Vía Popayán - Pasto Hoy 2023

¿Cuándo abren la vía Popayán Pasto?

Vía alterna en la Panamericana. POR: marzo 13 de 2023 – 09:17 p.m.2023-03-13 2023-03-13 A dos meses del derrumbe, desde el Ministerio de Transporte se tomó la decisión de abrir una variante provisional a la carretera Panamericana. Este lunes 13 de marzo, el presidente Gustavo Petro llegó a inaugurarla.

Por mantenimiento y seguridad, la vía nueva entre Rosas y El Bordo fue abierta, sentido Popayán – Pasto, a las 11 de la mañana. El martes será de Pasto a Popayán, de 7 a.m. a 6 p.m., y el miércoles estará cerrada. Estos horarios pueden cambiar a partir de las condiciones metereológicas. Ese tramo comprende la pavimentación del puente de 30 metros de extensión que permitirá a los vehículos retomar la senda que une a los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca.

(Vea: Las razones para que los peajes electrónicos avancen a media marcha ). El pasado 9 de enero sobrevino un deslizamiento a la altura del kilómetro 79, en zona rural de Rosas (Cauca), donde más de 800 familias resultaron damnificadas en medio del desmoronamiento de sus predios o vecindades.

  1. El Gobierno dispuso que se adelantara una variante en ese territorio.
  2. La vía alterna y el puente fueron sometidos a prueba de cargas, por lo que el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que se pondría al servicio el fin de semana pasado, pero las condiciones climáticas han sido complejas en la zona.

Este lunes 13 de marzo entró en funcionamiento la variante alterna construida en el municipio de Rosas, Cauca y que comunica el sur del país. ‘Siga’ fue la paleta que tomó el presidente Petro en la apertura de la vía nueva provisional entre Rosas y El Bordo.

  1. El mandatario de los colombianos, que llegó hasta la vereda El Chontaduro, en su discurso destacó que la ruta alterna se hizo muy rápidamente, en tan sólo 45 días.
  2. Vea: Más del 20 % de las carreteras del Invías están sin pavimentar ).
  3. Se mejora la calidad de vida a través de la interconexión que se había interrumpido.

Ahora, el problema se reduce a 2 kilómetros, esta vía recorre ese problema, junto la carretera panamericana a Colombia con el resto del país, y permite un flujo eficaz “, dijo el presidente. ” Es una etapa de las soluciones a largo y mediano plazo, que son más poderosas y que intentan no solo recuperar lo que existía como flujo, sino incluso, superar los actuales niveles de conectividad entre el sur y el resto del país “, agregó.

  • De acuerdo con el mandatario y el Instituto Nacional de Vías (Invías), esta variante alterna será provisional durante tres meses, tiempo en el que se espera finalicen las obras de la variante definitiva.
  • Habrá otra vía y está en plena construcción.
  • A principios de junio tendremos una vía sin estas pendientes, que para tractomulas son dificultosas, ya esa será la vía Panamericana tal cual “.

Señaló que el compromiso de su Gobierno es cambiar la vía Panamericana por una doble calzada. Se trata de 2 kilómetros de conexión sobre la vía Panamericana, incluyendo un puente de 30 metros, que conectará de manera más eficiente la región. El tramo tiene algunos reparos en su condición, según conductores.

Por la inestabilidad del terreno, la variante presenta grietas. El ministro de Transporte,Guillermo Reyes, informó que la vía definitiva será entregada en el 2024. La conexión estará habilitada desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde y en un solo sentido. El lunes 13 y jueves 16 de marzo la vía circulará en sentido Popayán – Pasto.

El martes 14, viernes 17 y domingo 19 de marzo, el paso será en sentido único Pasto – Popayán. (Vea: Bogotá, sexta ciudad en la que más horas se pierden en trancones ). ” Por seguridad de los usuarios, no habrá paso vehicular en la noche, salvo para evacuación de vehículos que hayan quedado represados y en caso de fuertes precipitaciones el corredor se cerrará al tránsito totalmente “, informaron las autoridades. Petro en la inauguración de la vía alterna. EL TIEMPO Operación de rutas alternas Con relación a la vía alterna Depresión – La Sierra – Rosas, el director General del Invías, Juan Alfonso Latorre, afirmó que esta quedará operando para vehículos livianos de menos de 10 toneladas, en horario nocturno, y en ella se continuarán realizando en horario diurno trabajos de mejoramiento y mantenimiento para garantizar el paso seguro de los usuarios.

