MT-15 2023 – Agencia de Motos Yamaha Descripción del producto

Activa tu lado oscuro con la nueva MT-15 con un motor de alta tecnología, una carrocería compacta y un diseño propio de la linea MT de próxima generación, esta nueva y emocionante motocicleta no tiene comparación. Prepárate para activar tu lado oscuro. Porque esta ligera Hyper Naked va a transformar tu mundo. La nueva MT-15, gracias a su aspecto agresivo, demuestra toda su actitud incluso cuando no se mueve. Las nuevas y llamativas luces de posición dobles aportan a esta Hyper Naked ultraligera el aspecto más intimidante de su categoría. La robusta carrocería echada hacia adelante parece lista para atacar en cualquier momento.

: MT-15 2023 – Agencia de Motos Yamaha

¿Cuánto vale la MT-15 en Colombia 2023?

¿Cuánto cuesta la nueva MT15? – La MT15 fue recientemente lanzada en Colombia por la ensambladora japonesa Incolmotos Yamaha, y según la página oficial de Yamaha, el precio de lanzamiento de la MT15 para 2023 es de $16’000.000 IVA incluido, sin contar con toda la documentación requerida.

¿Cuánto vale la MT-15?

02 especificaciones

Cilindraje 155 cc
Tipo de motor 4 Tiempos SOHC, refrigerado por líquido
Largo total 1960 mm
Ancho total 800 mm
Altura total 1070 mm

¿Cuánto corre la MT-15 2023?

Número 2 velocidad. la yamaha m t 15 supera los 135km/h.

¿Cuál es la velocidad máxima de la MT-15?

Metro a 8 500 revoluciones. Velocidad máxima. en postura normal de manejo. está entre los 125 y 130km/h.

¿Cuál es la MT más veloz?

Otras diez balas de dos ruedas – La carrera por alcanzar el tope máximo de velocidad pasó por un momento de inflexión allá por el año 1996 cuando Honda consiguió superar la barrera de los 300 km/h. Fue con la CBR 1100 Blackbird, una moto mítica a la que se sumó ya en 1999 la Suzuki GSX 1300R Hayabusa, cuyo apodo significa ‘halcón peregrino’ en japonés, y que a la postre fue el germen de una buen número de generaciones que siempre han estado entre las más rápidas del mercado.

De las consideradas como monturas de calle, la Kawasaki Ninja H2R ha ostentado durante más tiempo el primer puesto como la más veloz con sus 400 km/h, seguida por la MTT Turbine Superbike Y2K con 365 y la Lightning LS-218 con 348 km/h. El cuarto puesto lo ocupaba otra Kawa Ninja, la ZX-14R con 335, mientras que en quinta posición se situaba la Ducati Panigale V4R con 331 km/h.

Luego, a rebufo, la Aprilia RSV4 1.100 RR Factory con 316, la Suzuki GSK 1300R Hayabusa con 312, la BMW S 1.000 RR con 303, la Honda CBT 1000 RR Fireblade con 298 y la Yamaha YZF R1 con 298 km/h. Voxan Wattman también ha batido otros 30 récords entre los que destacan:

Una milla, arranque rápido, no aerodinámico: 368 km/hCuarto de milla, salida rápida, parcialmente aerodinámico: 293 km/hCuarto de milla, arranque rápido, no aerodinámico: 285 km/hUna milla, arranque parado, parcialmente aerodinámico: 273 km/hUna milla, arranque parado, no aerodinámico: 260 km/hUn kilómetro, arranque parado, parcialmente aerodinámico: 223 km/hUn kilómetro, arranque parado, no aerodinámico: 219 km/hCuarto de milla, arranque parado, no aerodinámico: 156 km/hCuarto de milla, arranque parado, parcialmente aerodinámico: 149 km/h

Moto Voxan Wattman. : Así es la moto más rápida del mundo

¿Cuántos caballos de fuerza tiene una MT 15?

Su potencia máxima es de 14.2 KW (casi 20 CV) de suave respuesta con 6 velocidades y ofrece buen empuje en todos los regímenes de giro gracias precisamente al empleo del sistema variable.

