Cuando Preocuparse Por Un Dolor De Pierna
Cuándo contactar a un profesional médico Su dolor de piernas empeora al caminar o hacer ejercicio y mejora con el descanso. La pierna se torna negra y azul. La pierna está fría y pálida. Usted está tomando medicamentos que pueden estar causando el dolor de pierna.
Ver respuesta completa

¿Por qué el dolor en las piernas?

La mayoría de los dolores en las piernas se provocan como resultado del desgaste, de la sobrecarga o de lesiones en las articulaciones o los huesos, o en los músculos, los ligamentos, los tendones u otros tejidos blandos.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si tengo una arteria tapada en la pierna?

Es una afección de los vasos sanguíneos que irrigan las piernas y los pies. Esta se presenta a causa del estrechamiento de las arterias en las piernas. Esto ocasiona disminución del flujo sanguíneo, lo cual puede lesionar nervios y otros tejidos. La arteriopatía periférica comúnmente es causada por la ” ateroesclerosis “. Cuando Preocuparse Por Un Dolor De Pierna Como resultado de esto, cuando los músculos de las piernas están trabajando más intensamente (como al hacer ejercicio o caminar) no pueden recibir suficiente sangre y oxígeno. Si la arteriopatía periférica se agrava, es posible que no quede suficiente sangre y oxígeno, incluso cuando los músculos están en reposo.

Nivel de colesterol anormal en la sangre Diabetes Cardiopatía (arteriopatía coronaria)Presión arterial alta ( hipertensión )Enfermedad renal que involucra hemodiálisisTabaquismoAccidente cerebrovascular ( enfermedad cerebrovascular )

Los principales síntomas de la arteriopatía periférica son dolor, fatiga, ardor o molestia en los músculos de los pies, las pantorrillas o los muslos. Estos síntomas por lo general empiezan durante el momento del ejercicio o la caminata y desaparecen después de varios minutos de reposo.

Al principio, estos síntomas pueden aparecer únicamente cuando usted camina cuesta arriba, camina más rápidamente o camina distancias más largas.Con el tiempo, estos síntomas aparecen de manera más rápida y con menos ejercicio.Las piernas o los pies pueden sentirse entumecidos al estar en reposo. Las piernas también pueden sentirse frías al tacto y la piel puede aparecer pálida.

Cuando la arteriopatía periférica se vuelve grave, usted puede presentar:

Impotencia Dolor y calambres en la nocheDolor u hormigueo en el pie o los dedos de los pies, que puede ser tan intenso que incluso el peso de la ropa o las sábanas de la cama sea dolorosoDolor que empeora cuando usted eleva la pierna y mejora cuando descuelga las piernas sobre el lado de la camaPiel que luce oscura y azulÚlceras que no sanan

Durante un examen, el proveedor de atención médica puede encontrar:

Un sonido silbante cuando el estetoscopio se sostiene sobre la arteria (soplos arteriales)Disminución de la presión arterial en la extremidad afectadaAusencia de pulso o pulso débil en la extremidad

Cuando la arteriopatía periférica es más grave, los hallazgos pueden incluir:

Músculos de la pantorrilla que se encogen (se debilitan o atrofian )Pérdida del vello en las piernas, en los pies y en los dedos de los piesÚlceras dolorosas que no sangran en los pies o en los dedos de los pies (regularmente negras) y que sanan lentamentePalidez de la piel o color azulado en los pies o en los dedos de los pies ( cianosis )Piel tensa y brillanteUñas gruesas en los dedos de los pies

Los exámenes de sangre pueden mostrar colesterol alto o diabetes. Los exámenes para la arteriopatía periférica incluyen:

Angiografía de las piernas Medición de la presión arterial en los brazos y las piernas para comparar (índice tobillo-brazo o ITB) Ecografía Doppler de una extremidad Angiografía por resonancia magnética o angiografía por tomografía computarizada

Las medidas que usted puede tomar para controlar la arteriopatía periférica abarcan:

Busque el equilibrio entre el ejercicio y el descanso. Camine o realice otra actividad hasta el punto en que sienta dolor y altérnela con períodos de descanso. Con el tiempo, la circulación puede mejorar debido a que se forman nuevos pequeños vasos sanguíneos. Consulte siempre con el médico antes de iniciar un programa de ejercicios.Deje de fumar. El tabaquismo estrecha las arterias, disminuye la capacidad de la sangre para transportar oxígeno e incrementa los riesgos de formación de coágulos ( trombos y émbolos ).Cuídese los pies, particularmente si usted también tiene diabetes. Use calzado que ajuste bien. Preste atención a cualquier cortadura, raspadura o lesión, y acuda al médico de inmediato. Los tejidos sanan lentamente y son más propensos a infectarse cuando hay una disminución de la circulación.Asegúrese de que su presión arterial esté bien controlada.Baje de peso si tiene sobrepeso.Si su colesterol está alto, consuma una dieta baja en colesterol y en grasa,Vigile sus niveles de azúcar en la sangre si tiene diabetes y manténgalos bajo control.