(Vea: ‘Se deben pagar peajes acordes al estado de la vía’, afirma Colfecar ). La circulación de vehículos por esta vía es la siguiente: – Vehículos livianos de hasta 10 toneladas podrán circular entre 6:01 p.m. a 5:59 a.m. Durante el día No podrán circular vehículos por esta vía. – Popayán – Piedra Sentada – El Tambo.

El tránsito en esta vía está habilitado las 24 horas del día para vehículos livianos, pasajeros y carga de hasta 20 toneladas. – Ruta alterna San Francisco – El Pepino. El tránsito en esta vía está habilitado para vehículos livianos de servicio público y de carga hasta doble troque de 30 toneladas y buses de hasta 30 pasajeros.

  1. Se tiene habilitado el tránsito de vehículos de la siguiente forma.
  2. En sentido San Francisco – Mocoa de 4 a.m.
  3. A 8:00 p.m., los lunes, miércoles y viernes.
  4. En sentido Mocoa – San Francisco de 4 a.m.
  5. A 8:00 p.m., los martes, jueves y sábado.
  6. Todos los domingos se está realizando mantenimiento del tramo en afirmado.
You might be interested:  Sinuano Noche 10 De Marzo 2023

MICHEL ROMOLEROUX Especial PARA EL TIEMPO POPAYÁN

¿Qué pasó en la vía Pasto-Popayán?

La emergencia ocurrió a la altura de Rosas, Cauca. – En videos que circulan en redes sociales, se observa el desprendimiento total del terreno, causando pánico entre la comunidad y los viajeros. El sur del país amaneció completamente incomunicado tras un gigantesco derrumbe en la vía que conecta a Popayán, a la altura del kilómetro 75 sector de Párraga, municipio de Rosas, Cauca.

  1. En videos que circulan en redes sociales, se observa el desprendimiento total del terreno.
  2. Pic.twitter.com/tHIXbHUDgk — Michel Romoleroux H.
  3. Michelfrh) January 9, 2023 El hecho ocurrió en la mañana de este lunes festivo 9 de enero en la vía Panamericana.
  4. Se viene esa avalancha”, se oye decir a una persona en el material audiovisual.

Autoridades y organismos de socorro piden no circular por esta vía que conecta el sur del país. (También lea: Norte del Valle alarmado por seis homicidios el fin de semana ). “Se recomienda el que socialicen a sus conductores el que por el momento detengan la marcha de sus vehículos en sitios que les permita consumir sus alimentos y a su vez les ofrezca seguridad tanto a su integridad física como a la de los automotores y carga o pasajeros que transporten; con ello también facilitan el desplazamiento de maquinaria y del personal que apoyará los trabajos para la habilitación del tramo en el menor tiempo posible”, señalan las autoridades. DESCARGA LA APP EL TIEMPO Personaliza, descubre e informate.

¿Dónde puedo consultar el estado de las vías?

Consulte la información suministrada por la Dirección de Transito de la Policia Nacional sobre las vías que actualmente presentan novedades que afectan en alguna medida la movilidad. Consulte los reportes víales por parte del INVÍAS sobre las vías que actualmente presentan novedades que afectan en alguna medida la movilidad. Programe sus trayectos ingresando al sistema de información de destinos seguros, seleccione su ruta y visualice toda la información de interés, novedades sobre la vía, peajes y más. Marque sin costo desde su celular #767 y conozca el estado de las vías primarias a nivel nacional, restricciones de carga o solicite atención inmediata ante emergencias en la opción 1. Ingrese a Facebook: #767, realice consultas sobre el estado de la vía, información de interés para los viajeros, noticias del sector transporte y contenidos de seguridad vial. Ingrese a Twitter @numeral767, realice consultas sobre el estado de la vía, información de interés para los viajeros, noticias del sector transporte y contenidos de seguridad vial. Consulte la información de las restricciones para vehículos de carga que aplica según la resolución 2307 de 2014, información importante para gremios y asociaciones del sector transporte. Comuníquese desde líneas fijas sin costo marcando desde su celular 018000-186707 y reciba la misma atención e información de la línea #767.

¿Cuánto cuesta el pasaje de Pasto a Popayán?

De Pasto a Popayán: información sobre vuelos

Vuelo más barato encontrado $ 750.058
Mes más barato para volar septiembre

¿Cuánto se demora Popayán Pasto?

