Las tarifas que deberá pagar para adquirir el Soat en 2023 tras el aumento de 11,7% Los ciclomotores deberán pagar $100.900 por la póliza y las motos con menos de 100 c.c, $207.700, según cifras de la Superfinanciera La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) realizó la revisión anual de las condiciones técnicas y financieras que afectan y determinan el Seguro Obligatorio de Daños Corporales causados a las Personas en Accidentes de Tránsito (Soat) y con base a esto actualizó los precios y las tarifas que van a regir durante este año.
El análisis de la Superfinanciera se determina por las variables de frecuencia, severidad, siniestralidad y suficiencia, para determinar las tarifas. Además, analizó los efectos de las recientes disposiciones del Gobierno Nacional, como el descuento a 14 categorías de vehículos automotores, el ajuste en porcentaje de las trasferencias a la Adres, y la modificación de la unidad de referencia para la fijación de los topes de las coberturas de gastos médicos y quirúrgicos.
Luego del análisis de la SFC, según el comunicado oficial, “se estableció la existencia de una suficiencia tarifaria, razón por la cual el valor final a pagar en 2023 para las categorías que pertenecen al rango diferencial por riesgo definidas en el Decreto 2497 de 2022, seguirá siendo equivalente a aproximadamente 50% del precio final en pesos vigente al 14 de diciembre de 2022, tal y como lo señaló dicha norma.
Por otra parte, para el resto de las categorías se reduce en 3,67%, esto hace que el valor final a pagar en pesos a partir del primero de enero de 2023 tendrá un incremento aproximado de 11,7%, con respecto a los términos nominales anuales y que se ubica debajo de la inflación anualizada a noviembre y diciembre.
Algunos precios quedaron de la siguiente manera: los ciclomotores deberán pagar $100.900 por la póliza y las motos con menos de 100 c.c $207.700. Para moto carro, tricimoto y cuadriciclo, $313.800, y para motocarro con capacidad de cinco pasajeros el valor es de $313.800.
Con respecto a los camperos y camionetas, si tiene menos de 1.500 c.c y tiene menos de 10 años será de $730.300, pero si tiene 10 o más años es de $877.900. Si está entre 1.500 y 2.500 c.c y con menos de 10 años la suma es de $871.900, pero si son 10 o más es de $1,03 millones. Los vehículos de carga o mixtos y que pesen más de cinco toneladas deberán pagar $1,49 millones.
Mientras que los vehículos especiales oficiales entre 1.500 y 2.500 c.c deben pagar $1,39 millones. Para los vehículos familiares que estén entre 1.500 y 2.500 c.c la suma está entre $501.700 y 624.000. Para las busetas y buses urbanos el valor queda en $545.300 y para los vehículos de servicio público intermunicipal la tarifa queda entre $539.400 y $782.100.
Contents
¿Cuánto vale el SOAT para el 2023?
Soat para carros y motos: ¿Cuánto cuesta el trámite en 2023? Para transitar por todas las vías del país es necesario que los conductores cuenten con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, pero más que tenerlo, es tenerlo al día, pues este se vence.
