Pasaporte: cuáles son los precios y cómo sacar el documento en Colombia en 2023 Ya sea por turismo o por negocios, cuando una persona va a salir del país debe llevar el pasaporte, ya que ese es el documento de identificación en el extranjero. El pasaporte es el documento de identificación que cada persona necesita para movilizarse en el exterior. | Foto: Gob. de Santander.

  1. Diligenciar el formulario con la información solicitada.
  2. Seleccionar la ciudad y oficina donde se realizará el trámite.
  3. Escoger el día y la hora para el agendamiento.

El agendamiento para el pasaporte es virtual y se habilita a las 5:00 p. m, y a través, del correo electrónico que proporcione le enviarán la confirmación de su cita. Este 2023, quienes deseen sacar el pasaporte deberán pagar 185.463 pesos, en caso de ser ordinario, y 280.521 pesos en caso de ser ejecutivo.

De otro lado, el pasaporte de emergencia quedó en 170.048 pesos. Mientras que en Bogotá el valor es de 185.000 pesos colombianos, incluidos los 64.000 de impuestos para el pasaporte tradicional; para el pasaporte ejecutivo el valor es de 280.500 pesos colombianos, incluyendo los 64.000 de impuestos; por último, el pasaporte de emergencia es de 170.000 pesos.

La diferencia entre los dos tipos de pasaporte radica en que el ordinario tiene 32 páginas y el ejecutivo cuenta con 48. En ambos casos, el documento tiene una vigencia 10 años. Una vez realizado el trámite: La tarifa de este documento fue basada en la inflación del 2022, la cual es de 13,12%, la más alta registrada en el último siglo.

  • | Foto: Archivo particular.
  • El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de aceptar o adelantar solicitudes de pasaporte con documentos en mal estado, ilegibles, con enmendaduras o cuando haya inconsistencias en la información.
  • Cabe mencionar que al recibir el pasaporte se debe comprobar que los datos biográficos impresos sean correctos.

En caso de presentarse algún error o incongruencia en la hoja de datos del pasaporte, el titular contará con un plazo máximo de un mes a partir de la fecha de entrega del documento para solicitar la reposición del mismo. El plazo máximo para reclamar el pasaporte una vez haya sido expedido es de seis meses.

  • En caso de no reclamarse en este plazo, se deberá tramitar y pagar un nuevo pasaporte.
  • La entrega del documento se hará en la oficina en la que se hizo el trámite y solo a la persona titular.
  • La entrega del pasaporte de un menor de edad se hará al padre, madre, representante legal o apoderado con quien el menor haya efectuado el trámite, con la presentación del documento de identificación original vigente.

Los ciudadanos podrán adquirir tres tipos de pasaporte, uno ordinario, el cual es el tradicional que cuenta con 32 páginas; el ejecutivo, el cual cuenta con 48, y uno excepcional o de emergencia. | Foto: Getty

¿Cuánto cuesta el pasaporte en Medellín 2023?

Tarifas del pasaporte colombiano para este 2023 – Las personas que lo quieran adquirir deben tener en cuenta que el precio varía según el lugar donde lo estén tramitando, ya sea en Bogotá, otra ciudad del país o en el exterior. A continuación le contamos los precios para radiar este documento según la Cancillería y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Pasaporte tradicional: 121.000 pesos colombianos más $64.000 del impuesto de timbre. Pasaporte Ejecutivo: 216.500 pesos colombianos más $64.000 del impuesto de timbre. Pasaporte de emergencia: 170.000 pesos con impuestos incluidos.

You might be interested:  Participantes De Survivor 2023

Precios para el trámite fuera de Bogotá:

Pasaporte tradicional: 185.000 pesos colombianos más los $64.000 de impuestos. Pasaporte Ejecutivo: 280.500 pesos colombianos más los $64.000 de impuestos. Pasaporte de emergencia: 170.000 pesos más los $64.000 de impuestos.

Precios para en Europa y Cuba:

Pasaporte tradicional: €67,60 en total Pasaporte Ejecutivo: €119,35 en total Pasaporte de emergencia: €85,55 en total

Cabe aclarar que los precios y el proceso para adquirir el pasaporte colombiano solo aplica para consulados fronterizos con Colombia. Precios para el resto de países del mundo:

Pasaporte tradicional: USD $94,00 en total Pasaporte Ejecutivo: USD $166,88 en total Pasaporte de emergencia: USD $122,52 en total

En cuanto a los pagos, la Cancillería aclaró lo siguiente en su página web: “El pago se debe hacer el mismo día que se genera la referencia de pago, de lo contrario deberá generar u na nueva referencia con la fecha en la que realizará el pago “.