Sí, la distancia conduciendo entre Pasto y Popayán es de 253 km. Dura aproximadamente 4h 59m para conducir desde Pasto a Popayán.

¿Cuántas horas hay de Popayán a Pasto en bus?

La mejor manera de ir desde Popayán a Pasto sin un coche es en autobús que dura 7h 25m y cuesta US$11 – $24.

¿Dónde es el derrumbe en Popayán?

En la tarde de este miércoles se registró el desprendimiento de toneladas de lodo y piedras sobre la vía Panamericana, que comunica a la ciudad de Popayán con Cali. Según el reporte oficial de Invías, el derrumbe se presentó en el Kilómetro 47, en la vereda El Descanso, que pertenece al municipio de Caldono, Cauca.

¿Donde hubo un derrumbe en Colombia?

El suroccidente de Colombia queda aislado por un derrumbe en el Cauca que deja 150 familias sin casa El suroccidente de Colombia sigue aislado por un derrumbe ocurrido este lunes. Una falla geológica ha destruido al menos 500 metros de la carretera internacional Panamericana, entre Popayán y Pasto, la ruta que conecta Colombia con Ecuador, y ha dejado al menos a 150 familias aisladas y sin casa, según han informado las autoridades.

Decenas de personas han sido evacuadas, pero cientos continúan atrapadas. El presidente Gustavo Petro ha cancelado su y ha decidido volar a Colombia para atender la emergencia. El presidente ha afirmado que lamenta el derrumbe en el municipio de Rosas, Cauca. “He dado instrucciones para que desplieguen toda la capacidad para atender esta emergencia.

Afortunadamente, no se reportan víctimas fatales”, ha escrito. Por su parte, el gobernador del, Elías Larrahondo Carabalí, lleva desde este lunes con una comisión del Gobierno Departamental en Rosas para atender de primera mano la emergencia, que afectó las veredas de Santa Clara, La Soledad, Párraga Viejo y Chontaduro.

  1. En videos que circulan en redes sociales, se observa el desprendimiento total del terreno, causando pánico entre la comunidad y los viajeros.
  2. De acuerdo con la presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Soledad, Paola Andrea Valencia, el deslizamiento de tierra se llevó varias viviendas y el colegio Alfonso Córdoba.
You might be interested:  Traslados De Colegio 2023

“Tenemos gente atrapada. Ya se perdió la vereda Párraga Viejo y parte de la de Soledad”, había alertado la funcionaria. En este momento, las autoridades están analizando la magnitud de las afectaciones ocasionadas por el desastre natural. Además, han brindado ayuda humanitaria y acompañamiento a las personas damnificadas.

  1. Estamos atendiendo las necesidades de las personas que se encuentran en estos momentos en albergues provisionales”, afirman desde la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD).
  2. Este martes han llegado 200 kits con insumos de primera necesidad, como alimentación, de cocina, de aseo, colchonetas, toldillos, cobijas y demás elementos, los cuales han sido transportados por el Ejército Nacional.

Las autoridades están intentando restablecer el tránsito liviano y de pasajeros, con la habilitación de la vía alterna El Bordo (Patía) – La Depresión – La Sierra – Rosas, en donde la Policía de Carreteras realiza un control para permitir la evacuación de los vehículos que usen este corredor vial.

Además, ha llegado el equipo técnico de la UNGRD y del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), para determinar el paso a seguir una vez se detengan los movimientos de tierra que todavía se presentan. El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón Petro estaba en Chile en varios eventos sobre transporte y justicia.

Sin embargo, decidió volver al país antes de tiempo, según dio a conocer la Presidencia de la República. De acuerdo con lo informado por la Casa de Nariño, aún se evalúa si el presidente viajará al lugar de la emergencia o si desde Bogotá desplegará un operativo para atender la situación.

¿Qué ciudad es más grande Pasto o Popayán?

Municipios con más de 200 000 habitantes

N.° Municipio Población Total
18 Pasto 393 476
19 Neiva 373 129
20 Palmira 361 375
21 Popayán 333 382

¿Cómo saber el estado de las carreteras en tiempo real?

La DGT tiene una web para conocer las incidencias de las carreteras en tiempo real – DGT La web de la DGT para conocer las incidencias de las carreteras es infocar.dgt.es/etraffic, Al acceder a esta página, encontrarás un mapa de toda España, con toda la red de carreteras y unos iconos en los puntos donde se ha producido algún accidente o hecho de repercusión.