Menos de 100 c.c.: $207.700Entre 100 y 200 c.c.: $278.200Más de 200 c.c.: $701.300
Si el transporte que usted tiene o el vehículo que usa para tus actividades es un motocarro, tricimoto o cuadriciclo, debe asegurarse de tener un SOAT vigente con las siguientes tarifas:
Motocarro, tricimoto y cuadriciclo: $313.800Motocarro de cinco pasajeros: $313.800
Cada vez son más los colombianos que prefieren utilizar una moto | Foto: Getty Images/iStockphoto Si tienes una camioneta o un campero, debes asegurarte de tener un SOAT vigente. El costo del SOAT para estos vehículos depende del cilindraje y la antigüedad de tu vehículo. Para el 2023, las tarifas del SOAT para camionetas y camperos son las siguientes:
Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $730.300Menos de 1.500 c.c. / 10 años o más: $877.900Entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. / menos de 10 años: $871.900Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 años o más: $1′032.900Más de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $1′022.700Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $1′173.500
Si tienes un vehículo de carga o un vehículo mixto, debes asegurarte de tener un SOAT vigente. El costo del SOAT para estos vehículos depende del peso de tu vehículo. Para el 2023, las tarifas del SOAT para vehículos de carga y mixtos son las siguientes:
Menos de 5 toneladas: $818.300Entre 5 y 15 toneladas: $1′181.600Más de 15 toneladas: $1′493.900
Vehículos familiares: desde $412.000 Esta póliza, en caso de un siniestro vial, cubre a todos los pasajeros | Foto: Bernadro Peña / El País
Menos de 1.500 c.c. / Menos de 10 años: $412.000Menos de 1.500 c.c. / 10 años 0 más: $546.200Entre 1.500 y 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $501.700Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 años o más: $624.000Más de 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $585.900Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $694.9006 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $734.5006 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / 10 años o más: $937.5006 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / menos de 10 años: $983.1006 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / 10 años o más: $1′180.500
Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $228.000Menos de 1.500 c.c. / 10 o más años: $285.100Entre 1.500 y 2.500 c.c. / menos de 10 años: $283.700Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 o más años: $350.400Más de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $365.000Más de 2.500 c.c. / 10 o más años: $428.900
Todos los propietarios de vehículos y motocicletas en Cali deben portar al día el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT. | Foto: Aymer Andrés Álvarez Buses, busetas urbanas : $545.300
Servicio público intermunicipal (menos de 10 pasajeros): $539.400Servicio público intermunicipal (más de 10 pasajeros): $782.100Oficiales especiales (menos de 1.500 c.c.): $920.700Oficiales especiales (entre 1.500 y 2.500 c.c.): $1′160.700Oficiales especiales (más de 2.500 c.c.): $1′391.500
Más allá de las múltiples entidades encargadas de vender este tipo de seguro que cubre la muerte y lesiones corporales que sufran las personas; las trabas al momento de renovar son cada vez más comunes, sin importar el nombre de la compañía. Sin embargo, la recomendación es a buscar las maneras de solucionarlo. : Soat para carros y motos: ¿Cuánto cuesta el trámite en 2023?
¿Cuál es el costo del SOAT para vehiculos particulares?
¡Prográmate! Estas son las tarifas del Soat para 2023 La Superintendencia Financiera de Colombia definió las tarifas del Soat para el año 2023, de acuerdo a una revisión de las condiciones técnicas y financieras. Se definió un incremento del 11,7 % en el valor del Soat para el 2023. El alza está 0,83 puntos porcentuales por debajo de la inflación anual registrada en noviembre de 2022.
- Sin embargo, se mantendrá el descuento del 50 % para las motocicletas de bajo cilindraje que fueron beneficiadas por el decreto 2497 de 2022 del 14 de diciembre de 2022.
- Te puede interesar:
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del Soat para el 2023?
- Según el tipo de vehículo y teniendo en cuenta los beneficios del decreto mencionado anteriormente, esto es lo que debe pagar:
- Motos
-Menos de 100 c.c.: $ 207.700. -Entre 100 y 200 c.c.: $ 278.200. -Más de 200 c.c.: $ 701.300. -Motocarro, tricimoto y cuadriciclo: $ 313.800. -Motocarro de cinco pasajeros: $ 313.800. Camionetas – camperos -Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $ 730.300.
-Menos de 1.500 c.c. / 10 años o más $ 877.900. -Entre 1.500 c.c.7 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 871.900. -Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 1.032.900. -Más de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 1.022.700. -Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 1.173.500. Vehículos de carga- mixtos -Menos de 5 toneladas: $ 818.300.
-Entre 5 y 15 toneladas: $ 1.181.600. -Más de 15 toneladas: $ 1.493.900. Vehículos familiares -Menos de 1.500 c.c. / Menos de 10 años: $ 412.000. -Menos de 1.500 c.c. / 10 años 0 más: $ 546.200. -Entre 1.500 y 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $ 501.700. -Entre 1.500 y 2.500 c.c.
/ 10 años o más: $ 624.000. -Más de 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $ 585.900. -Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 694.900. -6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 734.500. -6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 937.500. -6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / menos de 10 años: $ 983.100.