¿Qué CC es la MT 15?

Con su motor monocilíndrico de 155 cc, la moto YAMAHA MT-15 ofrece un rendimiento impresionante, con 19.3 hp a 10,000 rpm y un torque de 14.7 Nm a 7,500 rpm.

¿Qué precio tiene la MT 125?

Precio de la Yamaha MT-125: 4.899€ El precio de la Yamaha MT-125 (4.899 €) destaca por ser bastante equilibrado teniendo en cuenta su nivel de prestaciones y calidad al tratarse de una moto 125.

¿Qué velocidad alcanza la MT 125?

Consigue tu seguro para la Yamaha MT-125 con un especialista en seguros Calcula tu seguro La nueva Yamaha MT-125, es una moto naked 125 deportiva para los motoristas más jóvenes que dispongan del carnet de moto A1. Con aspecto de «moto grande», la MT-125 sorprende por su diseño, tecnología y apariencia. Yamaha MT-125 2023 La nueva Yamaha MT-125 llega provista del gen de la gama MT para dar lugar a una moto que destaca por su diseño y a una presencia y aspecto de moto de mayor cilindrada. La Yamaha MT 125 equipa un nuevo motor monocilíndrico de 125 cc, 4 tiempos y 4 válvulas, con refrigeración por agua y con distribución variable de válvula VVA.

  • Ofrece una potencia máxima de 15 CV a 10.000 rpm y un par motor de 12,4 Nm a 8.000 rpm lo que nos asegura una buena aceleración y velocidad máxima que supera los 115 km/h aproximadamente.
  • Como novedad, de cara a 2020 llega equipada con un embrague asistido antirrebote (A&S), así como nueva relación de cambio.
You might be interested:  Emigrar A Canadá Con Hijos 2023

Una de las novedades más importantes en 2023 que ha recibido este modelo es la inclusión de un sistema de control de tracción, tan poco habitual en este segmento, y que mejora la seguridad en marcha. Dentro de la parte ciclo, Yamaha Motos ha dotado a este modelo con nuevo chasis Deltabox y basculante de aluminio que comparte con la Yamaha R125 mientras que en la suspensión delantera equipa una horquilla invertida con barras de 41 mm y un recorrido de 130 mm.

  1. En la trasera esta Yamaha naked 125 dispone de sistema monotubo con bieletas y 114 mm de recorrido.
  2. Yamaha Motos ha equipado a este modelo con un sistema de frenos delantero que incluye un disco flotante de 292 mm sobre el que se monta una pinza de freno radial con ABS de serie, mientras que el trasero es de 230 mm de diámetro.

Las llantas de 17 pulgadas de la Yamaha MT 125 están conformadas por 6 radios en forma de Y, calzadas por un neumático delantero de 100/80-17 y un nuevo y generoso neumático trasero que aumenta hasta un 140/70-17 detrás. Uno de los aspectos en los que más se ha trabajado en esta moto naked de 125 ha sido en la posición de conducción, siendo esta deportiva, pero erguida, lo que hace que su uso diario no sea exigente, tanto para el piloto como para el acompañante. yamaha mt 125 La parte frontal de la MT-125 destaca por nuevo diseño de doble óptica con luces de posición dobles y bajo, un faro LED. Nuevo frontal más agresivo, con las tomas de aire, dándole un aspecto de moto naked de mayor cilindrada. Un buen diseño prueba del trabajo realizado por los ingenieros de la marca y que tan buenas opiniones despertaba desde su lanzamiento.

Otra de las novedades para este año es el diseño de la instrumentación mediante pantalla TFT a color de 5″ de la Yamaha MT 125 con conectividad y diversas funciones a través de la App nativa de la marca. Monta de serie en la parte inferior una quilla que potencia el agresivo diseño frontal La parte trasera de la MT 125 destaca por su afilado colín, muy al estilo de motos streetfigther, y que como resultado ofrece una diseño muy agresivo.

El diseño de la moto también se acentúa con la ubicación del piloto trasero LED en la parte superior del colín, mostrando al máximo la rueda trasera que aumenta de tamaño. Si quieres ver más modelos similares, naked 125 y motos rivales de la MT125 visita nuestro comparador de motos y scooters con las últimas novedades del mercado, yamaha mt-125 precio

¿Cuánto corre la MT 25?