Si te fijas, a la izquierda verás una columna con las últimas incidencias de tráfico y, abajo, varias opciones para activar o desactivar tipos de incidentes: retenciones, fenómenos meteorológicos, obras Tú eliges qué incidencias quieres ver. Actualización: 149 carreteras siguen afectadas por la borrasca Fien A través del ratón del ordenador, puedes arrastrar el mapa hacia los lados y hacer zoom con la rueda central.

Puedes acceder a la incidencia haciendo clic sobre el icono, se desplegará una ventana con información sobre el problema. Estas mismas acciones puedes ejecutarlas con los controles de navegación que verás arriba, a la derecha, más útil si entras desde un móvil.

¿Cómo se encuentra el paso de la línea el día de hoy?

Tras revisión general de los sistemas del túnel de La Línea INVIAS da parte de normalidad.

¿Cuánto cuesta el pasaje de Popayán a Ipiales?

De Popayán a Ipiales: información sobre vuelos

Vuelo más barato encontrado $ 1.243.550
Mes más barato para volar octubre

¿Cuánto hay de Pasto a Cali?

La distancia entre Cali y Pasto es de 388 km. con un tiempo de recorrido aproximado de 8 horas.

¿Cuánto cuesta el pasaje de Ipiales a Popayán en bus?

Vuelos baratos desde $238 de Ipiales a Popayán | Expedia.com.

¿Cuánto tiempo es de Pasto a Ipiales?

Sí, la distancia conduciendo entre Pasto y Ipiales es de 82 km. Dura aproximadamente 1h 14m para conducir desde Pasto a Ipiales.

¿Cuánto tiempo hay de Cali a Popayán en bus?

¿Cuánto dura el viaje en bus de Popayán a Cali? En promedio, el viaje de Popayán a Cali dura aproximadamente 3h 15m, aunque el bus más rápido tardará aproximadamente 3h 15m. Este es el tiempo que se tarda en recorrer la distancia de 111 km que separa las dos ciudades.

¿Qué tiempo es de Popayán a Cali?

La ruta por carretera de Cali a Popayán cubre un recorrido de 157 km. en un tiempo aproximado de 3 horas.

¿Cuántas horas hay de Popayán a Nariño en bus?

Servicio de autobús de Popayan a Terminal De Belen

Tiempo Promedio de Viaje : 4 horas 0 minutos
Punto de Llegada : Terminal De Belen
Bus más Barato : COP 28000.00
Primera Partida : 09:30
Última Partida : 09:30

¿Cuánto cuesta un pasaje de Popayán a Cali?

Servicio de autobús de Popayan (Cau) a Cali (Vac)

Tiempo Promedio de Viaje : 2 hours 50 mins
Bus más Barato : COP 25000
Primera Partida : 05:00
Última Partida : 20:00
Servicios de Bus diarios : 37

¿Cuánto hay de Popayán a Cali en avión?

Vuelos baratos de Popayán (PPN) a Cali (CLO)

You might be interested:  Loteria Cruz Roja 3 Enero 2023
Aeropuerto de origen Guillermo León Valencia
Aeropuerto de destino A. Internacional Alfonso Bonilla Aragón
Precio de viaje redondo $358
Distancia 76 mi

¿Cómo es el paso por Rosas Cauca?

Así será el tránsito en vía provisional y alterna de Rosas, Cauca El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó el horario para el tránsito de vehículos luego del puente festivo de Semana Santa para la via provisional Conexión Vía Panamericana y en la vía alterna Depresión La Sierra – Rosas. La vía provisional Conexión vía Panamericana operará así durante durante la presente semana:

Lunes 10 y jueves 13 de abril: tráfico sentido Popayán – Pasto, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Martes 11 y viernes 14 de abril: tráfico sentido Pasto – Popayán, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Miércoles 12, sábado 15 y domingo 16: cierre del corredor por trabajos de mantenimiento para garantizar un tránsito seguro.

El tránsito por la vía alterna Depresión – La Sierra – Rosas por este corredor transitarán vehículos particulares y buses de transporte público en un solo sentido y en paso alternado por día. Esta vía operará en horario nocturno entre las 6:00 p.m. y las 4:00 a.m.

¿Dónde es el derrumbe en Popayán?