Es posible que se requieran medicamentos para el control del trastorno, como:

Ácido acetilsalicílico ( aspirin ) o un medicamento llamado clopidogrel (Plavix) que impide que se formen coágulos de sangre en las arterias. NO deje de tomar estos medicamentos sin hablar primero con su médico.Cilostazol, un medicamento para agrandar (dilatar) la arteria o arterias afectadas para casos de moderados a graves que no cumplen con los requisitos para una cirugía.Medicamento para ayudar a bajar el colesterol.Calmantes.

You might be interested:  Como Evitar Un Embarazo Después De Tener Relaciones Sin Protección?

Si está tomando medicamentos para la hipertensión arterial o la diabetes, tómelos como el médico se los haya recetado. La cirugía se puede realizar en los casos graves si la enfermedad está afectando la capacidad de trabajar o de realizar actividades esenciales, o si usted está presentando dolor mientras está en reposo, o tiene heridas o úlceras en su pierna que no sanan. Las opciones son:

Procedimiento para abrir vasos sanguíneos estrechos o bloqueados que suministran sangre a su pierna Cirugía para redireccionar el suministro de sangre alrededor de una arteria bloqueada

Algunas personas con arteriopatía periférica pueden necesitar la amputación de la extremidad. La mayoría de los casos de arteriopatía periférica de las piernas se puede controlar sin cirugía. Aunque la cirugía brinda un buen alivio de los síntomas en casos graves, los procedimientos de angioplastia y derivación se están utilizando cada vez con más frecuencia en lugar de la cirugía.

Coágulos de sangre o émbolos que bloquean las pequeñas arterias Arteriopatía coronaria ImpotenciaLlagas abiertas ( úlceras isquémicas en la parte inferior de las piernas)Muerte tisular (gangrena)Es posible que deba amputarse el pie o la pierna afectados

Comuníquese con su proveedor si tiene:

Una pierna o un pie que se tornan fríos al tacto, pálidos, azules o entumecidosDolor torácico o dificultad para respirar con el dolor en la piernaDolor de pierna que no desaparece, incluso cuando usted no está caminando o moviéndose (llamado dolor en reposo)Piernas que están rojas, calientes o hinchadasÚlceras o llagas nuevasSignos de infección (fiebre, enrojecimiento, sensación general de malestar )Síntomas de arteriosclerosis en las extremidades

No hay ninguna prueba de detección que se recomiende para identificar la arteriopatía periférica en pacientes sin síntomas. Algunos de los riesgos para la enfermedad arterial que usted PUEDE cambiar son:

No fumar. Si lo hace, déjelo.Controlar su colesterol a través de dieta, ejercicio y medicamentos.Controlar su presión arterial alta a través de dieta, ejercicio y medicamentos, si es necesario.Controlar la diabetes a través de dieta, ejercicio y medicamentos, si es necesario.Ejercitarse por lo menos 30 minutos al día.Mantener un peso saludable al consumir alimentos saludables, comer menos y unirse a un programa de pérdida de peso, si necesita perder peso.Aprender maneras saludables para lidiar con el estrés por medio de clases o programas especiales, o cosas como meditación o yoga.Limitar la cantidad de alcohol que consume a 1 trago al día para las mujeres y 2 al día para los hombres.

Vasculopatía periférica; EVP; AP; Arteriosclerosis obliterante; Bloqueo de las arterias de la pierna; Claudicación; Claudicación intermitente; Enfermedad vaso-oclusiva de las piernas; Insuficiencia arterial de las piernas; Calambres y dolor recurrente de la pierna; Dolor en la pantorrilla con el ejercicio Bonaca MP, Creager MA.

Peripheral artery disease. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 64. Ridker PM, Libby P, Buring JE. Risk markers and the primary prevention of cardiovascular disease.

In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 45. Simons JP, Schanzer A. Lower extremity arterial disease: decision making and medical treatment.