Si usted realiza el trámite en Bogotá D.C, puede efectuar el pago en las sucursales del Banco GNB Sudameris que se encuentran ubicados en las instalaciones de las oficinas de Pasaportes Calle 53, Sede Centro Corferias y Sede Norte en BogotáSi usted realiza el trámite en las gobernaciones puede realizar el pago en el Banco GNB Sudameris respectivo del valor correspondiente al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y el valor de los impuestos departamentales en el banco determinado por cada gobernación.Para trámites realizados en Valledupar (Cesar), San Andrés, Quibdó (Chocó), Mocoa (Putumayo), Arauca (Arauca), Leticia (Amazonas). En estas ciudades, por favor realice su pago en el Banco Agrario y el valor de los impuestos departamentales en el banco indicado por cada gobernación.

También podrá efectuar su pago a través de:

Tarjetas asociadas a la red VISA y MASTERCARD, Este pago debe efectuarse directamente en la oficina de Pasaportes.Red de cajeros automáticos de Servibanca a nivel nacional.Pago por PSE, para lo cual debe contar con una cuenta activa en Colombia, habilitada por la respectiva entidad financiera con el servicio para pagos electrónicos.En Bogotá, el valor del pasaporte será cancelado en el momento en que el oficial de servicio se lo indique en el módulo de atención.No se reciben pagos a través de Daviplata, Nequi o tarjetas Codensa.

¿Cuánto cuesta la renovación del pasaporte en Colombia?

Costos y Medios de Pago – Pasaporte

Clase pasaporte Costos en Bogotá Costos Fuera de Bogotá
Pasaporte Ordinario $121.000 $185.000 + (i)
Pasaporte Ejecutivo $216.500 $280.500 + (i)
Pasaporte Emergencia $170.000 $170.000 + (i)

¿Cuánto vale sacar el pasaporte en Antioquia?

La Oficina de pasaportes de Antioquia informó los pasos para hacer este trámite lo más ágil posible. – Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia. Asimismo, la entidad informó que, buscando agilizar el trámite de entrega del documento, habilitó un punto en el sector Plaza de la Libertad.

Esta funciona de lunes a jueves de 7 a.m. a 5 p.m., viernes de 7 a.m. a 4 p.m. y sábados de 8 a.m. a 1 p.m. (Siga leyendo: ) Para realizar el trámite se debe agendar una cita a través de los canales digitales de la Oficina de pasaportes de Antioquia, un trámite que es gratuito y no requiere intermediarios o tramitadores.

Se debe ingresar a la página web www.antioquia.gov.co y de allí dirigirse a la sección Pasaportes y allí, dar clic en ‘Realice el pago de su pasaporte AQUÍ’.Se recomienda revisar que el número de identificación para el pago pertenezca a quien será el titular del pasaporte, sea menor de edad o adulto; de lo contrario se deberá gestionar la devolución de tu dinero y programar nuevamente la cita con un nuevo pago.Los pagos se podrán realizar por medio de PSE (pago en línea) o un corresponsal no bancario Efecty.

En este último, se debe presentar el número de referencia generado en la plataforma al momento de registrar los datos, con un lapso de 4 horas para realizar el pago, de lo contrario deberás iniciar nuevamente el proceso de registro. (Lea, además: ) “Posterior al pago, es fundamental que se realice el registro en la Cancillería para agilizar el trámite al momento de asistir a la cita de expedición.

Tener presente que, el proceso y precio para la renovación del pasaporte es el mismo que cuando se expide por primera vez”, indicó la entidad. El costo del primer pago del pasaporte es de $ 155.000. Una vez hecho este trámite, hay que dirigirse en la página web a la opción Solicitar cita y validar el agendamiento disponible.

You might be interested:  Calendario Tributario Tunja 2023

Consultar la información y requisitos necesarios para este proceso. De lunes a viernes a las 8 a.m. se habilita la plataforma de agendamiento con un aproximado 1.200 citas diarias ; actualmente contamos con una alta demanda de solicitudes para el trámite de expedición, en consecuencia, las citas publicadas se agotan rápidamente”, recordó la Oficina.

Una vez realice la cita de formalización en la Dirección de Pasaportes y conforme al tipo de pasaporte elegido, se deberá realizar un segundo pago de $ 121.000 para Pasaporte ordinario o $ 216.500 para Pasaporte ejecutivo. Si se presenta el último certificado electoral (19 de junio) hay 10% de descuento sobre este pago.

(Lea también: ) Surtido este proceso, se puede reclamar el documento de viaje aproximadamente tres días hábiles posteriores a la cita de expedición del mismo.A partir del momento en que se recibe el pasaporte, la persona cuenta con 30 días para solicitar reposición gratuita si observa errores en la información personal.

Aclaró la Oficina de pasaportes que ambos tipos de pasaporte tienen la misma vigencia (10 años) y las mismas condiciones en términos de seguridad. MEDELLÍN : ¿Necesita sacar el pasaporte en Medellín? Esto es lo que debe saber

¿Cómo sacar el pasaporte en Colombia Medellín 2023?