En la tarde de este miércoles se registró el desprendimiento de toneladas de lodo y piedras sobre la vía Panamericana, que comunica a la ciudad de Popayán con Cali. Según el reporte oficial de Invías, el derrumbe se presentó en el Kilómetro 47, en la vereda El Descanso, que pertenece al municipio de Caldono, Cauca.

¿Cuánto costó la variante de Rosas Cauca?

La variante de Rosas (Cauca), con la que se busca reconectar al sur del Colombia, luego del derrumbe que provocó el cierre de la vía Panamericana el 9 de enero de 2023, está casi lista y será entregada el 20 de febrero. Así lo anunció el presidente Gustavo Petro el 11 de febrero a través de su cuenta de Twitter, en la que publicó, también, un video mostrando cómo va la obra. El presidente Petro publicó un video para enseñar los avances de la obra. Twitter. El anuncio del presidente Petro fue secundado por su ministro de Transporte, Guillermo Reyes, que también en Twitter, advirtió que el Gobierno nacional está cumpliendo con los acuerdos a los que se llegaron en Ipiales (Nariño). Así avanzan las obras de la variante de Rosas, Cauca. MinistroReyes/Twitter. Y el jefe de la cartera reiteró: “Recordarles a los conductores y ciudadanos, que se encuentran habilitadas tres rutas alternas para conectar el centro con el sur del país, esto mientras se terminan las obras de esta vía. ¡Desde el Mintransporte seguimos trabajando por la conectividad del país!”. Así avanzan las obras de la variante de Rosas, Cauca. MinistroReyes/Twitter. El consejero presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco, confirmó la entrega de la obra para el 20 de febrero, y advirtió que actualmente entre Cauca y Nariño se movilizan camiones de hasta 10 toneladas.

  1. Como lo dijimos, las obras avanzan para reabrir el 20 de este mes al tránsito de tracto mulas la vía Panamericana que conecta al sur del continente, hoy ya existe tráfico entre Cauca y Nariño de camiones de hasta 10 toneladas”.
  2. Vale recordar que el ministro Reyes, a finales de enero, estimó que, con los trabajos de conexión de la vía Panamericana que comenzaron el 20 de enero, se recupere completamente el tránsito vehicular en un plazo de 120 días en la vía Panamericana.

Las obras, según el funcionario, demandarán una inversión total de 70.000 millones de pesos, Así avanzan las obras de la variante de Rosas, Cauca. MinistroReyes/Twitter. El director del Invías, Alfonso Latorre, por su parte, comentó: “para esa fecha esperamos dar paso a tractomulas con un puente de 30 metros, mientras continúan las obras definitivas por la conexión vía Panamericana.

Ruta alterna 1: Depresión- La Sierra–Rosas (31 km). Para vehículos livianos y de carga hasta de 10 toneladas. Con 44 máquinas dispuestas, en la zona se realizan los trabajos de mantenimiento y mejoramiento en franjas de restricción. Ruta alterna 2: Pasto–Mocoa: San Francisco–El Pepino. El tránsito en esta vía está habilitado para vehículos livianos de servicio público y de carga hasta doble troque de 30 toneladas y buses de hasta 30 pasajeros. En la zona se disponen de 11 máquinas para trabajos de mantenimiento. Ruta alterna 3: Piedra Sentada–El Tambo–Popayán. El tránsito en esta vía está habilitado para vehículos livianos, pasajeros y carga de hasta 30 toneladas. En la zona se dispone de 43 máquinas para trabajos de mantenimiento.

¿Cuántas horas son de Bogotá a Pasto por tierra?

Bogotá a Pasto en Bus – El recorrido de Bogotá a Pasto tiene una extensión de 842 km. y toma aproximadamente 22 horas. Las empresas de transporte terrestre Expreso Bolivariano y Fronteras permiten comprar tiquetes para esta ruta por Internet, a precios económicos y diversos horarios.

  • También cuentan con varios tipos de buses, los cuales cuentan con servicios que harán el viaje del usuario más placentero, dependiendo de la elección que se haga.
  • Pasto se encuentra ubicado en un valle interandino y al pie del volcán Galeras.
  • Además, presenta un cielo bastante nuboso por lo cual la temperatura oscila entre los 10°C (como mínimo) y los 19°C (como máximo), teniendo un clima más templado que otras regiones del país.

También pueden darse lluvias ocasionales, por ello es recomendable llevar un sobretodo o una prenda similar para protegerse de las precipitaciones.