  1. In: Sidawy AN, Perler BA, eds.
  2. Rutherford’s Vascular Surgery and Endovascular Therapy,10th ed.
  3. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 108.
  4. US Preventive Services Task Force, Curry SJ, Krist AH, Owens DK, et al.
  5. Screening for peripheral artery disease and cardiovascular disease risk assessment with the ankle-brachial index: US Preventive Services Task Force Recommendation Statement.

JAMA,2018;320(2):177-183. PMID: 29998344 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29998344/, White CJ. Atherosclerotic peripheral arterial disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 71. Versión en inglés revisada por: Deepak Sudheendra, MD, MHCI, RPVI, FSIR, Founder and CEO, 360 Vascular Institute, with an expertise in Vascular Interventional Radiology & Surgical Critical Care, Columbus, OH.
Ver respuesta completa

¿Qué hacer cuando te duele la pierna por la noche?

Remedios caseros para el dolor de piernas por la noche – Estos son algunos remedios naturales para aliviar los síntomas el dolor de las piernas al dormir:

El frío disminuye la hinchazón de las piernas ya que mejora el riego de los vasos. Puedes aplicarte hielo o agua muy fría cuando estés en la ducha.Haz un masaje a las piernas con vinagre de manzana y deja que la piel absorbe el líquido.El aceite de romero o de geranio también tienen componentes que ayudan a mejorar la circulación. Hazte un masaje mientras te aplicas uno de los dos aceites.La actividad física favorece la activación de la circulación linfática, Intenta hacer deporte dos veces a la semana y, si trabajas sentado, procura levantarte cada dos horas para mover las piernas. Plantéate hacer yoga, pilates o estiramientos suaves ya que ofrecen muchos beneficios.Tener un estilo de vida saludable tiene beneficios en muchos ámbitos y mejora la calidad de vida.

Ver respuesta completa

¿Cómo hacer para que se te pase el dolor de piernas?

Son muchas las causas que pueden provocar el dolor de piernas y la sensación de pesadez o agotamiento en las extremidades inferiores, desde una mala circulación, retención de líquidos, contracturas, calambres hasta inflamaciones ocasionadas por la ciática o enfermedades reumáticas.

  1. Además del tratamiento médico que será necesario para algunas de las afecciones que causan molestias en las extremedidades inferiores, hay algunas soluciones naturales que son efectivas para reducir los síntomas que provocan.
  2. Lee con atención el siguiente artículo de unComo y descubre buenos remedios caseros para aliviar el dolor de piernas.
You might be interested:  Como Sacrificar Un Perro Viejo Sin Dolor?

Pasos a seguir: 1 Entre los mejores remedios caseros para el dolor de piernas, encontramos los baños de agua tibia y sales. Estos son excelentes para aliviar la sensación de cansancio, relajar la musculatura después de hacer ejercicio físico y desinflamar la hinchazón de las extremidades inferiores. 2 Realizarse masajes en las piernas al final del día es otra de las excelentes medidas que ayudan a estimular la circulación sanguínea, reducir la inflamación y, por consiguiente, las molestias. Para que este tratamiento tenga un mayor efecto, te recomendamos masajear la zona dolorida utilizando algunos de los aceites naturales que poseen propiedades calmantes, antiinflamatorias y antirreumáticas. 3 En muchos casos, el dolor de piernas se debe a una mala circulación del flujo sanguíneo, una condición que además favorece la aparición de arañas vasculares y varices, hinchazón y sensación de pesadez. Además de realizar ejercicios para mejorar la circulación y seguir una dieta saludable, también es posible recurrir a determinadas plantas naturales que a modo de infusión resultan aliviadoras y reactivan la circulación sanguínea. 4 Si sufres varices y estas venas varicosas te impiden realizar tus actividades cotidianas con normalidad, ya que te causan dolor, pesadez, hormigueo, hinchazón o picores; entonces puedes encontrar un buen aliado en el vinagre de manzana, Este producto es perfecto para reducir todas estas molestias y mejorar la circulación sanguínea de las piernas. 5 El contraste de frío-calor es también un remedio casero para el dolor de piernas muy utilizado, sobre todo para disminuir las inflamaciones musculares. Aplica, primero, compresas frías durante 15 minutos aproximadamente, y luego sustitúyelas por compresas calientes dejándolas reposar por el mismo tiempo que las anteriores. 6 Además de estos remedios naturales para aliviar el dolor de piernas, es importante que para prevenir su aparición sigas una dieta equilibrada, bebas abundante agua diaria, mantengas las piernas ligeramente elevadas cuando estés sentada o en la cama y que utilices un calzado cómodo.
Ver respuesta completa

¿Qué produce la mala circulación en las piernas?