Ficha técnica

Dep. de combustible 14 litros
Peso en orden de marcha 146 kg
Velocidad máxima 140 km/h (estimada)

¿Qué significa MT de Yamaha?

La revolución Masters of Torque, el comienzo de la familia MT En el año 2005 Yamaha dio vida a la primera motocicleta con las siglas MT (Masters of Torque, Maestros del par Motor): la MT-01. Hoy en día, la familia MT constituyen el pilar principal de la gama de motocicletas de Yamaha.

  1. La MT-01 supuso toda una revolución a nivel visual y mecánico para el mundo del motociclismo en general.
  2. Yamaha nos ponía en la mesa una motocicleta de gran tamaño y volumen, donde la principal referencia visual se encontraba en su motor, un bicilíndrico refrigerado por aire en V a 48º heredado de la Custom Road Warrior 1700.

Con simple árbol de levas, 8 válvulas, doble bujía y alimentado por inyección Mikuni, la potencia del motor de 1670 c.c. se situaba en 90 cv a 4750 rpm y se obtenía un impresionante par motor de más de 15 Nm a 3000 rpm. Este par motor, conjugado con su bien estudiado cambio de 5 relaciones, conseguía una contundente y rápida respuesta al acelerador a cualquier rango de revoluciones,

  1. El sistema de escape era una obra de orfebrería estilo 2-1-2 que acababa en dos silenciadores altos debajo del asiento que daban una espectacular imagen trasera a la MT-01.
  2. Debajo del asiento se incorporó un ventilador y los silenciadores estaban recubiertos con una cobertura anticalórica para proteger al pasajero.

La alta tecnología Yamaha mostraba sus credenciales en detalles como los pistones forjados, las cámaras de combustión de techo inclinado o los cilindros con recubrimiento cerámico. La parte ciclo también era de muy alto nivel. Su chasis era un Deltabox fabricado con las últimas tecnologías de fundición a presión CF de Yamaha, especializadas en fundiciones ligeras y complejas.

  • Su tren delantero provenía de la R1 del 2004 con barras de 43mm de diámetro, cogidas con abrazaderas triples, frenos Brembo y pinzas monobloque de 4 pistones.
  • El basculante trasero reforzado también provenía de la R1, aunque estaba adaptado para la ubicación del amortiguador multiajustable que se situaba en horizontal bajo el motor.

Los acabados de la MT-01 era impresionantes en todas sus piezas. Esta moto se diseñó siguiendo la filosofía japonesa del KODO, los tambores tradicionales japoneses que emiten un sonido grave y profundo. Arrancar una MT-01 era entrar en un mundo de sensaciones nunca visto antes en una moto de serie, con un estudiado sonido motor espectacular y cautivador desde la primera revolución.

Esta estudiada filosofía se reflejaba incluso en las vibraciones al ralentí diseñadas para involucrarte en el espíritu de la motocicleta. Se crearon tres niveles de preparación para la MT-01: los Stage 1, 2 y 3. En el primero, sus silenciadores altos debajo del asiento se cambiaban por unos Akrapovic que potenciaban aún más su personalidad.

En el Stage 2 se añadían unos nuevos colectores de titanio y una centralita especializada. Por último, en el Stage 3 se añadían componentes de motor como pistones especiales y embrague reforzado, entre otros, para un uso de la motocicleta solo en pistas cerradas.

  1. La MT-01 no fue solo una motocicleta.
  2. Con ella se iniciaba una nueva era en la forma de entender la moto para Yamaha,
  3. En torno a la misma surgió toda una nueva familia de accesorios y merchandising, precursores de la actual Fasters Sons que acompaña a las MT actuales.
  4. En definitiva, la MT-01 fue una espectacular y especial moto con la que Yamaha buscó y consiguió que al conducirla cada golpe de gas fuera un evento de sensaciones.
You might be interested:  Loteria Bogota 23 Marzo 2023

Hoy día puedes disfrutar de las, que heredan la filosofía de la primera MT-01 en una amplia gama de cilindradas y variantes. Ven a verlas a Yamaha Málaga Motocenter y decide cual va a se tu MT. ¡Te esperamos! : La revolución Masters of Torque, el comienzo de la familia MT

¿Cuántas clases de MT hay?