-6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / 10 años o más: $ 1.180.500. Autos negocio -Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $ 228.000. -Menos de 1.500 c.c. / 10 o más años: $ 285.100. -Entre 1.500 y 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 283.700. -Entre 1.500 y 2.500 c.c.
- / 10 o más años: $ 350.400.
- Más de 2.500 c.c.
- / menos de 10 años: $ 365.000.
- Más de 2.500 c.c.
- / 10 o más años: $ 428.900.
- Otros -Servicio público intermunicipal (menos de 10 pasajeros): $ 539.400.
- Servicio público intermunicipal (más de 10 pasajeros): $ 782.100.
- Oficiales especiales (menos de 1.500 c.c.): $ 920.700.
-Oficiales especiales (entre 1.500 y 2.500 c.c.): $ 1.160.700. -Oficiales especiales (más de 2.500 c.c.): $ 1.391.500.
- Recomendaciones para comprar el Soat
- La entidad también entregó algunas recomendaciones para evitar caer en fraudes al momento de adquirir este seguro.
- Verifique que la entidad sea vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia
- Acceda a los canales oficiales de las entidades vigiladas para consultar los productos ofrecidos o realizar pagos.
- Al utilizar internet, ingrese a sitios seguros y escriba directamente la dirección web oficial de la entidad vigilada.
- Si va a adquirir el Soat a través de un intermediario de seguros (personas naturales y/o jurídicas), verifique si efectivamente está autorizado para comercializarlo a través del Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros,
- Absténgase de consignar dinero en cuentas bancarias o depósitos cuyo titular sea una persona natural, salvo que haya corroborado que se trata de un intermediario de seguros autorizado.
: ¡Prográmate! Estas son las tarifas del Soat para 2023
¿Cuánto tiempo tengo para comprar el SOAT después de vencido?
¿Cuánto tiempo tengo para comprar el SOAT después de vencido? – La vigencia del SOAT es de un año, La vigencia de este depende de la que haya seleccionado. ¿Qué pasa si el SOAT se vence hoy? Al finalizar la fecha tendrá que renovarlo, ya que no existe ninguna condición para modificar la vigencia.
¿Cuál es la multa por conducir sin SOAT?
¿Cuál es la multa por SOAT vencido? – Según el Código de Tránsito, la infracción correspondiente es la D2 que dice: Conducir sin portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ordenado por la ley. Además, el vehículo será inmovilizado. Sin duda, esta infracción puede ser calificada como una de las más graves en el Código de Tránsito.
¿Cómo se calcula el valor de un SOAT?
Para definir el valor de cada póliza se tiene en cuenta el tipo de vehículo, su antigüedad y el cilindraje. Para vehículos de transporte público también se considera el radio de operación y el número de pasajeros; para vehículos de carga la tarifa se establece según la capacidad (en toneladas).
¿Cuánto cuesta el seguro de un Aveo?
¿Cuánto cuesta el Seguro de Chevrolet Aveo?
Modelo | Básica | Amplia Plus |
---|---|---|
Chevrolet Aveo 2017 | $1,790 | $5,399 |
Chevrolet Aveo 2018 | $2,053 | $5,199 |
Chevrolet Aveo 2019 | $1,600 | $5,834 |
Chevrolet Aveo 2020 | $9,456 |
¿Qué pasa si el SOAT está a nombre de otra persona?
No pasa nada si el seguro obligatorio está a nombre del contratante, conductor o el propietario. No necesariamente el SOAT debe estar a nombre del propietario, ya que es un seguro de carros y no personas, que beneficia a los implicados de los accidentes en que el automóvil esté involucrado.
¿Cuántas veces te pueden multar por SOAT?
¿Puede ocurrir que un ciudadano reciba múltiples comparendos por fotomultas por la misma sanción y estos se acumulen durante el tiempo que transcurra antes de la notificación? – Según el tipo de infracción cometida, se pueden elaborar varios comparendos por la misma causa por cada vez que el implicado incurra en ella, independientemente del día y la hora; o que se genere un único comparendo por cada lapso dentro del cual estaba vigente la medida restrictiva vehicular ordenada.