Una señal de que la mala circulación puede estar provocando problemas de salud graves es la hinchazón de las extremidades inferiores, como las piernas y los pies. Si la sangre no circula correctamente, puede hacer que se acumule líquido con el tiempo.
Ver respuesta completa

¿Dónde duele cuando tienes una arteria tapada?

Síntomas – Es posible que, al principio, los síntomas pasen inadvertidos o que solo se manifiesten cuando el corazón late fuerte, como cuando se hace ejercicio. A medida que las arterias coronarias continúan estrechándose, llega cada vez menos sangre al corazón y los síntomas se hacen más graves o frecuentes.

Dolor en el pecho (angina). Puedes sentir presión u opresión en el pecho. Algunas personas afirman que se siente como si alguien se nos parara en el pecho. Este dolor suele producirse en el lado medio o izquierdo del pecho. El ejercicio o las emociones fuertes pueden desencadenar la angina de pecho. El dolor suele desaparecer a los pocos minutos de que finaliza el evento desencadenante. En algunas personas, especialmente en las mujeres, el dolor puede ser breve o agudo y se siente en el cuello, el brazo o la espalda. Falta de aire. Puedes sentir que no puedes respirar. Fatiga. Si el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo, puedes sentirte inusualmente cansado. Ataque cardíaco. Una arteria coronaria completamente bloqueada causará un ataque cardíaco. Los signos y síntomas clásicos de un ataque cardíaco incluyen sensación de opresión, dolor en el pecho y en los hombros o brazos, falta de aire y sudoración. Es posible que las mujeres tengan síntomas menos comunes, como dolor de cuello o mandíbula, náuseas y fatiga. Algunos ataques cardíacos no causan ningún signo o síntoma perceptible.

Ver respuesta completa

¿Qué es una isquemia en la pierna izquierda?

La isquemia crítica de extremidades es un trastorno que puede desarrollarse con el tiempo cuando las arterias de las piernas están dañadas. Es una forma grave de enfermedad arterial periférica (EAP). La causa de la EAP es un estrechamiento de las arterias de las piernas que reduce la circulación de la sangre.
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama la vena que va de la pierna al corazón?

La vena cava inferior transporta la sangre de las piernas, los pies, y los órganos del abdomen y la pelvis. La vena cava es la vena más grande del cuerpo.
Ver respuesta completa

¿Qué médico debo ver si me duele la pierna?

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Cuando Preocuparse Por Un Dolor De Pierna Hola! El especialista adecuado es un ortopedista. De acuerdo con los otros médicos, pues es muy común y a su vez tolerable el tener alguna pequeña diferencia en longitud de las piernas. Lo ideal es solicitar estudios radiográficos específicos para medición y yo aprovecharía para ver el estado de la columna, pues algunas veces el origen del dolor puede estar en una raíz nerviosa comprimida o algún fenómeno similar.

  1. Recuerda acudir con un ortopedista certificado.
  2. Saludos Buenas tardes.
  3. Lo conveniente es que acuda a con un médico ortopedista para que solicite las radiografías convenientes para tener una medición exacta y saber si necesita compensar con un alza o no, como comenta mi colega, cierto acortamiento es perfectamente tolerado.
You might be interested:  Como Se Ponen Las Areolas En El Embarazo?

Además es importante determinar el origen del dolor de la pierna. Saludos. Debes acudir con dos especialistas, primero con un ortopedista para revisar el dolor de la pierna ya que en tu pregunta no da muchos detalles y él sabrá si se requieren estudios complementarios.

  1. El otro especialista es el fisioterapeuta ya que hay que valorar desde el punto de vista biomecánico tu marcha y la alineación postural de las piernas.
  2. Algunas veces existe un problema articular de la pélvis que hace parecer una pierna mas larga que la otra y le conocemos como “falsa pierna larga-falsa pierna corta”, si fuera tu caso mediante ajustes articulares se resuelve, ademas de ejercicios de control motor de la pélvis.