MT, el acrónimo de Master of Torque, comenzó a fraguarse en el año 2005 con la impactante MT-01 y hasta ahora se han fabricado siete modelos, cinco motores e innumerables versiones que os detallamos en este oscuro especial.

¿Cuántos kilómetros por litro da una MT 15?

P: ¿Cuál es el kilometraje real de Yamaha MT 15? A: Según los datos informados por el usuario, Yamaha MT 15 ofrece un kilometraje promedio de 45 kilómetros por litro.

¿Cuál es la velocidad máxima de la Dominar 400?

A Dominar el mercado colombiano: Precio y características de la Bajaj Dominar 400 – En 2021 las motos Bajaj fueron la segunda marca más vendida en Colombia, con 118.381 unidades, siendo solo superados por Yamaha con casi 126 mil. Dentro del catálogo de esta marca de la India, está su moto más grande: Bajaj Dominar 400.

Más grande en motor y cilindrada, puesto que tiene un peso bastante similar con la Dominar 250; 180 kilos contra 184 de la Dominar 400, Esa relación peso/potencia ayuda a disfrutar al máximo los 40 caballos y su aceleración de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos. Con una velocidad máxima de 173 km/h, la nueva Dominar 400, que encuentras en el mercado colombiano desde $17.499.000, es una moto tipo naked bastante robusta, quizás haciendo algún guiño a las Africa Twin de Honda.

Tiene frenos ABS en ambas ruedas, es inyectada electrónicamente DTS-i, suspensión mono-nitrox, para las rutas más picadas, con una posición de conducción y ergonomía que la hacen bastante agradable para recorrer montañas, cerros y otros accidentes geográficos.

¿Cuánto corre la MT 010?

Yamaha MT-10: de momento nos quedamos sin turbocompresor – Desde que Yamaha lanzase la MT-10 allá por 2016 apenas habíamos visto cambios significativos en estos últimos cinco años. Es cierto que, en función del uso que fuéramos hacer de la moto, podrías optar entre la versión SP (preparada para sacar todo su “jugo” en circuito) o transformarla en una increíblemente cómoda naked Tourer con su pack de maletas. Sin embargo, parece ser que los de Iwata han cambiado radicalmente de pensamiento de cara a 2022. O al menos eso podemos deducir de las recientes cifras registradas por Yamaha en Europa sobre las emisiones y prestaciones que marcará su nueva Yamaha MT-10 2022. Mecánicamente seguirá igual. Pese a que el año pasado os hablábamos de la posible introducción de un propulsor turbo para mejorar las cifras tanto de prestaciones como de contaminación de cara una posible Euro 6, al final no ha sido así. Parece ser que tendremos que esperar un poco más para ver este tipo de tecnología implementada en la MT-10 como ya podemos ver en otras motos del mercado como la Kawasaki H2 SX,

Lo que sí podemos observar en los papeles de homologación de esta naked es que seguirá contando con el mismo motor CP4 preparado para la Euro 5 derivado directamente de la Yamaha YZF-R1 pero, rebajando su potencia de los 200 CV hasta los 166 CV. Una mejora respecto al modelo anterior de 6 CV que logra a las mismas revoluciones que antes (11.500 rpm).

Como es lógico la velocidad máxima y el par también se han visto incrementados, cogiendo ahora los 249 km/h y pasando de los 111 Nm a los 112 Nm a 9.000 rpm, Estéticamente parece ser que cambiará para parecerse a sus hermanas pequeñas, la Yamaha MT-07 y MT-09, dejando atrás su frontal de doble faro y apostando por uno de faro simple. Donde también veremos un cambio evidente respecto a la generación anterior es en su tamaño.

