia y la frecuencia urinaria, sensación de malestar al orinar, con quemazón o picor en la uretra y parte baja del abdomen. Puede haber un discreto dolor en la zona baja del abdomen. Al ponerse en tratamiento con un antibiótico los síntomas cederán en unos 2-3 días, pero debe acudir a su médico o ginecólogo para que se la diagnostiquen adecuadamente y se la traten.

Un saludo. CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
Ver respuesta completa

¿Cuándo usar Nicovel?

Modo de administración Miconazol + tinidazol – Lavar la zona afectada antes de la administración, para eliminar escamas y restos del último tto. Se recomienda aplicar durante la noche. Es recomendable utilizar ropa interior de algodón y que la cambie todos los días. No se recomienda el uso de protectores diarios, ya que estos pueden aumentar la humedad en la zona.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo debo esperar para ir al baño después de un óvulo?

Página De Inicio Enfermedades Vulvovaginitis Debo Permanecer Acostada Luego De Colocarme El Óvulo? Cuándo Debo Esperar Para Ir A Hacer Pis?

4 respuestas Debo permanecer acostada luego de colocarme el óvulo? Cuándo debo esperar para ir a hacer pis? Si se trata de un óvulo para infección vaginal, no es necesario que permanezcas acostada, pero se prefiere que lo apliques por las noches, antes de dormir. Puedes ir al baño en cualquier momento.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Se Ponen Las Areolas En El Embarazo?

¿Cómo se usa el Nicovel?

Vía vaginal.1 óvulo vaginal y crema vaginal en las mucosas externas, antes de acostarse, durante 10 días consecutivos. Como alternativa, se puede realizar el tto. por 5 días, suspender por 5 días y completar los 5 días restantes.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si voy al baño después de ponerme un óvulo?

¿ que pasa si me lavo despues de introducir el ovulo? Hola, si puedes orinar, y no pasa nada si te lavas.
Ver respuesta completa

¿Qué óvulos puedo usar para la picazón y ardor?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682753-es.html El clotrimazol vaginal se utiliza para tratar infecciones por hongos vaginales en adultos y niñas mayores de 12 años. El clotrimazol pertenece a una clase de medicamentos antimicóticos llamados imidazoles.

  1. Su acción consiste en detener el crecimiento de los hongos que ocasionan la infección.
  2. La presentación del clotrimazol vaginal es como crema para insertar en la vagina.
  3. También se puede aplicar a la piel alrededor de la parte exterior de la vagina.
  4. La crema se inserta en la vagina una vez al día a la hora de acostarse durante 3 o 7 días seguidos, dependiendo de las instrucciones del producto.

La crema se utiliza dos veces al día hasta por 7 días alrededor de la parte exterior de la vagina. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en el paquete o la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.

Utilice clotrimazol exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que está colocada en el paquete o la que su médico indica en la receta. El clotrimazol vaginal está disponible sin una receta médica (venta libre). Si esta es la primera vez que tiene picazón y molestia vaginal, hable con su médico antes de utilizar clotrimazol.

Si un médico le ha dicho antes que tenía una infección por hongos y tiene los mismos síntomas de nuevo, utilice la crema vaginal como se indica en el paquete. No tenga relaciones vaginales ni utilice otros productos vaginales (como tampones, duchas o espermicidas) durante su tratamiento.
Ver respuesta completa

¿Cómo usar clotrimazol en el embarazo?

Clotrimazol en el embarazo – El clotrimazol es el medicamento que más se utiliza para tratar la candidiasis por su gran efectividad a la hora de detener el crecimiento de los hongos que provocan la infección. La presentación más habitual del clotrimazol vaginal, es en forma de crema o en óvulos, para insertar en lo más profundo de la vagina, con el fin de que actúe directamente sobre el foco de la infección.También se puede aplicar en la piel, alrededor de la parte exterior de la vagina.

Pero lo importante es hacerlo acostada y no levantarse inmediatamente para que pueda hacer un buen efecto, por ello es preferible administrar el tratamiento por la noche antes de acostarse. Se recomienda no mantener relaciones sexuales ni utilizar otros productos vaginales durante su tratamiento: tampones, espermicidas, etc.

: Candidiasis en el embarazo: tratamientos más efectivos
Ver respuesta completa