El pasaporte es el documento oficial que nos identifica cuando viajamos fuera del territorio nacional. Llevarlo es casi que obligatorio, pues en cada punto de migración de cualquier país de destino nos van a solicitar que lo presentemos. Más información

  • Visa EE.UU.: Gobierno Petro solicitó eliminarla para viajes de turistas colombianos
  • 7 mil pasaportes serán anulados: ¿Cómo saber si el suyo hace parte de la lista?
  • Embajada de EE.UU. pide a sus ciudadanos en Rusia, abandonar “de inmediato” el país

Para solicitar el pasaporte las personas deben tener en cuenta el horario de trabajo de las oficinas encargadas de agendar la cita y el proceso de expedición. También se deben tener en cuenta algunos requisitos que la Cancillería exige para que los ciudadanos puedan tener su pasaporte:

  • Presentar cédula de ciudadanía: Vigente o en formato válido. En caso de no tener cédula de ciudadanía se debe presentar: a) Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y copia del registro civil de nacimiento expedido por el Notario, Registrador o Cónsul; b) Contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil la cual debe estar acompañada de la consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula adelantada por la oficina expedidora a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil. No se aceptará contraseña por solicitud de rectificación de cédula de ciudadanía
  • Presentar pasaporte anterior, si lo tiene.
  • En caso de pérdida o hurto del pasaporte, el solicitante solo deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento. Cuando la cédula de ciudadanía se obtuvo de manera extemporánea, es decir varios años después de alcanzar la mayoría de edad, 18 años, se deberán presentar los Registros civiles de nacimiento y/o defunción colombianos necesarios, que permitan acreditar la forma en que se adquirió la nacionalidad colombiana, según artículo 96 de la Constitución Política. La Oficina expedidora de pasaportes estudiará la documentación presentada de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la Resolución 6888 del 26 de noviembre de 2021. Cuando no pueda presentar su cédula para solicitud del pasaporte, es obligatorio llevar la contraseña original y en físico.
  1. Diligencie la solicitud a través del correo electrónico.
  2. Solicite la cita a través de la Cancillería.
  3. Diligencie el formulario solicitado.
  4. Seleccione la oficina donde hará el trámite, el día y la hora.
You might be interested:  Subsidio De Arrendamiento 2023

GIT de Pasaportes Sede Centro Calle 9 No 5-74. GIT de Pasaportes Calle 53: Calle 53 No 10-60/46, Piso 2. GIT de Pasaportes Sede Norte: Avenida 19 No.98-03, Edificio Torre 100. Horarios de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. jornada continua.

Cita para solicitarlo se debe agendar de forma virtual a través de la oficina de trámites, Costos: Regular: Contiene 32 páginas y cuesta $172.000. Ejecutivo: Contiene 48 años y cuesta $262.000. Ambos tienen vigencia por 10 años. Calle 42 #52-106 Gobernación de Antioquia, Oficina de Pasaportes – Primer piso.

Medellín. Línea Gratuita: Medellín 409 90 00 | 018000 419000 | #774 | WhatsApp 300 305 0295 Horarios de atención: Lunes a viernes 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 12 m. Entrega de pasaportes: Carrera 55 # 42-56 / Plaza de La Libertad / local 4256 Lunes a jueves 7:00 a.m.

  1. Debe agendar previamente la cita a través de la página oficial de la Gobernación de Antioquia,
  2. Diligencie el formulario con los datos personales.
  3. Realizar el pago de $154.000 por medio de la página web o corresponsales bancarios habilitados: PSE, Efecty, Vía Baloto o PlacetoPay.
  4. Agendar la cita.
  5. Realizar el último pago.

Costos: Regular: Contiene 32 páginas y cuesta $269.000. Ejecutivo: Contiene 48 años y cuesta $359.000. Ambos tienen vigencia por 10 años. Podrá presentar su cita en Cali, sur: centro comercial 14 pasoancho, calle 13 # 80 60 local 207 Cali, norte: centro comercial estación, cra 1 entre cll 36 y 38 local b1 – 19 – 20 Pasos para expedir el pasaporte en Cali:

  1. Diligencie el registro en Cancillería.
  2. Realice el primer pago: Pago en línea (PSE) Pago en efectivo (Gane).
  3. Agende su cita.
  4. Realice el segundo pago
  5. No olvide solicitar la entrega a domicilio del documento.

Costos Regular: Contiene 32 páginas y cuesta $289.900. Ejecutivo: Contiene 48 años y cuesta $379.900. Ambos tienen vigencia por 10 años.

¿Cuánto dura el pasaporte en vigor?

Validez de los pasaportes – Con carácter general, el pasaporte ordinario español tendrá una validez improrrogable de:

Dos años cuando el solicitante no haya cumplido los cinco años de edad. Cinco años si el titular tiene menos de treinta en la fecha de su expedición. Diez años cuando el titular haya cumplido los treinta años.

Cuando los pasaportes se expidan a menores o incapacitados, la validez señalada podrá ser limitada a petición motivada de las personas o instituciones que tuvieran asignada su patria potestad o tutela. Podrá solicitarse un nuevo pasaporte, con la validez que corresponda al tramo de edad del solicitante, cuando el anterior se halle dentro de los últimos doce meses de vigencia. Volver arriba