Según los papeles, su distancia entre ejes crecerá de los 1.405 mm hasta los 1.455 mm ; así como su altura, pasando de los 1.110 mm hasta los 1.165 mm. Su peso también variará pasando de los 210 kg hasta los 212 kg debido, seguramente, a la incorporación de un nuevo escape con catalizador. Este mismo aumento de peso de dos kilos también crecerá en la versión SP.

Tecnológicamente no aparece nada en estos papeles, pero podría incorporar una instrumentación LCD con conexión Android y Apple para manejar y planificar las rutas de nuestro móvil desde su pantalla. Tampoco descartamos que haga uso de la plataforma de medición inercial de seis ejes que ya estrenó la Yamaha MT-09. Esto es todo lo que sabemos hasta ahora. Pese a que no hay nada oficialmente anunciado, es muy probable que la nueva Yamaha MT-10 haga su debut a finales del mes de noviembre en el Salón de la moto EICMA 2021 que se celebrará en Milán. En Motorpasión Moto | Probamos la Yamaha R7: una deportiva única en su especie para el carnet A2 con 74 CV, postura radical y una parte ciclo equilibrada | Seis scooters que puedes conducir con la convalidación del carnet B de coche desde los 125 cc hasta los 500 cc

¿Cuál es la moto más rapida en Colombia?

Exceptuando la Lightning LS-218, la MTT Turbine Superbike Y2K y la Kawasaki Ninja H2R se venden en Colombia.

¿Qué moto es más rápida la R1 o la R6?

Su comportamiento en pista – Aquí es donde la YAMAHA R6 brilla de verdad. Es sin duda la máquina definitiva, hasta tal punto que no llegue a demandar más potencia. Su frenada es espectacular, y ni siquiera la necesitas, entra en curva rapidísimo, facilitando el frenar bastante menos que con otras motos. El paso por curva es muy rápido también, permitiendo inclinaciones que te obligarán a cambiar las deslizaderas de los codos.Es ” muy Yamaha “, es muy de tren delantero. Vas encima del tren delantero, y notas como en todo momento este va anclado al asfalto, transmitiendo toda la información, y funcionando a base de paso por curva.

  1. La posición es echada hacia delante, muy encima de la tija, bastante radical, muy circuitera,
  2. La manejabilidad es muy precisa, con neumáticos en buen estado incluso un usuario poco experimentado podrá hacerla llevar por su sitio.
  3. La se diferencia de la R6 ” siendo la misma “.
  4. Decimos que es la misma moto porque es exactamente igual a la R6 en geometría, carácter, diseño, forma de llevarla, pero más rápida, más potente, más exigente y más espectacular.
You might be interested:  Pico Y Placa Manizales 2023 Particulares

Escucho con mucha frecuencia la típica frase “estas motos se llevan solas, están plagadas de controles”. No podía opinar hasta la oportunidad del Yamaha Sport Pro Tour R. Ahora ya he probado la R1, y más que llevarse sola gracias a los controles, puedo decir que más bien es llevable gracias a los controles, si no, no hay gestión posible de semejante potencial.

  • Es una moto muy compacta, muy ágil, muy ligera, pero no nos engañemos, dentro lleva 4 pistones de 1000cc girando transversalmente a más de 10.000rpm, provocando unas inercias, junto a un empuje de 200cv, que es inmanejable sin una buena gestión electrónica.
  • La mejor forma de resumir la R1 es diciendo que resulta ser una R6 más rápida, más potente y con mayor frenada, pero en escalas muy superiores que además requieren una forma física muy superior.

Respecto la R1M, no podemos decir mucho debido la comprometida prueba que realicé bajo la lluvia con neumáticos de circuito. Se comporta exactamente igual que la R1, pero con una preparación mucho más enfocada a la carrera y a un piloto, Es una auténtica carreras-cliente,

De lo que sí puedo hablar es de su rendimiento sobre piso mojado incluso con neumáticos de seco, y sin duda, hubiera sido imposible de no ser por la electrónica de la moto, Salí a pista con el modo D (de cuatro disponibles A, B, C y D, siendo el A el más potente, el B un “A suavizado”, el C un mapa con un 15% de potencia y el D, enfocado para lluvia) y con el control de tracción TCS en el nivel 8 de 9 disponibles, siendo el 1 el menos intrusivo y el 9, el más.