Saludos Buen día. Te sugiero acudas con ortopedista traumatologo para que realice una valoración de tu dolor. Normalmente la discrepancia de altura o longitud de una pierna es tolerable hasta 1.5 cm sin que afecte la mecánica de la marcha

Buenos días. Desde hace tiempo sufro dolor en las piernas y últimamente me despierta por las noches. Quisiera saber a qué especialista debo acudir para averiguar el por qué de mis molestias. Muchas gracias Hola a que medico debo ir, me duele mucho las piernas, se afiebran y no las puedo tener quietas Con que especialista saco cita hoy? Me duele el muslo y siento punzadas en la rodilla. Ya me inyectaron la rodilla para el dolor, pero no disminuye. El angiologo me dijo que mis varices no generan ese dolor. Grácias. Dolor que tengo piensa comenzó inglés después se pasó pegue de la pierna y estoy bastante cojo y me da unos picada y como corrtientazos Buenas, necesito saber cuál es la causa del dolor en mis piernas, tengo 39 años, primero ocurría en la pierna derecha nadamas, hace has algun tiempo comenzó en la izquierda, me han salido moretones oscuros, no he recibido golpes,ni caídas, a veces ocurre de las rodillas hacia abajo,se alivia cuando Dolor que tengo pierna comenzó inglés después se pasó pegue de la pierna y estoy bastante cojo y me da unos picada y como corrtientazos Estoy tomando artobastatina, ya llebo años con colesterol alto me.cuido en alimentos y no nobal de 220 tomo.te de diente de leon y ya me.desepere.que debo hacer Gracias Buenas tardes. Por favor me podrá decir si para dolor muscular en cuello, cervical y rodillas podré tomar Acetametacina e Ibuprofeno? Hola buenos dias. Tengo unas inflamaciones en los antebrasos con unos dolores repentinos muy leves, o cuando lenvanto cosas pesadas. Me hice una radiografia en la que me dio que tenia leves inflamaciones en los brasos y las muñecas, me dieron un antiflamatorio inyectable y otro medico me dio unos ejercicios Hola buenos dias. Tengo unas inflamaciones en los antebrasos con unos dolores repentinos muy leves, o cuando lenvanto cosas pesadas. Me hice una radiografia en la que me dio que tenia leves inflamaciones en los brasos y las muñecas, me dieron un antiflamatorio inyectable y otro medico me dio unos ejercicios

Ver respuesta completa

¿Qué médico debo ver para el dolor de piernas?

¿A quién debo acudir: Al Reumatólogo o al Traumatólogo?

Existen más de un centenar de enfermedades reumáticas, entre las más frecuentes figuran: la artrosis, a osteoporosis, la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, las lumbalgias, la espondilitis anquilosante, la artritis reumatoide o psoriásica, la polimialgia reumática, la gota, la condrocalcinosis, etc.Al igual que en otras parcelas de la Medicina existe un especialista que se encarga de las cuestiones médicas y otro de las cuestiones quirúrgicas. ¿DEBO ACUDIR AL REUMATÓLOGO O AL TRAUMATÓLOGO?

El reumatólogo, por su formación y experiencia, es el médico más adecuado para enfrentarse con el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato locomotor. Quizá alguien esté pensando, ¡anda, pues yo creía que el médico de los huesos y las articulaciones era el traumatólogo! Por decirlo de una forma sencilla, el reumatólogo es el médico del aparato locomotor y el traumatólogo es el cirujano del aparato locomotor.

  1. Los cirujanos ortopédicos y traumatólogos operan las articulaciones gravemente dañadas y colocan prótesis con excelentes resultados.
  2. Además, tratan las fracturas, los esguinces y otras lesiones traumáticas.
  3. Su formación y entrenamiento está especialmente orientado hacia el tratamiento quirúrgico, afortunadamente innecesario para la mayoría de las enfermedades del aparato locomotor.

El reumatólogo, en cambio, es el médico especialmente entrenado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas. Para diagnosticar y tratar un dolor de cabeza nadie consultaría en primer lugar con un cirujano del sistema nervioso, es decir el neurocirujano, sino que buscaría la ayuda de un especialista médico en enfermedades del sistema nervioso, el neurólogo.

  • De la misma forma, ante la sospecha de una dolencia o enfermedad reumática o del aparato locomotor debemos acudir en primer lugar al reumatólogo.
  • El médico de cabecera, al igual que ocurre con procesos de otros aparatos y sistemas, puede diagnosticar y tratar con eficacia muchos de los problemas más comunes relacionados con el aparato locomotor.

La mayoría de las veces será el mismo médico de cabecera quien nos recomiende acudir al reumatólogo cuando la situación así lo requiera. Fuente: SER (Sociedad Española de Reumatología)
Ver respuesta completa

¿Quién atiende dolor de pierna?

El reumatólogo es el médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas.
Ver respuesta completa