¿Cuánto cubre el SOAT de una moto?
El SOAT cubre para cada víctima: Hasta 800 salarios mínimos legales diarios vigente para gastos médicos.180 salarios mínimos legales diarios para incapacidad permanente.10 salarios mínimos legales diario para gastos de transporte.
¿Dónde se puede pagar el SOAT del carro?
Los vehículos automotores necesitan el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ( Soat ) para poder circular en las vías del país, de lo contrario, los conductores se podrán exponen a multas y sanciones por parte de las autoridades de tránsito. Por eso, la importancia de contar con este seguro,
- ¿Qué cubre y cómo funciona el Soat en un accidente de tránsito?
- ¡Ojo! Conductores denuncian ser estafados en el pago del SOAT
En estos casos, la virtualidad resulta de gran utilidad ya que permite adquirir este seguro por medio de internet con sencillos pasos. Se requiere ingresar a la página web de la aseguradora, buscar la opción para adquirirlo y seguir los pasos solicitados.
¿Cuál es el grupo R5?
Somos una compañía de seguros y créditos que. apoyados en la tecnología, logramos diseñar. productos financieros rápidos, económicos y justos. 🤩 Ingresa a credito.grupor5.com y descubre lo que.
¿Qué tan seguro es comprar en grupo R5?
¿Qué tan confiable es grupo R5? – Grupo R5 es una empresa confiable y segura porque es un grupo financiero (no bancario) debidamente licenciado y registrado como intermediario de seguros con AXA Colpatria.
¿Dónde se puede pagar el SOAT del carro?
Los vehículos automotores necesitan el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ( Soat ) para poder circular en las vías del país, de lo contrario, los conductores se podrán exponen a multas y sanciones por parte de las autoridades de tránsito. Por eso, la importancia de contar con este seguro,
- ¿Qué cubre y cómo funciona el Soat en un accidente de tránsito?
- ¡Ojo! Conductores denuncian ser estafados en el pago del SOAT
En estos casos, la virtualidad resulta de gran utilidad ya que permite adquirir este seguro por medio de internet con sencillos pasos. Se requiere ingresar a la página web de la aseguradora, buscar la opción para adquirirlo y seguir los pasos solicitados.
¿Qué es el SOAT en Colombia?
El SOAT, siglas de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es una póliza que protege en caso de daños físicos ocasionados a peatones, pasajeros o conductores. Este seguro cubre gastos médicos y de transporte, incapacidad permanente e indemnizaciones por muerte y servicios funerarios.
¿Cómo saber la fecha de vencimiento del SOAT?
Una vez que se adquiere el certificado del SOAT, la vigencia es por un año para todos los vehículos nacionales.
¿Cuánto cuesta el seguro de una moto 150cc en Colombia?
El descuento del 50 % sobre el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) todavía no es una realidad. Aunque el Gobierno había anunciado que a partir del 15 de diciembre esta medida empezaría a regir, aún no está firmado el Decreto que lo hará posible.
Con esta modificación, las motos de menos de 100 centímetros cúbicos deberán pagar $207.000 y las que están entre 125 y 150 centímetros cúbicos deberán pagar $278.350 por su seguro. Sin el texto definitivo disponible, las aseguradoras todavía no han hecho los ajuste s y las quejas a través de redes sociales no se han hecho esperar.
Le pude interesar: ( Descuento del 50 % para el Soat está listo para sanción presidencial ) Una de las críticas ante dicha reducción económica es que la cobertura de servicios médicos también se recorta en un 62,5 por ciento, pues pasará de 800 a 300 salarios mínimos diarios para las víctimas que dejen los accidentes de tránsito en donde estén involucradas motos.
- Con esta medida, el Gobierno espera combatir el fraude y la evasión de este seguro, pues de los 17,8 millones de vehículos que circulan en el país solo 9,3 millones cuentan con un Soat vigente, lo que indica que un 47 por ciento evade el cumplimiento de esa obligación.
- En el segmento de motocicletas, seis de cada 10 circulan sin esta póliza, advierten en la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda).
Por ahora, los propietarios de moto y las aseguradoras siguen a la espera de la publicación del decreto.