El resultado fué que igualé mis tiempos personales con mi supersport particular, y lo más importante, sin haberme caído de la moto. Sin duda, Yamaha ha demostrado una cercanía única con el usuario al permitir esta oportunidad de pruebas en un circuito mundialista de sus motos más deportivas, incluida la R1M, superior a muchas presentes en campeonatos nacionales.

¿Cuál es la mejor moto de todo el mundo?

1. Ducati Panigale V4 R 2023.

¿Cuántas velocidades tiene la MT-15?

6 Velocidades, toma constante, cadena.

¿Qué tipo de gasolina usa la MT-15?

USE GASOLINA DE 95+ OCTANOS SOLAMENTE.

¿Cuántas valvulas tiene la MT-15?

La MT-15 tiene un motor de 155cc enfriado por líquido, 4 válvulas e inyección electrónica produce 19 Hp a 10.000 rpm y 14,7 Nm a 8.500 rpm.

¿Qué precio tiene la MT 125?

Precio de la Yamaha MT-125: 4.899€ El precio de la Yamaha MT-125 (4.899 €) destaca por ser bastante equilibrado teniendo en cuenta su nivel de prestaciones y calidad al tratarse de una moto 125.

¿Cuánto vale una MT o9 en Colombia?

Precio en Colombia Su precio es de $44.900.000 millones de pesos colombianos IVA incluido.

¿Cuánto vale la MT o9 en Colombia?

La Yamaha MT-09 SP ya está en Colombia La versión más extrema y exclusiva de la MT-09 ya está disponible en nuestro país por un precio de 54 millones de pesos.

¿Cuánto pesa la Yamaha MT 15?

2022 USD $ 4,749 PEN S/ 17,618.79* *T/C 3.71 (REFERENCIAL) La quiero YAMAHA MT-15 Imagina una motocicleta que combina perfectamente la adrenalina de la velocidad, la destreza en la maniobrabilidad y un estilo que no puede pasar desapercibido. Ahora deja de imaginar, porque la moto YAMAHA MT-15 lo hace realidad.

  1. En una interpretación magistral de la filosofía de diseño de Yamaha, este modelo se despoja de todo lo innecesario para centrarse en proporcionar una experiencia de conducción pura y emocionante.
  2. Con su motor monocilíndrico de 155 cc, la moto YAMAHA MT-15 ofrece un rendimiento impresionante, con 19.3 hp a 10,000 rpm y un torque de 14.7 Nm a 7,500 rpm.

Su admisión de inyección electrónica y refrigeración líquida aseguran una entrega de potencia suave y constante, ideal para aquellos que disfrutan de la emoción de la aceleración en cada giro del acelerador. La transmisión mecánica de 6 velocidades permite cambios rápidos y suaves, y con una velocidad máxima de 130 km/h, no hay duda de que esta moto fue diseñada para emocionar.

  • El diseño de la MT-15 de Yamaha no se trata solo de estética, sino también de funcionalidad.
  • Su marco liviano y compacto facilita la maniobrabilidad, mientras que su suspensión compuesta por horquillas telescópicas invertidas en la parte delantera y un monoshock en la parte posterior proporcionan una conducción suave y estable, incluso en carreteras desiguales.

Su bajo peso de 139 kg contribuye a su manejo ágil y a su impresionante economía de combustible, ofreciendo hasta 120 km por galón. Esta moto no escatima en comodidades modernas. Cuenta con un tablero digital que ofrece información esencial de un vistazo, incluyendo velocímetro, tacómetro y medidor de gasolina.

Su iluminación LED no solo mejora la visibilidad, sino que también le da un toque de estilo moderno y audaz. La moto YAMAHA MT-15 se presenta como una opción ideal para aquellos que buscan la emocionante experiencia de conducción de una deportiva, pero con la versatilidad y comodidad de una utilitaria.

Ya sea que la utilices para desplazarte por la ciudad o para viajes más largos, esta motocicleta no solo cumplirá tus expectativas, sino que las superará en cada giro. YAMAHA MT-15